Puente Bolognesi

El puente Bolognesi se sitúa en la ciudad de Piura, en el norte del Perú, y es uno de los puentes que une las ciudades d

Views 180 Downloads 21 File size 693KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El puente Bolognesi se sitúa en la ciudad de Piura, en el norte del Perú, y es uno de los puentes que une las ciudades de Piura y Castilla. Durante el fenómeno El Niño de los años 1997-1998 fue destruido, causando varias víctimas. El puente fue reconstruido en los años 2000-2001. El nuevo puente, tipo arco atirantado, con una luz de 130 m, sin apoyos al interior del río, se apoya en 4 Caissons de más de 20 m de profundidad que se apoyan en la formación Zapayal. Se ha convertido en un hito importante en la ciudad. En la margen derecha del río, a la entrada del puente se ha colocado un monumento recordatorio de las víctimas fallecidas en el desmoronamiento del puente viejo

ESTRUCTURA: Diseño estructural 3.1 Definición del sistema estructural de armaduras y pre dimensionamiento general. La armadura que se usará para este sistema corresponde a una armadura tipo "Parker", tal como se indica en el título de la tesis, se asume que la longitud de esta armadura es igual a la existente, es decir 150m. El peralte de la armadura por tratarse del tipo "Parker'' será variable, correspondiendo al galibo máximo una longitud de 25m, siendo la relación Galibo/Longitud/= 1/6. Ahora se calculará la longitud transversal, considerando: El número de carriles, de bermas, barreras. Se ha considerado cuatro carriles de 3.60m, dos bermas laterales de 2m, una berma central de 1m, dos barreras de sección transversal variable comenzando en 0.30m al nivel de la berma y de 0.20m a 1m de altura. Por lo tanto se tiene que A=4*3.60+2*2+1+2*0.30=20m Ahora se definirá el número de largueros: Se considera nueve largueros espaciados a 2.35m y dos volados de 0.60m, se obtiene un ancho de tablero de 20m.

La armadura tiene una longitud de 150m, es necesario definir el número de paños que cubran esta longitud. Para esta tesis se considera que 20 paños de 7.50m cubren la luz del puente. Conocido el número de paños se tiene que definir la altura al nivel del portal, dicha altura tiene una longitud mínima de 5.50m además tiene que ser compatible con la geometría de la armadura, la cual debe asemejar un arco, igual que en el puente existente, entonces se considera que la altura en el portal es de 7 .S m entre el eje de la brida superior y el eje de la brida inferior en el primer paño. La figura 3.2 muestra el detalle.

Ahora se definirá el arriostramiento del techo y también del tablero, para efectos de cálculo, en la presente tesis se ha considerado arriostres en cruz de sección cajón, los cuales se dividen en tres paños a lo largo del travesaño, en la armadura de techo y a lo largo de las vigas de piso en el caso del tablero. La figura 3.3 muestra el arriostramiento del tablero, en el caso de la armadura de techo se omiten el primer y último paño, los cuales no presentan arriostres, puesto que son el portal de ingreso y salida.

PUENTE BOLOGNESI-PIURA

FACULTAD: FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA: ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: MATEMATICA I TEMA: PARABOLA DOCENTE: LAURA LUCILA ARBULU BAQUEDANO ALUMNO: MILAGROS JAZMIN DE LA ROSA TORRES

CHICLAYO-LAMBAYEQUE-PERU