PTS Vehiculos Livianos

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CONDUCCION VEHICULOS LIVIANOS Elaborado Por: Revisado Y Aprobado Por: Eric Ramírez Jara.

Views 75 Downloads 3 File size 195KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CONDUCCION VEHICULOS LIVIANOS

Elaborado Por:

Revisado Y Aprobado Por:

Eric Ramírez Jara.

Oscar Ordenes Guiñez

Prevencionista de Riesgos

Representante Legal

OBJETIVO Definir y establecer un estándar general que describa los requisitos y especificaciones que deben satisfacer alcances para trabajos que impliquen conducir vehículos de la empresa: Requisitos para el trabajador El presente procedimiento tiene por objeto: a) Proteger la integridad y salud de los trabajadores y de terceros, cuyas actividades estén vinculadas a la conducción de vehículos.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CONDUCCION VEHICULOS LIVIANOS

PR-PTS -01 Rev: 0 Fecha: 01/08/2019 Página:2 de 8

b)

Proteger los procesos y operaciones, el equipo, materiales y las instalaciones.

c)

Garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley del Tránsito (18.290).

ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todos los trabajadores que tengan asignado un vehículo de la empresa Desarrollo e Ingeniería Ltda. RESPONSABILIDADES  Gerente o Velar por el cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento. o Mantener en buen estado el vehículo.  Supervisores o Velar por el cumplimiento del presente Procedimiento. o Vigilar la ejecución segura de sus deberes respecto a las disposiciones contenidas en este procedimiento y en otras normas que se puedan establecer.  Prevencionista: o Evaluar los riesgos a los cuales estarán expuestos los trabajadores, definiendo las medidas de control que se requieran y los EPP anexos a los básicos, los cuales deberán estar en buen estado al igual que las herramientas a utilizar.  Trabajador: o Tiene la obligación de respetar, cumplir y hacer cumplir todas las normas establecidas en este procedimiento, reglamento interno de orden higiene y seguridad y todas las normas dadas en algún momento de la jornada laboral. o

Cumplir con las disposiciones establecidas en la Ley de Tránsito.

DEFINICIONES Incidente: Acontecimiento relacionado con el trabajo que da lugar o tiene el potencial de generar un daño, o un deterioro de la salud (sin importar gravedad), o fatalidad. Accidente: Es un incidente que ha generado un daño, un deterioro de la salud o una fatalidad. Vehículo: Dispositivo motorizado que sirve para transportar carga y personas por calles, carreteras y caminos. Debe ser considerado una herramienta de trabajo que se entrega al personal y que tiene como finalidad facilitar el trabajo de terreno. Conductores: Todo personal autorizado para conducir vehículos de la empresa que cumpla con los requisitos establecidos en este.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CONDUCCION VEHICULOS LIVIANOS

PR-PTS -01 Rev: 0 Fecha: 01/08/2019 Página:3 de 8

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CONDUCCION VEHICULOS LIVIANOS

PR-PTS -01 Rev: 0 Fecha: 01/08/2019 Página:4 de 8

RIESGOS ASOCIADOS • Choque y/o colisión durante el desplazamiento. • Choques y/o colisiones por poca visibilidad en condiciones climáticas adversas. • Atrapamiento de Manos al abrir y cerrar puertas. • Atrapamiento de manos en intervenciones en el motor o al cambiar ruedas. • Quemaduras por manipular elementos calientes durante la mantención o en intervenciones en el motor. • Golpes por puertas, al abrir y cerrar éstas. • Golpes en pies o manos, cuando manipula herramientas o elementos usados durante la mantención del vehículo. • Caídas del mismo nivel al dirigirse al vehículo. • Lesiones por sobreesfuerzos producto de la postura sostenida y de largo periodo durante la conducción. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Todos los sistemas o equipos de protección contra riesgos y sus componentes deberán ser sometidos a inspecciones visuales antes de cada uso, para detectar signos de daño deterioro o defectos. Tanto en los EPP como en todos los elementos extras que se utilicen para el trabajo. Uso Obligatorio en faenas y empresa • Casco seguridad •

Zapatos de seguridad



Chaleco reflectante



Antiparras

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES  Todo conductor deberá portar permanentemente su licencia de conducir, permiso circulación y revisión técnica.  Todo Conductor es responsable del vehículo a su cargo y deberán informar oportunamente cualquier incidente o siniestro que afecten el normal funcionamiento del vehículo.  Se prohíbe prestar o facilitar vehículos de la empresa a personas ajenas a La Empresa.  Todo conductor deberá conocer y respetar la legislación de tránsito vigente, procedimientos, y reglamentos internos.  Todo conductor deberá aplicar las técnicas de manejo defensivo y cumplir con los requisitos mínimos de seguridad para vehículos.  Todo conductor debe respetar la velocidad y áreas de estacionamiento al interior de la empresa, las cuales deberán estar definidas e identificadas correctamente.  Sé prohíbe transportar personas ajenas a la empresa que no tengan relación alguna con trabajos a realizar.  El vehículo es una herramienta de trabajo, por lo tanto no se debe hacer uso de estos para fines particulares sin justificación de algún trabajo.  Los vehículos no deben ser cargados mas allá de la carga establecido por el fabricante, la cual debe estar claramente rotulada en el sector de carga.  Disminuya la velocidad en los cruces, aunque le corresponda el paso.  Respete las señales de tránsito.  Revise el vehículo periódicamente.

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CONDUCCION VEHICULOS LIVIANOS

PR-PTS -01 Rev: 0 Fecha: 01/08/2019 Página:5 de 8

 Uso obligatorio de cinturón de seguridad  Utilice las luces bajas en los días de niebla o lluvia.  No encandile. Mantenga las luces bajas aun que el que viene de frente no lo haga.  Acompañe la velocidad del tránsito. Respete los límites de velocidad  Mantenga la derecha para dejar que otro auto pase si desea.  No acelere en zigzag entre vehículos, adelántese por la izquierda.  Para doblar ubíquese en el carril apropiado y haga a tiempo la señal que corresponde.  Si desea conducir a poca velocidad, manténgase en el carril derecho.  Respete a los peatones. Deles prioridad para cruzar.  Mueva los ojos, no la cabeza. Vigile continuamente la calle o camino: hacia delante, a los lados o por los espejos retrovisores.  Deje entre su auto y el de adelante la distancia de un auto por cada 15 Km de velocidad que lleve. Duplique la distancia si es de noche y triplíquela si hay mal tiempo.  Mire antes de dar marcha atrás y al salir de un estacionamiento.  Estacione en forma segura en las pendientes. Siempre aplique el freno de mano.  Utilice el cinturón de seguridad. El cinturón de seguridad disminuye alrededor de un 60 % la muerte en accidentes.  Informar todas las infracciones por las cuales reciben partes durante horas de trabajo y no de trabajo.  Informar inmediatamente las sentencias de suspensión de licencia. NORMAS DE SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN  No conducir vehículos bajo la influencia del alcohol, drogas o por algún medicamento que pueda provocar disminución de los reflejos, ej.: antialergicos, relajantes musculares o antidepresivos.  Siempre conduzca a velocidad razonable y prudente. Conduzca siempre a la defensiva.  Es obligación el uso de cinturón de seguridad para Conductores y pasajeros DE LOS INCIDENTES DE TRÁNSITO  Todo accidente de tránsito que comprometa vehículos de La Empresa, deben ser investigados inmediatamente por el Jefe directo del conductor afectado.  Todos los accidentes deben ser reportados a la empresa y por medio de esta al experto en el formato de Investigación de accidentes TODO VEHÍCULO DEBE TENER  Extintor en buen estado de funcionamiento, mantención al día.  Botiquín de primeros auxilios operativo.  Rueda de repuesto en buen estado.  Conos para emergencias y/o Cintas de emergencia .  Herramientas para cambio de neumático (gata, llave de rueda, etc.).

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO CONDUCCION VEHICULOS LIVIANOS

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN      

Calzado de Seguridad botas Casco motocicleta Guantes de Cuero Lentes de Seguridad. Chaleco Reflectante Casco de Seguridad ala completa.

PR-PTS -01 Rev: 0 Fecha: 01/08/2019 Página:6 de 8

PROCEDIMIENTO

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO Mantención del vehículo

Desplazamiento hasta subir o bajar del vehículo

RIESGOS ASOCIADOS Golpes Cortes Atrapamientos Sobreesfuerzo Caída a nivel Caída a desnivel

Tránsito por carreteras

Volcamiento Choques y/o colisiones.

Tránsito por caminos rurales

Volcamiento Choques y/o colisiones.

Conducción y desplazamiento en terreno

Sobre exposición a la Radiación Solar (Rayos UV A y B)

Control de Registros

MEDIDAS PREVENTIVAS Use elementos de protección personal, guantes y calzado de seguridad Solo personal autorizado realizara mantecion del vehículo. Camine con pasos firmes y seguros. Evite actos inadecuados No salte desde el vehículo. Trabaje de acuerdo con procedimiento de trabajo seguro Circular a la velocidad establecida por la ley Conduzca de acuerdo con procedimiento de Trabajo seguro. Utilice los dispositivos de seguridad del vehículo. Respete las normas y señales del tránsito, siempre manteniendo una velocidad razonable y prudente. Realize un mapeo de riesgos la ruta detectando puntos críticos:zona niebla, pavimento resbaladizo ,escuelas,caminos angostos,puente en curva,etc . Conduzca siempre por la derecha, respetando limites de velocidad establecidos por la ley. Respetar señaletica presente en caminos. Usar bloqueador adecuado al tipo de Piel (factor 30 o más). Aplicar 30 minutos antes de exponerse al sol, repitiendo varias veces en la jornada de trabajo. La ropa debe proteger especialmente brazos, cuello y cara. Beber agua u otros líquidos permanentemente. Evitar exposiciones directas al sol sin protección entre 11:00 y 16:00 horas (daño Máximo: 12:00-14:00 horas). Dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Reglamento Interno

N° 1

Nombre PTS CONDUCCION VEHICULO LIVIANO

Responsab le Depto. Prevención de Riesgos

Lugar / Responsable Archivador Depto. Prevención de Riesgos

Almacenamiento Medio / Recuperación Registro electrónico y /o papel carpeta DEIN LTDA.

Tiempo Perman ente

Control de Cambios Versión y Fecha Versión : 01 Fecha : 05/012/2019

Punto

Qué Había

Qué Hay

Disposición final Archivador Depto. Prevención de Riesgos