Pueblo Libre

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Facultad de Arquitectura y Urbanismo PLANEAMIENTO I  ARQ. Trinidad Guerra

Views 118 Downloads 20 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL

FEDERICO VILLARREAL

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

PLANEAMIENTO I 

ARQ. Trinidad Guerra



ARQ. Víctor Hugo Huanqui

INTEGRANTES. 

BRAVO QUEZADA, Luis.



CALDERÓN GARAY, Claudia.



PIMENTEL FERNANDEZ, Alejandra.



RIOS MIRANDA, Joanne.



VASQUEZ ARIAS, Alexandra.

26. JULIO. 2013

PUEBLO LIBRE

DATOS GENERALES



UBICACIÓN. Zona centro oeste de Lima.



EXTENSIÓN. 4.77 km2



Se encuentra a 96 msnm, no tiene acceso directo a las playas pero dista unos 5 km. de estas.



En retribución a la presencia de sus más ilustres vecinos, el pueblo llamó a Pueblo Libre, “Villa de Los Libertadores”, recordándose que durante la residencia del libertador Simón Bolívar, vivieron también aquí sus Generales, Sucre, Córdova, La Mar, y otros.

RESEÑA HISTÓRICA



Magdalena Vieja se llamó inicialmente Santa María Magdalena de Chacalea que es el nombre de la Doctrina de la Orden Franciscana que residió ahí en sus inicios.



La Doctrina franciscana encontró terreno fértil para su labor evangelizadora en los aborígenes. El pueblo de indios o Reducción de Santa María de Magdalena continuó durante el virreinato bajo el nombre de "Magdalena.



El 8 de julio de 1821, el libertador Don José de San Martín la bautiza como Pueblo Libre en reconocimiento al patriotismo de sus moradores. Un decreto supremo del 10 de abril de 1822, hace cumplir la voluntad del libertador.



En tiempos de la Constitución liberal de 1856, una ley del 2 de enero de 1859 da existencia legal al distrito como Magdalena Vieja, siendo su primer alcalde don Pedro del Solar el año de 1873.



Por mandato de la Ley 4101 del 10 de mayo de 1920, San Miguel y Magdalena del Mar se independizan de la Magdalena Vieja.



El 5 de septiembre de 1940, durante el gobierno de Manuel Prado y Ugarteche, por la Ley 9162, La Magdalena Vieja volvió a llamarse Pueblo Libre.



En retribución a la presencia de sus más ilustres vecinos, el pueblo llamó a Pueblo Libre, “Villa de Los Libertadores”.

AUTORIDADES 2011 - 2014  Alcalde: Rafael Gastón Tadeo Milagros Santos Normand, del Partido Popular Cristiano (PPC).  Regidores: Luis Bernardo Roselló Carrillo (PPC), Rafael Mauricio Ramírez Arroyo (PPC), Adriana Violeta Anticona Flores (PPC), Roberto Antonio Maggiorini Barboza (PPC), Cecilia Margarita Siancas Tao (PPC), Carla Vanessa Flores Olivares (PPC), Guillermo Adolfo Loli Ramírez (Partido Descentralista Fuerza Social FS), Marco Antonio Martín Jesús Gutti Saba (FS), Marco Antonio Garavito Rentería (Cambio Radical).

ZONIFICACIÓN

ZONIFICACIÓN

(Pueblo Libre)

ZONIFICACIÓN

VÍAS O SENDAS

1. AVENIDAS

AV. DEL RÍO

AV. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN

2. JIRONES

JR. MAIPÚ

3. PASAJES

PSJ. ISLA HAWAI

BARRIOS

BARRIOS

QUINTAS

BORDES

AV. BRASIL

(Límite con Jesús María)

AV. MARIANO CORNEJO (EX 28 DE JULIO)

(Límite con Breña)

HITOS

1. HITOS INSTITUCIONALES

CLÍNICA STELLA MARIS

Av. Paso de los Andes 923

BRITÁNICO

Av. Bolívar 598

COLEGIO ELVIRA GARCIA Y GARCIA

2. HITOS RECREACIONALES

CIRCOLO SPORTIVO ITALIANO

Av. Juan Pablo Fernandini 1530

PARQUES

3. HITOS COMERCIALES

CENTRO COMERCIAL BOLIVAR

GRIFOS

CENTROS BANCARIOS

RESTAURANTES

4. HITOS VIALES

AV. BRASIL

AV. BOLIVAR

5. HITOS HISTÓRICOS

PLAZA LA BANDERA

MATEO SALADO

NODOS

1. NODOS VIALES

AV. BRASIL - AV. BOLIVAR

ÓVALO LORETO

PLAZA LA BANDERA

(Nodo vial)

2. NODOS METROPOLITANOS

CENTRO COMERCIAL BOLIVAR

Av. Bolivar 8am – 9am 6pm – 8pm

Av. San Martin 7pm – 8pm Av. Brasil

8am

HORA PUNTA