Proyecto Soporte Motor

SOPORTE PARA REPARAR MOTORESDescripción completa

Views 89 Downloads 7 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

DEDICATORIA El presente trabajo de mejora lo queremos dedicar a todas aquellas personas que nos apoyaron y brindaron sus conocimientos y experiencia durante nuestra permanencia en el SENATI Zonal La Libertad, hablamos de todos nuestros instructores del programa de técnicos industriales en Mecánica de Automotores. A nuestros padres, ya que gracias a su esfuerzo y sacrificio estamos culminando una etapa más en nuestras vidas y cumpliendo el sueño de ser profesionales. Al SENATI Zonal La Libertad, que con su presencia nos ofreció una alternativa de formación profesional. .

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

1

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

AGRADECIMIENTO

Queremos

expresar

nuestro

más

sincero

agradecimiento a nuestros instructores, el Señor, Jhon Willams Cruz Yupanqui y el Señor, Carlos Cedeño

Vega,

por

las

enseñanzas

y

orientaciones, vertidas durante nuestra formación profesional, por la abnegada dedicación que ponen a nuestra formación y a la de nuestros demás compañeros, con la finalidad de culminar con éxito nuestra carrera. Así

mismo,

expresamos

un

especial

agradecimiento a todos los demás instructores que con las enseñanzas dadas en sus respectivos cursos contribuyeron a la formación profesional integral de nosotros. No queremos terminar este agradecimiento sin antes quedar plenamente comprometidos con la constante preparación y superación para dejar bien en alto el nombre del SENATI y por mejorar nuestro futuro profesional y personal. Los Aprendices

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

2

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

INDICE Páginas Dedicatoria

1

Agradecimiento

2

Índice

3

Presentación

4

Introducción

5

Aspecto Informativo

6-7

Objetivos

8

Descripción del Proyecto de Mejora

9

Marco Teórico

10 - 16

Desarrollo del Proyecto de Mejora

17 - 24

Impactos Esperados

25

Cronograma de Actividades Ejecutado

26

Presupuesto (Costos)

27 -28

Conclusiones y/o Recomendaciones

29 - 30

Anexos

31

Bibliografía

32

Firmas de Responsabilidad

33

Precauciones de Uso – Mantenimiento

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

33 - 36

3

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

PRESENTACIÓN Distinguidos miembros del jurado, presentamos ante ustedes nuestro informe final del trabajo de Mejora realizado y que hemos titulado: “MEJORA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE EN EL TEMA DE DESARMADO Y ARMADO DE MOTORES, IMPLEMENTANDO UN SOPORTE GIRATORIO PARA DESARMADO Y ARMADO DE MOTOR EN LA UNIDAD OPERATIVA DE TRUJILLO DEL SENATI, EN EL AÑO 2008”. Siendo esto requisito indispensable para poder presentarnos a la Evaluación Final de Certificación y como culminación del curso de Mejora de Métodos; debemos hacer presente que lo que nos impulsó para realizar este trabajo fue el ánimo de colaborar con el mejoramiento del proceso de enseñanza/ aprendizaje impartido en el SENATI Zonal La Libertad, lo cual será de gran beneficio para las generaciones futuras que se formen en ésta rama. De esta manera queremos que nos permitan contribuir con las mejoras que el SENATI requiere para brindar un mejor servicio de formación y capacitación profesional a los jóvenes y empresas que lo requieran. Atentamente, Arana Mercado, Emilio. Capristán Díaz, Antero. Gonzáles Rodríguez, Fernando. Hernández Vallejos, Alex. Linares Rodríguez, Kevin. Rojas Gutiérrez, Euler.

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

4

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

INTRODUCCIÓN Este proyecto de mejora consiste en la Construcción de un Soporte metálico que servirá para desarmar y armar motores de combustión interna, cuya característica principal es que con él se puede girar el motor, lo que ahorrará tiempo y disminuirá el número de personas que intervienen en el proceso de desarmado y armado de motores. El soporte de motor será construido por los aprendices participantes en este proyecto. El soporte quedará para el taller de mecánica de automotores del SENATI Zonal La Libertad por tal motivo la jefatura se ha hecho cargo de la compra de los materiales necesarios. Con la implementación del presente trabajo se espera que los aprendices/ participantes de la ocupación de mecánica de automotores puedan relacionarse con las nuevas herramientas que se usan en la empresa y que son necesarias para disminuir riesgos, tiempo y mano de obra en el proceso de desarmado y armado de motores. Para su diseño y realización se han tomado en cuenta los modelos existentes en el mercado, los que han sido tomados mediante consultas a través de internet. Este trabajo ha sido realizado siguiendo las normas internas establecidas por SENATI.

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

5

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

ASPECTO INFORMATIVO I.1.

Denominación del Proyecto de Mejora: “Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

I.2.

Antecedentes: En los últimos años en las diversas instituciones técnicas, se encuentra cierto grado de dificultad en la realización de las tareas de desarmado y armado de motores, debido a que carecen de ciertas herramientas y equipos que faciliten el trabajo de sus participantes; esta situación no es ajena al SENATI Zonal La Libertad. El trabajo de desarmado y armado de motores durante el proceso de enseñanza /aprendizaje de los aprendices de la carrera de mecánica automotriz se realiza aún en mesas de trabajo de madera, en los diversos talleres que forman parte de esta área. Esta situación no va acorde a los avances en las técnicas de desarmado y armado existentes en el mercado.

I.3.

El Problema: La realización de los trabajos de desarmado y armado de motores en mesas de madera o de metal, aumenta los tiempos empleados en este trabajo, así como, demanda mayor número de personas para realizar el trabajo. También cabe mencionar la inseguridad que ofrece el trabajar en las mesas de madera o metal, debido a que las piezas pueden caer de más altura ocasionando daños a la integridad física de los aprendices o instructores.

I.4.

La Mejora y/o Innovación Propuesta: Ante la situación descrita anteriormente consideramos que la implementación de un soporte giratorio para desarmado y

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

6

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

armado de motor, podrá facilitar la mejora de conocimientos del aprendiz y/o participante, así como, lo hará trabajar de manera más técnica. El aprendiz y/o participante encontrará un modo de adquirir conocimientos de manera eficiente y de esta forma podrá llevar dichos conocimientos al entorno laboral que necesita la empresa. La implementación de dicho soporte será realizada por los propios aprendices a cargo del proyecto con ayuda de personal especializado en soldadura, tomando como muestra los dispositivos similares existentes en el mercado.

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

7

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

OBJETIVOS I.5.

Objetivos Generales: Mejorar el Proceso de Enseñanza/Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor, en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008.

I.6.

Objetivos Específicos: -

-

Mejorar el proceso de enseñanza/ aprendizaje para los aprendices/participantes de la familia ocupacional de mecánica de automotores. Mejorar el servicio realizado en los trabajos que involucren el desarmado y armado de motor. Facilitar de equipos adecuados a los aprendices encargados de realizar los trabajos de reparación de motores. Aumentar la eficiencia del aprendiz en la labor de desarmado y armado de motores. Reducir la pérdida de tiempo en la realización de trabajos en motores. Aumentar la seguridad del personal durante el trabajo. Contribuir a la mejora del servicio ofrecido por el SENATI Zonal La Libertad.

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

8

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

DESCRIPCION DEL PROYECTO DE MEJORA I.7.

Justificación: Se optó por la construcción del soporte giratorio para desarmado y armado de motor por ser considerada la más factible, desde el punto de vista de necesidad y utilidad para los aprendices en el armado y desarmado de un motor, considerando además el elevado costo que tiene la adquisición de un soporte similar fabricado por empresas especializadas en venta de equipamiento de talleres automotrices.

I.8.

Lugar donde es aplicable: La mejora se aplicará en el Taller de Mecánica de Automotores de la Unidad Operativa Trujillo del SENATI Zonal La Libertad.

I.9.

Mérito Innovador y/o de Mejora: El trabajo será realizado íntegramente por los aprendices egresantes de la ocupación de Técnicos Industriales de Mecánica de Automotores, para lo cual el SENATI asumirá la compra de los materiales necesarios. Para este trabajo los aprendices adaptarán los modelos existentes y de los que se cuenta con información.

I.10.

Descripción del proyecto propuesto: El proyecto consiste en fabricar un soporte para desarmar motores teniendo como base los planos con los que se cuenta, adaptándolos a la necesidad del taller. Para esto el trabajo se prevé realizar de la siguiente manera: Cotizar el material necesario de acuerdo a los planos. Adquirir los materiales en las cantidades necesarias. Iniciar la habilitación de materiales (corte, taladrado, soldado, etc.) Armado de la estructura. Pruebas de Resistencia del soporte con un motor. Corrección de fallas, si los hubiera. Pintado del soporte y presentación final. MARCO TEÓRICO

-

En el desarrollo del trabajo diario de reparaciones de motores, el procedimiento adecuado para dicho trabajo viene establecido por el fabricante del vehículo en sus manuales de

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

9

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

reparación. Muchos fabricantes de vehículos recomiendan usar, dentro de este trabajo un soporte que permita realizar el desarmado y armado de los motores. Esto queda evidenciado además, en la gran oferta existente en la venta de este tipo de soportes en diversas empresas, lo cual podemos evidenciar haciendo una simple búsqueda a través de internet con ayuda del buscador de google (como soportes o criques para motor). Así mismo en muchos foros de discusión de mecánica también se mencionan y recomiendan el uso de soportes para este tipo de trabajos. En la oferta existente en el mercado sobre estos soportes, también se puede apreciar la gran variedad de diseños que hay, así como, las diversas características de resistencia que tienen (pueden soportar hasta motores diesel de gran potencia), también existen algunos que giran con motores eléctricos. Para la fabricación de estos soportes se deben tener en cuenta: el peso del motor o los motores con los que se trabaja. En el Perú la utilización de este tipo de soportes aún no es muy difundida y por lo tanto los talleres de mecánica no los implementan debido al desconocimiento existente sobre el mismo.

INFORMACION TECNICA RELACIONADA CON LAS ESTRUCTURAS

Introducción Una estructura es un objeto o una parte de un objeto que se ha pensado para sostener un peso manteniendo una forma determinada.

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

10

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

1. LAS ESTRUCTURAS A NUESTRO ALREDEDOR 1.1. Las funciones de una estructura Una estructura esta pensada para realizar las siguientes funciones: -Soportar una carga. -Soportar fuerzas exteriores. -Mantener la forma. -Proteger partes delicadas. 1.2. Las estructuras que vemos y las que no vemos Cuando vemos un puente, apreciamos claramente su estructura. De hecho, todo el puente es una estructura destinada a soportar las cargas. En otros objetos, la estructura no es tan evidente. También podemos encontrar ejemplos en la naturaleza. El esqueleto humano es un ejemplo de estructura interna, que no es visible desde el exterior. 1.3. Los elementos que forman las estructuras En una estructura podemos distinguir diferentes partes, llamadas elementos estructurales. Cada elemento estructural esta pensado para soportar la carga de una determinada manera, es decir, para resistir distintos tipos de fuerzas. 1.4. Las fuerzas que soporta una estructura Una estructura tiene que soportar su propio peso, el de las cargas que sujeta y algunos empujes exteriores, como el viento, las olas, etc. Los tres tipos de fuerzas más importantes que actúan sobre las estructuras son:

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

11

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

-La fuerza de compresión: las columnas de un edificio soportan el peso del techo y de los pisos superiores. Estos elementos están sometidos a una fuerza que tiende a aplastarlos. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de compresión se llaman soportes. -La fuerza de tracción: los cables de un puente colgante soportan unas fuerzas que tienden a estirarlos. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de tracción se llaman tensores o tirantes. -La fuerza de flexión: un estante de un mueble soporta una fuerza que tiende a doblarlo. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de flexión se llaman vigas o barras, las cuales están puestas en sentido horizontal. 1.5. Otras fuerzas que actúan sobre las estructuras Además de estas tres fuerzas, también pueden actuar en los elementos de una estructura dos fuerzas: la de torsión y cizallamiento. -La fuerza de torsión actúa sobre elementos que giran. La punta de un destornillador se puede deformar por la acción de esta fuerza. -Las fuerzas de cizallamiento actúan sobre elementos que soportan tracción y empuje, como los remaches de una gran estructura metálica. 2. AUMENTAR LA RESISTENCIA CON LA FORMA 2.1 Las formas resistentes en la arquitectura En apariencia para hacer una estructura resistente tenemos que utilizar materiales cuanto más resistentes mejor. Una barra de hierro hueca, cilíndrica o de sección cuadrada, es un ejemplo de forma resistente. Si fabricamos los elementos estructurales con una forma determinada, conseguiremos que resistan mucho más. MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

12

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

La clave del éxito de las formas resistentes es repartir la carga. Observando edificaciones podemos descubrir formas resistentes que han sido utilizadas desde la antigüedad. Tres ejemplos son el arco, la bóveda y la cúpula. Para construir algo de esto primero habría que hacer un entramado de madera en el que se apoyara cada pieza. Una vez finalizado este trabajo se retiraba el entramado de madera. En ocasiones, los arquitectos del pasado se enfrentaban a problemas casi irresolubles, por ejemplo, a construir cúpulas sin utilizar un entramado de madera que sostuviera la estructura mientras se construía. Lo que inventó Brunelleschi era una estructura que se sujetaba a si misma durante su construcción. 2.2. Reforzando estructuras con triángulos y barras En el s. XIX los arquitectos conseguían mejorar la resistencia de la estructura de una forma muy sencilla: suponiendo las vigas, todas o una parte, formando triángulos. Esta técnica se llama triangulación. Podemos encontrar ejemplos de estructuras trianguladas por todas partes. Se pueden encontrar en puentes de hierro, algunas estructuras modernas, etc. La triangulación permite ahorrar material además de aligerar el peso de la estructura.

3. EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS 3.1. Los puentes un ejemplo de estructura Los puentes se diseñaron para salvar un obstáculo, como un río, un brazo de mar, un desnivel, etc.; de forma que resistan las fuerzas a las que se encuentran sometidos. Todo los puentes tienen en común que deben resistir una carga, debida al peso de las personas o vehículos que lo cruzan, además debe soportar el peso de los propios materiales que la forman de manera equilibrada. MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

13

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

3.1.1. Las fuerzas que actúan sobre un puente Cualquier estructura sobre la que se deposita una carga está sometida a la fuerza de flexión, la cual tiende a deformar el elemento estructural horizontal, que se denomina normalmente viga. 3.2. Tipos de puentes: una solución para cada problema El puente más sencillo es el puente de vigas, y consiste simplemente en tender vigas de madera o de metal de una orilla a otra, formando una pasarela. Una solución para aumentar la longitud del tablero era añadir pelares. La resistencia aumentaba más si, además se construían arcos que sujetaran la plataforma. Se inventaron así los primeros puentes con arcos. Un puente con arcos puede salvar cualquier distancia, si el puente salvaba un río, era imprescindible hacer presas y canales, cosa imposible en el caso de ríos muy profundos. La solución a este problema la aportaron los puentes colgantes. Hay muchos tipos de puentes colgantes, pero todos se basan en que le peso de la estructura se carga en torres sobre pilares. Además los puentes colgantes pueden alcanzar longitudes increíbles. 3.3. Estructuras verticales: torres y edificios. 3.3.1. ¿Por qué se mantiene en pie una torre? La torre tiene que soportar las fuerzas externas (viento, terremotos, etc.) Además tiene que soportar su propio peso, esto es una fuerza interna. En conclusión: la solución está en reforzar la estructura, y controlar cómo se reparten las cargas. 3.3.2. La importancia de repartir el peso El peso de la estructura debe estar repartido igualmente, en los pilares inferiores deben soportar más peso que los MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

14

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

superiores, así pues cuando se va ascendiendo en una estructura cada elemento soporta menos peso que el que lo soporta a él mismo. 3.3.3. Los cimientos Los cimientos de las construcciones proporcionan esta superficie firme a la que se anclan todos los demás elementos de la estructura de los edificios. 4. MATERIALES USADOS EN UNA ESTUCTURA 4.1. El acero La mayoría de los metales que usamos son aleaciones, mezclas de metales. Por ejemplo el acero es una aleación en la que el componente principal es el hierro. Con acero se construyen vigas y perfiles de muchos tipos que tienen numerosas aplicaciones en la construcción de edificios, puente, etc. Además, el acero es un material muy aplicado en la fabricación de cubiertos y todo tipo de objetos que puedan estar en contacto con el agua.

4.2. Resumen de los materiales empleados para construir estructuras -El hierro es un metal procedente de los minerales siderita, magnetita, pirita y limonita; se utiliza, fundamentalmente, aleado con carbono, formando el acero. Es un material resistente. Buen conductor eléctrico y térmico. Se emplea en la construcción de estructuras, sobre todo para mejorar la resistencia del hormigón. -El aluminio es un metal que se obtiene del bauxita. Se usa en estado puro, aunque también se alea. Es un material ligero, pero resistente y tenaz. Buen conductor de la electricidad. Se emplea para construir ventanas y puertas de exterior. MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

15

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

-El cobre es un metal que se obtiene de diversos minerales como la calcopirita. Es blando y deformable. Es un excelente conductor de la electricidad. Se emplea como conductor en los cables eléctricos y para fabricar tuberías. -El cemento es un material cerámico. Es resistente. Se emplea para la unión de otros materiales de construcción y revestimiento de muros exteriores. -El hormigón es un material cerámico. Es un excelente material para la construcción. Es el elemento base en la construcción. -El vidrio es un material que se obtiene de la mezcla de arena, caliza y carbonato sódico. Es un material resistente pero frágil. Es un elemento fundamental en la construcción de ventanas. -La madera es una materia prima que se obtiene del tronco de los árboles. Resiste mucho los esfuerzos de compresión. Su uso es sobre todo decorativo.

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

16

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

DESARROLLO DEL PROYECTO DE MEJORA Para el desarrollo de la construcción del soporte, se siguió los siguientes pasos: 1. Pedir los materiales, de acuerdo al modelo de soporte seleccionado. 2. Una vez recepcionado los materiales pedidos, se procedió a realizar los trazos respectivos para proceder a cortar el material.

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

17

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

3. Cortado los materiales según las dimensiones establecidas en los planos que se mandaron a preparar de acuerdo al modelo de soporte seleccionado, se procedió a realizar el soldado de las piezas. 4. Se taladraron orificios en los materiales por donde se fijarán las diversas piezas de la estructura. 5. Se procedió a cortar, doblar y soldar la plancha destinada a realizar la bandeja que se montará en el soporte.

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

18

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

19

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

6. A la varilla de fierro sólido se le hizo unos huecos en el centro, un fresado y un hueco en el extremo con rosca interior.

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

20

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

7. También se trabajó el tubo exterior del eje en donde se fijan los rodajes, para que encajen de manera mas precisa. 8. Soldadas las diversas partes del soporte se procedió a masillar y a aplicar la base de Zincromato.

9. Finalmente se pintó el soporte con esmalte sintético

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

21

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

22

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

23

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

IMPACTOS ESPERADOS

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

24

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

Se espera que la implementación de este módulo sirva de motivación a los directivos del SENATI para que apuesten por este tipo de trabajos que benefician y mejoran el proceso de enseñanza aprendizaje realizado por los instructores. Además de esto, también esperamos que los aprendices/ participantes puedan aprender el proceso de desarmado y armado de motores de forma tal y como se busca realizar actualmente en los talleres automotrices y que lo recomiendan los fabricantes de vehículos en sus manuales técnicos y en sus videos de capacitación.

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

25

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

DETERMINACION Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANAS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL SEM 7

ETAPAS:

SEM 8

SEM 9

SEM 10

SEM 11

SEM 12

SEM 13

SEM 14

SEM 15

SEM 16

SEM 17

SEM 18

ELABORACION DE PERFIL Y PRESENTACION DEL PERFIL EVALUACION DEL PERFIL RECOPILACION DE INFORMACION Y ELABORACION DEL PROYECTO FINAL PRESENTACION DEL PROYECTO TERMINADO SUSTENTACION DE PROYECTO FINAL

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

26

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

PRESUPUESTO (Costos)

COSTOS DE MATERIALES

MATERIAL UTILIZADO Tubo cuadrado electrosoldado 3" x 3 " x 2 mm de espesor Tubo cuadrado electrosoldado 2" x 2 " x 2 mm de espesor Tubo rectangular electrosoldado 4" x 2 " x 3 mm de espesor Platina de acero ST 37 1/2 " x 1 1/2" Tubo 3/4" de Diámetro por 3 mm de espesor Tubo 1" de Diámetro por 4 mm de espesor Tubo 3 1/2" de Diámetro por 6 mm de espesor Plancha de 9 mm de espesor Eje solido ! 3/4" Garruchas Rodamientos 6209 Pernos Fe C/Hexagonal 1/2" x 3" c/tuerca y anillo Pernos Fe C/Hexagonal 3/8" x 1 1/2" c/tuerca y anillo Pernos Fe C/Hexagonal 12mm x 4" c/anillos Pernos Fe C/Hexagonal 10 mm x 4" c/anillos Pernos Fe C/Hexagonal 5/8" x 3" c/tuerca y anillo Plancha de 1/4" de espesor por 100 mm de Diámetro Plancha de Acero LAC SAE 1020 1/20" x 4 x 8 Electrodo 1/8" punto azul 6011 Esmalte Sintético color naranja Esmalte Sintético color rojo Thinner Acrílico Base Zincromato Angulo de Fierro de 1/8" x 1" x 1" Masilla sintética Lija de Fierro 100 Lija de agua 400 Disco para amoladora

CANTIDAD UTILIZADA

PRECIO S/.

46 cm 176 cm

13.8 47.6

141 cm 236 cm 28,4 cm 35 cm 35 cm 60 x 40 cm 40 cm 1 jgo 2 und. 4 und. 8 und. 4 und. 4 und. 4 und. 2 und. 76 x 82 cm 1 kg 1/4 Gal. 1/4 Gal. 1 Gal. 1/2 Gal. 103 cm 1 kg 4 und. 5 und. 1 und.

72.7 38 5 8 20 50 35 78 15 12 8 12 10 16 6 40 15.9 8 8 22.4 21.5 9.4 10.4 4 5 4 595.7

OTROS COSTOS MANO DE OBRA:

S/. 270. 00

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

27

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

PINTAR SOPORTE GASTOS DE TORNO

S/. 50. 00 S/. 50. 00

TOTAL DE OTROS COSTOS: S/. 370. 00 COSTO TOTAL DEL SOPORTE: S/. 965.70 CALCULO DE LOS TIEMPOS EMPLEADOS EN LA REPARACIÓN DE LOS MOTORES

DESARMADO DEL MOTOR: SIN SOPORTE TIEMPO EMPLEADO

CON SOPORTE

6 HORAS

4 HORAS

LIMPIEZA Y MEDICION DEL MOTOR: SIN SOPORTE TIEMPO EMPLEADO

CON SOPORTE

18 HORAS

17 HORAS

ARMADO DEL MOTOR: SIN SOPORTE TIEMPO EMPLEADO

CON SOPORTE

19 HORAS

17 HORAS

REPARACION TOTAL DEL MOTOR: SIN SOPORTE TIEMPO EMPLEADO

CON SOPORTE

43 HORAS

26 HORAS

EN EL CASO QUE EL SOPORTE SEA UTILIZADO EN UN TALLER DE MECANICA, SE TIENE QUE: MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

28

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

SIN SOPORTE: 1 motores x 4 semanas = 4 motores / mes 4motores x 43 horas/hombre = 172 horas / hombre

CON SOPORTE: 1 motores x 4 semanas = 4 motores / mes 4 motores x 38 horas/hombre = 152 horas / hombre

REPARACION DE MOTORES AL AÑO 4 motores x 12 meses = 48 motores anual

SIN SOPORTE:

172 horas / hombre x 12 meses = 2064 horas / hombre

COSTO OPERARIO ANUAL 1 semana = 168 soles / hombre y trabajo 8 horas diarias Entonces 1hora = 3.5 soles 3.5 soles x 2064 horas anual = 7224 soles anuales.

CON SOPORTE

152 horas hombre x 12 meses = 1824 horas hombre MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

29

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

COSTO DEL OPERARIO ANUAL 1 hora = 3.5 soles 3.5 soles x 1824 horas anual = 6384 soles anuales

CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES De acuerdo al objetivo general planteado al inicio del presente proyecto, se puede afirmar que se ha logrado diseñar un soporte para desarmar y armar motores adecuado para realizar un trabajo más técnico en la formación profesional de los aprendices/ participantes del SENATI Zonal La Libertad. Respecto de los objetivos específicos planteados en el anteproyecto y también al comienzo del presente trabajo, podemos afirmar que se han cumplido con total satisfacción. Este trabajo empieza con el análisis de la problemática existente en el trabajo de reparación de motores en las diversas empresas y en el mismo SENATI. Gracias a ese análisis profundo se pudo determinar que una de las soluciones fue la implementación de este tipo de soportes que pueden tener diversos diseños, pudiendo ser fijos, móviles, de una pieza o de más piezas desmontables, en conclusión de diversas características.

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

30

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

ANEXOS PLANOS DEL SOPORTE ADJUNTADOS AL FINAL DEL DOCUMENTO

BIBLIOGRAFÍA Páginas Web: http://html.rincondelvago.com/estructuras_4.html http://www.educaciontecnologica.cl/fuerzas_que.htm http://www.mistareas.com.ve/ http://books.google.com.pe/books? id=CX9oXycO0KMC&pg=PA76&lpg=PA76&dq=fuerzas+aplica das+a+las+estructuras&source=web&ots=BqMiKc189K&sig=6 zTQbhDW6ctiILvkgqXytLlcu7w&hl=es&sa=X&oi=book_result& resnum=6&ct=result#PPP7,M1 http://ing.utalca.cl/~fespinos/cristian_abraca_ovalle.pdf

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

31

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD APRENDICES RESPONSABLES DEL PROYECTO: ID.

APRENDICES

80708

Arana Mercado, Emilio.

46045

Capristán Díaz, Antero.

77419

Gonzáles Fernando.

Rodríguez,

78465

Hernández Vallejos, Alex.

77420

Linares Rodríguez, Kevin.

49702

Rojas Gutiérrez, Euler.

ASESOR

FIRMA

JHON WILLAMS YUPANQUI

CRUZ

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

32

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008 MANUAL DE ENSAMBLE Y DESEMSAMBLE DEL SOPORTE GIRATORIO PARA ARMADO Y DESARMADO DEL MOTOR

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

33

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

34

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

ADVERTENCIA: Para evitar que ocurra una lesión personal, • Analice, comprenda y siga las precauciones de seguridad, así como las instrucciones de funcionamiento incluidas con este equipo. Si el operador no puede leer estas instrucciones, las precauciones de seguridad y las instrucciones de funcionamiento deberán leerse y comentarse en el idioma nativo del operador. • Para mantenerse dentro de las especificaciones de resistencia a la cizalladura, utilice pernos de grado 8 para montar los adaptadores a los motores. • Los agujeros roscados en los adaptadores y los bloques del motor deben estar limpios y sin daños, para garantizar un enganche completo en la rosca. Para mantener los requerimientos de resistencia, se requiere un enganche de longitud de rosca equivalente a un mínimo de 1 1/2 el diámetro del tornillo dentro del motor • No exceda la capacidad máxima de 300 kg (652.1 lb) de este soporte de motor. • Aléjese de la parte inferior de la carga que se está levantando o que está suspendida. • El motor debe estar montado de manera segura en el soporte giratorio de desarmado y armado de motor con el pasador de retención y la timón de rotación en su lugar; asimismo, todos los accesorios de montaje deben apretarse.

PROCEDIMIENTO DE ENSAMBLE

1. INSTALAR GARRUCHAS a. Instalar perno pasador b. Usando una llave de 14mm proceder al apriete correspondiente

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

35

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008 2. INSTALAR PATAS AL CUERPO DEL SOPORTE a. Instalar las patas al cuerpo del soporte b. Instalar perno pasador c. Usando una llave de 17 mm. Proceder al apriete correspondiente ADVERTENCIA: El ángulo de inclinación dado en el cuerpo del soporte, tiende a jalarlo hacia atrás ocasionando una caída repentina

3. INSTALAR RODAMIENTOS 6209C3 a. Usar martillo de goma e instale a presión b. Instalar rodamientos en soporte horizontal PRECAUCIÓN: Verificar instalación UNIFORME de rodamientos,

4. INSTALAR TAPAS DE SPORTE HORIZONTAL a. Usar martillo de goma e instale a presión PRECAUCIÓN: verificar instalación UNIFORME

5. INSTALAR CONJUNTO BRIDA DE ACOPLE / EJE CENTRAL

a. b.

Usar martillo de goma e instale a presión Instalar conjunto brida de acople/eje central en el soporte horizontal

6. INSTALAR TIMON a. Usando una llave de 24 mm instalar el perno sujetador Precaución: asegúrese que lleven las dos arandelas b.

Instalar timón

7. INSTALAR GARRAS A LA BRIDA DE ACOPLE a. Instalar las garras a la brida b. Instalar pernos entre brida y garra c. Usando una llave de 24 mm proceder al apriete

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

36

Proyecto de Mejora del Proceso de Enseñanza/ Aprendizaje en el Tema de Desarmado y Armado de Motores, implementando un Soporte Giratorio para Desarmado y Armado de Motor en la Unidad Operativa de Trujillo del SENATI, en el año 2008 8. INSTALACIÓN DE ACCESORIOS a. Soporte de bandeja de herramientas b. Bandeja de herramientas c. Bandeja de aceite

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Cómo montar el motor en el soporte de motor:

1. Determine el centro de gravedad del motor. 2. Retire la caja de campana y embrague del motor. 3. Coloque el eje de rotación de la Brida de Acople lo más cercano posible al centro de gravedad del motor 4. Por medio de un dispositivo de elevación adecuado, manipule el motor hacia el soporte 5. Apriete los cuatro pernos que sostienen las garras del motor en la brida de acople 6. Fije las cuatro garras en el motor con pernos ya sea de 10 mm (3/8 pulg) o de 12 mm (1/2 pulg). No apriete los tornillos 7. Instale el pasador de retención. Retire lenta y cuidadosamente el dispositivo de elevación del motor.

Cómo retirar el motor del soporte de motor

1. Fije un dispositivo de elevación adecuado para el motor 2. Retire el pasador de retención del soporte del motor 3. Extraiga lentamente los pernos de sujeción de las garras con el motor 4. Manipule el motor para retirarlo de su soporte

Mantenimiento preventivo: Limpie y lubrique periódicamente las garruchas, rodamientos y el soporte horizontal. (Utilice una grasa para temperatura baja).

MECANICO DE AUTOMOTORES- TECNICOS INDUSTRIALES

37