QUIZ 1

Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos. Los gerentes generalmente están acostumbrados a observar las condiciones que se desvían del

Views 921 Downloads 0 File size 336KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos.

Los gerentes generalmente están acostumbrados a observar las condiciones que se desvían del plan y en caso de ser negativas aplicar lo que se conoce como manejo por excepción, destinando recursos a corregir lo que está fuera de los paramentaros establecidos como permisibles, si por el contrario las desviaciones son positivas, realizar un análisis del porqué presento la situación y recompensar a los colaboradores por su buen desempeño. En ambos casos el gerente debe realizar una retroalimentación y concertar con los colaboradores las acciones futuras a ejecutar, sin embargo la retroalimentación puede generar problemas por el carácter de confrontación que esta implica, por lo tanto, para evitar este tipo de inconvenientes, la mejor forma de retroalimentar a los colaboradores seria:

usar herramientas informáticas que permitan generar datos y hechos en tiempo real con el fin de tomar medidas correctivas en el mismo instante en que ocurren. reunir a los jefes inmediatos y que sean ellos los encargados de transmitir los resultados a sus colaboradores con el fin de que ellos apliquen las correcciones establecer de común acuerdo un sistema de evaluación basado en indicadores que se revisan en el corto plazo y planear de antemano las acciones correctivas a ejecutar. emitir comunicados generales en donde se informe a todo el departamento de los resultados y las medidas a ejecutar con el fin de cumplir con la planeación estratégica. Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos.

Toribio Torres Tautiva ha comprendido que sus intentos por ensayo y error, para sacar adelante su micro empresa de tortas no le han permitido crecer, pues las decisiones no están articuladas en función de una estrategia. Cuando TTT redacte su estrategia debe incluir:

Sabores de sus productos

Valores de la competencia

Rasgos de sus empleados

Diferencial de sus tortas

Pregunta 3

7.5 / 7.5 ptos. Mankins & Steele, proponen que las empresas creen un escenario diferente a la planeación estratégica tradicional; es decir, escenarios orientados a que los ejecutivos identifiquen las decisiones que deben tomar para generar valor a sus propietarios. El producto de este plan debe ser el siguiente:

Monitorear y controlar la ejecución de un plan estratégico.

Socializar las determinaciones de la Alta Dirección para lograr su participación en la ejecución. Definir un conjunto de decisiones concretas en un plan para su ejecución. Definir los recursos y la participación de la Alta Dirección para garantizar la realización. Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos.

Las empresas procuran estandarizar sus productos ya que procuran obtener beneficios adicionales como:

Los procesos se pueden optimizar obteniendo ahorros en tiempo y en mano de obra empleada El personal que se contrate no requiere capacitaciones extensas La cantidad de productos defectuosos disminuye con el tiempo

Los productos gozan de excelente calidad

Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos.

Según Mankins & Steele, el esfuerzo de planificación estratégica esta hoy en día condenado por la falta de oportunidad y se deteriora más cuando se analizan las unidades estratégicas, por una de las siguientes razones, ¿cuál es?:

Cada unidad estratégica posee una visión diferente del negocio. La planificación se realiza negocio por negocio.

Existe intereses individuales en cada unidad que no son consiliables con los demás. El desarrollo de cada unidad estratégica es un negocio independiente, que no agrega valor en su conjunto. IncorrectoPregunta 6

0 / 7.5 ptos. El equipo Directivo de la Organización Crear, está generando un nuevo proyecto donde se está estableciendo la planeación, las estrategias, las actividades, los responsables, las herramientas los métodos, la fecha de inicio y la fecha de finalización; ¿Qué factor considera importante para que este equipo logre cumplir las metas para este proyecto?

La Administración del personal

La verificación de los espacios

La Administración de las estrategias

La Administración del tiempo

Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos.

Las empresas deben realizar reuniones periódicas con sus empleados para promover el pensamiento innovador, el equipo de Coyne menciona que debemos garantizar la participación de aquellos que pueden responder, gracias a su experiencia directa sobre dos preguntas básicas. Cuáles son de las siguientes?

1. Quién se queja con mayor regularidad de nuestro producto o servicio? 2. Quién está usando nuestro producto en forma inusual e imprevista? 3. Quiénes están dejando de comprar nuestros productos y servicios? 4. Quiénes están utilizando nuestro producto en grandes cantidades?

Las opciones 2 y 4.

Las opciones 1 y 4.

Las opciones 1 y 3.

Las opciones 2 y 3.

IncorrectoPregunta 8 0 / 7.5 ptos.

Julio Jiménez Jaramillo es un líder muy comprometido, sin embargo en su área de trabajo se presentan conflictos entre sus colaboradores, por las cargas de trabajo y la duplicidad de procesos. Ante esta situación JJJ debe:

Integrar a los empleados

Capacitar en negociación

Evaluar el clima laboral

Revisar las funciones

Pregunta 9

7.5 / 7.5 ptos. Las habilidades que se deben tener en cuenta en la función gerencial contemporánea son:

Gerenciales, organizacionales y sociales.

Organizacionales, productivas y gerenciales.

Administrativas, organizacionales y sociales.

Sicológicas, conductuales y organizacionales.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos.

¿Cuáles son los criterios para determinar la asignación de los recursos y el aumento en las capacidades de una empresa o proceso?

Lo importante, lo estratégico y lo excepcional.

Lo valioso, lo costoso, lo excepcional y lo insustituible.

Lo importante, lo excepcional, lo escaso.

Lo escaso, lo económico, la ventajosa y lo excepcional.

Calificación de la evaluación:

60 de 75

Calificación para este intento: 75 de 75 Presentado 30 de mar en 23:40 Este intento tuvo una duración de 26 minutos. Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos.

Juan Rozo colaborador de la organización Crear, tiene como tarea transferir unos temas que fueron orientados en una capacitación a donde lo enviaron solo a Él por tema de recursos. Su Jefe inmediato lo empodera y le presta todos los elementos para que desarrolle un taller con sus compañeros de área, él se esmera por preparar el taller y logra que al momento de que se valide la transferencia de conocimiento en la implementación del tema abordado por parte de su equipo para la organización todos consigan los resultados esperados; aquí podemos decir que Juan logro:

Una aceptable presentación

Una comunicación asertiva con su equipo

Una imagen buena ante su equipo

Una empatía con su equipo

Pregunta 2

7.5 / 7.5 ptos.

Un lider que basa su autoridad en el castigo, se muestra distante, impone sus decisiones y le agrada tomar decisiones basado en su poder, se considera un liderazgo:

Liderazgo punitivo

Liderazgo del temor de Deming

Liderazgo dictador

Liderazgo totalitarista

Pregunta 3

7.5 / 7.5 ptos. El Gerente de una empresa de Telecomunicaciones orientara una charla a sus colaboradores de las características del hardware y software de los últimos celulares que la organización va a sacar al mercado. ¿Qué habilidades debe tener el Gerente al momento de dar esta capacitación?

Habilidades Técnicas

Habilidades Conceptuales

Habilidades Sociales

Habilidades Gerenciales

Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos.

La diversidad cultural propone a las empresas un reto interesante ya que las obliga a seguir satisfaciendo las necesidades de su entorno local, actuar de manera global y aprovechar la multiplicidad de conocimientos e innovaciones que le presenta un talento humano dinámico y complejo, por lo tanto una empresa que desee aprovechar estas ventajas que le ofrece el entorno desde el proceso de reclutamiento NO deberia:

estar al tanto de los antecedentes, cultura y valores del empleado, individualizando la motivación. proporcionar orientación y capacitación para los empleados no tradicionales de la organización. recurrir a las referencias de los empleados actuales aceptando talento humano recomendado. buscar que las pruebas de selección relacionadas con el trabajo sean totalmente ecuánimes. Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos.

Un equipo de trabajo en su definición más sencilla es un grupo humano que se une para alcanzar un objetivo común. Debe cumplir con una serie de características, de las siguientes propuestas planteadas, ¿cuál NO identifica al equipo de trabajo?

Los participantes conocen bien la meta a lograr

Los participantes del equipo tienen funciones y tareas claras

El trabajo es colaborativo

Las responsabilidades son individuales

Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos.

Usted se acerca a la oficina de un compañero de trabajo que cuenta con algunos años de experiencia y le pide ayuda con un tema en particular, la persona le da algunos "tips" y sugiere una nueva reunión para analizar de forma conjunta los resultados, esta situación refleja que proceso:

Proceso de autoridad espontanea

Proceso de coaching

Equipo de trabajo de alto desempeno

Equipo de trabajo

Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos.

La empresa “Somos soluciones”, se dedica a la postulación y ejecución de proyectos para el postconflicto, usualmente sus integrantes son de diferentes profesiones (Administradores, Antropólogos, Sociólogos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, etc.), podría decirse que “Somos soluciones”, es un equipo de alto desempeño si:

Integran la inteligencia emocional

Resuelven efectivamente problemas

Administran muy bien el conflicto

Son resilientes ante los problemas

Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos.

Dora Díaz Duarte es la administradora de un importante supermercado, sus indicadores de satisfacción con el servicio han desmejorado en los últimos meses, de hecho han aumentado las quejas, en su mayoría por la actitud de los vendedores. DDD debe:

Escuchar a los clientes

Reunir los vendedores

Sancionar vendedores

Atender a los clientes

Pregunta 9 7.5 / 7.5 ptos.

Mankins & Steele, realizaron una propuesta de planificación estratégica al adoptar una agenda por niveles, enfocada en la pertinencia de toma de decisiones. Esto mejora la calidad y la cantidad de decisiones estratégicas desarrolladas por cada nivel. El beneficio de la propuesta es:

Los ejecutivos garantizan el logro de sus estrategias, la realización de sus metas y el compromiso de los mandos medios con la calidad de sus productos y servicios. Se gana oportunidad en la determinación de las decisiones estratégicas y se asegura la eficiencia de los recursos utilizados. Garantizar la adopción de la estrategia en el menor tiempo posible y el mejor desarrollo del talento Humano, gracias a la cordinación de la Ata Dirección. Los ejecutivos tienen una mejor compresión de los retos del negocio y los mandos medios se benefician de la experiencia y expectativas de los líderes.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos.

Un paso clave en la generación de nuevas ideas, es que hoy hay que comprender que existe un universo de oportunidades esperando por la pregunta correcta para ser visible. Una primera pregunta de Coyne y su equipo, sugiere es:

Cuál es la mayor molestia que nuestro cliente tolera sin necesidad, al usar o comprar nuestros productos y servicios.? Cuál es el valor del producto o servicio - utilizado por el cual paga nuestro cliente? Qué hace nuestra competencia para diferenciarse y competir contra nuestros servicos y productos? Cuáles son las condiciones de entrega de nuestro producto o servicio, más valora nuestro cliente?

Calificación de la evaluación:

75 de 75