PTS Uso Seguro Chipeadora

PROCEDIMIENTO USO SEGURO DE CHIPIADORA Versión : 00 Fecha Versión : 01/08/2018 “PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO E

Views 163 Downloads 6 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO USO SEGURO DE CHIPIADORA

Versión

:

00

Fecha Versión

:

01/08/2018

“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO EN EL USO DE CHIPIADORA EN EMPRESA AGRÍCOLA LOS OLMOS LTDA.” 1.0 OBJETIVO Describir la forma correcta y segura de operar maquina chipiadora en Agrícola Los Olmos Ltda. 2.0 ALCANCE El procedimiento abarca todos los operarios y trabajadores propios de Agrícola Los Olmos Ltda. o los realizados por terceros contratistas que presenten servicios en las dependencias de la empresa. 3.0 DEFINICIONES

3.1

Maquina Chipiadora

La maquina chipiadora, es activada por medio de eje toma de fuerza del tractor y enganchada a los 3 puntos de apoyo. Tiene por función realizar triturado de ramas, plantas de frutales, restos de poda y de esta forma generar compuesto orgánico, que puede ser incorporado o usado en plantaciones agrícolas.

4.0 DESCRIPCION Nº

4.1.1

4.1.2

4.1 REQUERIMIENTOS DEL PERSONAL El operario o trabajador que se desempeña en la operación de la maquina chipiadora, deberá ser instruido en el presente procedimiento de trabajo seguro, dejando registro en Anexo Nº 1, en registro de charla y/o registro de actividad. El operario o trabajador deberá tomar conocimiento de cada paso de la operación y saber reconocer desperfectos o anomalías de funcionamiento e informar de inmediato a su jefatura directa. El uso de Elementos de Protección Personal (EPP), estará definido por la Ficha ODI de cada cargo y son los siguientes:  Guantes de caucho multiflex (engomado)  Antiparras claras u oscuras  Protección auditiva  Calzado de seguridad

Responsable Prevención de Riesgos / Jefe de Área

Jefe de Área / Supervisor / Operario

NOTA: CUALQUIER ANOMALÍA DETECTADA EN EL DESEMPEÑO DE SUS LABORES QUE PONGA EN RIESGO LA SALUD DE USTED O DE SUS COMPAÑEROS, DEBE INFORMAR DE INMEDIATO AL JEFE RESPECTIVO.

Página 2 de 4



4.2.1

4.2 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Responsable

Operación Segura de Chipiadora: Paso 1: Para una correcta operación de la maquina, se debe considerar ejecución por 1 ó 2 trabajadores, quienes se deberán equipar con sus elementos de protección personal, anteriormente descritos. Paso 2: Inspeccionar la maquina, verificando lo siguiente, asegurándose que este sin movimiento y detenido el tractor: - Estado de protecciones de partes móviles en movimiento - Limpieza de la maquina - Estado superficie de trabajo. - Que no existan restos de materiales en sus partes en movimiento - Correcto engrase y/o lubricación de sus partes Al detectar irregularidades o problemas de operación se debe informar a jefatura directa, quien determinará si es posible seguir operando o deberá ser reparada a la brevedad. Paso 3: Una vez en condiciones de operación y la maquina conectada a los 3 puntos de apoyo del tractor y eje toma de fuerza, procederá a ubicarse en el área determinada para ejecutar el trabajo, que deberá estar alejada de grupos de personas y en lugares abiertos, de manera de evitar acumulación de polvos y gases de la combustión del tractor. Paso 4: Para una correcta operación, un trabajador pondrá en marcha el tractor y activará eje toma de fuerza para así poner en funcionamiento maquina chipiadora, teniendo especial cuidado de haber revisado acuiosamente que no existan herramientas, piezas sueltas o este otro trabajador en el área de operación de la maquina. Paso 5: Una vez en funcionamiento la maquina se procederá a introducir ramas, plantas, restos de poda, sólo material vegetal y por ningún motivo se introduciran piedras o metáles y de caer en el área de triturado estos materiales se debe detener en forma inmediata el funcionamiento de la máquina e informar a la jefatura y al área de mantención. Paso 6: El trabajador que intriduce el material vegetal, estará de pie en un lugar nivelado y libre de materiales o restos, de manera de evitar una caída sobre la máquina o cercana al área de triturado. Sólo depositará el material vegetal y en ningún caso introducirá sus manos y no utilizará prendas olgadas, cadenas, pelo largo, etc. Que puedan ser atrapados por la máquina. Paso 7: Cualquier operario que detecte ruidos anormales, problemas de funcionamiento, atascos, o cualquier situación de riesgo deberá activar parada de emergencia e informar de manera inmediata a su jefe directo y detener su funcionamiento. Paso 8: Estará estrictamente prohíbido intervenir maquina en movimiento, se deberá detener el funcionamiento del eje toma de fuerza y tambien el tractor, de manera de disminuir la probabilidad de activación accidental. Paso 9: Dado el trabajo es posible que los operarios realicen ejercicios compensatorios y tomen pausas activas de trabajo, además de las ya establecidas

Supervisor / Operario

NOTA: CUALQUIER ANOMALÍA DETECTADA EN EL DESEMPEÑO DE SUS LABORES QUE PONGA EN RIESGO LA SALUD DE USTED O DE SUS COMPAÑEROS, DEBE INFORMAR DE INMEDIATO AL JEFE RESPECTIVO.

Página 3 de 4

4.1.2

(de 10:00 a 10:10 am y de 15:30 a 15:40 pm), es importante que durante la ejecución del trabajo no utilicen dispositivos distractores, tales como teléfono o reproductores de música y estará atento en todo momento a la operación de la maquina. Paso 10: Una vez completada la cantidad de material vegetal a procesar, o cumplimiento del horario de la jornada de trabajo, se procederá a detener la maquina y efectuar limpieza de ésta, para luego ubicar en área de bodega de maquinaría. Mantención: Para efectuar mantenimiento básico de la maquina, se solicitará al área de mantención realizar tal actividad, informando de todas las anomalías existentes o posibles situaciones que pueden afectar directamente la seguridad y producción. Al realizar mantención debe detener completamente la máquina y el tractor respectivamente e instalar tarjeta de seguridad en el panel de control del equipo “No operar”. Consideraciones básicas:  Nunca intervenir mecánicamente la maquina mientras se encuentre en funcionamiento.  No acerque sus manos al área de triturado o partes en movimiento mientras se encuentra en funcionamiento.  Mantenga instaladas las protecciones de partes móviles de cada equipo.  Es importante que el eje cardan o tama fuerza cuente con sus protecciones de movimiento.  Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.   Realice pausas de trabajo y distribuya la producción durante la jornada y efectúe rotación de labores.  Mantenga limpio y ordenado su puesto de trabajo.  No usar ropa suelta, cabello largo, anillos, pulseras y relojes y todo elemento susceptible de ser atrapado por las partes móviles de sus puestos de trabajo.  Mirar antes de moverse y observar donde coloca las manos o brazos.  Verifique en forma constante paradas de emergencia o botones de activación de la maquina antes, durante y despues de cada turno.  No operar equipos en los cuales no está entrenado ni capacitado.  No dejar que en el puesto de trabajo intervenga personal no autorizado para operar equipos.  Ante cualquier duda sobre la realización de algún método de trabajo, consultar a su supervisor la forma correcta de ejecutarlo, mientras tanto, abstenerse de realizar cualquier labor.

Supervisor / Mantención

Prevención de Riesgos / Jefe de Planta / Trozador

NOTA: CUALQUIER ANOMALÍA DETECTADA EN EL DESEMPEÑO DE SUS LABORES QUE PONGA EN RIESGO LA SALUD DE USTED O DE SUS COMPAÑEROS, DEBE INFORMAR DE INMEDIATO AL JEFE RESPECTIVO.

Página 4 de 4

5.0 REGISTROS  REGISTR ENTREGA DE PROCEDIMIENTO: Generado por Prevención de Riesgos y/o Jefatura directa. Nº Versión

Fecha

Observación

6.0 MODIFICACIONES

ANEXO 1: REGISTRO DE ENTREGA DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

FECHA:

HORARIO:

RELATOR:

DURACIÓN: CARGO: FIRMA:

RESPECTO DE LOS ASISTENTES: Los abajo firmantes declaramos haber participado de la capacitación y difusión del Procedimiento de “USO SEGURO DE CHIPIADORA”. NOMBRE

RUT

FIRMA

NOTA: CUALQUIER ANOMALÍA DETECTADA EN EL DESEMPEÑO DE SUS LABORES QUE PONGA EN RIESGO LA SALUD DE USTED O DE SUS COMPAÑEROS, DEBE INFORMAR DE INMEDIATO AL JEFE RESPECTIVO.