Prueba de Duncan EXCEL

La compañía Fields S.A. llevó a cabo un experimento para determinar el potencial de alguno de sus productos, en el cual

Views 166 Downloads 14 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La compañía Fields S.A. llevó a cabo un experimento para determinar el potencial de alguno de sus productos, en el cual se realizó un muestreo completamente al azar de los cinco tipos de tomate que producen. Luego de comprobar que su muestra cumple con todos los supuestos de normalidad, homocedasticidad e independencia, realizaron un ANOVA mediante el cual determinaron que sí existe una diferencia en su potencial, por lo que ahora desean determinar cuáles de sus variedades difieren entre sí.

Variedades Chiricano Bocatoreño Darienita Chorrerano Tableño 656.3 784.4 924.5 534.4 640.7 718.4 713.4 822.8 685.1 658.8 Observaciones 586.6 915.8 824.2 567.2 532.7 746.2 629.6 978.5 655.5 614.4 Sumatoria Promedio n N

2707.5 676.875 4 20

3043.2 760.8 4

3550 887.5 4

2442.2 610.55 4

2446.6 611.65 4

sus productos, en el cual o de comprobar que su ealizaron un ANOVA sean determinar cuáles de

X^2 Chiricano X^2 Bocatoreño X^2 Darienita 430729.69 615283.36 854700.25 516098.56 508939.56 676999.84 344099.56 838689.64 679305.64 556814.44 396396.16 957462.25 Sumatoria X^2

1847742.25

2359308.72

3168467.98

Suma de Cuadrados

15103.1875

44042.16

17842.98

Error Estándar

Grados de Libertad V=N-k

82.28092832891

15

Encontrar el rango estandarizado menos significativo α 2 5% 3.01 Calcular Rp

3 3.16

4 3.25

2 grupos 5% 3 grupos 5% 4 grupos 5% 123.832797135 130.00386675967 133.706508534474

Arreglar los grupos en orden ascendente según sus medias Chorrerano A 610.55 Tableño B 611.65 Chiricano C 676.875 Bocatoreño D 760.8 Darienita E 887.5 Comparamos Rp y las diferencias de medias

Diferencia de A y B Diferencia de A y C Diferencia de A y D Diferencia de A y E Diferencia de B y C Diferencia de B y D Diferencia de B y E Diferencia de C y D Diferencia de C y E Diferencia de D y E

5% 1.1 123.83279713501 No significativa 66.325 130.00386675967 No significativa 150.25 133.70650853447 Significativa 276.95 136.17493638434 Significativa 65.225 123.83279713501 No significativa 149.15 130.00386675967 Significativa 275.85 133.70650853447 Significativa 83.925 123.83279713501 No significativa 210.625 130.00386675967 Significativa 126.7 123.83279713501 Significativa

Si la diferencia de la media es más grande que la Rp correspondiente, la diferencia es significativa y la hipótesis nula debe ser rechazada. Si la diferencia de la media es menor que la Rp correspondiente, la diferencia no es significativa y la hipótesis nula debe ser aceptada.

X^2 Chorrerano X^2 Tableño 285583.36 410496.49 469362.01 434017.44 321715.84 283769.29 429680.25 377487.36 1506341.46

1505770.58

15256.25

9307.69

101552.2675 15

5 3.31 5 grupos 5% 136.1749363843

a diferencia es significativa y la hipótesis

erencia no es significativa y la hipótesis