Proyecto Ley Obligatoriedad PAICOR

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE LEY OBLIGATORIEDAD DE TODAS LAS PRESTACIONES DEL PROGR

Views 51 Downloads 0 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE LEY

OBLIGATORIEDAD DE TODAS LAS PRESTACIONES DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA INTEGRAL CÓRDOBA PAICOR - GOBERNADOR EDUARDO CÉSAR ANGELOZ

ARTÍCULO 1°. ARTÍCULO 1°. El gobierno de la provincia de Córdoba debe garantizar todas las prestaciones establecidas por el Programa de Asistencia Integral Córdoba (PAICor) Gobernador Eduardo César Angeloz, a saber: Sistema de Racionamiento a través de proveedores y Sistema Tradicional Directo (incluye el Plan de Federalización) durante todo el año, incluso en receso escolar, en el marco de pandemia o cualquier otro contexto extraordinario. ARTÍCULO 2°. Alcance. Quedan comprendidos en la presente ley todos los comedores de instituciones educativas públicas de la provincia de Córdoba, que se encuentren habilitados por el Programa PAICorGobernador Eduardo César Angeloz. ARTÍCULO 3°. Competencia. La presente ley deberá implementarse de forma concertada entre el estado provincial y los distintos municipios y comunas donde se brinda el servicio del Programa PAICorGobernador Eduardo César Angeloz, tanto del segmento racionamiento en cocido, como para los municipios/comunas adheridos al sistema federalizado. ARTÍCULO 5°- Responsabilidad de la Secretaría General de la Gobernación de la Provincia de Córdoba. En el marco de la presencialidad obligatoria para el Programa PAICor- Gobernador Eduardo César Angeloz, la Secretaria General de la Gobernación, será quien arbitre los medios y recursos necesarios para garantizar las disposiciones de la presente ley. ARTICULO 5° - Comuníquese al Poder Ejecutivo. ARTÍCULO 6° - De forma. Autor: Marcelo Cossar Co-Autores: Verónica Garade Panetta, Benigno Rins, Dante Rossi, Marisa Carrillo, Orlando Arduh, Patricia De Ferrari Rueda, Daniela Gudiño, Ma.Elisa Caffaratti, Juan Jure, Raúl Recalde, Alberto Ambrosio, Silvia Paleo, Darío Capitani.

FUNDAMENTOS El Programa de Asistencia Integral Córdoba – PAICor, fue creado a través del decreto N° 124/84 el 16 de enero de 1984, durante la gestión provincial del gobernador Eduardo Cesar Angelóz y lleva su nombre por ley desde el año 2017. Dicho programa se encuentra destinado a niños, niñas y jóvenes carenciados que asisten a establecimientos educativos públicos. Su objetivo es contribuir a la inclusión y permanencia en el sistema educativo formal, como así también a la mejora de la calidad de vida de la población escolar por debajo de la línea de la pobreza o indigencia a través de diseño, implementación y control de acciones de apoyo nutricional y promoción social. A su vez, lleva a cabo tareas de seguimiento del desarrollo nutricional y crecimiento de la población beneficiaria, educación nutricional y capacitación técnica al personal del programa. En la actualidad, el programa PAICor es ejecutado a través de la Secretaría General de la Gobernación a través de dos modalidades: Sistema de Racionamiento por medio de proveedores que entregan comida elaborada y el Sistema Tradicional Directo (incluye el Plan de Federalización), por el cual se cocina en las escuelas adheridas al Plan de Federalización de la Gestión de Comedores PAICor, con el objetivo de fomentar la gestión de los comedores escolares en lo relativo al aprovisionamiento y adquisición de la mercadería alimentaria necesaria para prestar los servicios. Ante el contexto de pandemia por el virus Covid-19, en el mes de marzo de 2020, el Gobierno Nacional declaró la emergencia sanitaria y junto a ella un paquete de restricciones establecidas por el Decreto N° 297/20 a las que el Gobierno de Córdoba adhirió a través de la Ley 19.690, y las sucesivas disposiciones emanadas por los poderes ejecutivos nacional y provincial desde el inicio de la emergencia sanitaria. Dichas medidas han derivado la suspensión presencial del dictado de clases, y con ello el cierre de las instituciones educativas. Desde hace más de 15 meses las escuelas en toda la provincia de Córdoba, jamás retomaron su funcionamiento pleno. Aun cuando los alumnos regresaron en marzo de 2021 en bimodalidad virtual presencial, a través del protocolo de burbujas, el funcionamiento del Programa de Asistencia Integral Córdoba – PAICor- Gobernador Eduardo Cesar Angelóz, que brinda históricamente la asistencia alimentaria a través del sistema de racionamiento en cocido para niños, niñas y jóvenes en edad escolar, nunca retomó la modalidad presencial, siendo virtualmente desmantelado y reemplazado por la entrega de bolsones alimentarios que, a todas luces, resultan absolutamente insuficientes para el cumplimiento de los objetivos del programa. La desaparición progresiva de la asistencia alimentaria a niños, niñas y jóvenes de sectores vulnerables, con la consecuente deficiencia nutricional, afectará de manera directa a la salud y al desarrollo de nuestra

sociedad. La composición de los módulos alimentarios entregados como respuesta paliativa al cese de la presencialidad del programa, muestra una baja proporción de aportes de proteínas (ausencia de huevos y carnes), como así también un bajo aporte en fibra, vitaminas y minerales, al no contener frutas y verduras de estación. A su vez, los alimentos enlatados que se incluyen en los módulos no resultan la mejor fuente de proteína, ya que contienen estabilizantes, conservantes y aditivos, sodio y grasa. Teniendo en cuenta que en la actualidad, según datos oficiales, el programa cuenta con más de 275.000 beneficiarios, sobre un total de la población escolarizada en el sistema público de 570 mil estudiantes, lo anteriormente mencionado representa poner en riesgo la salud y el desarrollo cognitivo de casi de la mitad de los estudiantes del sistema educativo público, La iniciativa legislativa de establecer la presencialidad obligatoria del Programa de Asistencia Integral Córdoba (PAICor) Gobernador Eduardo César Angeloz, apunta garantizar la alimentación y desarrollo de los niños, niñas y jóvenes, atenuando los efectos del aumento progresivo de la pobreza en la provincia de Córdoba. Entendemos que, con la presente ley, se intenta contener en el corto plazo y, disminuir a futuro las altas cifras de deserción escolar a temprana edad, situación que encontró en el contexto de pandemia y la anulación de la presencialidad del programa PAICor un factor altamente agravante. Con todo lo expuesto declaramos la imperiosa necesidad de que el PAICor debe volver, en todos sus términos, a servir comida caliente en las escuelas públicas, con clases o sin ellas. Es el único y mínimo reaseguro que tenemos para garantizar la alimentación de los y las niños/as de Córdoba. Por todas las razones expuestas precedentemente, es que solicitamos la aprobación del presente proyecto de ley. Autor: Marcelo Cossar Co-Autores: Verónica Garade Panetta, Benigno Rins, Dante Rossi, Marisa Carrillo, Orlando Arduh, Patricia De Ferrari Rueda, Daniela Gudiño, Ma.Elisa Caffaratti, Juan Jure, Raúl Recalde, Alberto Ambrosio, Silvia Paleo, Darío Capitani.