PULVERIZADOR

ATOMIZADOR La pistola aerográfica se basa en el “efecto Venturi”, donde el producto que contiene su depósito (pintura) e

Views 82 Downloads 3 File size 220KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ATOMIZADOR La pistola aerográfica se basa en el “efecto Venturi”, donde el producto que contiene su depósito (pintura) es succionado por la depresión que se crea a la salida de la pistola y atomizado o pulverizado debido al aire comprimido. El funcionamiento es el siguiente: una vez lleno el depósito de pintura, se realiza la conexión de la pistola, a través del conector de entrada, a la red de aire comprimido. A continuación se pulsa el gatillo, que tiene dos posiciones; al accionarlo suavemente hasta que hace tope contra el asiento de la aguja, mueve la varilla que abre el conducto interno de aire de la pistola, que lo dirige hasta la zona de pulverización, saliendo por el casquillo. Con esta posición de gatillo, se regula la presión de entrada de aire a pistola. Al pulsar el gatillo hasta la segunda posición – final de su recorrido – la varilla presiona el asiento de la aguja y la desplaza hacia atrás, permitiendo el paso de pintura. Esta es arrastrada a través del pico de fluido, hacia la zona de pulverización. En esta posición de gatillo se pueden regular el ángulo de abanico de pulverización y el paso o cantidad de producto a aplicar en la pulverización.

El efecto Venturi consiste en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto. Este efecto recibe su nombre del físico italiano Giovanni Battista Venturi (1746-1822). El efecto Venturi se explica por el Principio de Bernoulli y el principio de continuidad de masa. Si el caudal de un fluido es constante pero la sección disminuye, necesariamente la velocidad aumenta. Por el teorema de conservación de la energía si la energía cinética aumenta, la energía determinada por el valor de la presión disminuye forzosamente.

Explicación El efecto Venturi se explica por el Principio de Bernoulli y el principio de continuidad de masa. Si el caudal de un fluido es constante pero la sección disminuye, necesariamente la velocidad aumenta tras atravesar esta sección. Por el teorema de la conservación de la energía mecánica, si la energía cinética aumenta, la energía determinada por el valor de la presión disminuye forzosamente. Efectivamente,según el principio de Bernoulli:

donde:    

= velocidad del fluido en la sección considerada. = aceleración gravitatoria, g = 9,81 m/s2. = presión en cada punto de la línea de corriente. es el peso específico (

). Este valor se asume constante a lo largo del recorrido

cuando se trata de un fluido incompresible.  

= altura, en vertical, sobre una cota de referencia. Los subíndices

y

indican que los valores se toman en un punto 1 y en otro punto 2, a

lo largo de la conducción.

Expresado de este modo, cada uno de los sumandos tiene como dimensión una

longitud, por lo que se consideran todos alturas: de presión y

, altura de velocidad,

, altura

altura geométrica.

A igualdad de los demás factores, y teniendo en cuenta el principio de continuidad, que expresa que al disminuir la sección en un conducto, aumenta la velocidad del fluido que lo recorre, puede deducirse que, en un estrechamiento del conducto, si necesariamente debe disminuir

.

Pero además, si el estrechamiento en el punto

suficientemente grande para que

altura

aumenta,

es tal, que la velocidad sea

, para que se cumpla Bernoulli, la

tendrá que ser negativa y por tanto la presión.