PSICOMOTRICIDAD

EN RELACION AL ESPACIO Y MATERIALES DESEMPEÑO 36 MESES      Realiza acciones y movimientos en diferentes sit

Views 155 Downloads 10 File size 355KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EN RELACION AL ESPACIO Y MATERIALES

DESEMPEÑO 36 MESES











Realiza acciones y movimientos en diferentes situaciones cotidianas y las relaciona con algunas partes de su cuerpo. Identifica y comunica algunas sensaciones o necesidades corporales, como “me pica la nariz”. Realiza diversos movimientos , acciones y juegos sensorio motores (espacio-equilibrio). Realiza movimientos de coordinación óculo manual, empleando su mano indiferenciadamente de su brazo y antebrazo. Disfruta moverse y jugar espontáneamente, expresando sus emociones y sensaciones en diversas situaciones de la vida cotidiana.



Proveer espacios amplios y despejados.



Posibilitar tiempos de juego y movimiento.



Proporcionar materiales rios pertinentes.



Poner al alcance de los niños diversos objetos y materiales.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL

y o mobilia-

EN RELACION AL ROL DEL DOCENTE 

Posibilitar que los niños jueguen y exploren libremente a través de u cuerpo.



Respetar el desarrollo motor autónomo de cada niño.



Promover que los niños y niñas puedan medir los riesgos por si mismos.



Observar a los niños y niñas durante sus juegos y movimientos.

LA PSIMOTRICIDAD EN INFANTES DE 36 MESES

INTEGRANTES



VALDERRAMA CARBONEL VICTORIA



ZAVALETA QUIROZ LISBETH TRUJILLO—PERÚ 2017

PRESENTACION

Las alumnas de VII “B” de la carrera Académica Profesional de educación Inicial de la Universidad Nacional de Trujillo, tienen el agrado de presentar el tema sobre LA PSICOMOTRICIDAD EN INFANTES DE 36 MESES con el fin de dar a conocer como se desarrolla la psicomotricidad y lo importante que es en el desarrollo de los niños. Mediante este trabajo buscamos compartir información valiosa sobre como se desarrolla la psicomotricidad en infantes de 36 meses y que es lo que nos da a conocer acerca del desarrollo de la competencia del área de psicomotriz, según MINEDU.

LAS ALUMNAS DEL VII CICLO “B”

PSICOMOTRICIDAD

La psicomotricidad es una técnica que ayuda a los niños y bebes a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás Los ejercicios de psicomotricidad permiten al niño explorara e investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles, disfrutar del juego en grupo y expresarse con libertad.

SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVES DE SU MOTRICIDAD Según la programación curricular de educación inicial (2016) ¿Cómo se visualiza el desarrollo de esta competencia en los niños y niñas del I ciclo ? Se visualiza explora y descubre sus posibilidades de movimientos las partes de su cuerpo y su imagen corporal por propia iniciativa, realiza acciones motrices básicas en las que coordina movimientos para desplazarse y manipular objetos. Expresa corporalmente a tevés del gesto, tono, la posturas y movimientos sus sensaciones y emociones en situaciones de la vida cotidiana (movimiento de cuidado, exploración y juego).