Proyecto Pista de Hielo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD PROYECTO D

Views 83 Downloads 4 File size 979KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PROYECTO DE INVERSION

DOCENTE: Ec. Pedro Lavalle CICLO: VI CICLO ASIGNATURA: Evaluación y Formulación de Proyecto INTEGRANTES:  Dios Gutiérrez, Maibely Alejandra  Hernández Camacho, Brayan Steven  Herrera Rueda, Wilson Beneth

Tumbes – Perú 2018

AGRADECIMIENTO

A DIOS, POR NUESTRA VIDA Y SALUD, Y DARNOS LO NECESARIO PARA SEGUIR ADELANTE DÍA A DÍA PARA LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS, ADEMÁS DE SU INFINITA BONDAD Y AMOR.

A NUESTROS PADRES, POR HABERNOS APOYADO

EN TODO MOMENTO, POR SUS CONSEJOS, SUS VALORES, POR LA MOTIVACIÓN CONSTANTE QUE NOS HA PERMITIDO SER PERSONAS DE BIEN.

A NUESTRO DOCENTE, POR SU GRAN APOYO, SER EJEMPLO PARA LA CULMINACIÓN DE NUESTROS ESTUDIOS PROFESIONALES, Y POR HABERNOS TRANSMITIDOS CONOCIMIENTOS IMPORTANTES.

INTRODUCCION El patinaje sobre hielo es una actividad deportiva muy divertida y sencilla incluso, para los que nunca se han calzado unos patines. Permite a grandes y pequeños pasar un rato muy divertido, en familia o con amigos, practicando un deporte que generalmente no está al alcance de todos por sus requisitos técnicos. Al ser pistas de hielo ecológico, no tienen asociado ningún gasto energético, a diferencia de las pistas de hielo artificial, que pueden llegar a necesitar más de 2.000 kw al día (dotación energética de 300 viviendas aproximadamente). Adicionalmente, es posible instalar superficies de cualquier forma y distintas dimensiones aportando gran versatilidad para adaptarse tanto a entornos comerciales como residenciales (centros comerciales, hoteles, centros deportivos y de ocio, urbanizaciones. Siendo posible también su instalación tanto en interior como exterior. Además, las planchas de este material son utilizables por sus dos caras, por lo que dura el doble. La gran ventaja del hielo sintético es que puede ser utilizada sin tener en cuenta condiciones climáticas y durante los 365 días del año. Mi proyecto está enfocado en dar un servicio, un servicio que no se lo está dando, que está ausente en esta ciudad y que hace algunos años hubo, pero por diversos factores desapareció. A diferencia de las pistas de hielo que normalmente existen que utilizan grandes cantidades de luz para poder mantener el hielo en este proyecto se implementa el hielo sintético que se trata de una superficie de polietileno que permite patinar como si fuera hielo real con las mismas botas de cuchillas pero que a diferencia del anterior no utiliza energía eléctrica para tener la pista de patinaje. Con el espíritu de fomentar el cuidado de nuestro planeta utilizamos esta tecnología que está trabajando con éxito en muchos países alrededor del mundo en grandes eventos comerciales y deportivos.

Tabla de contenido

CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES ................................................. 5 1.2

Responsables ...................................................................... 5

1.3

Objetivos .............................................................................. 5

1.3.2

Objetivos Específicos ............................................................. 5

1.4 Descripción ........................................................................................ 6 CAPITULO II: ESTUDIO DE MERCADO .................................................. 7 2.2.

Definición de productos y/o servicios: ............................. 7

2.1.2.

Usos:................................................................................. 7

2.1.3.

Bienes sustitutos:............................................................ 7

2.3.

Estudio de la demanda: ..................................................... 8

2.3.1

Identificar los demandantes ............................................ 9

2.3.2.

Estimación de la demanda: .......................................... 10

2.4

Estudio de la oferta: .......................................................... 11

2.4.1. Identificación de los principales ofertantes de este servicio ... 12 2.4.2

Estimación de la oferta: ................................................. 12

2.4.3

Proyecciones de la oferta .............................................. 12

2.6. Prestación de Servicio y Precios ................................................... 13 2.6.2

Precio .............................................................................. 13

CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES 1.1 Nombre del Proyecto

Estudio de Prefactibilidad para la instalación de una pista de patinaje sobre hielo en el distrito de Tumbes – Perú.

1.2 Responsables

Dios Gutiérrez, Maibely Alejandra Hernandez Camacho, Brayan Steven Herrera Rueda, Wilson Beneth

1.3 Objetivos

1.3.1.

Objetivos General

Evaluar la viabilidad y rentabilidad de la prestación del servicio de patinaje sobre hielo, que nos permite la aceptación de nuestro grupo objetivo para ello utilizaremos herramientas de marketing, finanzas y gerencia estratégica.

1.3.2

Objetivos Específicos 

Analizar la disponibilidad del terreno



Estimar la inversión para la ejecución del proyecto y la fuente de financiamiento.



Plantear estratégicas de marketing del proyecto.



Analizar la demanda del servicio del patinaje sobre hielo

1.4 Descripción

La realización de este proyecto nace como una alternativa para lograr cubrir la demanda insatisfecha de las personas interesadas en este deporte.

También pudimos constatar que el departamento de Tumbes no cuenta con este tipo de servicio, siendo este nuevo e innovador en el mercado, una pista de patinaje sobre hielo tiene como finalidad cubrir las necesidades de nuestros principales consumidores quienes buscan recreación o dedicación en la práctica de este deporte teniendo como objetivo representar al departamento, pero no pueden logarlo debido a que el departamento de tumbes no cuenta con las instalaciones necesarias para brindar este tipo de servicio, ocasionándoles mayores costos en el transporte a otras ciudades, ya que ellos tienen que trasladarse desde el departamento de Tumbes hasta la capital Lima.

Analizando el lugar donde se va a implementar este servicio, tenemos que tener en cuenta que tanto los servicios que se necesitaran para el funcionamiento, así como la cómoda distribución de los materiales necesarios para la práctica de este deporte, así como el fácil acceso a nuestras instalaciones creemos que el lugar indicado para la instalación de la pista de patinaje es en la ciudad de Tumbes.

CAPITULO II: ESTUDIO DE MERCADO 2.1. Definición del ámbito de estudio: El ámbito por analizar es la zona de la provincia de Tumbes – Salamanca es la adecuada para la instalación de una pista de patinaje sobre hielo.

2.2. Definición de productos y/o servicios:

2.1.1. Especificaciones técnicas:

MEDIDAS DEL LOCAL: Largo

1000 Mts

Ancho

120 Mts

MEDIDAS DE LA PISTA:

Largo

800 Mts

2.1.2. Usos:

La pista de patinaje sobre hielo se utiliza para la recreación y práctica de deportes como el: patinaje artístico, jockey, etc.

2.1.3. Bienes sustitutos:

Las plataformas de concreto adecuadas para el patinaje sobre ruedas.

2.3. Estudio de la demanda:

La demanda se define como la respuesta al conjunto de servicios, ofrecidos a un cierto precio en una plaza determinada y que los consumidores están dispuestos a adquirir, en esas circunstancias. En este punto interviene la variación que se da por efecto de los volúmenes consumidos.

La demanda tiene adicionalmente modalidades que ayudan a ubicar al oferente de bienes y servicios, en función de las necesidades de los demandantes.

Hoy en día, salir a lugares de diversión no tiene un costo bajo para las personas de todas las clases socio- económicas en Perú. Generalmente, la población que tiene un mayor poder adquisitivo es la que está dispuesta a pagar un mayor precio por un bien o por un servicio dado.

2.3.1 Identificar los demandantes

Debido a que no existe una pista de hielo en la ciudad de Tumbes se puede encontrar una demanda potencial insatisfecha ya que no hay un lugar donde se pueda practicar patinaje, ni divertirse sobre el hielo. Además, sería una idea innovadora ya que en esta ciudad nunca se ha propuesto implementar una pista de patinaje dado el clima de esta ciudad, pero esto no es un impedimento por que con la tecnología y un buen estudio del espacio se podría tener en control de esto. Y con respecto a la temporalidad, la demanda se consideraría de una forma continua, debido a que sería un lugar único en su especie.

De acuerdo con esto se ha divido en 3 grupos:

1° sector deportivo: 2 demandantes:



mercado

local:



Jockey



Patinaje

(consumo),

eventos

festivos,

competencias deportivas.

3° Público en general: Principalmente niños y jóvenes.

concursos,

2.3.2.

Estimación de la demanda:

CUADRO 01 Demanda de Servicio en la Zona

Niños Jovenes Adultos Deportistas Bialrines Otros Total

2.3.3.

TUMBES Semanales Diario 40 6 60 9 20 3 50 7 40 6 15 3 225

Factores que determinan la demanda del servicio de patinaje sobre hielo

El factor principal es básicamente el de no tener un lugar donde se pueda patinar sobre hielo en un ambiente sano y divertido en familia o con amigos donde se estimule el cuerpo y mente haciendo deporte sin que este recurra a grandes consumos de energía desgastando el medio ambiente, contaminando la ciudad, que no requiera una inversión tan grande que lleve a dudar si valiera la pena invertir o no en este proyecto. En la ciudad no hay un área o espacio donde los aficionados y profesionales puedan acudir a practicar este deporte que alguna vez existió y tuvo buena acogida, por lo que hay un gran potencial de este mercado insatisfecho el cual está listo para ser explotado.

Los actuales centros de entretenimiento ofrecen siempre la misma diversión volviéndose monótono para muchos, no se muestra mucha variación y con la pista de hielo ecológico se pretende traer a Guayaquil un deporte nuevo y emocionante para que aprendan de él, además de formar una cultura alrededor de este deporte, así como también integrar a personas de todas las edades.

2.4 Estudio de la oferta:

La oferta se define como la cantidad de bienes o servicios que se ponen a la disposición del público consumidor en determinadas cantidades, precio, tiempo y lugar para que, en función de estos, aquel que los adquiera. Así se habla de una oferta individual, una de mercado o una total.

En el análisis de mercado, lo que interesa es saber cuál es la oferta existente del bien o servicio que se desea introducir al circuito comercial, para determinar si los que se proponen colocar en el mercado cumplen con las características deseadas por el público.

2.4.1. Identificación de los principales ofertantes de este servicio

En el Perú solo existe una pista de patinaje sobre el hielo ubicada en el departamento de Lima, lo que nos proporciona una ventaja para poder ejecutar este proyecto, que estará ubicado en la frontera Perú- Ecuador, zona Norte de Perú.

Entre los principales:

ICELAND PARK

2.4.2 Estimación de la oferta:

En la ciudad de Tumbes no existe pista de patinaje sobre hielo, que pueda cubrir la oferta por lo cual nosotros consideramos oferta cero (o), ya que no cubren esa demanda insatisfecha y dichos consumidores tienen que recurrir a ciudad de Lima para acceder de este servicio. 2.4.3

Proyecciones de la oferta

A continuación, presentamos la oferta que se pude cubrir de acuerdo con el estudio es:

OFERTA DE SERVICIO DEPATINAJE SOBRE HIELO DIARIO

8 personas

SEMANAL

30 personas

MENSUAL

100 personas

TOTAL

138 personas

2.5.- Mercado del Proyecto. (Demanda Insatisfecha)

DEMANDA INSATISFECHA DEMANDA

OFERTA

DEMANDA INSATISFECHA

DIARIO

15

8

7

SEMANAL

70

30

40

MENSUAL

140

100

40

TOTAL

225

138

87

2.6. Prestación de Servicio y Precios

2.6.1 Servicio

El servicio que brinda la empresa sustancialmente esta designado para hombres y mujeres niños y jóvenes en general que necesitan recreación y practica de este tipo de deporte.

2.6.2 Precio

El valor proyectado para acceder al servicio es como se muestran en los siguientes cuadros:

PRECIO POR HORA Y MENSUAL PRECIO POR HORA S/

10.00

MENSUAL S/

280.00

2.7 Encuesta.

Los datos de opinión se basan en opiniones o preferencias y puede ofrecer datos precisos sobre futuras pautas de consumo. Por lo que se pide a los encuestados expresen lo que piensan. La información que se necesita saber para la elaboración del proyecto acerca del mercado se resume en la encuesta, la cual debe ser contestada por los administradores o propietarios de bares, empresas, donde acudan personas de clase, media y alta a la ciudad de órganos. El formulario de la encuesta es el siguiente:

ENCUESTA La información que usted proporciones será utilizada para la elaboración de un

proyecto. Sus respuestas serán tratadas de forma confidencial y ni serán utilizadas para ningún propósito distinto a la investigación académica. Por favor conteste con la verdad, marcando con una X en su respuesta

1. En la ciudad de Tumbes ¿en qué lugar le gustaría que se encuentre localizado una pista de patinaje en hielo?

Sector norte

Sector centro

Sector sur

2. ¿Ud. Practica o le gustaría practicar algún deporte sobre hielo?



No

3. ¿Cuántas veces iría a practicar algún deporte sobre hielo a la semana?

1-2

3-4

5-6

6-7

LAS VECES QUE PUEDA

4. ¿Qué día es más accesible para Ud. ir a patinar sobre hielo? (puede elegir más de una opción)

Lunes

Martes

Viernes

Miércoles

sábado

Domingo

5. ¿Usted ha practicado algún deporte sobre hielo?

SI

NO

Jueves

¿Cree necesario la implementación de una pista de patinaje sobre hielo en la ciudad de Tumbes? ¿Por qué? _ _ _

¿Cuánto máximo pagaría por adquirir este servicio por hora? 5 – 10

10-15 15-20

Que deporte te gustaría aprender sobre hielo:

Jockey

Patinaje

Baile Ninguno

Otros

ESTRUCTURA DE LA INVERSION (Unidades Monetarias) Monto RUBRO I. Inversión Fija (A+B) A. Activos Fijos Terrenos Edificaciones Maquinaria y equipo de planta Equipos de laboratorio Mobiliario y equipo de oficina Vehículos B. Activos Intangibles Estudios Servicios de asesoría Organización y constitución II. Capital de trabajo (I + II) TOTAL INVERSION

856500 840000 450000 300000 30000 5000 5000 50000 16500 10000 5000 1500 15000 871500

DEPRECIACIÓN Concepto

Valor

Edificaciones Maquinaria y equipo de planta Equipo de laboratorio Mobiliario y equipo de oficina Vehículo Total

Vida útil

300000 30000 5000 5000 50000 390000

20 10 10 5 5

Depreciación anual 15000 3000 500 1000 10000 29500

Valor Residual 255000 21000 3500 2000 20000 301500

AMORTIZACIÓN DE INTANGIBLES Concepto Estudios Servicios de asesoría Organización y constitución Total

Valor

Años 10000 5000 1500 16500

5 5 5

FUENTES DE FINANCIAMIENTO (Unidades Monetarias)

479325 301500 780825

DESTINO FUENTE Aporte Propio Préstamo TOTAL

Inversión Fija 392175 0 392175

Capital de Trabajo 0 479325 479325

Amortización 2000 1000 300 3300

% Total 392175 479325 871500

45 55 100

CUADRO DE AMORTIZACION (Unidades Monetarias) Tiempo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Saldo 479325 450073.6 420456.5 390469.2 360107.1 329365.4 298239.5 266724.5 234815.5 202507.7 169796.0 136675.5 103140.9 69187.2 34809.0 1.2

Amortización

Interés

0 29251.4 29617.1 29987.3 30362.1 30741.7 31125.9 31515.0 31908.9 32307.8 32711.7 33120.5 33534.6 33953.7 34378.2 34807.9

Cuota Fija

0 5991.6 5625.9 5255.7 4880.9 4501.3 4117.1 3728.0 3334.1 2935.2 2531.3 2122.5 1708.4 1289.3 864.8 435.1

0 35243 35243 35243 35243 35243 35243 35243 35243 35243 35243 35243 35243 35243 35243 35243

0.0125

46731.9 2589.2

PRESUPUESTO DE INGRESOS (Unidades Monetarias)

Concepto Ingresos por ventas Otros ingresos TOTAL

1

Años 2

1200000

1200000

1200000

1200000

3 1200000 780825 1980825

Concepto Costo de producción - Materias primas - Mano de obra directa - Insumos - Suministros - Otros gastos indirectos - Depreciación Gastos de operación - Gastos de ventas Personal de ventas Agencia de aduanas Fletes y embalajes Telecomunicaciones Pasajes y viáticos Certificaciones Otros gastos - Gastos administrativos Personal administrativo Materiales de oficina Impuesto predial Movilidad Otros Amortización de intangibles Gastos Financieros - Intereses TOTAL

PRESUPUESTO DE GASTOS (Unidades Monetarias) Años 1 2 S/. S/. 390,055.00 390,055.00 S/. S/. 150,000.00 150,000.00 S/. S/. 25,555.00 25,555.00 S/. S/. 120,000.00 120,000.00 S/. S/. 35,000.00 35,000.00 S/. S/. 30,000.00 30,000.00 S/. S/. 29,500.00 29,500.00

3 S/. 390,055.00 S/. 150,000.00 S/. 25,555.00 S/. 120,000.00 S/. 35,000.00 S/. 30,000.00 S/. 29,500.00

S/. 43,200.00 S/. 7,000.00 S/. 15,000.00 S/. 3,500.00 S/. 7,000.00 S/. 6,000.00 S/. 2,600.00 S/. 2,100.00 S/. 21,400.00 S/. 12,000.00 S/. 1,100.00 S/. 1,500.00 S/. 2,500.00 S/. 1,000.00 S/. 3,300.00 S/. 46,731.94 S/. 46,731.94

S/. 43,200.00 S/. 7,000.00 S/. 15,000.00 S/. 3,500.00 S/. 7,000.00 S/. 6,000.00 S/. 2,600.00 S/. 2,100.00 S/. 21,400.00 S/. 12,000.00 S/. 1,100.00 S/. 1,500.00 S/. 2,500.00 S/. 1,000.00 S/. 3,300.00 S/. 2,589.21 S/. 2,589.21

S/. 43,200.00 S/. 7,000.00 S/. 15,000.00 S/. 3,500.00 S/. 7,000.00 S/. 6,000.00 S/. 2,600.00 S/. 2,100.00 S/. 21,400.00 S/. 12,000.00 S/. 1,100.00 S/. 1,500.00 S/. 2,500.00 S/. 1,000.00 S/. 3,300.00

S/. 501,386.94

S/. 457,244.21

S/. 454,655.00

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS (Unidades Monetarias)

Concepto Ingreso por ventas Costos de producción Utilidad Bruta Gastos de ventas Gastos administrativos Utilidad Operativa Gastos financieros Utilidad antes de impuestos Provisión para impuestos Utilidad Neta

Años 2 S/. 1,200,000.00 S/. 390,055.00 S/. 809,945.00 S/. 43,200.00 S/. 21,400.00 S/. 745,345.00 S/. 2,589.21 S/. 742,755.79 S/. S/. 742,755.79

1 S/. 1,200,000.00 S/. 390,055.00 S/. 809,945.00 S/. 43,200.00 S/. 21,400.00 S/. 745,345.00 S/. 46,731.94 S/. 698,613.06 S/. S/. 698,613.06

3 S/. 1,980,825.00 S/. 390,055.00 S/. 1,590,770.00 S/. 43,200.00 S/. 21,400.00 S/. 1,526,170.00 S/. 1,526,170.00 S/. S/. 1,526,170.00

FLUJO DE CAJA (Unidades Monetarias) Años Concepto BENEFICIOS

S/.

Ingresos por ventas Otros ingresos

COSTOS Inversión

Préstamo Intereses Amortización Flujo Financiero Aporte Propio Saldo Acumulado

1 S/. 1,200,000.00 S/. 1,200,000.00 S/. -

2 S/. 1,200,000.00 S/. 1,200,000.00 S/. -

3 S/. 1,980,825.00 S/. 1,200,000.00 S/. 780,825.00

S/. 454,655.00

S/. 454,655.00

S/. 454,655.00

S/. 390,055.00 S/. 43,200.00 S/. 21,400.00

S/. 390,055.00 S/. 43,200.00 S/. 21,400.00

S/. 390,055.00 S/. 43,200.00 S/. 21,400.00

S/. S/. 745,345.00

S/. S/. 745,345.00

S/. S/. 1,526,170.00

S/. 871,500.00

Costo de producción Gastos de ventas Gastos administrativos Impuestos Flujo Económico

-

S/. 871,500.00 S/. 479,325.00

S/. 392,175.00 S/. 392,175.00

-

-

S/. 46,731.94 S/. 3,300.00 S/. 695,313.06 S/. -

S/. 2,589.21 S/. 3,300.00 S/. 739,455.79 S/. -

S/. 1,526,170.00 S/. -

S/. 695,313.06

S/. 1,434,768.84

S/. 2,960,938.84

CUADRO DE PERIDODO DE RECUPERACION DE LA INVERSION AÑO

INVERSION

0

S/. 871,500.00 S/. 745,345.00 S/. 745,345.00 S/. 1,526,170.00

1 2 3

VAN TIR

BENEFICIO NETO

1150421.76 % 84%

año

flujo economico

0

S/. 871,500.00 S/. 745,345.00 S/. 745,345.00 S/. 1,526,170.00

1 2 3

ES RENTABLE

FACTOR DE ACTUALIZACION

S/.

0.20

S/.

0.83

S/.

0.69

S/.

0.58

BENEFICIO NETO ACTUALIZADO

S/. 621,120.83 S/. 517,600.69 S/. 883,200.23 S/. 2,021,921.76 S/. 673,973.92 871500 S/. 673,973.92 1.29

EVALUACION ECONOMICA VALOR ACTUAL ECONOMICO factor valor actual valor del van de actiali zacion S/. 20 % 0.50 1 S/. S/. 871,500.00 1.00 S/. S/. 0.83 621,120.83 0.67 0.69 S/. S/. 517,600.69 0.44 S/. S/. 0.58 883,200.23 0.30 S/. 1,150,421.76

BENEFICIO NET ACTUAL ACUMULADO

S/. 621,120.83 S/. 1,138,721.53 S/. 2,021,921.76 S/. 3,781,764.12

S/. -871,500.00 S/. 496,896.67 S/. 331,264.44 S/. 452,198.52 S/. 408,859.63

AÑO

BENEFICIO BRUTO

0

S/.

1

S/. 1,200,000.00 S/. 1,200,000.00 S/. 1,980,825.00

2 3

COSTOS TOTALES

-

S/. 871,500.00 S/. 454,655.00 S/. 454,655.00 S/. 454,655.00

FACTOR DE ACTUALIZACION

20% 1

BENEFICIOS DE ACTUALIZACION

S/.

-

COSTOS DE ACTUALIZACION

S/.

871,500.00

0.833333333

S/. 1,000,000.00

S/.

378,879.17

0.694444444

S/.

833,333.33

S/.

315,732.64

0.578703704

S/. 1,146,310.76

S/.

263,110.53

S/. 2,979,644.10

S/. 1,829,222.34