Prueba Lenguaje El Fantasma de Can

EVALUACIÓN DE LECTURA “EL FANTASMA DE CANTERVILLE”. I.-. Selecciona la alternativa que corresponda. 1.- El señor B. Otis

Views 56 Downloads 0 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACIÓN DE LECTURA “EL FANTASMA DE CANTERVILLE”. I.-. Selecciona la alternativa que corresponda. 1.- El señor B. Otis a) b) c) d)

Compró Canterville sabiendo que había un Fantasma en ella. Fue engañado, ya que le temía a los fantasmas. Era un Ministro inglés. Tenía un sólo hijo.

2.- El Fantasma se sentía muy triste porque: a) En vida había asesinado a su esposa. casa. c) No asustaba a los nuevos dueños de casa.

b) Llevaba 300 años vagando por la d) todas las anteriores.

3.- Al conocer a Virginia, el Fantasma: a) Decide asustarla a ella, especialmente. c) Le dice que se vayan de Canterville.

b) Le cuenta su historia y le pide ayuda. d) Se deprime mucho más.

4.- Una vez fallecido el fantasma: a) Las flores de Canterville volvieron a florecer b) Virginia Contrajo matrimonio. c) El Fantasma pudo descansar en paz. d) Todas las anteriores. 5.- Una de las primeras cosas que notaron los Otis en Canterville fue que: a) Nunca pudieron quitar una mancha de sangre que volvía a aparecer aunque la limpiaban. b) El fantasma era sólo la imaginación de la gente del lugar. c) El piano sonaba sólo. d) El fantasma era malvado. 6.- ¿Qué cargo tenía el Sr. Otis? a) Embajador.

b) Lord.

c) Alcalde Inglés.

d) Ministro inglés.

7.- ¿Quién advirtió al Sr. Otis del fantasma del castillo? a) La señora Otis.

b) Lord de Canterville.

c) Washington

8.- ¿Cuántos hijos tenía Sr. Otis? a) Una hija llamada Virginia. c) Un hijo llamado Washington

b) Dos hijos gemelos. d) Todos los anteriores.

2

d) Virginia.

9.- ¿Cuál fue la primera situación en donde el Señor y señora Otis creyeron en el fantasma? a) Una aparición en el pasillo de la casa. b) Cuando los gemelos retiraron las almohadas. c) La primera mancha de sangre. d) La segunda mancha de sangre. 10.- ¿Por qué se desmayó ama de llaves? a) Porque vio al fantasma. c) Porque cayó un relámpago.

b) Porque el fantasma los asustó. d) Porque escuchó las cadenas.

11.- ¿Cómo era la mancha de sangre? a) De color verde. c) Rojo Cobrizo.

b) De color rojo. d) Todas las anteriores.

12.- ¿Por qué el Sr. Otis le pasó un lubricante al fantasma? a) Para proteger la casa. c) Para que no suenen las cadenas.

b) Para que se fuera del castillo. d) Ninguna de las anteriores.

13.- Según el texto, ¿Qué quiere decir el autor con el “jardín de la Muerte”? a) La muerte. c) Otra dimensión.

b) La nueva vida. d) Llegar al cielo.

14. ¿En qué lugar se desarrolla la acción de la novela? a). En Australia.

b). En Canadá.

c). En Estados Unidos.

d). En Inglaterra.

15. ¿Qué opina el señor Otis sobre los fantasmas? A. Odia y persigue a cualquier fantasma.

B. Tiene mucho temor a los fantasmas.

C. Cree y respeta a los fantasmas.

D. No cree en fantasmas.

16. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la mancha que hay en el castillo es verdadera? A. Washington Otis la quita con un quitamanchas al llegar al castillo. B. Es una mancha de humedad del castillo que reaparece constantemente. C. Es una mancha de sangre de Sir Simón. D. El ama de llaves produjo la mancha al derramar el café.

17. ¿Qué le pasó a la ama de llaves cuando comenzó la tormenta la noche en que los Otis llegaron por primera vez al castillo? A. Sale gritando de terror, pues teme a las tormentas. B. Se desmaya cuando comienzan los truenos y relámpagos. C. Se coloca a llorar pues teme al mal clima. D. No le paso nada, pues está acostumbrada a las tormentas.

2

18. ¿Qué ocurre la noche que el señor Otis se despierta por causa del fantasma? A. El señor Otis despierta a su esposa para que corretee al fantasma B. El señor Otis queda aterrado con la aparición. C. El señor Otis le da un frasco de aceite para lubricar sus cadenas y así no haga ruido. D. El señor Otis se asusta mucho, pero luego se calma y habla con el espíritu. 19. La familia Otis se divierte mucho con la mancha de la biblioteca porque… A. juegan a encontrar imágenes en la mancha (elefantes, petunias, aves, etc.). B. reaparece en distintos lugares de la casa. C. comienza a reaparecer con colores muy extraños y no solo de rojo. D. cambia constantemente de tamaño desde muy grande a muy pequeñita. 20. ¿Qué le ocurrió al fantasma cuando intentó asustar a la señora Otis con un grito aterrador? A. No puede gritar porque es atacado por la ama de llaves. B. La señora Otis cree que el fantasma tiene dolor de estómago y le da un frasco con remedio. C. No pudo realizar el grito pues se hallaba muy enfermo y no tenía voz. D. Pudo ver como la señora Otis se desmayaba de miedo. 21. ¿Qué ocurre cuando el fantasma ve otro fantasma en la casa? A. Se alegra pero prefiere mantener la distancia hasta conocerlo mejor. B. Tiene mucho miedo y huye aterrado del lugar. C. Le da la bienvenida amigablemente al nuevo fantasma. D. Sigue al nuevo espíritu y mira al fantasma desde cierta distancia. 22. ¿Quién (o quiénes) de la familia Otis molesta (o molestan) más al fantasma? A. Virginia B. El señor Otis C. Los gemelos

D. La señora Otis

23. ¿Qué sucede cuando el fantasma decide asustar a los gemelos por última vez? A. Los gemelos se llevan el susto de su vida. B. Los gemelos no estaban en su habitación. C. Los gemelos le juegan una broma muy cruel D. Los gemelos lo persiguen con una espada y una escopeta. 24. ¿Cómo se encuentra Virginia con el fantasma? A. Rompe su vestido durante una cabalgata y regresa a casa para coser su vestido y ahí lo ve. B. El fantasma la busca para pedirle que le entregue un viejo libro de hechizos. C. El fantasma le pone una trampa para tomar venganza en contra de ella. D. Virginia busca al fantasma para conocerlo personalmente.

2

25. ¿Cómo se entera Virginia de la muerte de Sir Simon (el fantasma)? A. El mismo fantasma le cuenta cómo murió. B. Encuentra unas viejas cartas donde se explica todo. C. Encuentra el diario de vida de la esposa de sir Simón donde lo explica. D. Encuentra un libro muy antiguo en la biblioteca con la vida y muerte del fantasma. 26. ¿Cuándo vuelve Virginia luego de que ha desaparecido? A. Luego de 30 minutos regresa con su familia. B. Llega a la medianoche. C. Llega al otro día. D. Demora una semana en volver 27. ¿Qué signo fantástico aparece luego de que Virginia ha llorado y rezado por el fantasma? A. Florece un rosal muy antiguo. B. Florece un viejo almendro que estaba seco. C. Recibe un cofre con joyas. D. Encuentran la sala con el esqueleto de sir Simon. 28. ¿Qué sucede finalmente con los restos del fantasma? A. Lo entierran en el cementerio. C. Lo dejan donde estaban.

B. Los dejan en la Biblioteca. D. No logran encontrar los restos.

II.- Señala si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos 1.-___V___ El Fantasma de Canterville, se llamaba Simón. 2.- ___V___Todos en el lugar sabían que la Mansión se encontraba habitada por un Fantasma. 3.-___F___ Virginia tuvo miedo del Fantasma, por eso quiso huir de la mansión. 4.- ___F___ Washington era el hijo menor del Sr. Otis. 5.-___V___ Virginia Otis es la encargada de salvar el alma del fantasma. 6.- ___V___ El protagonista de la historia es Simón, el fantasma.

2

III.- Completa el siguiente esquema. (5 puntos) Autor de la Obra (1 punto) Oscar Wilde

Personaje principal. Sir Simón de Canterville

El fantasma de Canterville

Ambiente donde ocurren los hechos. EN UNA MANSIÓN

Crea un nuevo título a la historia. LA MANSIÓN EMBRUJADA

IV.- Vocabulario contextual: señala la alternativa que corresponda al significado de la palabra destacada. (5 puntos) 1.-“… Cuando el señor Hiram B. Otis, compró Canterville-Chase, todo el mundo le dijo que cometía una gran necedad”. a) Equivocación. b) Tontería. c) Burla. d) ay b. 2.-“… Data, con precisión, de mil quinientos setenta y cuatro, y no deja de mostrarse nunca cuando está a punto de ocurrir alguna defunción en la familia.”. a) Tragedia. b) deceso. c) muerte. d) b y c. 3.-“… Y antes de que el ama de llaves, aterrada, pudiera intervenir, ya se había arrodillado y frotaba vivamente el entarimado.”. a) Intrigada. b) Extrañada. c) Desconsolada. d) Asustada.

2

4.-“… Pero apenas había pronunciado esas palabras, cuando un relámpago formidable iluminó la estancia sombría, y el retumbar del trueno levantó a todos, menos a la señora Umney, que se desmayó..”. a) Estupendo. b) Estruendoso. c) Desconcertante. d) a y b. 5.-“… Aquella noche disipó todas las dudas sobre la existencia objetiva de los fantasmas…” a) Discrepó. b) Disolvió. c) Displicencia. d) Destelló.

IV.- Preguntas de desarrollo. En este ítem lo más importante es tu apreciación personal respecto de la obra, explica y argumenta. 1.- Redacta una breve opinión acerca de esta obra. Yo esta obra la encuentro muy divertida ya que son muy entretenidos los cuentos de terror y suspenso y me gustan las travesuras de los niños cuando asustan al fantasma y que no le tengan miedo.. 2.- Crea un nuevo final para esta Historia, que involucre al menos a cuatro de los siguientes personajes: El Fantasma, Virginia, El Sr. Otis, la esposa asesinada por el fantasma. El SEÑOR OTIS ENCONTRO EN LA BIBLIOTECA UN LIBRO DONDE EL VERDADERO ASESINO DE LA ESPOSA DEL FANTASMA ASUMIA SU DELITO Y VIRGINIA SE ENCARGÓ DE CONTARLE A TODO EL PUEBLO LA VERDAD Y ASÍ LOGRÓ QUE EL FANTASMA PUDIESE DESCANSAR EN PAZ Y QUE LA FAMILIA OTIS VIVIERA FELLIZ EN LA MANSIÓN.

2