Prueba de Sociedad Cuarto Basico

PRUEBA DE SOCIEDAD CUARTO BASICO “LOS MAYAS” Nombre:_____________________________ Curso:________ Fecha:_______ Indicador

Views 64 Downloads 0 File size 214KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRUEBA DE SOCIEDAD CUARTO BASICO “LOS MAYAS” Nombre:_____________________________ Curso:________ Fecha:_______ Indicadores de Evaluación:  

Reconocen características generales de la organización política, social y económica Maya. Identifican elementos propios de la cultura y vida cotidiana Maya.

I.- Lee atentamente las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta.(1p.c/u) 1.- ¿En qué zona de América se ubico la civilización maya? a) Sudamérica b) Mesoamérica c) Norteamérica d) Latinoamérica 3.- La economía Maya se basaba en la milpa ¿En qué consistía este sistema de cultivo? a) En crear jardines flotantes. b) Quemar arboles de la selva c) Crear sistema de irrigación artificial. d) Cortar los arboles y luego quemar los restos.

2.-La máxima autoridad Maya era el: a) Mayeque b) Macehual c) Halac Uinic d) Huey Tlatoni

4.- Los Mayas creían en una vida después de la muerte. ¿Quiénes iban directamente al paraíso Maya? a) Los guerreros muertos en batallas. b) Las mujeres que mueren en el parto c) Los hombres sacrificados a los dioses. d) todas las anteriores. 5.- Cada ciudad Maya era independiente de la 6.- Los Mayas vivieron entre los años: otra, por eso se le conoce: a) 300 y 900 d.c. a) Ciudades- ciudad b) 500 y 1000 a.c. b) Ciudades- regiones c) 400 y 600 d.c c) Ciudades – provincias d) 50 y 300 d.c d) Ciudades- estado

II.- Completa con un V si la afirmación es verdadera y con una F si es falsa. ( 1 pto c/u) 1._______ La civilización Maya se convirtió en un extenso imperio que abarcó toda la península de Yucatán. 2.- ______ Los esclavos eran el grupo más numeroso de la sociedad Maya y estaban encargados de la agricultura. 3.________ Los cenotes permitían el riego de cultivo en las zonas más secas del territorio Maya. 4.-________ Los Mayas desarrollaron un sistema numérico muy complejo que incluía el cero, que les sirvió para hacer cálculos complejos. 5.-________ La organización Maya era un imperio con un gobierno central. 6.-_________ Las principales actividades Mayas fueron el comercio y la pesca. 7.-_________ La alimentación Maya estaba basada en el maíz. 8.-_________ La sociedad Maya era democrática y permitia el paso de las personas de un grupo social a otro. 9.-_________ Los Mayas hicieron sacrificios humanos para ofrecer a sus dioses. 10.-________ Los nobles y sacerdotes vivían en templos y palacios.

III.-Responde con respuestas completas. (2 puntos c/u) 1.- ¿En qué consiste el juego de la pelota? ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 2.- ¿Qué características tiene el calendario Maya? ___________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ IV.- Dibuja el esquema de la organización social Maya. (5 puntos)

V.- Relaciona las definiciones de la columna A con los conceptos de la columna B. ( 1 punto c/u) COLUMNA A _______Organización social de forma piramidal, en donde existen grupos con privilegios diferentes. _______ Jefes locales muy preocupados del origen social de las personas. _______Grupo más numeroso de la sociedad, encargados de la agricultura y construcción ________Prisioneros de guerra o criminales que estaban cumpliendo un castigo.

COLUMNA B 1.- ESCLAVOS 2.- PUEBLO 3.- NOBLES 4.- MAYAS 5.- SACERDOTES