Quiz 1

 TERMODINAMICA 201015A_291 / ►  Evaluación y Seguimiento / ►  Quiz 1 Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo e

Views 242 Downloads 10 File size 169KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



TERMODINAMICA 201015A_291 / ►



Evaluación y Seguimiento / ►



Quiz 1 Comenzado el Estado Finalizado en

Tiempo empleado Calificación

jueves, 15 de septiembre de 2016, 15:57 Finalizado jueves, 15 de septiembre de 2016, 16:46 49 minutos 13 segundos 20,0 de 25,0 (80%)

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Los procesos reversibles se usan como una referencia ideal para facilitar el cálculo de procesos termodinámicos, para asumir un proceso como reversible, se debe suponer que: Seleccione una: a. El sistema solo se aparta en forma infinitesimal del equilibrio al pasar de un estado a otro XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX b. El sistema se ve modificado de tal forma, que le es imposible volver a su estado original. c. El sistema se comporta de forma isotérmica.

d. El sistema se comporta de forma isobárica

Retroalimentación La respuesta correcta es: El sistema solo se aparta en forma infinitesimal del equilibrio al pasar de un estado a otro Pregunta 2 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. De acuerdo a la Figura 27 presentada en el material del curso FUNDAMENTOS TEÓRICOS UNIDAD 1 Capítulo 2, las líneas que corresponden a los cambios de fase, son: Seleccione una: a. Líneas isotermas ( Temperatura constante)

b. Líneas isotermas ( Presión constante)

c. Líneas isóbaras ( Temperatura constante)

d. Líneas isóbaras ( Presión constante) XXXXXXXXXXXXXX INCORRECTO

Retroalimentación La respuesta correcta es: Líneas isotermas ( Temperatura constante) Pregunta 3 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. En un proceso isocórico, la propiedad termodinámica que permanece constante es: Seleccione una: a. El calor

b. La temperatura

c. El volumen XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

d. La presión

Retroalimentación La respuesta correcta es: El volumen Pregunta 4 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Seleccione la ecuación que permite calcular el trabajo en un proceso isotérmico. Seleccione una:

a. Revise nuevamente el material contenido en FUNDAMENTOS TEÓRICOS UNIDAD 1, Capítulo 2. b. W = nRT Ln (V2 /V1) XXXXXXXXXXXXXXXXXX

c. W = nR ( T1 - T2)

d. W = nRT Ln (V1 /V2)

e. W = nR ( T2 - T1)

Retroalimentación La respuesta correcta es: W = nRT Ln (V 2 /V1) Pregunta 5 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. De acuerdo al material del curso FUNDAMENTOS TEÓRICOS UNIDAD 1, Capítulo 2, seleccione la razón por la cual el hielo flota en el agua líquida. Seleccione una: a. Este fenómeno ocurre porque cuando el agua cambia de estado líquido a sólido, se expande ( aumenta su volumen), al contrario de las demás sustancias que tienden a contraerse. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

b. Este fenómeno ocurre porque cuando el agua cambia de estado líquido a sólido, se contrae ( disminuye su volumen), al contrario de las demás sustancias que tienden a expandirse. c. Este fenómeno ocurre porque cuando el agua cambia de estado líquido a sólido, se contrae ( aumenta su volumen), al contrario de las demás sustancias que tienden a expandirse. d. Este fenómeno ocurre porque cuando el agua cambia de estado líquido a sólido, se expande ( disminuye su volumen), al contrario de las demás sustancias que tienden a contraerse. Retroalimentación La respuesta correcta es: Este fenómeno ocurre porque cuando el agua cambia de estado líquido a sólido, se expande ( aumenta su volumen), al contrario de las demás sustancias que tienden a contraerse. Pregunta 6 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. No existe un acuerdo universal sobre el signo de la magnitud del trabajo en procesos termodinámicos, sin embargo, cada autor puede establecer una convención para el desarrollo de los cálculos. En este curso, se adopta la convención que se menciona en el modulo y que se expresa de la siguiente forma: Seleccione una: a. Asignar signo negativo para el trabajo realizado por el sistema y signo positivo para el trabajo realizado sobre el sistema

b. Asignar signo positivo para el trabajo realizado por el sistema y signo positivo para el trabajo realizado sobre el sistema c. Asignar signo negativo para el trabajo realizado por el sistema y signo negativo para el trabajo realizado sobre el sistema d. Asignar signo positivo para el trabajo realizado por el sistema y signo negativo para el trabajo realizado sobre el sistema XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Retroalimentación La respuesta correcta es: Asignar signo positivo para el trabajo realizado por el sistema y signo negativo para el trabajo realizado sobre el sistema Pregunta 7 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Seleccione la definición correcta para el termino "fase", de acuerdo al material del curso. Seleccione una: a. Región o porción de materia físicamente distinta, que tiene una composición fija y unas propiedades definidas en toda su extensión, y que por lo tanto, es homogénea en todas sus partes XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX b. Líquido, sólido y gas

c. Región del universo que esta delimitada y tiene unas fronteras que la separan de los alrededores d. Porción del universo que puede ser estudiada, y que posee propiedades diferentes en toda su extensión. Retroalimentación La respuesta correcta es: Región o porción de materia físicamente distinta, que tiene una composición fija y unas propiedades definidas en toda su extensión, y que por lo tanto, es homogénea en todas sus partes Pregunta 8 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. De acuerdo a la definición dada para procesos reversibles e irrervesibles, es posible afirmar que la apertura de la válvula de un tanque de gas, se considera un proceso: Seleccione una: a. Irreversible XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

b. Reversible

c. Adiabático

d. Imposible

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Irreversible Pregunta 9 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. En un proceso isobárico, la propiedad termodinámica que permanece constante es: Seleccione una: a. La temperatura

b. El volumen

c. La presión XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

d. El calor

Retroalimentación La respuesta correcta es: La presión Pregunta 10 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. En un diagrama termodinámico PV como el que se presenta en la Figura 22 del material FUNDAMENTOS TEÓRICOS UNIDAD 1, las líneas horizontales corresponden a: Seleccione una: a. Líneas isócoras

b. Líneas isóbaras

c. Líneas adiabáticas

d. Líneas isótérmas XXXXXXXXXXXXXXXXXXX INCORRECTO

Retroalimentación La respuesta correcta es: Líneas isóbaras

SEGUNDO INTENTO



Evaluación y Seguimiento / ►



Quiz 1 Comenzado el Estado Finalizado en

Tiempo empleado Calificación Pregunta 1

martes, 20 de septiembre de 2016, 13:26 Finalizado martes, 20 de septiembre de 2016, 14:11 45 minutos 30 segundos 22,5 de 25,0 (90%)

Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Seleccione la definición correcta en términos de propiedades termodinámicas de la Capacidad calorífica a volumen constante Seleccione una: a. Variación de la entalpía con respecto a la presión en un proceso a presión constante b. Variación de la energía interna con respecto a la temperatura en un proceso a volumen constante XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX c. Variación de la entalpía con respecto a la entropía en un proceso a presión constante d. Variación de la energía interna con respecto al volumen en un proceso a presión constante Retroalimentación La respuesta correcta es: Variación de la energía interna con respecto a la temperatura en un proceso a volumen constante Pregunta 2 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Seleccione la ecuación que permite calcular el trabajo en un proceso politrópico. Seleccione una: a. W = ( P2V2 - P1V1) /n

b. W = ( P1V1 - P2V2) /(1 -n)

c. W = ( P2V2 - P1V1) /(1 -n) XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

d. W = ( P2T2 - P1T1) /n

Retroalimentación La respuesta correcta es: W = ( P2V2 - P1V1) /(1 -n) Pregunta 3 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Seleccione la ecuación que permite calcular el trabajo en un proceso isotérmico. Seleccione una: a. W = nRT Ln (V2 /V1)

b. Revise nuevamente el material contenido en FUNDAMENTOS TEÓRICOS UNIDAD 1, Capítulo 2 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX INCORRECTO c. W = nR ( T1 - T2)

d. W = nRT Ln (V1 /V2)

e. W = nR ( T2 - T1)

Retroalimentación La respuesta correcta es: W = nRT Ln (V 2 /V1) Pregunta 4 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Seleccione cuál es la utilidad de la propiedad denominada " calidad (x) ". Seleccione una: a. Es un concepto ideal que no tiene relevancia en termodinámica

b. Permite calcular la temperatura de equilibrio de un sistema

c. Permite cuantificar la proporción de vapor presente en una mezcla vapor líquido XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

d. Permite calcular que tan adecuado es un gas para su utilización en una maquina térmica Retroalimentación La respuesta correcta es: Permite cuantificar la proporción de vapor presente en una mezcla vapor líquido Pregunta 5 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Seleccione la definición correcta para el término " Calor específico" Seleccione una: a. Cantidad de masa requerida para que un sistema aumente en un grado su temperatura b. Cantidad de energía requerida para aumentar la temperatura de un sistema c. Cantidad de calor que es necesario transferir a un sistema de masa unitaria para elevar su temperatura en un grado XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX d. Capacidad de un sistema para transferir calor

Retroalimentación La respuesta correcta es: Cantidad de calor que es necesario transferir a un sistema de masa unitaria para elevar su temperatura en un grado

Pregunta 6 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Seleccione la ecuación que permite calcular el trabajo isobárico en función de las temperaturas. Seleccione una: a. W = nR ( T2 - T1 ) XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

b. W = nR ( T2 - T1 )

c. W = PdV

d. W = -PdV

Retroalimentación La respuesta correcta es: W = nR ( T2 - T1 ) Pregunta 7 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. De acuerdo al material del curso FUNDAMENTOS TEÓRICOS UNIDAD 1, Capítulo 2, seleccione la razón por la cual el hielo flota en el agua líquida. Seleccione una: a. Este fenómeno ocurre porque cuando el agua cambia de estado líquido a sólido, se contrae ( aumenta su volumen), al contrario de las demás sustancias que tienden a expandirse. b. Este fenómeno ocurre porque cuando el agua cambia de estado líquido a sólido, se contrae ( disminuye su volumen), al contrario de las demás sustancias que tienden a expandirse. c. Este fenómeno ocurre porque cuando el agua cambia de estado líquido a sólido, se expande ( aumenta su volumen), al contrario de las demás sustancias que tienden a contraerse. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX d. Este fenómeno ocurre porque cuando el agua cambia de estado líquido a sólido, se expande ( disminuye su volumen), al contrario de las demás sustancias que tienden a contraerse. Retroalimentación La respuesta correcta es: Este fenómeno ocurre porque cuando el agua cambia de estado líquido a sólido, se expande ( aumenta su volumen), al contrario de las demás sustancias que tienden a contraerse. Pregunta 8 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. No existe un acuerdo universal sobre el signo de la magnitud del trabajo en procesos termodinámicos, sin embargo, cada autor puede establecer una convención para el desarrollo de los cálculos. En este curso, se adopta la convención que se menciona en el modulo y que se expresa de la siguiente forma: Seleccione una: a. Asignar signo positivo para el trabajo realizado por el sistema y signo negativo para el trabajo realizado sobre el sistema XXXXXXXXXXXXXXX b. Asignar signo negativo para el trabajo realizado por el sistema y signo negativo para el trabajo realizado sobre el sistema c. Asignar signo negativo para el trabajo realizado por el sistema y signo positivo para el trabajo realizado sobre el sistema d. Asignar signo positivo para el trabajo realizado por el sistema y signo positivo para el trabajo realizado sobre el sistema Retroalimentación La respuesta correcta es: Asignar signo positivo para el trabajo realizado por el sistema y signo negativo para el trabajo realizado sobre el sistema Pregunta 9 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta.

En un proceso isotérmico, la propiedad termodinámica que permanece constante es: Seleccione una: a. La presión

b. La temperatura XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

c. El calor

d. El volumen

Retroalimentación La respuesta correcta es: La temperatura Pregunta 10 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. De acuerdo a la definición dada para procesos reversibles e irrervesibles, es posible afirmar que la apertura de la válvula de un tanque de gas, se considera un proceso: Seleccione una: a. Irreversible XXXXXXXXXXXXX

b. Reversible

c. Adiabático

d. Imposible

Retroalimentación La respuesta correcta es: Irreversible

CALIFICACION 22.5/25