Quim 01

www.mathandarte.blogspot.com “Arte y Matemática” UNT – Trujillo 2013 ASIGNATURA: QUÍMICA Miscelánea 01 1. No es carac

Views 190 Downloads 6 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

www.mathandarte.blogspot.com “Arte y Matemática”

UNT – Trujillo 2013 ASIGNATURA: QUÍMICA

Miscelánea 01 1.

No es característico de los compuestos iónicos

6. Si “v” es la velocidad de una reacción química y “k” es la

a) Disueltos en agua conducen la corriente eléctrica

constante de la velocidad de esta reacción. ¿Cuál es la

b) A condiciones normales son; en su mayoría sólidos

expresión para la velocidad de la siguiente reacción?. “A +

c) Sus enlaces son de naturaleza eléctrica

B  C + 2D

d) Poseen altos puntos de fusión

a)  = K[A] [B]

e) Los electrones son compartidos por los átomos

b) V = K[C] [D]

2

d) V = K[C] [D]2

c) V = K[A] [B] 2 e) V = K A B 

2.

CD

¿Qué tipos de enlace químico existen en un cristal de cloruro de sodio y una molécula de propano? a) Covalente coordinado y metálico

7. De la reacción: A + B  C + D. Cuáles son correctas:

b) Covalente y metálico c) Metálico y covalente d) Covalente e iónico

a) VA =

  A  t

c) VC =

  C  t

e) Ionico y covalente 3.

b) VB =

  B  t

d) VD =

  D e) Todas t

¿Cuántos gramos de agua descompondrá una corriente de 1,5 amperio, si pasa a través de solución acuosa de H2SO4, durante 8 horas? a) 4,5

b) 4,6

d) 4

e) 5,3

4.

* Velocidad de reacción es la variación de la concentración

c) 4,3

molar de una sustancia con respecto al tiempo * Para los reactantes la velocidad es negativa

Indicar la representación electrón punto de K2O. 

c)



2

    

   K 2   O       

* Para los productos la velocidad es positiva * El catalizador aumenta la velocidad de la reacción a) 0

b) 1

d) 3

e) 4

c) 2

2

 





b) K+2   O  

a) K – O – K

8. ¿Cuántas relaciones son correctas?:

d) K+1 [O]-2

e) a y b

9. Los tres factores más importantes en el aumento de la velocidad; de las reacciones químicas son:



a) Temperatura, viscosidad, densidad 5.

De las estructuras de Lewis: I) Ión Yoduro

   

 x   I 

   

b) Presión, volumen, catalizador c) Tensión, superficial, presión, catalizador

1

d) Temperatura, densidad, concentración e) Concentración, temperatura, catalizador

II) Ión cobre (I) Cu+1 III) Ión óxido

   

 x   I x

   

2

10.Sea la siguiente reacción: A + B  C. Determinar la unidad de la constante de la velocidad

Son correctas : a) sólo I

b) sólo III

d) I, II y III

e) II y III

c) sólo II

a) mol/l

b) mol2/s

d) S´

e) N.a.

c) S

11. ¿Cuántos gramos de soda caústica puro ( NAOH). Son

19.

3

12.

13.

Se añade 12g de Bromuro de Potasio puro (k Br) a 180g

necesarias para preparar 500 cm de solución 0,8M de soda

de una solución que contiene KBr al 10 en masa. Hallar el

caústica ( M = 40)

tanto por ciento en masa de KBr de la solución final.

a) 13g

b) 14g

d) 16g

e) 17g

c) 15g

¿Qué peso de agua deberá agregarse a 600 ml de una

20.

a) 9,89

b) 7,14

d) 15,62

e) 9,37

c) 10,7

Se añade 12g. De Bromuro de Potasio puro (KBr) a 180g.

solución de cloruro de sodio ( NaCl) al 40% (Dsol = 1,5 g/ml)

De una solución que contiene KBr al 10% en masa, hallar el

para obtener una solución de cloruro de sodio al 10%

tanto por ciento en masa de KBr de la solución final.

a) 1000g

b) 3500g

d) 4000g

e) 5400g

c) 2510g

a) 9,89

b) 7,14

d) 15,62

e) 9,37

c) 10,7

La densidad de una disolución al 40% en peso de H 2SO4 (  sol 1,2g / ml ) determinar la normalidad a) 9,8 equiv/g

b) 7,1 equiv/g

d) 8,7 equiv/g 14.

c) 9,2 equiv/g

e) 8,0 equiv/g

Determinar el % de masa de sulfato cúprico (CUSO 4) en una disolución obtenida disolviendo 50g de vitriolo azul (CuSO4 . 5H2O) en 400g de agua. P.A Cu = 63,5

15.

a) 7,1%

b) 82,4%

d) 71%

e) 56%

c) 8,24%

¿Qué peso de una solución HCl al 60% en peso deberá agregarse a una solución de HCl de volumen 500 ml ( D sol= 1,2 g/c.c ) al 40% para obtener una solución del mismo ácido al 50% en peso.

16.

a) 300g

b) 400g

d) 600g

e) 700g

c) 500g

La solubilidad del KOH a 40º C es 0.8 ¿Cuál es el % en peso de una solución saturada.

17.

a) 20%

b) 44,4%

d) 27.3%

e) 50%

c) 15,3%

Durante el enfriamiento de 400g de solución al 10% en peso una parte del soluto precipitó de modo que la concentración disminuyó al 8%. ¿Qué cantidad de soluto se precipito?

18.

a) 29

b) 43

d) 12g

e) 10g

c) 8,7g

¿Qué volumen de agua destilada de densidad 0,9 g/m/ se requiere para disolver 2 gramos de azúcar por formar una solución al 1%?

a) 200 ml.

b) 210 ml.

d) 250 ml.

e) 270 ml.

c) 220 ml.

01) E 06) C 11) D 16) B

02) E 07) E 12) C 17) D

03) D 08) E 13) A 18) A

04) C 09) E 14) A 19) D

05) D 10) E 15) D 20) D