Puesta en Marcha de Un Nuevo Sistema

Puesta en Marcha de un Nuevo Sistema Puesta en marcha Cuando el personal de sistemas verifica y pone en uso el nuevo equ

Views 65 Downloads 0 File size 34KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Puesta en Marcha de un Nuevo Sistema Puesta en marcha Cuando el personal de sistemas verifica y pone en uso el nuevo equipo, entrena al personal usuario; instala la nueva aplicación y constituye los archivos de datos que se necesiten, entonces el sistema está puesto en marcha. De acuerdo con el tamaño de la empresa que empleará la aplicación y el riesgo asociado con su uso, los desarrolladores del sistema pueden escoger una prueba piloto A veces correrán en forma paralela tanto el sistema anterior como el nuevo para comparar los resultados de ambos Conversión del Sistema Conversión no solo abarca el cambio del sistema anterior al actual, sino también la interconexión entre el sistema que estamos instalando y los demás Sistemas de Información que posea la empresa, por ejemplo: si estamos implantación un sistema de contabilidad en la empresa este debe ser plenamente compatible con el Sistema de información encargado de compras, ventas, inventario… De lo contrario habría problemas en la transmisión de datos entre los departamentos, ocasionando graves pérdidas para la empresa. Por eso este paso es de vital importancia, ya que puede significar la muerte del sistema porque a nadie le interesa un sistema que a pesar de ser bueno este aislado de los sistemas de la empresa. Por eso es importante tomar en cuenta los otros sistemas con que cuenta la empresa y estarán en comunicación con el nuestro a la hora de establecer los requisitos del usuario. Adiestramiento al Usuario EL PROCESO DE ADIESTRAMIENTO: Adiestramiento de Usuarios (Técnicos y Operativos) Consiste en capacitar al personal que va a operar y mantener los sistemas propuestos. Personal a ser adiestrado: Usuarios y Operadores de Sistemas con diversos Métodos ya sean Seminarios, Simulación Personal Procedimental Hay que considerar a quién se va a adiestrar: pueden ser Usuarios directos del sistema, Usuarios indirectos del sistema Cada tipo de usuario tiene diferentes expectativas y

habilidades Normalmente, los trabajadores que ejercen el rol de instructor, son: Vendedores Analistas que conocen el (los) sistema(s) Instructores externos e Instructores internos. Técnicas de Instalación del Sistema La instalación de programas computacionales (software) es el proceso por el cuales sean los nuevos programas son transferidos a un computador con el fin de ser configurados, y preparados para ser ejecutados en el sistema informático, para cumplir la función para la cual fueron desarrollados. Un programa recorre diferentes fases de desarrollo durante su vida útil:

Desarrollo: cada programador necesita el programa instalado, pero con las herramientas, códigos fuente, bancos de datos y etc, para modificar el programa.

Prueba: antes de la entrega al usuario, el software debe ser sometido a pruebas. Esto se hace, en caso de software complejos.

Producción: Para ser utilizado por el usuario final.

Evaluación del Sistema Los progresos realizados en un sistema deben ser medidos o evaluados para conocer las deficiencias y problemas que éste presenta. Aunque una evaluación cualitativa puede resultar útil en las etapas iniciales del desarrollo del sistema, medidas cuantitativas bajo unas mismas condiciones resultan de vital importancia para ver el progreso real del sistema y compararlo consigo mismo o con otros. Los números no aportan información si se desconoce de dónde proceden, es decir, qué representan. La evaluación de cualquier tecnología debe ir acompañada

de un conjunto de medidas estándar propuestas para tal fin. La disponibilidad de bases de datos y de protocolos o procedimientos para la evaluación de estos sistemas ha sido un componente muy importante, casi fundamental, en el progreso alcanzado en este campo y ha permitido compartir nuevas ideas, e incluso compararlas con otras ya consolidadas. Los progresos en la evaluación de sistemas de comprensión del lenguaje hablado están comenzando. Entonación del Sistema La Entonación es imprescindible para transformar automáticamente un texto escrito en su equivalente sonoro, mientras que el reconocimiento es útil considerar la entonación a la hora de llegar de un enunciado oral a su forma escrita; los sistemas de dialogo que permiten la interacción hablada entre una persona y su Ordenador se necesita procesar la entonación para la mejor comprensión para las intervenciones del usuario como en la generación automática de una adecuada respuesta

Aníbal Sevilla Implantación de Sistemas Ingeniería De Sistema.