Que Es Proyecto

Capitulo 1. Tema 1 ¿Qué es un proyecto? Definicion: (Los proyectos [están] orientados a los objetivos implican un compro

Views 14 Downloads 0 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Capitulo 1. Tema 1 ¿Qué es un proyecto? Definicion: (Los proyectos [están] orientados a los objetivos implican un compromiso coordinado de actividades relacionadas entre sí, con duración limitada, y son todas, hasta cierto punto, únicas.7

me base en esto 

 

Actividades relacionados entre si que: Tienen objetivos específicos Fecha de inicio y terminación Fondos limitados Consume Recursos humanos y no humanos (dinero, personas, equipo etc) Multifuncional Alcanzar metas y Objetivos establecidos: para ello requiere recursos y esfuerzo. Tiempo limitado

Elementos de un proyecto 

Los proyectos son complejos y únicos que se realizan una sola vez: se plantean para cumplir Propósito específico u objetivo declarado. Son complejos porque requieren aportes coordinados de cada dpto de la organización. Unicos porque se llevan a cabo en un tiempo específico, existe solamente hasta cuando el objetivo se cumple.



Los proyectos están limitados por presupuesto, cronograma y recursos. Actividades restringidas por recursos: limitaciones de presupuesto y disponibilidad de personal.



Se desarrollan para resolver un objetivo claro o un conjunto de objetivos: Los proyectos se diseñan para producir un resultado tangible (producto o servicio) y para eso se requiere tener claro el propósito específico



Los proyectos están enfocados en el cliente. Ya sea mejora de procesos internos de la empresa Que el proyecto su propósito Se realice para explotar una oportunidad de mercado fundamental es

Satisfacer las necesidades Del cliente.

Características de los proyectos 

Son esfuerzos ad hoc con un ciclo de vida definido. Son operaciones temporales para un fin especifico Inician cuando se requieren Operan en tiempo especifico Y luego de cumplirse el objetivo, se disuelven



Son bloques constructivos para el diseño y ejecución de las estrategias organizacionales. Los proyectos conlleva a la realización de objetivos corporativos y empresariales porque permiten implementar las estrategias generales. Los proyectos son responsables de los productos, servicios y procesos organizacionales novedos y mejorados. los proyectos son los peldaños hacia el progreso de la organización, ya que son herramientas para la innovación y complementan las actividades tradicionales





Los proyectos ofrecen una filosofía y una estrategia para la gerencia del cambio. los proyectos son generadores del cambio y la innovacion mientras que sus estrategias sean solidas que permitan modificaciones reales en sus productos o servicios.



La gerencia de proyectos implica traspasar fronteras funcionales y organizacionales. Promueve el trabajo colaborativo Interno

externo

Colaboración entre Áreas funcionales Desarrollo de producto O servicio

colaboración entre organizaciones

maximizar oportunidades



Las funciones tradicionales de gestión como planeación, organización, motivación, dirección y control se aplican a la gerencia de proyectos. Los gerentes de proyectos deben mantener una visión general, por el cual deben ser estar preparados técnicamente, ser competentes en funciones administrativas y liderazgo.



El principal resultado de un proyecto es la satisfacción de las necesidades del cliente, según las limitaciones técnicas, de costos y de planeación de los objetivos. Para el éxito de los proyectos consiste en desarrollarlos dentro de las limitaciones específicas. Tiempo limitado, presupuesto limitado, cronogramas definidos, y especificaciones establecidas.



Los proyectos finalizan después de la culminación exitosa de sus objetivos de desempeño, son ciclos de vida limitados: inician, finalizan y se disuelven. Actuan como alternativa a las actividades de la organización.

Gerencia de proyectos:  No se deben sobrestimar los beneficios derivados de la gerencia  No hay soluciones mágicas ni rápidas.  Requiere principios (preparación, conocimiento, entrenamiento y compromiso)  Reconocer la diferencia entre proceso y proyecto.