PROYECTOS MINEROS

Colegio g de Ingenieros g del Perú Consejo Departamental de Lima Capítulo de Ingeniería de Minas FORMULACIÓN Y EVALUACI

Views 137 Downloads 61 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Colegio g de Ingenieros g del Perú Consejo Departamental de Lima Capítulo de Ingeniería de Minas

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN ( ) DE PROYECTOS MINEROS (1)

ING. FERNANDO GALA SOLDEVILLA Setiembre 2012 ‹Nº›1

TEMARIO

1.

Panorama de los p proyectos y mineros en el Perú y su viabilidad social 2. Marco conceptual de la evaluación de proyectos mineros 3. Los recursos mineros y el proceso de evaluación de i inversiones i en minería i í 4. El estudio de factibilidad de un proyecto minero 5. Las variables técnicas claves de un proyecto minero 6 6. La variable financiera (tasa de descuento) de un proyecto 7. Tratamiento de los impuestos en la evaluación económica de proyectos mineros 8 8. Evaluación Económica de proyectos mineros 9. Los métodos de evaluación de proyectos mineros 10. Tratamiento del riesgo en los proyectos mineros

‹Nº›

1 “PANORAMA DE LOS    PROYECTOS MINEROS PROYECTOS MINEROS  EN EL PERÚ Y SU  VIABILIDAD SOCIAL”

3

TEMARIO: Perú, país minero Portafolio de proyectos  mineros Viabilidad Social de los  proyectos mineros ‹Nº›

Perú: País minero

‹Nº›

Perú: País minero

 Larga tradición minera.  Gran potencial minero por  explorar y explotar  Altos estándares de  protección ambiental  El crecimiento del país se ha  sustentado en la minería.

‹Nº›

PERU: POTENCIAL MINERO Perú tiene importante participación en las reservas mundiales mineras

Perú se ubica entre los países con mayores reservas de d plata, l t cobre, b zinc, i plomo, l estaño t ñ y oro a nivel mundial.

Fuente: U.S.Geological Survey-USGS – Report 2012

‹Nº›

PERÚ: PAÍS DE EXPLORACIÓN MINERA

A nivel regional el Perú se mantiene entre los principales receptores de las inversiones en exploración

3%

18% 8%

3%

4%

6% 3%

5%

3%

5%

Fuente: Metal Economic Group – Reporte Tendencias de Inversión en Exploración 2012

12%

‹Nº›

.... Y MUCHO MÁS POR EXPLORAR Cerca del 13.59% del territorio del Perú ha sido concesionado a la minería.. Sin embargo solo en el 1.07% se desarrolla actividad minera Lo que constituye un enorme potencial por ser explorado y explotado.

0.80%

PRODUCCIÓN Ó MINERA

0.27%

EXPLORACIÓN MINERA

1.07% 13.59%

ACTIVIDAD MINERA CONCESIÓN MINERA

Fuente: Boletín Mensual de Minería Enero 2012 – Ministerio de Energía y Minas ‹Nº› Banco Central de Reserva del Perú

PREDIO SUPERFICIAL DISTINTO A CONCESION MINERA

‹Nº›

PERU: IMPORTANTE PRODUCTOR MINERO MUNDIAL ... y destaca por ser productor líder en la región LATINOAMÉRICA O É C Zinc Estaño Plomo Oro Pl t Plata Cobre Molibdeno Selenio Cadmio Hi Hierro

POSICION OS C O 1 1 1 1 2 2 2 2 2 5

MUNDO Plata C b Cobre Zinc Estaño Plomo Molibdeno Oro

POSICION 2 2 3 3 4 4 6

En Latinoamérica: • Perú es el primer productor de Oro, Zinc, Estaño y Plomo. • Segundo productor de plata, cobre, molibdeno, selenio y cadmio.

A nivel mundial : • Segundo productor de cobre y plata. • Tercer productor de Zinc y Estaño • Cuarto productor de Plomo y Molibdeno • Sexto S t en oro.

Fuente: U.S.Geological Survey‐USGS‐, The Silver Institute; Gold Fields Minerals Services‐GFMS‐International Copper Study Group ‐ICSG‐; International Lead and Zinc Study Group‐ILZSG‐International Tin Research Institute ‐ ITRI‐; International Molybdenum Association‐IMOA‐ Instituto Latinoamericano del Hierro y el Acero ‐ ILAFA‐

‹Nº›

CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES MINERAS METÁLICAS

FUENTE: MINEM – BOLETÍN ESTADÍSTICO DE MINERÍA – JUNIO 2012 ELABORADO POR DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN MINERA  ‐ MEM

‹Nº›

PERÚ: PRODUCTOS MINEROS RELEVANTES Por su valor en la oferta minera peruana destaca el cobre y el oro.

Exportaciones Metálicas Participación %

Fuente: Boletín Mensual de Minería Enero 2012 – Ministerio de Energía y Minas Banco Central de Reserva del Perú

‹Nº›

INVERSIONES TOTALES EN MINERÍA

FUENTE: MINEM – BOLETÍN ESTADÍSTICO DE MINERÍA – JUNIO 2012 ELABORADO POR DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN MINERA  ‐ MEM

‹Nº›

IMPORTANCIA ECONOMICA Y SOCIAL DE LA MINERÍA

Fuente: Macroconsult

‹Nº›

Minería: Principal contribuyente al fisco El sector minero contribuye con más del 30%  de los impuestos recaudados en la última  década a las empresas.

Impuestos a la renta según sector  ((1998‐2009)) (porcentaje del total)

Manuf. primaria 1.9%

8,871

Agropecuario 0.6% Comercio 13.3%

8,508

Impuesto a la renta del sector minero  ( ill (millones de S/.) d S/ )

Otros Servicios 31.0%

6,868 6,174

Minería 31.6%

Manuf. no primaria 12.6% Construcción 3.0%

8,314

4,232

Hidrocarburos 5.5% Pesca 0.6%

386

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: SUNAT, MEF Fuente: SUNAT, IPE

16

‹Nº›

APORTE MINERÍA A LAS REGIONES 2012

TRANSFERENCIAS POR CANON, REGALIAS MINERAS Y DERECHO DE VIGENCIA

TOTAL: S/. TOTAL S/ 5,323 millones

FUENTE: MINEM – BOLETÍN ESTADÍSTICO DE MINERÍA – JUNIO 2012 ELABORADO POR DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN MINERA  ‐ MEM

‹Nº›

EMPLEO EN EL SECTOR MINERO

2011: 177,431 trabajadores directos

‹Nº›

PRODUCCIÓN MINERA: 2011 – 2010 - 2009

Sin embargo, la producción minera viene disminuyendo....

Mineral COBRE ORO ZINC PLATA PLOMO HIERRO ESTAÑO MOLIBDENO TUNGSTENO

Unidad TMF gr. Finos TMF Kg. Finos TMF TLF TMF TMF TMF

Producción anual Variación (%) 2009 2010 2011 2010-2009 2011-2010 1 276 249 1,276,249 1 247 184 1,247,184 1 235 198 1,235,198 -2.28% 2 28% -0.96% 0 96% 183,994,692 164,084,389 164,013,489 -10.82% -0.04% 1,512,931 1,470,450 1,255,899 -2.81% -14.59% 3,922,708 3,640,465 3,414,010 -7.20% -6.22% 302 459 302,459 261 990 261,990 230 019 230,019 -13.38% 13 38% -12.20% 12 20% 4,418,768 6,042,644 7,010,938 36.75% 16.02% 37,503 33,848 28,882 -9.75% -14.67% 12,297 16,963 19,141 37.94% 12.84% 634 716 546 12 93% 12.93% -23.74% 23 74%

‹Nº›

Portafolio de  Portafolio de inversiones  mineras

‹Nº›

CARTERA ESTIMADA DE PROYECTOS MINEROS

US$ 53,563 Millones

‹Nº›

CARTERA ESTIMADA DE PROYECTOS

‹Nº›

AMPLIACIONES PROYECTOS DE AMPLIACIÓN DE OPERACIONES US$ 8,635 Millones La unidades mineras que pro ectan ampliaciones de operación proyectan según la Cartera Estimada de Inversión incluye 11 p principales p p proyectos. y

‹Nº›

PROYECTOS DE AMPLIACIÓN

ID

EMPRESA LOCAL

PAIS INV.

NOMBRE PROYECTO

REGION

PROVINCIA

DISTRITO

MINERAL

AÑO PROD.

INVERSION

US$

AMPLIACIONES SPCC

MEXICO

Ampliación Cuajone

MOQUEGUA

MARISCAL NIETO

TORATA

Cu

2012

SPCC

MEXICO

Ampliación Fundición

MOQUEGUA

ILO

PACOCHA

Cu

2012

SPCC

MEXICO

Ampliación Toquepala

TACNA

JORGE BASADRE

ILABAYA

Cu

2012

SPCC

MEXICO

Ampliación Refinería de MOQUEGUA Ilo

ILO

PACOCHA

Cu

2012

2

COMPANIA MINERA MISKI MAYO S.R.L.

BRASIL

Ampliación Bayovar

PIURA

SECHURA

SECHURA

Fosfatos

2014

520

3

COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A.

CANADA

Ampliación Antamina

ANCASH

HUARI

SAN MARCOS

Cu - Zn

2012

1,288

4

MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A.

CANADA

Ampliación Lagunas Norte

LA LIBERTAD

SANTIAGO DE CHUCO QUIRUVILCA

Au

2012

400

5

SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A.

CHINA

Ampliación Marcona

ICA

NAZCA

MARCONA

Fe

2012

1,200

6

SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.

USA

Ampliación Cerro Verde AREQUIPA

AREQUIPA

YARABAMBA

Cu

2016

3 573 3,573

7

SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A.

PERU

Ampliación Colquijirca PASCO

PASCO

TINYAHUARCO

Polimetalico

2012

254

8

VOTORANTIM METAIS CAJAMARQUILLA S.A.

BRASIL

Ampliación Ref. Zinc Cajamarquilla

LIMA

LIMA

Zn

2012

500

1

1,600

LIMA

SUBTOTAL US$ MM

9,335

‹Nº›

PROYECTOS CON EIA PROYECTOS CON ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL APROBADOS US$ 18,685 Millones La cartera de Inversión presenta 12 proyectos mineros que ya cuentan con su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado y se encuentran en proceso de construcción o muy próximos a operar.

‹Nº›

PROYECTOS CON EIA APROBADOS

ID

EMPRESA LOCAL

PAIS INV.

NOMBRE PROYECTO

REGION

PROVINCIA

DISTRITO

MINERAL

AÑO PROD.

INVERSION

Cu

2016

3,000

Polimetalico

2014

93

Au - Cu

2012

360

US$

CON EIA APROBADO EN CONSTRUCCION 9

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A.

10

INVICTA MINING CORP S.A.C.

11

LA ARENA S.A.

12

MARCOBRE S.A.C.

13

MINERA CHINALCO PERÚ S.A.

14

MINERA YANACOCHA S.R.L.

15

MINSUR S. A.

16

HUDBAY MINERALS INC.

17

UK

Quellaveco

MOQUEGUA

MARISCAL NIETO

TORATA

CANADA

Invicta

LIMA

HUAURA

LEONCIO PRADO

CANADA

La Arena

LA LIBERTAD

SANCHEZ CARRION

HUAMACHUCO

CHINA

Marcobre (Mina Justa)

ICA

NAZCA

SAN JUAN DE MARCONA

Cu

2013

744

CHINA

Toromocho

JUNIN

YAULI

MOROCOCHA

Cu

2013

2,200

Mi Minas Conga C

CAJAMARCA

CAJAMARCA

BAÑOS DEL INCA

C A Cu, Au

2015

4 800 4,800

PERU

Pucamarca

TACNA

TACNA

PALCA

Au

2012

90

CANADA

Constancia

CUSCO

CHUMBIVILCAS

CHAMACA Y LIVITACA

Cu

2014

1,000

XSTRATA PERU S.A.

SUIZA

Las Bambas

APURIMAC

COTABAMBAS

CHALHUAHUACHO

Cu

2014

4,200

18

XSTRATA TINTAYA S.A.

SUIZA

Antapaccay

CUSCO

ESPINAR

ESPINAR

Cu

2012

1,473

19

COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.

PERU

Breapampa

AYACUCHO

PARINACOCHAS

CHUMPI

Au

2012

48

USA

SUBTOTAL US$ MM

18,008

CON EIA PRESENTADO 20

RELIANT VENTURES S.A.C.

CANADA

San Luis

ANCASH

YUNGAY

SHUPLUY

Au y Ag

‹Nº›

EXPLORACIÓN PROYECTOS MINEROS EN EXPLORACIÓN US$ 26 26,243 243 Millones Existen 27 proyectos en etapa de exploración considerados de alta probabilidad de inversión en los próximos 5 años.

‹Nº›

PROYECTOS EN EXPLORACIÓN ID

EMPRESA LOCAL

PAIS INV.

NOMBRE PROYECTO

REGION

PROVINCIA

DISTRITO

MINERAL

AÑO PROD.

INVERSION

US$

EN EXPLORACIÓN ANGLO AMERICAN MICHIQUILLAY S.A.

UK

#### APURIMAC FERRUM S.A.

AUSTRALIA

####

BEAR CREEK MINING #### COMPANY - SUC. DEL PERU CAÑARIACO COPPER #### PERU S.A.

Michiquillay

CAJAMARCA

CAJAMARCA

LA ENCAÑADA

Cu

2016

700

Hierro Apurimac

APURIMAC

ANDAHUAYLAS

ANDAHUAYLAS

Fe

Por definir

2,300

Corani

PUNO

CARABAYA

CORANI

Ag

2014

574

CANADA

Cañariaco

LAMBAYEQUE

FERREÑAFE

CAÑARIS

Cu

Por definir

1,600

AUSTRALIA

Chucapaca

MOQUEGUA

GRAL.SANCHEZ CERRO

ICHUÐA

Au

2015

1,200

USA

####

CANTERAS DEL HALLAZGO S.A.C.

####

COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A.

PERU

Pukaqaqa

HUANCAVELICA

HUANCAVELICA

HUANDO

Cu

Por definir

328

####

COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A.

PERU

Hilarión

ANCASH

BOLOGNESI

HUALLANCA

Zn

2014

290

####

COMPAÑIA MINERA QUECHUA S.A.

JAPON

Quechua

CUSCO

ESPINAR

ESPINAR

Cu

2014

490

####

MINERA QUELLOPATA S.A.C.

PERU

Inmaculada

AYACUCHO

PARINACOCHAS Y PAUCAR DEL SARA

PACAPAUSA / OYOLO

Au - Ag

2013

315

####

JINTONG MINING (PERU) S.A.C.

CHINA

Llama TY01

ICA

PISCO

Huancano/Humay

Au

Por definir

####

JINZHAO MINING PERU S.A.

CHINA

Pampa de Pongo

AREQUIPA

CARAVELI

BELLA UNION

Fe

2015

#### JUNEFIELD GROUP S.A.

CHINA

Cercana

AREQUIPA

AREQUIPA

YARABAMBA

Cu

Por definir

#### LUMINA COPPER S.A.C.

CHINA

Galeno

CAJAMARCA

CELENDIN

CELENDIN

Cu

2015

2,500

CANADA

Haquira

APURIMAC

COTABAMBAS

CHALHUAHUACHO

Cu-Mo-Au

2015

2,800

####

MINERA ANTARES PERU SAC

3,280

‹Nº›

PROYECTOS EN EXPLORACIÓN

ID

EMPRESA LOCAL

PAIS INV.

NOMBRE PROYECTO

REGION

PROVINCIA

DISTRITO

MINERAL

AÑO Ñ PROD.

Cu-Mo

2017

INVERSION

#### MINERA CN S.A.C.

AUSTRALIA

Los Calatos

MOQUEGUA

MARISCAL NIETO

MOQUEGUA

#### MINERA CUERVO S.A.C.

CANADA / AUSTRALIA

Cerro Ccopane

CUSCO

PARURO

OMACHA

Fe

Por definir

####

MINERA SULLIDEN SHAHUINDO S S.A.C. AC

CANADA

Shahuindo

CAJAMARCA

CAJAMARCA

CACHACHI

Au

2014

185

####

MINERA YANACOCHA S.R.L.

Chaquicocha

CAJAMARCA

CAJAMARCA

BAÑOS DEL INCA

Au

2015

400

####

COMPAÑÍA MINERA MIILPO S.A.A.

BRASIL

Magistral

ANCASH

PALLASCA

CONCHUCOS

Cu

2014

1,700

####

RIO BLANCO COPPER S.A.

CHINA

Río Blanco

PIURA

HUANCABAMBA

CARMEN DE LA FRONTERA

Cu

2019

1,500

####

RIO TINTO MINERA PERU LIMITADA SAC

La Granja

CAJAMARCA

CHOTA

QUEROCOTO

Cu

2014

1,000

USA

UK / AUSTRALIA

2,200

#### SPCC

MEXICO

Los Chancas

APURIMAC

AYMARAES

POCOHUANCA

Cu

2015

1,300

#### SPCC

MEXICO

Tia Maria

AREQUIPA

ISLAY

COCACHACRA

Cu

2015

1,000

#### MINERA KURI KULLU S.A.

AUSTRALIA

Ollachea

PUNO

CARABAYA

OLLACHEA

Au

2014

170

45

AMERICAS POTASH PERU S.A.

CANADA

Salmueras de Sechura

PIURA

SECHURA

SECHURA

Potasio

Por definir

125

46

COMPAÑIA MINERA VICHAYCOCHA S.A.

PERU

Rondoni

CAYNA

AMBO

HUANUCO

Cu

2015

350

47

COMPAÑÍA MINERA ARES S.A.

PERU

Crespo

CUZCO

CHUMBIVILCAS

SANTO TOMAS

Au - Ag

2014

111

SUBTOTAL US$ MM

US$

26,418

‹Nº›

CARTERA ESTIMADA DE PROYECTOS

‹Nº›

PROYECTOS DE COBRE

PERU ES EL SEGUNDO PRODUCTOR MUNDIAL DE COBRE Y EL SEGUNDO EN RESERVAS A NIVEL MUNDIAL MEGAPROYECTOS DE COBRE CON UNA INVERSIÓN DE:

US$ 35 35,659 659 millones PARA LOS PRÓXIMOS 8 AÑOS

66.57% de la cartera estimada corresponden a proyectos cupríferos

La próxima operación de estos proyectos triplicarían en cinco años la producción nacional de cobre actual, reduciendo la Brecha con Chile

‹Nº›

PROYECCIÓN DE PRODUCCIÓN DE COBRE DE PERÚ Y CHILE (TMF) 10000 9000 8000 7000 6000 5000

Peru

4000

Chile

3000 2000 1000 0 2005

2010

2015

2020

2025

2005 y 2010: MINEM 2015: MINEM 2020: Incremento Neto 2015 y 2010 2025: Incremento Neto 2020 y 2015

‹Nº›

CARTERA ESTIMADA DE PROYECTOS

‹Nº›

CARTERA ESTIMADA DE PROYECTOS

‹Nº›

Viabilidad Social de  los proyectos los proyectos  mineros

‹Nº›

ACTIVIDAD MINERA

La minería es una actividad económica que tiene características especiales, diferencia dada por el aspecto geológico de los depósitos minerales. Los depósitos minerales son:  Inicialmente desconocidos: Hay que encontrarlos  Fijos en tamaño: Sujetos ha agotamiento  Variables en calidad: Rentabilidad riesgosa  Fijos en ubicación: Alto impacto en inversión y costos

‹Nº›

CONDICIONES DEL PAÍS PARA ATRAER INVERSIONES

DADO EL RIESGO DE LA ACTIVIDAD MINERA, MINERA EL INVERSIONISTA INVIERTE EN UN PAÍS QUE OFREZCA LAS CONDICIONES SIGUIENTES:     

POTENCIAL MINERO INCENTIVE LAS EXPLORACIONES ECONOMÍA DEL PAÍS SANA OFREZCA SEGURIDAD JURÍDICA TRATAMIENTO DEL PROBLEMA SOCIAL

‹Nº›

CADENA VALOR DE UN PROYECTO MINERO

Exploración

Propiedad Minera

“Licencia Social”

C. Campesina

Ingeniería

Estudio E t di de d Factibilidad

Recursos Minerales

Recurso: Areas superficiales p

Proceso de Minado

Reservas Minerales

Recurso: Agua

Proceso Metalúrgico

Finanzas

Construcción

‹Nº›

ACCIONES DEL ESTADO PARA LOGRAR LA VIABILIDAD SOCIAL

Nuevos tributos mineros (ya implementado) Implementación Ley de Consulta previa Revisión sistema aprobación EIA (SENACE) Fondo Social para todos los proyectos mineros (En estudio)  Revisión del sistema de otorgamiento de concesiones mineras (En estudio)    

‹Nº›

DESARROLLO SOSTENIBLE

‹Nº›

La minería apoya el crecimiento del país

LA MINERÍA

TRAE OPORTUNIDADES LOS RECURSOS QUE GENERA LA MINERÍA DEBEN SER EL MOTOR IMPULSOR DEL DESARROLLO DE LAS DEMÁS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA POBLACIÓN

‹Nº›

LA NUEVA MINERÍA EN EL PERÚ

INVERSIONISTA

DESARROLLO SOSTENIBLE

COMUNIDAD El Estado acompaña desde el inicio

MINERIA

ESTADO Desarrollo Sostenible ‹Nº›

OPORTUNIDADES DE LA INVERSIÓN MINERA (1)

 La implementación de los nuevos proyectos p y permite la generación p g de tributos mineros adicionales para financiar programas de desarrollo económico y social; es decir los tributos deben ser convertidos en educación, salud, ciencia y tecnología que impulsarán el desarrollo y bienestar nacional  Además dará impulso a la industria de la ingeniería y construcción ( (movimientos i i t de d tierras, ti caminos, i etc); a la fabricación de maquinaria, equipos e insumos; y a la generación de nuevos proyectos g p y de energía al aumentar la demanda ‹Nº›

OPORTUNIDADES DE LA INVERSIÓN MINERA (2)

 Permitirá dar oportunidades regionales g de empleo p directo e indirecto en el medio rural y urbano; aumentar la demanda de bienes y servicios regionales; así como un incremento de la demanda local por mayores ingresos de los trabajadores.  Permitirá tener oportunidades de construcción de obras de infraestructura de alcance regional, como carreteras, t ferrocarriles f il y líneas de transmisión; que permitirá el desarrollo de las g regiones.

‹Nº›

PERSONAL OCUPADO MINERÍA - REGIONES

Macroconsult, calcula Macroconsult que ante un crecimiento de la producción minera de 15%, por la puesta en marcha de nuevos proyectos, t se generará á alrededor de 30,000

nuevos empleos directos Se estima 4 a 5  puestos indirectos  por cada directo

FUENTE: MEM - BOLETIN ESTADISTICO DE MINERÍA JULIO 2012

‹Nº›

OPORTUNIDADES DE LA INVERSIÓN MINERA (4)

Trabajo en todas las profesiones

Más de 70 profesione s

Administración de Empresas

Ing. Agrícola

Ing. Minas

Administración de Negocios

Ing. Agronómica

Ing. Pesquera

Administración de Negocios Internacionales

Ing. Ambiental

Ing. Química

Arqueología

Ing. Civil

Ing. Sanitaria

Arquitectura

Ing. Comercial

Ing. Sistemas

Asistencia Social

Ing. Computación y Sistemas

Ing. Técnica-Mecánica

Biología

Ing. De Materiales

Laboratorio

Biología Microbiológica

Ing. Ejec Comp E Informática

Laboratorio Clínico

Bio-Química

Ing. Ejec. Adm. Empresas

Medicina

Ciencias de la Comunicación

Ing. Ejec. Mec. Automotriz

Metalurgia

Ciencias Sociales Y Humanas

Ing. Eléctrica

Nutrición/Dietética

Contabilidad

Ing. Electrónica

Obstetricia

D Derecho h

I Ing. Estadística E t dí ti

Od t l í Odontología

Diseño Industrial

Ing. Geofísica

Periodismo

Economía

Ing. Geográfica

Psicología

Educación

Ing. Geológica / Geología

Químico Farmacéutico

Educación Especial

Ing. Higiene y Seguridad Industrial

Química

Educación Secundaria

Ing. Industrial

Radiología Industrial

Enfermería

Ing. Mecánica

Radiología Médica

Farmacia Y Bioquímica

Ing. Mecánica-Eléctrica

Relaciones Industriales

Física

Ing. Mecánica-Industrial

Relaciones Públicas

Física - Matemática

Ing. Metalúrgica Ing. Meteorológica

Veterinaria

Fisioterapia Ing. g Administrativa

Zootecnia Otros

46

‹Nº›

OPORTUNIDADES DE LA INVERSIÓN MINERA (5)

Trabajo en carreras técnicas

Administración Bancaria

Oficial Marina de Guerra

Administración Comercial

Operador químicas y metalúrgicas

Administración Comercio Internacional

Policía

Administración Industrial

Programación

Administración Secretariado

Programación De Computadoras

Ad i i t Administración ió y Sistemas Si t

S Sec. Bili Bilingüe ü

Agropecuaria

Sec. Comercial

Análisis Computacional

Sec. Comercial Bilingüe

Comercio Exterior

Sec. Ejecutiva Bilingüe

Computación E Informática

Sec. Ejecutivo

Construcción Civil

Tec. Contabilidad

Contabilidad Mercantil

Tec. Elect. Industrial

Controles Industriales

Tec. Elect. Automotores

Dibujo

Tec. Electricidad

Diseño Publicitario

Tec. Electrónica

Fundición

Tec. Electrónica Industrial

Mantenimiento maquinaria q de planta p

Tec. En Administración

Mantenimiento maquinaria pesada

Tec. Enfermería

Mecánica Dental

Tec. Farmacología

Militar

Tec. Ing. Civil

Modelería y Fundición

Tec. Lab. Medico

Oficial Ejército

Tec. Mant. Aviones

Más de 65 carreras técnicas

Tec. Mec. Producción Tec. Mec. Aeronáutica Tec. Mec. Automotriz Tec. Mec. Automotriz Tec. Mec. Diesel Tec. Mec. Mantenimiento Tec. Mecánica Tec. Medica Tec. Metalurgia Tec. Operador Equipo Tec. Operador Equipo Pesado Tec. Pesquera Tec. Química Tec. Redes y Comunicación de Datos Tec. Relaciones Industriales Tec. Soldadura T Tec. Soldadura S ld d Eléctrica Elé t i Tec. Soldadura Topografía Traductor/Interprete Turismo

47

‹Nº›

DESARROLLO TERRITORIAL MACRO-REGIÓN NORTE

COLOMBIA

ECUADOR

BRASIL IIRSA NORTE PUERTO   BAYOVAR   

PROYECTO BAYOVAR

OCEANO PACIFICO Fuente: PROINVERSION

Proyectos P t Cupríferos C íf Proyectos Argentíferos Proyectos Auríferos Proyectos Hierro Central Hidroeléctrica

‹Nº›

DESARROLLO TERRITORIAL MACRO-REGIÓN CENTRO FERROCARRIL TRANSCONTINENTAL PERU - BRASIL

BRASIL LA OROYA

IIRSA CENTRO

PUERTO   PUERTO CALLAO  

Proyectos Cupríferos Proyectos Argentíferos Proyectos Auríferos PLANTA LICUEFACCIÓN Fuente: PROINVERSION

Proyectos Hierro

‹Nº›

DESARROLLO TERRITORIAL MACRO-REGIÓN SUR BRASIL

CAMISEA

PLANTA FRACCIONAMIENTO

CARRETERA INTEROCEANICA

PUERTO   MARCONA

BOLIVIA OCEANO PACIFICO Proyectos y Cupríferos p Proyectos Argentíferos

PUERTO   MATARANI

CHILE Fuente: PROINVERSION

Proyectos Auríferos Proyectos Hierro

‹Nº›

¿POR QUÉ LA INVERSIÓN MINERA ES ESTRATÉGICA?

 La economía mundial demanda mayor y consumo de metales, q que el país puede ofertar  La minería genera renta que el Perú necesita para crecer  La minería moderna emplea tecnologías amigables con el medio ambiente  La minería apoya el desarrollo local y regional donde se encuentra ubicada  El desarrollo regional g y local permite p el desarrollo productivo del país  El desarrollo productivo trae como resultado el desarrollo humano.

‹Nº›

RESPONSABILIDADES DE LAS EMPRESAS  Presentar oportunamente a las autoridades regionales y locales así como a la población involucrada el proyecto minero, el estudio de impacto ambiental y las medidas de mitigación.  Apoyar desde el inicio a las comunidades aledañas en la generación de valor, respetando sus activos tangibles e intangibles.  Estar dispuestas a evaluar los planteamientos de las autoridades regionales y locales, así como de la población del entorno.  Generar el agua que requieren ‹Nº›

RESPONSABILIDADES DEL ESTADO  Es responsabilidad del Estado velar porque se respeten las leyes y las competencias de cada autoridad (garantizar estado de derecho) derecho).  También es responsabilidad de todas las autoridades (nacionales, regionales y p rural los locales)) comunicar a la población alcances de los proyectos, así como aplicar los mecanismos de participación ciudadana y la ley de consulta previa  Sancionar severamente a las empresas que no cumplan las normas ambientales.  Apoyar el desarrollo de las comunidades que llegue g el proyecto p y incluso antes q minero (incrementar presencia del Estado).  Remediar los pasivos ambientales así como formalización o erradicación de la minería ilegal. ‹Nº›

QUÉ SE NECESITA PARA VIABILIZAR LA INVERSIÓN MINERA?  Lograr un consenso favorable al desarrollo minero  Mejorar el relacionamiento empresa-comunidad: Ganar confianza y generar valor en la comunidad  Agilidad y calidad en el uso de los recursos económicos provenientes de la minería, así como mejorar la distribución de los mismos  Mejorar las coordinaciones entre todos los niveles de gobierno que ayuden a resolver los conflictos, respetando leyes y competencias  Las empresas y el estado deben informar oportunamente a la población sobre los p p proyectos y mineros,, respetando p y mejorando j los activos y valores culturales de las comunidades.  Mejorar la gestión de los recursos hídricos en las zonas donde existe minería.  Mejorar la competitividad del sector, sector que no sólo implica un marco legal y tributario favorable a la inversión minera, sino también una fiscalización eficiente, la remediación de los pasivos mineros y la formalización de la minería ilegal.

‹Nº›

LA MINERIA DEBE SER UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS

“HOY ES MÁS COMPLICADO INVERTIR EN MINERÍA, PERO LOS PAÍSES CON POTENCIAL MINERO TIENEN LA OBLIGACIÓN DE CONOCER Y EVENTUALMENTE EXPLOTAR SUS RECURSOS MINEROS PARA VIABILIZAR SU DESARROLLO, PARA LO CUAL SE DEBE APRENDER A NEGOCIAR MEJORES CONDICIONES, PARA QUE EL RESULTADO FINAL SEA QUE LA MINERÍA SEA UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS”

‹Nº›