Prueba Celula 8

EVALUACIÓN DE CIENCIAS UNIDAD 2: LA CELULA DOCENTE: MANUEL HUICHICOY PORTFLITT CURSO: 8° BÁSICO Instituto Alerce Cordill

Views 111 Downloads 0 File size 314KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACIÓN DE CIENCIAS UNIDAD 2: LA CELULA DOCENTE: MANUEL HUICHICOY PORTFLITT CURSO: 8° BÁSICO Instituto Alerce Cordillera.

NOMBRE: PUNTAJE IDEAL: 43 ptos.

FECHA PUNTAJE OBTENIDO:

INDICADORES EVALUATIVOS. Reconocer la función de una célula y sus partes, considerando: > Sus estructuras (núcleo, citoplasma, membrana celular, pared celular, vacuolas, mitocondria, cloroplastos, entre otros). > Células eucariontes (animal y vegetal) y procariontes.

NOTA:

INSTRUCCIONES GENERALES.  Lee atentamente las instrucciones de la prueba.  Si tienes alguna duda, levanta la mano y espera a que el profesor (a) acuda a tu puesto. TIEMPO: 90 minutos.

I. Ítem de Términos Pareados Anota el número en la Columna B con el concepto correspondiente de la Columna A. (1 p c/u). (13 ptos en total) Columna A Columna B 1.Membrana Plasmática 2. 2º Postulado Teoría celular.

____ Toda célula proviene de otra célula ____Realiza fotosíntesis.

3. Microscopio óptico

____ La célula es la unidad estructural

4. Robert Hooke

____ Se encuentra sólo en células eucariontes

5. 3° Postulado Teoría celular.

____ Inventor del microscopio

6. 1° Postulado Teoría celular.

____ Sintetiza lípidos

7. Lisosoma

____ Degrada sustancias tóxicas

8. Núcleo

____ Se realizan cortes y se ve el interior

9. Mitocondria

____ Sintetiza proteínas

10. Ribosoma

____ La célula es la unidad funcional

11. REL

____ Se ve el exterior de los organismos

12. Peroxisoma

____ Digestión celular

13. Cloroplasto

____ Se encuentra en todas las células

II. Ítem de Selección Múltiple. Selecciona la alternativa correcta en un círculo. (1 p c/u) (7 ptos total 1. ¿Cuál de los siguientes científicos utilizó por primera vez la palabra “célula”? A. Anton Van Leeuwenhoek. B. Marcelo Malpighi. C. Robert Hooke. D. Louis Pasteur.

2. ¿Cuál de los siguientes postulados de la teoría celular expresa que todos los seres vivos están formados por células? A. La célula es la unidad de origen. B. El núcleo es la unidad hereditaria. C. La célula es la unidad funcional. D. La célula es la unidad estructural. 3. ¿Cuál de los siguientes enunciados es una característica del núcleo? A. Su ubicación siempre es la misma, sin importar el tipo de célula en la que se ubica. B. No puede existir una célula sin núcleo definido, porque se pierde la información que contiene. C. Los poros de la carioteca (membrana del núcleo) permite que exista comunicación entre el núcleo y el citoplasma. D. La información que contiene el núcleo variará siempre de célula a célula dentro de un organismo. 4. ¿Cuál de los siguientes dominios o reinos está formado tanto por organismos unicelulares como pluricelulares? A. Animal. B. Planta. C. Bacterias. D. Fungi. 5. Las células procariontes no poseen organelos membranosos en su interior, ¿cuál de las siguientes estructuras esperarías encontrar en ellas? A. Ribosomas. B. Mitocondrias. C. Lisosomas. D. Aparato de Golgi. 6. Un grupo de estudiantes observa un esquema (imagen) y debe determinar si pertenece a una célula vegetal o animal, ¿qué deberían buscar para determinar que se trata de una célula vegetal? A. Mitocondrias. B. Núcleo. C. Cloroplastos. D. Ribosomas. 7. ¿Cuál de las siguientes estructuras está solo presente en bacterias? A. Cápsula. B. ADN. C. Cloroplastos. D. Mitocondrias.

III. Ítem de comparaciòn. Realiza un cuadro comparativo entre las distintas células que existen. Anota el criterio de comparación (el criterio debe ser de tal manera que permita entregar información, no puede ser llenar con si o no) 12 puntos. (1 pto cada uno) Criterio

Célula Procarionte

Célula Eucarionte Animal

Célula Eucarionte Vegetal

IV. Ítem de identificación: Identifica los organelos de una célula eucarionte. (11 ptos total) 1 pto c/u

Mitocondria - Citoplasma - Membrana plasmática - retículo endoplasmático -ribosoma Lisosoma - Aparato de Golgi - plastidio - vacuola -pared celular- núcleo