Pts Trabajos Con Manlift

Procedimiento de Trabajo Seguro. Trabajos con Manlift. Elaborado: Marcell Rojas García. Asesor en Prevención de Riesgos.

Views 372 Downloads 9 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Procedimiento de Trabajo Seguro. Trabajos con Manlift. Elaborado: Marcell Rojas García. Asesor en Prevención de Riesgos.

Cód. : 00 Versión : 00

Revisado:

Aprobado.

. Jefe de Terreno

I.T.O Civil/Estructuras.

1. OBJETIVO Establecer las responsabilidades y requerimientos mínimos para la operación segura de Manlift que aseguren el control de situaciones de riesgo y peligros que puedan causar daños a personas y/o equipos durante la ejecución de trabajos con Man-lift, en Obra denominada ´´JUMBO LA SERENA´´´. 2.

ALCANCE

El presente procedimiento es aplicable a todo el personal (Administrador del proyecto, Supervisores, operarios y ayudantes) quienes desarrollen actividades donde el uso del Manlift sea necesario para realizar actividades para Obra denominada ´´JUMBO LA SERENA´´ 3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional Maquinas y Equipos de Izaje Equipo Motorizado, Transito y Seguridad Vial Manual Manlift. 4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR: 4.1. Acciones Previas      

Antes del inicio de las labores se reunirá el personal involucrado para conocer el presente procedimiento. Se realizará una inspección pre-operacional del equipo, vehículo, herramientas, EPP, el área de trabajo y del entorno. Se participará activamente en la elaboración de los AST y los permisos de trabajo correspondientes. El personal utilizará arnés de seguridad de cuerpo entero, con líneas de vida con anillos tipo “D” y absolvedor de impacto. En caso de trabajar cerca de líneas eléctricas (no mayor de 50000V), se debe mantenerse una distancia no menor de 3 m y se deberá contar con la aprobación de un electricista calificado. Se señalizará toda el área de trabajo para evitar el paso de personas y vehículos durante el desarrollo del trabajo.

PREVENCION DE RIESGOS, UNO DESARRLLOS CONSTRUCTIVOS

Páá giná 1

Procedimiento de Trabajo Seguro. Trabajos con Manlift. Elaborado: Marcell Rojas García. Asesor en Prevención de Riesgos.



Cód. : 00 Versión : 00

Revisado:

Aprobado.

. Jefe de Terreno

I.T.O Civil/Estructuras.

La inspección, operación y mantenimiento del manlitf estará regida por el manual de operación y mantenimiento que se encuentra en campo junto al formato de pre-uso.

4.2. Traslado del Man-lift         

Se coordinará con el operador de contrato y supervisor que asigna el trabajo para el traslado del manlift de un área a otra. El conductor autorizado de la camioneta y el operador certificado del manlift verificarán la vía previamente antes de iniciar el transporte. Se elaborará el AST identificando todos los peligros observados con sus respectivas medidas de control. Se procederá con el transporte del Man-Lift.. Debe estar con las luces encendidas en todo momento y faros limpios. En zonas con obstrucciones a la visión, se contará con un vigía que se ubicara en lugares estratégicos para evitar puntos ciegos para el operador del manlift y así prevenir a cualquier otro vehículo. Al conducir se mantendrá a las personas a no menos de 5 m de distancia de la máquina. Se limitará la velocidad de avance de acuerdo a las condiciones del suelo, congestión, visibilidad, pendiente, ubicación del personal y otros factores que pueden causar accidentes o lesiones al personal Verificar el terreno donde se va a cuadrar manlift, debe ser totalmente plano, Debe contar con un vigía. 4.3. Izaje de personal

    

Antes de realizar el Izaje de personal se deberá realizar una prueba del equipo de manera obligatoria. Se elaborará el AST y los permisos de trabajo correspondientes, identificando todos los peligros observados con sus respectivas medidas de control. Se coordinará con el Supervisor de Área, de manera que tenga conocimiento del trabajo a realizar y coordinar en el área con otros frentes de trabajo que se desarrollen en paralelo. Se señalizará el área de trabajo con conos para evitar el ingreso de personas. Se deberá contar con vigia durante la jornada de trabajo

PREVENCION DE RIESGOS, UNO DESARRLLOS CONSTRUCTIVOS

Páá giná 2

Procedimiento de Trabajo Seguro. Trabajos con Manlift. Elaborado: Marcell Rojas García. Asesor en Prevención de Riesgos.

        

Cód. : 00 Versión : 00

Revisado:

Aprobado.

. Jefe de Terreno

I.T.O Civil/Estructuras.

El radio de trabajo deberá ser evaluado por el operador, antes de realizar los giros o movimientos de la pluma o boom, el operador deberá mantener una comunicación constante con el vigía. Los trabajadores deberán tener sus arneses enganchados en todo momento a la canastilla del Manlift. El operador del Manlift deberá coordinar con los trabajadores que se encuentren en la canastilla del equipo, para indicaciones de posición. Las maniobras con personal izado se detendrán inmediatamente si se verifica con el anemómetro que la velocidad del viento aumente a 32 km/hr. Al momento de descender del canastillo hacia el área de trabajo, el personal deberá estar anclado en todo momento, haciendo uso de su doble línea de vida. Por ningún motivo trabajador deberá sacar sus manos fuera del canastillo mientras se realice la actividad del Izaje. El peso máximo de carga es de 450 kg, por ningún motivo se debe exceder la carga, además como máximo está permitido solo dos personas más el operador ingresen al canastillo. El Manlift no se le debe colocar tacos durante la maniobra de Izaje ni realizando los trabajos. La altura máxima de Izaje es de 36 mts. 4.4. Trabajos con Man-Lift

        

Se elaborará el AST y los permisos de trabajo correspondientes, identificando todos los peligros observados con sus respectivas medidas de control. Se coordinará con el Supervisor de Área, de manera que tenga conocimiento del trabajo a realizar y coordinar en el área con otros frentes de trabajo que se desarrollen en paralelo. Se señalizará el área de trabajo con conos para evitar el ingreso de personas. Se deberá contar con un vigía durante la jornada de trabajo Los trabajadores deberán tener sus arneses enganchados en todo momento a la canastilla del Manlift. Los materiales y herramientas a utilizar durante el trabajo con manlift, deberán ser amarradas con una cuerda, para evitar las caídas de las herramientas. El operador deberá estar provisto de EPP igual al de los trabajadores que realizarán trabajos dentro del canastillo. Cuando el personal de plataforma esté realizando soldadura, se deberá prevenir que los porta electrodos no tengan contacto con los componentes de la plataforma. El trabajo se detendrán inmediatamente cuando el viento genere bamboleo de la canastilla.

PREVENCION DE RIESGOS, UNO DESARRLLOS CONSTRUCTIVOS

Páá giná 3

Procedimiento de Trabajo Seguro. Trabajos con Manlift. Elaborado: Marcell Rojas García. Asesor en Prevención de Riesgos.

Cód. : 00 Versión : 00

Revisado:

Aprobado.

. Jefe de Terreno

I.T.O Civil/Estructuras.

5. RESPONSABLES. Trabajadores (operador de manlift y vigía):  

Llenar diariamente el formato de Lista de Chequeo del equipo. Reportar inmediatamente a su Supervisor cualquier condición insegura y/o subestándar. Cumplir con el presente procedimiento.



Supervisores: 

Verificar que los operadores estén certificados y actualizados anualmente por una empresa acreditada para tal fin. Verificar que se realice el mantenimiento preventivo o correctivo del equipo según recomendaciones del manual del equipo. Inspeccionar todas las actividades del trabajo que se realicen para verificar el cumplimiento del presente procedimiento.

 

Supervisor de Seguridad:  

Proveer asesoramiento en la aplicación del presente procedimiento. Corrobar el cumplimiento del presente procedimiento.

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN   

REGISTROS: Difusión del Presente procedimiento a todos los trabajadores. AST .

 

INSPECCIONES: El operador verificará antes de iniciar el trabajo el correcto estado del equipo, cualquier anomalía será reportada inmediatamente al Supervisor inmediato.



DOCUMENTACION:

PREVENCION DE RIESGOS, UNO DESARRLLOS CONSTRUCTIVOS

Páá giná 4

Procedimiento de Trabajo Seguro. Trabajos con Manlift. Elaborado: Marcell Rojas García. Asesor en Prevención de Riesgos.

 

Cód. : 00 Versión : 00

Revisado:

Aprobado.

. Jefe de Terreno

I.T.O Civil/Estructuras.

Hojas del AST de cada labor realizada debidamente firmada. Check list del equipo y herramientas involucradas en la tarea.

7. FRECUENCIA DE INSPECCIONES. 

DIARIA: Supervisor de trabajo y todos los trabajadores involucrados en la Tarea, en las cuales se debe verificar el estado del equipo, mejoras en cuanto al procedimiento.



MENSUAL: Supervisor Residente y/o Jefe de Seguridad los cuales verificaran el desarrollo del trabajo y verificación del correcto desarrollo de la labor de acuerdo al procedimiento.

8. EQUIPO DE TRABAJO.     

Operador del Equipo. Operarios de trabajo. Vigía. Supervisor de trabajo. Supervisor de Seguridad.

9. RESPUESTA A EMERGENCIA. Las emergencias que se podrían presentar en este tipo de trabajos serian:  Fallas mecánicas del equipo  Volcadura  Caídas a Desnivel. . Todas estas Situaciones que se podrían presentar están incluidas en El Plan de Emergencia UNO, Las cuales han sido difundidas a todo el Personal de la empresa:

PREVENCION DE RIESGOS, UNO DESARRLLOS CONSTRUCTIVOS

Páá giná 5

Procedimiento de Trabajo Seguro. Trabajos con Manlift. Elaborado: Marcell Rojas García. Asesor en Prevención de Riesgos.

Cód. : 00 Versión : 00

Revisado:

Aprobado.

. Jefe de Terreno

I.T.O Civil/Estructuras.

PREVENCION DE RIESGOS, UNO DESARRLLOS CONSTRUCTIVOS

Páá giná 6