Prueba de El Fantasma de Canterville

1 COLEGIO SAN GREGORIO DE LA SALLE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESOR RODRIGO H. ZABALA SÉPTIMO BÁSICO EVALUACIÓN SUMATIV

Views 90 Downloads 1 File size 182KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 COLEGIO SAN GREGORIO DE LA SALLE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESOR RODRIGO H. ZABALA SÉPTIMO BÁSICO

EVALUACIÓN SUMATIVA DE COMPRENSIÓN LECTORA: “EL FANTASMA DE CANTERVILLE” Nombre: _______________________________________________ Curso: _____________ Fecha: _____________________________________

Puntaje obtenido: ________________

INSTRUCCIONES: - La siguiente evaluación tiene 50 puntos. Cuentas con 80 minutos para responder. - Recuerda que el uso de corrector y las dobles marcas invalidan las respuestas. - El puntaje mínimo de aprobación es de 30 puntos, correspondiente a la nota 4,0. - Cuida tu ortografía y redacción, pues serán evaluadas. CAPACIDAD: COMPRENSIÓN LECTORA I. Marque la alternativa correcta según corresponda. I.1. Destreza: comprensión explícita (pregunta n°1 a la n°12, 1 punto c/u) 1. ¿Cuál es el nombre del ministro de EEUU que compra Canterville Chase? a) Lord Canterville b) Hiram B. Otis c) Augusto Dampier d) Lord Bilton 2. “… había sido una célebre beldad de Nueva York, era todavía una mujer muy bella, de edad regular, con unos ojos hermosos y un perfil magnífico”. Esta descripción se refiere a: a) La señora Otis b) El fantasma de Canterville c) Miss Virginia d) Estrellas y Rayas 3. ¿Cómo se llamaba el hijo mayor de la señora Otis? a) Augusto b) Washington c) Hiram d) Rayas 4. ¿Qué limpia la familia Otis al llegar a Canterville Chase? a) Polvo en los muebles b) Lodo en la entrada c) Pintura en la puerta d) Sangre en el piso 5. ¿Por qué razón se indigna el fantasma de Canterville con Míster Otis? a) Porque lo confunde con una mujer b) Porque le da un engrasador para sus cadenas c) Porque se asusta al verlo d) Porque piensa que es americano 6. ¿Quién(es) molesta(n) al fantasma de Canterville con trampas por toda la casa? a) Hiram y Washington b) Virginia c) La señora Umney d) Rayas y Estrellas 1

2

7. ¿Qué regala el fantasma a Virginia por su ayuda? a) Libros b) Pinturas c) Joyas d) Vestidos 8. ¿Cuál es el verdadero nombre del fantasma de Canterville? a) Hiram b) Simon c) Cecil d) Bilton 9. ¿Qué tiene que hacer Virginia para que el fantasma de Canterville pueda descansar en paz? a) Apaciguar a los entes que lo atormentan b) Llorar por sus pecados c) Enterrar su cuerpo en suelo sagrado d) Besar sus labios 10. ¿Qué crimen cometió el fantasma para permanecer después de la muerte en Canterville Chase? a) Asesinó a su esposa b) Asustó a sus familiares c) Robó en el pueblo de Canterville d) Quemó Canterville Chase 11. ¿Con quién se casa Virginia al final del relato? a) Washington b) Cecil c) El fantasma d) Augusto 12. ¿Cuál es el verdadero deseo del fantasma de Canterville? a) Enseñar b) Morir c) Asustar d) Trabajar I.2. Destreza: léxico contextual (pregunta n°13 a la n°22, 1 punto c/u) 13. “La tempestad se desencadenó durante toda la noche, pero no produjo nada extraordinario”. a) Problema b) Tormenta c) Remolino d) Fenómeno 14. “Desde entonces la familia empezó a interesarse por aquello. Míster Otis se hallaba a punto de creer que había estado demasiado dogmático negando la existencia de los fantasmas”. a) Fidedigno b) Anticipado c) Cerrado d) Figurado

2

3

15. “Regresaron a las nueve, tomando una ligera cena”. a) Pequeña b) Suave c) Amable d) Tenue 16. “Poco después, míster Otis se despertó con un ruido singular en el corredor, fuera de su habitación. Parecía un ruido de hierros viejos, y se acercaba cada vez más”. a) Impar b) Solo c) Particular d) Indiviso 17. “Dicen que es eficacísimo, y que basta una sola aplicación. En la etiqueta hay varios certificados de nuestros adivinos más ilustres que dan fe de ello”. a) Serenos b) Enormes c) Prometedores d) Famosos 18. “Cuando a la mañana siguiente la familia Otis se reunió para el desayuno, la conversación sobre el fantasma fue extensa”. a) Corta b) Larga c) Ancha d) Profunda 19. “No quisiera en modo alguno injuriar personalmente al fantasma -dijo-, y reconozco que, dada la larga duración de su estancia en la casa, era correcto tirarle una almohada a la cabeza”. a) Formar b) Insultar c) Elogiar d) Nombrar 20. “El fantasma la miró con ojos llameantes de furor y se creyó en el deber de metamorfosearse en un gran perro negro” a) Rectificarse b) Domesticarse c) Atestiguarse d) Transformarse 21. “Durante algunos instantes le inquietaron las estrepitosas carcajadas de los gemelos, que se divertían indudablemente, con su loca alegría de colegiales, antes de meterse en la cama”. a) Gritos b) Llantos c) Susurros d) Risas 22. “Un trueno estentóreo bamboleó la casa; una melodía, ultraterrena, flotó en el aire”. a) Movió b) Vaciló c) Destruyó d) Restauró

3

4

I.3. Destreza: reconocimiento de tipos de textos 23. ¿Qué tipo de texto es “El fantasma de Canterville” a) Leyenda b) Mito c) Cuento d) Fábula 24. ¿Cuál es la finalidad del relato leído? a) Representar la vida cotidiana de la Inglaterra del siglo XIX b) Describir las acciones de un fantasma c) Narrar las vivencias de un fantasma con una familia americana d) Persuadir sobre la bondad del Virginia Otis I.4. Destreza: inferir (pregunta n°25 a la n°27, 2 punto c/u) 25. “Sin embargo, no bien entraron en la avenida de Canterville Chase, el cielo se cubrió repentinamente de nubes. Un extraño silencio pareció invadir toda la atmósfera, una gran bandada de cornejas cruzó calladamente por encima de sus cabezas, y antes de que llegasen a la casa ya habían caído algunas gotas de lluvia”. Según lo leído, ¿qué representa el clima descrito? a) La bienvenida al nuevo hogar b) El peligro representado por el fantasma c) La llegada del invierno d) El clima de Inglaterra 26. El sentimiento fundamental que predomina en el fantasma de Canterville es: a) Alegría b) Cansancio c) Odio d) Deseo 27. ¿Qué representa el florecimiento del almendro cuando el fantasma muere definitivamente? a) La llegada de la primavera b) El nacimiento del amor de Virginia c) La llegada de la paz a Canterville d) El traslado de la familia Otis II. Verdadero y falso: lee atentamente el enunciado y determina si la afirmación es verdadera o falsa. En caso de ser falsa, debe ir justificada (pregunta n°28 a la n°32, 1 punto c/u) 28. _______: El Sr. Otis sintió miedo cuando vio al fantasma de Canterville. _________________________________________________________________________ 29. _______: Virginia tiene quince años al comienzo del relato. _________________________________________________________________________ 30. _______: El fantasma de Canterville siempre viste de la misma forma _________________________________________________________________________ 31. _______: Los nombres “Estrellas y Rayas” de los gemelos representan la bandera de EEUU. _________________________________________________________________________ 32. _______: Lord Canterville convence a Míster Otis de aceptar el regalo del fantasma. _________________________________________________________________________

4

5

CAPACIDAD: EXPRESIÓN ESCRITA III. Desarrolle las siguientes preguntas de comprensión lectora, considerando ortografía, redacción y, también, ateniéndose a lo solicitado en la pregunta. Pregunta n°33 a la n°37, 3 puntos c/u, 1 punto por ortografía y redacción (sobre 5 faltas se descuenta puntaje) y 2 puntos por la respuesta. Utilice el espacio asignado. 33. Según lo leído, ¿por qué la familia Otis no tiene miedo del fantasma de Canterville? Fundamente su respuesta. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

34. Describa tres características físicas y tres psicológicas del fantasma de Canterville. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

35. Según lo leído, ¿Por qué el fantasma no pudo dormir por 300 años? Fundamente su respuesta. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

36. Según lo leído, ¿qué aspectos del libro fueron los más interesantes y que llamaron tu atención? Fundamente su respuesta. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

37. Resuma en el espacio asignado (no más ni menos) el final del relato. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

5