Prueba Enanos y Gigantes

Evaluación Lectura Complementaria “Enanos y Gigantes” Hernán del Solar I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una cruz la alt

Views 136 Downloads 2 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Evaluación Lectura Complementaria “Enanos y Gigantes” Hernán del Solar

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una cruz la alternativa que consideres más correcta (2 ptos. c/u) 1. La historia comienza: a) b) c) d)

dando a conocer el tiempo en que se desarrolla la historia situando el lugar de los hechos presentando a los personajes principales de la historia describiendo física y psicológicamente a Motola

2. La frase “Tenían un aspecto de palomares”, se refiere a: a) b) c) d)

las casas de los enanos los enanos las características de veletas de sus viviendas algunas casas tenían palomas dibujadas

3. El jefe de los enanos era: a) b) c) d)

Motola Polivio Garsula Rolada

4. Motola era: a) b) c) d)

bondadoso inteligente el más grande a y b son correctas

5. Literalmente, la causa de que los enanos se sintieran tan incómodos por el ruido era: a) b) c) d)

le dolían sus delicados oídos su apego por el silencio miedo a lo desconocido nunca habían sentido algo igual

6. La sugerencia sabia de Polivio fue: a) b) c) d)

ir al corazón de la montaña acercarse al ruido misterioso hacer silencio para oír el ronquido escuchar atentamente, ya que eran tambores Página 1 | 6

7. Según Tasla, que era lo que no debía hacer Motola: a) b) c) d)

ir al corazón de la montaña oir a la viejecita enana anticiparse y dejar que ocurran los hechos nunca anticiparse a los hechos

8. Tasla es nombrado jefe por: a) b) c) d)

Motola muere en manos de la giganta Motola es llevado al pueblo de los gigantes No lo queda otra opción Se lo exigen como pago por lo que hizo con Motola

9. Garzula era: a) b) c) d)

el enamorado de la Giganta el nombre de la giganta La jefa de los Gigantes El enano gigante que tenía Polivio

10. Qué le ocurría a Polivio cuando se sentía feliz a) b) c) d)

saltaba de felicidad lloraba de alegría le invadía la ansiedad y apretaba a Garsula Se ponía tan nervioso que se desmayaba

11. ¿Cuál es la postura de Polivio, frente a la inquietud de Garsula de meter en una jaula a Motola? a) b) c) d)

que debía ser tratado en forma libre le encantó la idea se ofreció a confeccionar la jaulita fue rápidamente a comprar la jaula

12. ¿Qué diferencia entre enanos y gigantes llama la atención de Motola? a) b) c) d)

que trabajan “a la par” gigantes y gigantas que en ambos casos los que trabajan son los enanos y los gigantes que las gigantes son las que trabajan y cazan y los gigantes descansan que los gigantes trabajan y las gigantes descansan

13. Al momento en que estalló la guerra entre gigantes ¿Cuál fue la propuesta de Motola? a) unirse a las gigantas y pelear Página 2 | 6

b) unirse y tocar música al unísono para calmarlas c) dejarlas y que dejen de pelear por cansancio d) ir y entregarse a Rodela 14. Finalmente: a) b) c) d)

enanos y gigante se convierten en seres de igual estatura los gigantes recuperaron la paz los enanos viviendo libremente junto a los gigantes Tasla fue intermediario entre gigantes y enanos

II. ORDEN CRONOLÓGICO: ordena los siguientes episodios de acuerdo a como fueron ocurriendo, antepón el número del 1 al 15. ______El pueblo de los enanos esta en duelo _______Ven que no era un gigante sino una giganta _______Motola es apresado por la giganta _______Oyen Ruidos desconocidos _______ van hacia el misterioso ruido _______Garzula cuenta a Motola la historia del Gobierno de las mujeres _______Motola: el primer gigante- enano _______Motola se pierde y lo encuentra el perro _______Estalla la guerra por causa de Motola _______Motola persuade a los gigantes a unirse por la paz _______Enanos y Gigantes, tanto ir y venir, hoy somos más o menos del mismo tamaño _______Tasla es nombrado Jefe de los enanos _______Motola llega, junto a la Giganta, al pueblo de las enormes casas _______Garzula muestra el enano a Polivio _______Motola almuerza con los gigantes

III. Marca con una cruz la alternativa que consideres reemplaza las palabras ennegrecidas, sin cambiar el sentido de la oración 1. El pueblo está de duelo Página 3 | 6

a) lucha b) guerra c) dolor d) espanto 2. Motola vivía una aventura a) situación b) suceso c) actividad d) alegría 3. Todo debe ser meditado con precisión a) claridad b) exactitud c) rapidez d) alegría 4. Pronto sintió una invencible modorra a) torpeza b) impaciencia c) inquietud d) alarma 5. Los enanos construían un puente sin omitir sacrificios a) descansar b) descuidar c) excluir d) acostarse

IV. GRAMATICA: marca con una cruz acorde a los requerimientos de cada pregunta ( 1 pto c/u) Dada la siguiente oración: “La giganta sonrió frente a Motola” Página 4 | 6

1. La giganta, sintácticamente es: a) b) c) d)

sujeto predicado núcleo del sujeto núcleo del predicado

2. La, morfológicamente es: a) b) c) d)

Artículo definido, masculino, singular artículo definido, femenino, singular determinante del núcleo del sujeto determinante del sujeto

3. El predicado de la oración dada es: a) b) c) d)

sonrió sonrió a Motola sonrió frente a Motola La giganta sonrió

4. En la oración que precede, las palabras que cumplen la función sintáctica de Núcleo, de manera correlativa, son: a) b) c) d)

giganta y sonrió giganta y Motola Giganta y La La y Giganta

5. Giganta es una palabra: a) b) c) d)

aguda terminada en vocal grave terminada en vocal esdrújula, todas se tildan sobre esdrújula, siempre se tildan

6. Giganta, frente y Motola, son palabras: a) b) c) d)

agudas terminada en vocal graves terminada en vocal esdrújulas, todas se tildan sobresdrújulas, siempre se tildan

Resumen: Motola, el jefe, y Tasla, el joven sabio del pueblo de los enanos, deciden averiguar de dónde viene un espantoso ruido que los tiene aterrados. Pero en Página 5 | 6

medio de su investigación caen sobre una giganta dormida, quien tenía una apariencia muy bondadosa, lejos de la idea que ellos tenían de los gigantes. Garzula, la giganta, atrapa a Motola y se lo lleva a su pueblo de gigantes. Junto a su marido, deciden adoptarlo como hijo y le brindan todos los cuidados que necesitan. Tasla por su parte, vuelve a su pueblo y planean ir a rescatarlo. Cuando los otros gigantes descubren a Motola se despierta en ellos la envidia y la obsesión por contar también con uno de su especie... se produce una gran guerra entre ellos, hasta que Motola con su gran ingenio, logra persuadirlos y consigue la paz entre los dos pueblos, tan diferentes en apariencias, pero tan iguales por dentro.

Personajes: Motola: Jefe de los enanos Tasla: Enano, joven sabio. Garzula: Giganta Polivio: Gigante, esposo de Garzula Roleda: Jueza de los gigantes Maclovio: Gigante, esposo de Roleda

Página 6 | 6