PTS USO BRAZO HIDRAULICO

PROCEDIMIENTO Código: PR-DPR-08 SEGURO DE TRABAJO EN CUBIERTA ULTIZANDO BRAZO HIDRAULICO Versión:01 PROCEDIMIENTO SE

Views 142 Downloads 43 File size 145KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO

Código: PR-DPR-08

SEGURO DE TRABAJO EN CUBIERTA ULTIZANDO BRAZO HIDRAULICO

Versión:01

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO EN CUBIERTA UTILIZANDO BRAZO HIDRAULICO

ELABORADO: Depto. Prevención de Riesgos.

REVISADO: Gerencia de Producción

APROBADO: Gerencia General

Nombre: Carlos Reyes Fontealba Nombre: Fernando Bravo Nombre: Eduardo Mery P. N C/P-016/07 Cargo: Gerente de Producción Cargo: Gerente General Cargo: Prevencionista de Riesgos Fecha: 24/12/15 Fecha: 24/12/15 Fecha: 24/12/15 Esta documentación es confidencial y de propiedad exclusiva de SERVICIOS INVERSUB SPA. Se prohíbe Página estrictamente su difusión y distribución sin la autorización de la Gerencia General.

1 de 7

PROCEDIMIENTO

Código: P-DPR-09

SEGURO DE TRABAJO EN CUBIERTA ULTIZANDO BRAZO HIDRAULICO

Versión:01

1. Objetivo Asegurar el correcto proceso de izaje y movimientos de cargas de todo tipo con el equipo de levante apropiado. Controlar los riesgos implicados en maniobras de izaje de cargas, a través de la asignación de responsabilidades, planificación del trabajo y aplicación de normas de seguridad. Identificar los riesgos asociados al proceso e implementar las medidas de control necesarias, que impidan la ocurrencia de incidentes no deseados con probabilidad de lesiones, a las personas, equipos e instalaciones de acuerdo a política SSO. 2. Alcance Aplicable a todas las maniobras de izaje de carga que se desarrollen en cualquier área o unidad de negocio de Servicios Inversub Spa. 3. Responsabilidades Encargado SSO a) Elaboración del procedimiento y formalización del mismo. Jefe Flota a) Implementar el procedimiento de Izaje de Cargas en sus embarcaciones. b) Asegurar la disponibilidad de recursos humanos capacitados y equipos adecuados para desarrollar el trabajo. c) Asegurar que los trabajadores de las empresas Servicios Inversub Spa, que realicen labores de izaje de carga, hayan recibido difusión de los aspectos establecidos en el presente procedimiento. Experto en Prevención de Riesgos a) Capacitar, evaluar y habilitar a los trabajadores de Servicios Inversub Spa. Para la aplicación del presente procedimiento. b) Proveer asistencia técnica en la identificación, evaluación y control de riesgos y prácticas de prevención para el trabajo seguro. c) Verificar a través de inspecciones periódicas el cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento, y dejar constancia escrita de la actividad. Esta documentación es confidencial y de propiedad exclusiva de SERVICIOS INVERSUB SPA. Se prohíbe estrictamente su difusión y distribución sin la autorización de la Gerencia General.

Página 2 de 7

PROCEDIMIENTO

Código: P-DPR-09

SEGURO DE TRABAJO EN CUBIERTA ULTIZANDO BRAZO HIDRAULICO

Versión:01

Operador Grúa a) Será responsable de la operación de la grúa y la verificación que la capacidad de carga ésta, se encuentre dentro de los rangos permisibles de su tabla de carga. (Dicha Tabla de carga se encuentra impresa en mandos de operación de grúa) b) Deber realizar diariamente un chequeo tanto de la grúa, como de la superficie de trabajo donde se posiciona la carga. c) Deberá posicionar su equipo en forma correcta antes de realizar cualquier maniobra de izaje. d) Deberá estar autorizado por jefatura a cargo (jefe flota) para operar este equipo. e) Deberá estar muy atento a las señales que le entregará el supervisor de la faena. Supervisor de faena a) Será responsable de la maniobra asegurando la carga, instalaciones y equipos. b) Será responsable de chequear las condiciones del viento antes de realizar las maniobras. c) Asegurar la utilización de elementos de maniobra. No podrá realizarla si no se cuenta con una seguridad absoluta en el lugar de la maniobra. d) Debe retirar a su cargo los elementos y accesorios de levante, controlado por este procedimiento desde el lugar de almacenamiento bajo custodia de bodega (conteiner) y luego de usarlos, debe devolverlos al mismo lugar liberando su cargo. e) Debe inspeccionar accesorios de levante antes de iniciar los trabajos, verificar la nivelación de la carga mientras se iza. 4. Metodología 4.1. Izaje manual Para el posicionamiento final de los elementos izados una vez puestos en el lugar requerido, éstos se deberán manipular en forma directa evitando cargar más de 25kg. Por persona. Este traslado deberá reducirse a una distancia no mayor a los 5mts., esto sólo para los elementos menores como: componentes menores, fierros, molduras, herramientas, otros materiales, etc.

Esta documentación es confidencial y de propiedad exclusiva de SERVICIOS INVERSUB SPA. Se prohíbe estrictamente su difusión y distribución sin la autorización de la Gerencia General.

Página 3 de 7

PROCEDIMIENTO

Código: P-DPR-09

SEGURO DE TRABAJO EN CUBIERTA ULTIZANDO BRAZO HIDRAULICO

Versión:01

4.2. Izaje con grúas 4.2.1. Definiciones - Maniobra: Todos los elementos que se utilizan para tomar la carga. - Peso de la Maniobra: Es la sumatoria del peso de cada elemento que constituye la maniobra y que se considera como peso bruto. - Tabla de Carga: Tabla característica de cada equipo y que el fabricante certifica. Esta tabla define la capacidad de carga del equipo en función del largo de pluma, ángulo de inclinación y radio de giro. Esta tabla es fundamental para determinar si la grúa cumple la maniobra a realizar. 4.2.2.- Secuencia de Actividades 4.2.2.1. Equipos de Protección Personal Para las labores de Brazo Hidráulico se deberá contar con los siguientes elementos de protección personal: Zapatos de seguridad, Guantes de acuerdo al riesgo, casco de seguridad y Chaleco salvavidas (en todo momento en cubierta), además en las labores del Señalero, este deberá contar con un silbato para dar aviso de que una carga se está moviendo. El correcto uso, cuidado y mantención de los elementos de protección personal, se considera parte inseparable de este procedimiento. Los trabajadores deberán utilizar correctamente los elementos de protección personal asignados, ya sea en la posición adecuado de acuerdo al riesgo a cubrir como la correcta fijación de estos al cuerpo. La mantención de los elementos de protección personal es de vital importancia, la exposición a agentes corrosivos u otros puede afectar a la estructura del elemento de seguridad por lo que su correcto cuidado adquiere mayor importancia. Todos los equipos y materiales entregados para poder desarrollar su función de trabajo asignada, se deberán utilizar solo si están en buenas condiciones y certificadas, en caso de daños o desperfectos no las utilice e informe a supervisor de buceo, patrón de nave o bien a Dependencias de Operaciones para su reposición.

4.2.2.2. Maniobras con grúas hidráulicas Esta documentación es confidencial y de propiedad exclusiva de SERVICIOS INVERSUB SPA. Se prohíbe estrictamente su difusión y distribución sin la autorización de la Gerencia General.

Página 4 de 7

PROCEDIMIENTO

Código: P-DPR-09

SEGURO DE TRABAJO EN CUBIERTA ULTIZANDO BRAZO HIDRAULICO

Versión:01

Para este tipo de trabajos se deberá identificar el Supervisor responsable de los movimientos a efectuar. Esta persona será responsable de planear y organizar toda actividad donde se tenga que elevar, mover o trasladar material, equipo y/o personal. Se debe tener en consideración la Tabla de carga que estará adherida en el brazo hidráulico y además se encontrara adjunto al operador que realizara las maniobras, esta tabla debe ser original o fotocopia de la entregada por el fabricante del equipo, debe estar en español, así como el manual del operador. La citada documentación debe permanecer en custodia de la tripulación. Previo al comienzo de la maniobra, se deben chequear los pesos totales de izamiento. La carga a izar para cada grúa se deberá controlar dentro del 75 % por ciento de su carga máxima.

a) La carga a izar deberá incluir el peso muerto del gancho del cable, etc. Las grúas o huinches deberán ser asegurados o frenados cuando no están en operación. El cable de acero o el cabo de la grúa deberán enrollarse completamente luego de completar el trabajo. b) Al terminar todo tipo de labores es necesario que el gancho del brazo hidráulico quede posicionado de forma correcta y además con su respectivo seguro y verificar siempre que mantenga este seguro antes de realizar cualquier faena. c) El operador de grúa deberán determinar la seguridad y serán responsables de la maniobra para la que han sido asignados. d) Se debe asegurar la disponibilidad de señales de advertencia de “No Entrar”, “Maniobras de Izamiento”, etc., limitación del área con barreras físicas (conos de seguridad) y zonas de seguridad para las áreas con maniobras. e) El responsable de estrobar las cargas y destrobarlas será solamente tripulación. f) El supervisor competente (quiénes son conocedores de todos los procedimientos de maniobras) deberán ser asignados para cada trabajo de izaje de cargas. Deberán ubicarse donde puedan observar la maniobra y ser claramente visibles para el operador de grúa durante el trabajo de izamiento. g) Se deberá usar un sistema uniforme de señales con las manos, verbales y/o radio-transmisores (si aplica). Los Operadores deberán recibir las señales de una sola persona y no deben mover la carga hasta haber comprendido totalmente la señal. El señalero o acomodador de la carga debe vestir un chaleco distinto al resto de la cuadrilla y debe ser el único color que se destaque. h) Al izar cilindros de gas comprimido (termo tanques de oxigeno) se deberá usar una jaula autorizada y codificada. i) Se prohíbe hacer levantamiento de cargas en espacios abiertos cuando la velocidad del viento supera los 32 Km/hrs. (se deberá contar con un anemómetro) y la visibilidad es menor a 50 mts. Esta documentación es confidencial y de propiedad exclusiva de SERVICIOS INVERSUB SPA. Se prohíbe estrictamente su difusión y distribución sin la autorización de la Gerencia General.

Página 5 de 7

PROCEDIMIENTO

Código: P-DPR-09

SEGURO DE TRABAJO EN CUBIERTA ULTIZANDO BRAZO HIDRAULICO

Versión:01

j) Se deberá verificar según Tabla de Carga, para analizar si se puede continuar con la maniobra. k) Las cargas suspendidas se deben controlar con vientos, usando cuantos vientos sean necesarios (mínimo dos) para controlar efectivamente la carga. Los vientos deben ser del largo suficiente como para no restringir el movimiento de la carga y para no exponerse debajo de la carga. l) Durante el trabajo de izamiento, la operación deberá ser cuidadosamente supervisada para prevenir maniobras apuradas, suspensión prolongada e izamientos más allá del límite. n) Se debe prohibir los izamientos abruptos y detenciones repentinas. m) Se debe prohibir la rotación e izamiento simultáneo o rotación y movimiento de la pluma. ñ) La pluma se debe rotar lentamente a objeto de evitar las fuerzas centrifugas en equipos o materiales que se estén izando. o) Todas las plumas se deben mantener alejadas a una distancia mínima de líneas de tensión eléctrica, excepto si tales líneas se han des energizado o están protegidas adecuadamente contra el riesgo o contacto accidental. p) Se debe prohibir a las o los trabajadores viajar sobre equipos izados o materiales cuando se esté izando o rotando. q) El señalero deberá guiar todos los movimientos de traslado de un punto a otro de las grúas móviles. r) Prohibido especificar maniobras si la grúa no tiene la tabla de carga o está dañada modificada o incompleta. 4.2.2.3. Requisitos para Izaje y Movimiento El supervisor responsable de Izaje, deberá confirmar que se cumple con los siguientes requisitos: a) El dispositivo de izamiento sólo podrá ser usado por operadores capacitados, familiarizados con el equipo a utilizar. b) El operador ejecutará la maniobra de acuerdo con las normas de seguridad de este Procedimiento. c) El operador deberá asegurar que la carga no supera la capacidad nominal del equipo para el tipo de izamiento. d) A nivel de piso debe contarse con una persona que señale y guíe la carga. e) El operador sólo seguirá las señales del señalero designado, a excepción de una señal de parada de emergencia que podría ser emitida por cualquier persona. f) Se usarán líneas de marcación o sogas (vientos) para guiar todas las cargas. g) Ninguna persona podrá ubicarse bajo de la carga. 5. Registros Esta documentación es confidencial y de propiedad exclusiva de SERVICIOS INVERSUB SPA. Se prohíbe estrictamente su difusión y distribución sin la autorización de la Gerencia General.

Página 6 de 7

PROCEDIMIENTO

Código: P-DPR-09

SEGURO DE TRABAJO EN CUBIERTA ULTIZANDO BRAZO HIDRAULICO

Versión:01

No Aplica 6. Anexos Fecha

Anexo Control de Cambios Identificación del cambio

Responsable del cambio

Esta documentación es confidencial y de propiedad exclusiva de SERVICIOS INVERSUB SPA. Se prohíbe estrictamente su difusión y distribución sin la autorización de la Gerencia General.

Página 7 de 7