Prueba Quinto Cuentos de Chile 1

1 2 COLEGIO PAULO FREIRE Fecha MICHIMALONCO 3855 (ex Nº 661) Puntaj Curso: QUINTO B Colegio Paulo Freire e 9 6 N

Views 78 Downloads 0 File size 384KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 2

COLEGIO PAULO FREIRE

Fecha

MICHIMALONCO 3855 (ex Nº 661)

Puntaj

Curso: QUINTO B Colegio Paulo Freire

e

9 6

NOMBRE

EVALUACION LECTURA DOMICILIARIA “CUENTOS DE CHILE 1” OBJETIVO: Leer comprensivamente, extrayendo información explícita, realizando inferencias e integrando la información extraída para comprender el sentido global de lo leído. INSTRUCCIÓN GENERAL: Lee atentamente cada enunciado y contesta según corresponda, aplicando lo aprendido. No olvides marcar tus respuestas y escribir con letra clara. I. Según el cuento “Blup” Escribe una V si es verdadera o una F si es falsa, no olvides justificar las falsas. (2 ptos. c/u) 1. _____

El niño del cuento debía almorzar carne.

_________________________________________________________________________ 2. _____

El pescadito del cuento se llamaba Blup.

_________________________________________________________________________ 3. _____

Blup se comió a la medusa, a pesar de que esta le suplicó que no lo hiciera.

________________________________________________________________________ 4. _____

El niño es malo y se come a Blup.

________________________________________________________________________ 5. _____

Blup y sus amigos decidieron seguir comiendo pescados más pequeños.

________________________________________________________________________

Colegio Paulo Freire. Profesor: Yury González V.

año 2013

II De acuerdo a lo leído en el cuento “Historia de dos gatas” . Ordena cronológicamente los hechos ocurridos en la historia, para ello debes colocar los números del 1 al 7. (1 pto c/u) _________ Linda crió al gatito con cariño. _________ En una casa habían dos gatas, una era Pinta y la otra Linda. _________ Pinta quedó descaderada con el escobazo que le dieron. _________ Pinta y Linda se pelean por el gatito pequeño. _________ Ha la gatita Linda se le muere su gatito. _________ Pinta le entrega su gatito a Linda para que esta lo crie y cuide. _________

Linda cree que el gatito de Pinta era el suyo.

III. Según el cuento: “El sexo débil” Relata en cinco líneas la historia que le cuenta Mónica a su hermano Pepe, para que se duerma. (5 pto. c/u) ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ IV. De acuerdo a lo leído en el cuento “Los soldados” . Ordena cronológicamente los hechos ocurridos en la historia, para ello debes colocar los números del 1 al 6. (1 pto c/u) _________ Gonzalo busca debajo del velador y encuentra al capitán. _________ Gonzalo se va a acostar con sus soldados de plomos y los indios. _________ Gonzalo y su mamá rezan la oración del Ángel de la Guarda.

Colegio Paulo Freire. Profesor: Yury González V.

año 2013

_________ La mamá de Gonzalo se ha dormido. _________ Gonzalo abre la puerta de la cocina y ve la estrella grande y amarilla. _________ “El tortillas” pasa ofreciendo su mercadería. V. Según el cuento “Los reinos de la Tierra” Escribe una V si es verdadera o una F si es falsa, no olvides justificar las falsas. (2 ptos. c/u) 1. _____ La hormiguita cantora huye de la furia del caracol y llega a la puerta de su hormiguero escapando. _________________________________________________________________________ 2. _____

El gusano Quitapenas la guía hacia la puerta de los Reinos de la Tierra.

_________________________________________________________________________ 3. _____ diamantes.

El sufrimiento purifica y hace brillar a los árboles convirtiéndolos en

________________________________________________________________________ 4. _____ a su hogar.

La semilla de dedal de oro no quiso ayudar a la hormiguita cantora a volver

________________________________________________________________________ 5. _____

La hormiguita camina por el bosque de las raíces y bebe de una gota de agua.

________________________________________________________________________ 6. _____

La flor brotó muy lejos del hogar del Duende Melodía.

________________________________________________________________________ 7. _____

La hormiguita regaló su diamante a la reina del hormiguero.

________________________________________________________________________ 8. _____

El Duende Melodía, con su magia, ayudó a que la flor brotara muy pronto.

________________________________________________________________________

Colegio Paulo Freire. Profesor: Yury González V.

año 2013

VI. Contesta las siguientes preguntas planteadas de acuerdo a lo leído en el cuento “Los amos de la laguna” (2 ptos. c/u) 1. ¿Cómo era la laguna? ¿En qué lugar se encontraba?. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________. 2. Nombra a lo menos tres animales a los que la laguna les calmaba la sed. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________. 3. ¿Quiénes y cómo se apoderaron de la laguna? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________. 4. ¿Qué decidieron hacer los animalitos menores? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 5. ¿Cuál era la misión del señor ratón? ¿Cómo lo consiguió? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________. ________________________________________________________________________

Colegio Paulo Freire. Profesor: Yury González V.

año 2013

6. ¿Cómo logró ahuyentar al zorro y al puma el señor tábano? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ VII. Según el cuento: “El volantín azul” Relata brevemente lo que sucede. No olvides señalar el inicio, el desarrollo y el final del texto. (6 pto. c/u) ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ VIII. Contesta las siguientes preguntas planteadas de acuerdo a lo leído en el cuento “Yo como, Tú comes, Él come” (2 ptos. c/u) 1. ¿Quién se acercó a la flor para alimentarse?. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________. 2. ¿Qué le paso a la libélula?. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________.

Colegio Paulo Freire. Profesor: Yury González V.

año 2013

3. ¿Por qué murió la lechuza y qué pasó finalmente con ella? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________. 4. ¿ De dónde provino el abono y para qué sirvió? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 5. ¿Cómo se llama esta secuencia de hechos? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________. ________________________________________________________________________ IX. Completa el siguiente cuadro resumen de acuerdo al cuento “Lucero” (4 ptos. c/u)

PERSONAJES

INICIO

DESARROLLO

DESENLACE

Colegio Paulo Freire. Profesor: Yury González V.

año 2013

X. Encierra la letra de la alternativa correcta de acuerdo a lo leído en el texto “Por una docena de huevos duros” (2 ptos. c/u) 1. ¿Qué tipo de texto has leído? a) Un mito b) Un cuento c) Una leyenda d) Una fábula 2. ¿Cómo caracterizarías la actitud de la anciana hacia el minero? a) Egoísta, porque tenía muchos huevos más que podría haberle regalado. b) Aprovechadora, porque le cobra el burro a cambio de los huevos. c) Generosa, porque le regala una docena de huevos duros d) Interesada, porque espera que le pagué los huevos que le cocinó. 3. ¿Qué consecuencias tuvo la actitud de la anciana al regalar los huevos cocidos al minero? a) La traición del minero b) El reproche del hombre c) La avaricia del joven d) La retribución del minero 4. ¿Cuál de las siguientes es la cualidad que más destaca en el minero? a) Caballero, porque da las gracias por al docena de huevos duros. b) Leal, porque regresa por el mismo camino de vuelta c) Responsable, porque responde a sus compromisos d) Solidario, porque le devuelve la inversión a la anciana

Colegio Paulo Freire. Profesor: Yury González V.

año 2013

APROBACIONES Elaboró

Yury González Valdebenito Profesora de Lenguaje Firma y Fecha

Revisó y autorizó.

Jeannette Binimelis Gómez Jefe Unidad Técnico Pedagógica

Jefe UTP

Firma y Fecha

Colegio Paulo Freire. Profesor: Yury González V.

año 2013

¡Felicitacio nes! Ya terminaste