Prueba Simulacro N 4

–1– Gestión empresarial Nivel superior y nivel medio Prueba Simulacro Nº4 Walter Pilco Pre - Bi –2– SECCIÓN A 1.-

Views 98 Downloads 0 File size 155KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

–1–

Gestión empresarial Nivel superior y nivel medio

Prueba Simulacro Nº4

Walter Pilco

Pre - Bi

–2– SECCIÓN A 1.- Lea detenidamente y responda la pregunta. a) Definir el término sector secundario.

[2 puntos]

La actividad empresarial tiene lugar en una serie de áreas diferentes: en la comunidad local, en un país o incluso dentro de la comunidad global. Tradicionalmente, los economistas han agrupado la actividad empresarial en diferentes sectores. EL sector secundario. El sector secundario se dedica principalmente a la manufactura, es decir, transforma materias primas en bienes de consumo, bienes de capital, bienes durables y no durables. Durante la mayor parte del siglo XIX y XX, la producción del sector secundario ocurrió en lo que hoy se conoce como “países desarrollados”. A continuación, se presentan ejemplos de los tipos de organizaciones que desarrollan sus actividades dentro de este sector de producción:  Fábricas de alimentos y bebidas.  Manufactura de ropa.  Construcción.  Transformación de energía.  Manufactureros de productos electrónicos. b) Preparar un análisis PEST para la fábrica textil de Alumbre.

Walter Pilco

[6 puntos]

Pre - Bi

–3– Político

Económico

Social Tecnológico

El gobierno español influye en la fabrica textil de Alumbre ya que después de la crisis del 2008 en el continente europeo suspendió parte de su financiación a organizaciones de investigación sin fines de lucro, por lo cual Ecosoluciones dejo de apoyar a la fábrica textil de Alumbre. El gobierno de Perú también es un factor externo que influye en la fabrica textil de Alumbre, ya que puede cambiar la regulación. En el aspecto económico también influye el control de la inflación por parte del gobierno de Perú. También esta involucrado el desempleo después de que Ecosoluciones dejara de apoyar a la fabrica textil de Alumbre Cambio de pensamiento de la sociedad frente la nueva comunicación gracias a la colaboración de Telecom Nuevas mejoras tecnológicas en el sistema eólico para obtener energía eléctrica como oportunidad para la fábrica de textiles Alumbre. Mejora en la infraestructura de la fabrica.

c) Contraste los objetivos de las organizaciones sin fines de lucro como Ecosoluciones con las de las organizaciones con fines de lucro.

[5 puntos]

Las organizaciones en general independientemente del hecho si tienen o no fines de lucro, poseen el objetivo de satisfacer las necesidades y deseos de individuos u otras organizaciones, por lo tanto, se asume que una empresa tiene el objetivo de generar clientes. Los objetivos primordiales de una organización con fines de lucro son obtener ganancias y el objetivo social, por otro lado, el objetivo principal de las organizaciones sin fines de lucro es el servicio social, el obtener ganancias no entra dentro de sus objetivos primordiales, sin embargo que no tenga un fin de lucro, no quiere decir que no requiera recursos económicos.

Walter Pilco

Pre - Bi

–4– Las organizaciones tienen como objetivo generar clientes, sin embargo las organizaciones sin fines de lucro se enfocan más en el bienestar de ello, mientras que las organizaciones con fines de lucro se enfocan más en los beneficios económicos que ellos brindan.

d) Discutir dos posibles áreas de conflicto entre los grupos de interés en el Proyecto Alumbre.

[7 puntos]

Los grupos de interés o las partes interesadas son cualquier individuos o grupo de individuos que tienen un interés directo en un negocio porque las acciones del negocio los afectaran directamente. Los grupos de interés influyen en una empresa tanto en aspectos económicos, sociales, culturales, ecológicos, políticos, legales y éticos. Entre los diferentes grupos de interés pueden llegar a existir conflictos de intereses por diferencias de opiniones o desacuerdos, los conflictos surgen cuando las necesidades de uno o más grupos no están siendo satisfechas. En la mayoría de organizaciones a veces los empleados llegan a pensar que los directivos son sobre pagados, pero estos argumentan que es el costo del riesgo tan alto de tus decisiones. En el caso de la fabrica de textiles Alumbre los empleados pueden entrar en conflicto con los gerentes y directivos ya que al no existir el apoyo de ecosoluciones, el salario de los empleados disminuirá incluso algunos serán despedidos dependiendo de las decisiones que tomen los gerentes y directivos. Para lidiar con este tipo de conflictos un buen líder tiene que tener en cuenta 3 aspectos : el tipo de organización en la que opera, los objetivos y própositos de la empresa, y el grado de poder del grupo en cuestión. Cuando tenemos conflictos en donde los gerentes y directores se unen con los empleados. Se obtienen grandes beneficios. Ya que al atender estos conflictos se

Walter Pilco

Pre - Bi

–5– puede motivar y mejorar la productividad de la empresa. Y por lo tanto crear mejoras en los grupos de interés externos. SECCION B 1.- Lea detenidamente y de contestación a la pregunta a) Evaluar hasta qué punto la globalización se ve favorecida por el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

[4 puntos]

La globalización es el proceso mediante el cual las economías regionales del mundo se están convirtiendo en una unidad integrada. Es la causa por las que muchas economías nacionales se hayan tenido que unir en una sola economía, donde los consumidores empiezan a desarrollar mismos hábitos y gustos. Las tecnologías de la información y la comunicación ayudan a que esta integración mundial sea posible. Las TIC han impactado notablemente en el estilo de vida de las personas. Por lo tanto, las TIC han tenido un impacto positivo en el desarrollo de la globalización, ya que gracias a las nuevas tecnologías todo el mundo puede estar conectado, la comunicación se ha ampliado tanto que es posible comunicarse con alguien a miles de km de distancia.

Walter Pilco

Pre - Bi

–6– b) Utilizar STEEPLE para analizar las ventajas y desventajas potenciales para las empresas extranjeras al ubicarse en China. Social

Tecnológico

Económico Ecológico Político

Legal

Ético

[6 marcas] Los chinos y su estilo de vida se caracterizan principalmente por dos cosas que son que buscan la armonía entre los humanos y la armonía entre la naturaleza y las personas. China es una nación muy poblada de Asia oriental. En China más de dos millones se gradúan en universidades de calidad cada año. China, tiene una población de alrededor de 1.300 millones de personas. Las ciudades de auge como Shenzen crean una imagen de China como un país lleno de fanáticos de la tecnología. China tiene 40 millones de usuarios de Internet y 178 millones de propietarios de teléfonos móviles más que en América. Entre 1979 y 2000, su PIB creció a un promedio de 9.7% anual. Se pueden llegar a agotar los recursos renovables. China es burocrática con una economía centralizada. China es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Los salarios son de unos 50 centavos por hora. Los aranceles globales han bajado del 15% al 12%. China puede afirmar haber logrado cerca del 70% de los recortes arancelarios acordados al ingresar. Los códigos de conducta empresarial en china son muy estrictos. El comercio en china es justo.

China es uno de los países con mayor crecimiento en cuanto a PIB, además las nuevas empresas que deseen ubicar su producción en China tendrán muchas ventajas. La más clara sería el bajo costo que representaría para la empresa el contrato de empleados, además la mayoría de

Walter Pilco

Pre - Bi

–7– empleados se gradúan en universidades de gran prestigio por lo que si una nueva empresa desease ubicarse en China tendría fuerza laboral eficiente y de bajos costos.

2.-Lea y de contestación a la pregunta Balance trabajo-vida en Francia a) Explicar el impacto sobre los empleadores y empleados de este nuevo cambio. [ 4] En primer lugar me enfocare en los empleado, ellos se pueden sentir menos estresados y menos presionados, es decir cumplirían el objetivo de esta medida, pero existiría un problema de desmotivación dependiendo del sistema de pago que se aplique en la empresa donde trabajen, ya que si se les pagara a los empleados por jornales (tarifas de tiempo), su salario se tendría un cambio muy notoria, bajaría por lo que los empleados pueden sentirse desmotivados y pueden sentir que no se les paga lo suficiente por lo que pueden llegar a renunciar de la empresa donde trabajan y buscar otra donde se les pague mejor. En el caso de que los empleados fueran remunerados por el sistema de pago a destajo, los empleados trataran de aumentar su producción, por lo que la calidad del producto se puede ver afectada de algún modo, ya que trataran de producir el mayor numero de unidades en el menor tiempo que les sea posible. Por otro lado, los empleadores se pueden ver en la decisión de despedir a trabajadores menos eficaces y contratar a otros mas eficientes en función del tiempo. También se puede dar el caso de que los empleadores al ver una disminución en la producción de la empresa decidan contratar nuevo personal para introducirlo dentro de las diferentes funciones de la empresa, especialmente en el área de operaciones. En conclusión, este cambio causaría un gran impacto entre empleados y empleadores ya que se verían obligados a tomar nuevas actitudes para no disminuir las actividades de la empresa ni sus salarios.

Walter Pilco

Pre - Bi

–8–

c) Discutir el impacto que este cambio podría tener en la cultura de las empresas en Francia. [ 4] La cultura organizacional es lo que se considera como normal dentro de la organización, Está compuesta por: creencias, valores, actitudes, experiencias, manejo de empleados, códigos de vestimenta, en otras palabras, se puede decir que representa la personalidad de la organización. Los elementos que componen la cultura organizacional son la naturaleza de la organización, la estructura organizacional, los métodos de incentivos, los estilos de liderazgo y las sanciones. Este cambio puede afectar en los métodos de incentivos que se aplicaran para remunerar a los empleados, por ejemplo, una empresa puede cambiar el sistema de pago a destajo por el sistema de pago por tiempo, de este modo para no bajar la producción de la empresa puede hacer uso de las horas extras o extraordinarias, por lo tanto, gracias a esto los empleados no bajaran su salario ni tampoco la producción de la empresa. Por otro lado este cambio también puede afectar en el estilo de liderazgo de la empresa, por ejemplo si una empresa tiene un líder que aplique el estilo laissez faire al ver una disminución en el tiempo que laboran los empleados puede que decidan cambiar este estilo de liderazgo por el autocrático con el objetivo de encontrar una mejor eficiencia en la fuerza laboral de la empresa, por lo tanto si deciden cambiar el estilo de liderazgo también cambiarían el líder lo que traería unos nuevos cambios en la estructura organizacional de la empresa, ya que este líder puede ver menos eficientes a algunos empleados y tomar la decisión de despedirlos. En conclusión, se asume que este tipo de cambio, afecta a la cultura de la empresa, en muchos de sus aspectos desde el tipo de remuneración de los empleados hasta la estructura de la empresa.

Walter Pilco

Pre - Bi

–9–

c) Defina el término cultura, salario, comisión [ 2] Cultura El termino cultura organizacional, o cultura corporativa, se refiere a las actitudes, experiencias, creencias y valores de una organización. Estos son considerados generalmente los elementos de la cultura corporativa. Las formas en que los individuos de una organización se visten, o se tratan unos a otros y los que están fuera de la organización a menudo reflejan la cultura de la organización. Si un individuo se une a una organización y no comparte sus valores y creencias, es muy probable que la persona no se quede allí mucho tiempo. Esta situación se describe como un choque cultural. Salario El salario es uno de los incentivos económicos o métodos de remuneración que se aplica en los diferentes tipos de empresas. Es una cantidad fija que se paga cierto periodo de tiempo estipulado, el salario no es algo fácil de calcular, pero existen estándares, el salario se paga cuando los empleados reciben una suma de dinero por mes. Comisión La comisión es también uno de los incentivos económicos o métodos de remuneración. Es un porcentaje de las ventas realizadas. Esta es diferente al pago por pieza, porque esta depende de las ventas. Este sistema sirve casos donde hay que motivar a que se venda más para que la gente financieramente gane más. Los empleados son pagados por resultados.

Walter Pilco

Pre - Bi

– 10 –

3.- Lea y de contestación a la pregunta a) Definir el término motivación [1 puntos] Motivación Se refiere al deseo, el esfuerzo y la pasión de lograr algo. Las teorías de motivación ven el cómo los gerentes, motivan su fuerza de trabajo para maximizar su satisfacción laboral, la moral de los empleados, etc. Para lograr los objetivos de la empresa. Existen dos tipos de motivación, la intrínseca que se produce cuando alguien obtiene la satisfacción de una actividad en sí sin amenazas o recompensas desde el exterior, y la extrínseca que se produce cuando la satisfacción del empleado depende de recompensas exteriores por ejemplo pagar. b) Explique dos recompensas no financieras que el Hospital Dome podría utilizar para alentar a las enfermeras ghanesas a permanecer en Ghana.

[6 puntos]

El hospital Dome podría utilizar la revalorización de trabajo, este método hace que el trabajo de un empleado sea mas interesante, o más retador, significativo y gratificante, al permitir que los empleados utilicen toda la gama de sus habilidades. Las enfermeras sentirán que son más útiles en el hospital Dome por lo que se permanecerán allí. Luego de aplicar la revalorización de trabajo y al ver un incremento en el personal del hospital Dome se debería utilizar la rotación de puestos de trabajos, este método de trabajo implica tener un empleado individual rotando a través de diferentes divisiones en un negocio durante un periodo de tiempo, sugiero que se aplique este segundo método luego del primero para de esta manera evitar una sobre especialización lo cual puede causar a los empleados aburrimiento y desmotivación de hacer siempre lo mismo.

Walter Pilco

Pre - Bi

– 11 – c) Analizar los posibles beneficios para el Hospital Dome por el apoyo de Afua.

[6

puntos] Afua apoyara al Hospital Dome para que pueda retener a las enfermeras. Afua esta pidiendo cambios en el derecho internacional para reducir la movilidad de las enfermeras de los países en desarrollo a los desarrollados. Esto reducirá la migración de las enfermeras por lo cual el Hospital Dome podrá contar con mas personal capacitado. Además, probablemente Afua asesore y oriente al Hospital Dome sobre el reclutamiento y retención, pero no financiación directa. En este punto puede que el Hospital tome nuevas direcciones, y cambie algunos aspectos en la organización para obtener un mejor resultado en cuando al objetivo social. Por lo tanto, el hospital Dome posiblemente aumente su número de empleados y pacientes. d) Discutir las ventajas y desventajas de la estrategia de reclutamiento del Hospital Dome. [7 puntos] El Hospital Dome ha tenido algunos problemas referentes al personal de la organización ya que la mayoría de enfermeras migran a países como USA o UK debido a la escasez de mano de obra en aquellos países, por este tipo de cambio demográfico el Hospital Dome enfrenta dificultades para reclutar localmente enfermeras capacitadas. Debido a esta situación el Hospital Dome ha desarrollado algunas estrategias para alentar a las enfermeras ghanesas a volver a casa. Han creado un sitio web para atraer a las enfermeras para llenar vacantes, esta medida tiene como ventaja que al ser un sitio web, habrá un gran número de personas que observen la oferta sin embargo es probable que algunas enfermeras llenen las vacantes y luego se arrepientan de ir, lo cual les quitaría vacantes a otras enfermeras que hubieran deseado viajar, pero no pudieron por que ya estaban llenas las vacantes.

Walter Pilco

Pre - Bi

– 12 – Otra de las medidas que el Hospital Dome a incluido es ofrecer una mejor remuneración y condiciones de trabajo, gastos gratuitos de vuelo y mudanza; esta medida alentara a un gran número de enfermeras a trabajar en el Hospital Dome por las nuevas condiciones de trabajo ya que se beneficiaran mejor, sin embargo, a pesar de conseguir un aumento acelerado en el personal del Hospital Dome en primer lugar representaran costos elevados para la organización. En conclusión, se puede decir que todas las medidas que aplicara el Hospital Dome tienen ventajas y desventajas, la ventaja principal es que alcanzaran el objetivo de reclutar personal capacitado y la desventaja principal es los costos que ello representara. SECCION C 6.- Con referencia a una organización de su selección, discuta las formas en que la ética puede influir en la innovación de una organización.

[10]

La ética empresarial son los principios morales que sirven de guía en la toma de decisiones y la realización de estrategia, atraen y mantienen empleados de calidad, clientes y generan buena publicidad y relaciones públicas. Por lo tanto, la ética empresarial es el conjunto de valores de una empresa, desde como es el trato a sus empleados hasta la contaminación del medio ambiente. Existe un gran número de objetivos éticos como reducir la contaminación que la empresa produzca o incrementar el reciclaje, este tipo de objetivos éticos son fundamentales para construir una lealtad con el cliente, crear una imagen positiva de la organización, o y el más importante desarrollar una relación positiva con los trabajadores además de satisfacer las expectativas de los clientes hacia el comportamiento ético. Una empresa comprometida a ser innovadora debe tener un mayor enfoque estratégico en RRHH que en cualquier otra función de negocio. El negocio no será exitosamente innovador a menos que reclute y retenga a las personas adecuadas.

Walter Pilco

Pre - Bi

– 13 – En la empresa Apple la innovación juega un rol importante para que la empresa no se quede estancada y se pueda mantener en “el mercado”, desde los inicios de Apple esta se ha mantenido en constante cambio también desde sus inicios se puede evidenciar la ética, en este caso nos referiríamos a la manera en la que se trataba a los empleados, cuando la empresa estaba comenzando a posicionarse en el mercado se consideraba a Steve Jobs un líder autocrático, varios trabajadores sufrían de mucho estrés por él, ya que se le consideraba muy perfeccionista, incluso llego a despedir a empleados sin previa advertencia por contradecirlo en cuanto a la imagen de un producto y lo costoso que resultaría hacer que se vea atractivo para los clientes, los empleados en la mayor parte del tiempo se limitaban a seguir ordenes pero esto no significa que no podían ser creativos ya que ellos podían dar ideas para el producto que se esté desarrollando, en ese aspecto se les daba libertad para opinar . Por otro lado hablando de ética ambiental en todos los productos de Apple están compuestos por un gran porcentaje de plástico, desde monitores hasta ratones o mice (ratones en inglés, hace referencia al mouse de las computadoras), lo cual hace daño al medio ambiente, ya que los plásticos al verse expuestos a la radiación solar causan un aumento en el calentamiento global, por lo tanto esto puede llegar a frenar la innovación de la empresa ya que esto puede dañar la imagen de la empresa y finalmente causar que la misma busque una manera de que el material en uso no sea tan contaminante perdiendo tiempo en el que se pueden estar desarrollando otro tipo de gadgets. Una vez dicho esto la empresa tiene competencia y esto es bueno ya que de no tenerla tacharían a los accionistas de ser monopolistas, es decir de ser dueños de un mercado, eso no es algo bueno en la imagen y ética de una empresa, es mejor tener una competencia sin tanto impacto que ninguna competencia, por lo tanto Apple puede seguir innovando ya que tiene competencia y los grupos de presión no pueden estar en contra de la empresa por ser innovadora, los grupos de presión se

Walter Pilco

Pre - Bi

– 14 – pueden poner en contra de la empresa Apple si esta empresa desarrollara vida artificial el cual no es el caso de Apple. En conclusión, se puede decir que la ética juega un rol importante para que no solo la empresa Apple pueda ser innovadora si no todo tipo de empresas.

Walter Pilco

Pre - Bi

– 15 –

Walter Pilco

Pre - Bi