PROYECTO INVESTIGACION APLICADA TERCERA ENTREGA

1 CREACION DE EMPRESA-FITPOST PRACTICA APLICADA - LÍNEA DE EMPRENDIMIENTOS INICIATIVA Y CREACIÓN DE EMPRESAS. PRIMER

Views 137 Downloads 31 File size 285KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • paola
Citation preview

1

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

PRACTICA APLICADA - LÍNEA DE EMPRENDIMIENTOS

INICIATIVA Y CREACIÓN DE EMPRESAS.

PRIMERA ENTREGA

Integrantes:

José Manuel Espitia Cifuentes

Fundación universitaria Politécnico Grancolombiano. Facultad de ciencias administrativas, económicas y contables.

Bogotá Septiembre 2018 TABLA DE CONTENIDO 1.

EMPRENDIMIENTO CON CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.......................................11 1.2.

LA INNOVACIÓN..............................................................................................................11

1.3.

LISTA DE CHEQUEO........................................................................................................12

1.4 PRUEBA DE EMPRENDIMIENTO ORIENTADA A LA CREACIÓN DE EMPRESAS 29

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

2

4.5 DIAGRAMACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO..........................................................78 4.6 COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO...............................................................................80 4.7.1 EL CLIENTE.....................................................................................................................82 4.7.2. DISEÑO DE MARCA......................................................................................................83 4.7.3. OTROS ASPECTOS POR CONSIDERAR EN LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN.............................................................................................................................84 4.7.4. ESTRUCTURAS DEL LOCAL COMERCIAL.............................................................87 4.8 LOS SERVICIOS.....................................................................................................................93 4.8.1 CARACTERÍSTICAS DE UN SERVICIO.....................................................................93 5.

EL PLAN ORGANIZACIONAL Y JURIDICO...................................................................93 5.1 TIPOS DE SOCIEDADES.......................................................................................................93 5.2

OTRAS CLASES DE EMPRESAS....................................................................................95

5.3 LAS ALIANZAS Y LA ASOCIATIVIDAD COMO OTRAS FORMAS DE CREACION DE EMPRESAS...................................................................................................................................96 5.3.1 SUBCONTRATACION:...................................................................................................99 5.3.2 FRANQUICIAS:................................................................................................................99 5.3.3 LICENCIAS:....................................................................................................................100 5.3.4 JOINT VENTURES:.......................................................................................................100 5.3.5 ADQUISICIONES:..........................................................................................................101

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

3

5.3.6 FUSIONES:......................................................................................................................101 5.3.7 ESCICION EMPRESARIAL:........................................................................................102 5.3.8 CONSORCIO Y UNIONES TEMPORALES:..............................................................102 5.3.9 REDES:............................................................................................................................103 5.3.10 ALIANZAS TEMPORALES:.......................................................................................103 5.4 PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA. 104 5.5. PLAN ADMINISTRATIVO.................................................................................................110 5.5.1 FORMULACIÓN DEL PLAN.......................................................................................110 5.5.2 REQUERIMIENTOS DE PERSONAL.....................................................................................112 5.5.3 LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL...................................................................126 CONCLUSIONES............................................................................................................................131 PALABRAS CLAVE........................................................................................................................132 BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................................................134

INDICE DE TABLAS Tabla 1- Variables económicas claves al emprender un negocio..........................................................24

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

4

Tabla 2- Razones que hacen necesaria la investigación de mercados...................................................27 Tabla 3 - Cualidades personales del emprendedor................................................................................29 Tabla 4 - Desarrollo de la Prueba.........................................................................................................30 Tabla 5 - Intereses................................................................................................................................38 Tabla 6 - Aptitudes...............................................................................................................................38 Tabla 7 - Motivación............................................................................................................................39 Tabla 8 -Actitudes................................................................................................................................39 Tabla 9 - Antecedentes.........................................................................................................................39 Tabla 10 - Mi perfil de emprendedor....................................................................................................40 Tabla 11 - Demanda potencial..............................................................................................................44 Tabla 12-Segmentación del mercado a atender....................................................................................46 Tabla 13 - Perfil del cliente..................................................................................................................47 Tabla 14 - Cálculo de la materia prima a utilizar..................................................................................49 Tabla 15 - Cálculo de la mano de obra.................................................................................................51 Tabla 16 - Ventas proyectadas para el primer año en unidades............................................................62 Tabla 17 - Ventas proyectadas para el primer año en pesos..................................................................62 Tabla 18 - Micro localización de un negocio........................................................................................65 Tabla 19 - Factores para el aprovisionamiento de una empresa............................................................66 Tabla 20 - Proceso de manufactura.......................................................................................................68 Tabla 21 - Propiedad planta y equipos..................................................................................................68 Tabla 22 - Depreciaciones y amortizaciones de propiedad, planta y equipo.........................................71 Tabla 23 - Presupuesto mano de obra directa.......................................................................................71 Tabla 24 - Materia prima a utilizar.......................................................................................................72 Tabla 25 - Programación de la producción...........................................................................................72

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

5

Tabla 26 - Relación de proveedores de materiales................................................................................75 Tabla 27 - Requerimientos mínimos de calidad de cada una de las materias primas............................76 Tabla 28 - Inventario de probables problemas que se pueden presentar con las materias primas.........77 Tabla 29 - Puntos críticos en el control de calidad...............................................................................79 Tabla 30 - Control de stock de mercancías...........................................................................................81 Tabla 31 - Aprovisionamiento para un negocio comercial...................................................................86 Tabla 32 - Exteriores del local..............................................................................................................87 Tabla 33 - Interiores del local...............................................................................................................89 Tabla 34 - Iluminación del local...........................................................................................................90 Tabla 35 - Anuncios y gráficos.............................................................................................................91 Tabla 36 - Sociedad por acciones simplificadas s.a.s...........................................................................94 Tabla 37 - Otras clases de empresas.....................................................................................................95 Tabla 38 - Alianzas y asociatividad......................................................................................................97 Tabla 39 - Redes y alianzas exporadicas.............................................................................................98 Tabla 40 -Documentos por tramitar para la creación de la empresa...................................................104 Tabla 41 - Acta de constitución..........................................................................................................106 Tabla 42 - Plan administrativo............................................................................................................110 Tabla 43 - Requerimientos de personal..............................................................................................112 Tabla 44 - Otros requerimientos de personal......................................................................................126 Tabla 45- Presupuesto de personal por meses....................................................................................129 Tabla 46 - Presupuesto de personal anual...........................................................................................129

INDICE DE ILUSTRACIÓ

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

6

Ilustración 1 - Imagen del producto......................................................................................................23 Ilustración 2 - Logo de la empresa........................................................................................................23 Ilustración 3 - distribución de la planta de producción.........................................................................73 Ilustración 4 - Diagramación del proceso productivo...........................................................................78 Ilustración 5 - Diseño de marca............................................................................................................83 Ilustración 6 - En qué consiste el empaque...........................................................................................84 Ilustración 7 - Exteriores del local........................................................................................................88 Ilustración 8 - Interiores del local.........................................................................................................90 Ilustración 9 - Iluminación del local.....................................................................................................91 Ilustración 10 - Plano del local.............................................................................................................92 Ilustración 11 - Estructura organizacional..........................................................................................128

INDICE DE ECUACIONES

Ecuación 1 - Demanda Insatisfecha......................................................................................................45 Ecuación 2 - Precio de Venta del Producto...........................................................................................52 Ecuación 3 - Margen de comercialización............................................................................................53

7

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

INTRODUCCIÓN En el siguiente proyecto “Iniciativa de creación de empresas” en el cual se realizan los debidos estudios de mercado para así lograr ofrecer un producto innovador que tenga un impacto positivo en el mercado nacional e internacional, puesto que el plan de negocio está enfocado en ofrecer nuestro producto globalmente. Implementando en este proyecto los conocimientos adquiridos en los módulos vistos en nuestro proceso de formación los cuales nos sirven como apoyo para el desarrollo de este. Adicional a esto se muestran los beneficios y presentación del producto, los sectores en los que se desarrollaran como se indica en el plan de trabajo para el desarrollo del proyecto.

Se detallada mediante las cuatro entregas previstas para el desarrollo de este proyecto en las cuales se hará énfasis en los lineamientos de emprendimiento, análisis e innovación, muestreos, costeos, sondeo de mercado entre otros factores fundamentales para el desarrollo de este.

8

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

OBJETIVOS GENERALES Ofrecer un postre con productos 100% naturales que contribuyan con una alimentación adecuada para cualquier tipo de consumidor. Teniendo como principio fundamental el cuidado de la salud de estos, contando con altos estándares de calidad que aporten al crecimiento socioeconómico de la compañía.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Mantener un índice de satisfacción entre nuestros clientes superior al 85%. ● Ser reconocidos como la mejor empresa productora de postres saludables, por más del 70% de nuestros clientes. ● Contribuir con el bienestar de las personas que tengan problemas de salud que les impiden el consumo de glucosa y fructosa. ● Lograr un nivel de ventas de la compañía acorde con la meta establecida. ● Mejorar permanentemente nuestro servicio y producto.

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

9

1. EMPRENDIMIENTO CON CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 1.2.

LA INNOVACIÓN

Un grupo de emprendedores decidimos crear la empresa FITPOST, con el fin de buscar un equilibrio físico y mental, asumiendo el reto de crear un producto alimenticio en presentación de postre que genere a nuestros consumidores tentación y no remordimiento; pensando en que sea saludable, genere bienestar y una sensación de placer en el paladar de nuestros clientes dejando en ellos un alto grado de satisfacción.

Nuestro producto cuenta con el más bajo contenido de grasas saturadas, calorías y glucosa libre de alguna sustancia que sea perjudicial para la salud, debido a que este será producido con ingredientes 100% naturales, logrando ofrecer un postre que les brindará los nutrientes que necesitan para mantenerse sanos y con energía.

Por ello nos comprometemos ante nuestros consumidores a mantener una innovación continua y constante, basándonos en técnicas futuristas de preparación e innovación en los ingredientes que nos permitan tener un producto que esté siempre a la vanguardia de las necesidades. El cual nos puede llevar a las 1ras posiciones en ventas de productos saludables además de ser la marca con la cual las personas se identifiquen y encuentren una manera más saludable que les ayude con su estilo de vida.

10

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

SE VARIABLES ECONOMICAS

Disponibilidad de los créditos Nivel de ingreso disponible de la población por estratos Tasa de interés del mercado PBN (producto nacional bruto) Estado actual de la cotización del dólar y del Euro Tasa de inflación Tasa de impuestos Tendencias de desempleo Factores de importación y exportación de la actividad escogida Fuente: elaboración propia.

REQUIERE SI NO x x x x x x x x

                 x

 La manufacturación ¿Cuál es la decisión suya al respecto? Se tienen claro el proceso de producción que se debe llevar a cabo para lograr tener un producto bien ejecutado, que se vaya a producir en óptimas condiciones sanitarias y de presentación. Brindando capacitación al personal y teniendo las funciones definidas y el rol que desempeñara cada uno de los integrantes del equipo de trabajo para no incurrir en pérdidas por una mala ejecución del proyecto.

 Posibilidad de no atentar en contra del medio ambiente

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

11

Su idea de empresa ¿Contribuye al desequilibrio ambiental? Explique No, nuestro producto es 100% amigable con el medio ambiente debido a que se va a realizar con alimentos sin químicos ni procesados, se va a contar con un plan de tratamiento para estos desechos naturales ofreciendo así compostas que servirán como abono de la tierra; además su envase va a ser biodegradable.

 Posibilidad de innovar el producto ¿En qué consiste su innovación o creatividad? La innovación de FITPOST data de la creación de un producto saludable sin productos procesados, agradable de sabor, con beneficios para la salud dado a las propiedades de sus ingredientes y sobre todo el público descrito anteriormente que es al que está enfocado.

12

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

¿Cuáles son las características en este sentido de su negocio?  Evolución e innovación constante, por medio de una estrategia de estacionalidad de los productos.  Ampliar la producción para mejorar los resultados.  Expandir nuestro volumen de mercado.  Suplir las necesidades de los clientes, mediante creación de nuevos postres dadas sus necesidades.

 El conocimiento de los pasos para legalizar una empresa en Colombia ¿Conoce con certeza todos los pasos que reglamentan jurídicamente una empresa en Colombia? SI

NO

 Facilidad de distribuir y comercializar el producto: ¿En qué tipo de canal se encuentra su producto? CANAL TIPO 3 FABRICANTE →MAYORISTA →MINORISTA →CONSUMIDOR

¿Cuál es su capacidad de cobertura, a partir de la producción actual? (local; urbana; rural; departamental; nacional; internacional) La producción se tendrá en un mercado Nacional, una vez se logre el posicionamiento de la marca iniciaremos abarcando más ciudades en el mercado nacional, cumpliendo los requisitos que exigen las normas.

13

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

 Estudio de mercados Tabla 1- Razones que hacen necesaria la investigación de mercados RAZONES QUE HACEN NECESARIA LA INVESTIGACION DE MERCADOS RAZONES

Disminuir los riesgos de iniciación Conocer el consumidor en los aspectos

Se requiere SI NO x

 

x

 

x

 

psicográficos de actividades Informar y analizar la información Fuente: elaboración propia

¿Qué tipo de investigación de mercado debe realizarse en su proyecto de empresa? ¿Por qué?  Investigación concluyente: Obtener información de las preferencias de los consumidores.  Investigación de campo: Estudiar directamente a la competencia (cuanto vende, cuanto produce, etc.).  Investigación de mercado: Estudiar el sector geográfico, encuestar a un público determinado, experimentar con los consumidores sus reacciones ante ciertas proposiciones de consumo enfocadas al producto.  Investigación aplicada: Para realizar a futuro y encontrar las fallas en la estrategia utilizada.

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

14

¿Cree que la información obtenida le permite seguir con seguridad en la idea del montaje de su empresa?; ¿Por qué? Consideramos que cumple un papel fundamental, puesto que nos permite tener una idea aterrizada del mercado en el que vamos a incursionar, la competencia y las opiniones de los futuros consumidores de nuestro producto. Además de disminuir el riesgo de pérdidas y conocer la aceptación que FITPOST va a tener en el mercado.

 Localización del negocio ¿Cuál es la localización del negocio, con las consideraciones anteriores?, haga una breve descripción de este considerando los parámetros por los que se tomó la decisión. En Colombia estaremos ubicados en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla dado que son unas de las principales ciudades y en ellas se cuenta con un gran flujo de visitantes nacionales y extranjeros; cerca de puntos de acondicionamiento físico.

 Disponibilidad de materias primas Nuestra ubicación, nos beneficia al momento de obtener de nuestras materias primas puesto que como se indicó anteriormente se cuenta con municipios y ciudades alternas, las cuales tienen los pisos térmicos idóneos para la producción de estos y además se facilita el transporte de estos. Perspectivas del subsector ¿Su idea de negocio pertenece a qué gremio, sector o subsector? Pertenecemos a dos sectores los cuales serían el alimenticio y el comercial.

Segmentación

15

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

 

Finalidad del cliente

Ocupación Nivel de Estrato o Edad Sexo ingresos social profesión

1575 F-M años

smmlv

Lugar de residencia

Institucional

Principalmente a Colombia personas con 2 en (Bogotá, Cali, enfermedades cualquiera adelante Medellín y como diabetes, o barranquilla) con estilo de vida saludable

Fuente: Elaboración propia

oducto, no se nos presenta como una propuesta no viable, teniendo en cuenta que nos presentamos ante nuestros clientes como proveedores de un producto netamente natural y artesanal, dentro de la competencia que nos rodea. Mientras que en otro ámbito permitir que otra empresa nos adquiera, seria salir del negocio sin haberlo explorado de la manera adecuada y regalar todo nuestra trabajo y esfuerzo, se descarta totalmente esta idea o esta idea de negocio.

5.3.6 FUSIONES: Esta idea de negocio hace referencia a la integración y la táctica utilizada para la adquisición de otras empresas en pro de las economías, tanto para la empresa que la busca como para la empresa que se integra en este tipo de negocio, estas fusiones se producen o se crean cuando una empresa se encuentra en liquidación bien sea por temas de problemas económicas o por el hecho de que requieran más inversionistas para incursionar en nuevos mercados y así un gran crecimiento con más personas y formar un capital en conjunto.

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

16

En nuestra empresa no tenemos en consideración esta idea de negocio ya que estamos en la implementación de un producto innovador.

5.3.7 ESCICION EMPRESARIAL: La escisión empresarial es el término que se utiliza para significar la división o partición de una empresa con el fin de crear una totalmente nueva. En ella la compañía principal cede y se desprende de algunos de su activos y pasivos físicos y no físicos para crear una nueva compañía o capitalizar o hacer crecer una existente, en términos legales esto se realizaría cuando, se transfiere en un paquete o en varios o varias sociedades, ya que una sociedad se separa sin comprometer su liquidación al dividir sus propiedades en dos o más partes. En caso de nuestra empresa POSTRES FIT, no contemplamos este término y se presenta como una situación en la cual no hacemos parte, ya que como empresa tenemos el deber de reconocer los tipos de escisión y no aplicar a ninguna de ellas.

5.3.8 CONSORCIO Y UNIONES TEMPORALES: En este caso cuando nuestra empresa y otra empresa realizan una propuesta con vistas a la adjudicación de un proyecto o algún tipo de contrato que se pueda realizar de forma conjunta, sin que tal unión sea constituida como una entidad jurídica, sino que cada miembro de cada empresa conserva el derecho de su autonomía e independencia, con respecto a los demás participantes, se puede hablar de la constitución de consorcio o unión temporal. Nuestra empresa realizara estos consorcios o uniones temporales para la finalidad y consecución de un objetivo en común, esto es un instrumento de asociación el cual

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

17

aprovecharemos para hacer conocer nuestra marca y producto, para así lograr una ejecución de la tarea, tanto para nosotros como para la empresa en unión temporal.

5.3.9 REDES: Los diversos tipos de redes de distribución nacen por la necesidad de conectar y transportar todos los bienes de consumos desde su punto de producción hasta la llegada al mercado. Como se gestiones la configuración de la red los costes serán condicionados para distribución de la mercancía, también la planificación y organización de la cadena de suministros, en la gestión de la logística también hay que conocer los diferentes modelos de una red de distribución ya que es una parte muy importante para planificar la distribución de la mercancía. La red de distribución de productos o servicios, son lo que pueden llegar a determinar una cadena de suministros, ya que esto se muestra como las huellas de los indicadores de cómo es el nivel de servicio, eficiencia y eficacia. Hay marcas que no ven más allá de los límites de lo que conocen hay otras que en cambio ven hay una oportunidad de expansión y también de hacer la diferencia.

5.3.10 ALIANZAS TEMPORALES: La alianza que realiza POSTRES FIT, con algunos establecimientos o empresas, es para lograr una gran visibilidad del producto, llegar a una gran variedad de clientes potenciales y generar en ellos rápidamente confianza y credibilidad, apoyándonos casi que en un tercero. Se iniciará con una alianza más estratégica en la organización la visibilidad del producto, la distribución y el reconocimiento de este, tanto así que no solo nos beneficiaremos nosotros como compañía, sino también las empresas con las cuales se tendría esta alianza,

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

18

Nosotros trabajaríamos en unos aspectos muy específicos con estas alianzas: a. La ampliación de los canales de distribución del producto. b. Fortalecer el contacto posventa o los servicios complementarios que ofrece la compañía. c. La ampliación de la cobertura geográfica, para así llegar a los mercados que han sido descuidados por falta de presencia de mercados. d. Llegar a un número de clientes potenciales por medio de eventos o campañas de activación conjuntas. e. El fortalecimiento de la marca a través de la de la asociación de con otra compañía que ya se encuentra posicionada con la imagen creada. f. La disminución de los costos de operación, marketing o logística.

Se tiene muy presente que esta alianza es para, el fortalecimiento de la marca ayudándonos a catapultarnos de manera que no solo nos ayude económicamente a nuestra compañía, sino también a la otra de esta manera, lograremos crecer, darnos a conocer, expandirnos y mostrando una buena imagen atrayendo más clientes potenciales o no estando así dentro del mercado potencial. 5.4 PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA. Se constituirá una empresa de sociedad por acciones simplificada totalmente nueva, con un total de 5 socios, para esto se deben preparar los documentos para la constitución de la empresa, que a continuación se enuncian: Tabla 2 -Documentos por tramitar para la creación de la empresa

DOCUMENTOS POR TRAMITAR PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA Obtener el NIT de los accionistas de los accionistas extranjeros a través del diligenciamiento del registro Único Tributario (RUT) ante la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Elevar y/o protocolizar en escritura pública los documentos de constitución de la empresa o

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

19

establecimiento de la sucursal. Obtener las cartas de aceptación de los cargos de la empresa. Efectuar el registro mercantil y obtener el NIT de la firma o sucursal a través del diligenciamiento del Registro Único Tributario (RUT) ante la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Registrar los libros de la firma en la Cámara de Comercio. Abrir una cuenta bancaria. Registrar la inversión extranjera en el banco de la republica si es el caso. Fuente: Elaboración propia Analizaremos los pasos a seguir, con el objetivo de conocer los costos de cada uno y tenerlos en cuenta para la constitución de la empresa; el primer paso es verificar la disponibilidad del nombre escogido para la empresa, esta información está disponible en la página web http://versionanterior.rues.org.co/RUES_Web/Consultas, o se puede consular en cualquier sede de la Cámara de comercio. Registrar la empresa, para eso el representante legal debe tener su RUT en la DIAN, este documento es totalmente gratis en la primera vez, se debe llevar cedula original, pedir turno y de inmediato se tiene el documento, otra opción es expedir este documento por la página de la DIAN, llenando el formulario e imprimiéndolo. En la cámara de comercio, de manera presencial o por internet, se debe formalizar la inscripción de la matrícula, la cual para este caso aplica una tarifa de 727.000 pesos, ya que el capital para nuestra compañía está entre el rango de 123 a 140 SMLV, por lo tanto esa es la tarifa que se encuentra en cámara de comercio, se debe pagar 131.000 pesos por derechos de registro de la matrícula de establecimientos, además de pagar 54.600 por concepto de inscribir en el registro mercantil, los libro contables y demás papelería que se requiera de acuerdo a la norma.

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

20

Ya en la notaria se debe protocolizar el acta de constitución de la sociedad, que tiene unas tarifas de acuerdo con la RESOLUCIÓN No. 858 DE ENERO 31 2018, donde el notario liquidara el precio a pagar en la notaria por dicha protocolización. Tabla 3 - Acta de constitución ACTA DE CONSTITUCIÓN En la ciudad de _Bogotá_, el día _01_ del mes de Noviembre_ del año_2018_, siendo las _1:00 pm_, se reunieron en __La Notaria 68 de Bogotá__, las siguientes personas: RELACIÓN DE LAS PERSONAS QUE ASISTEN A LA REUNIÓN NOMBRES Y APELLIDOS CÉDULA DE CIUDADANÍA López Leal Luz Amparo Rodríguez Bohórquez Karen Vanessa Rojas Mariño Claudia Patricia Romero Acuña Cristian Camilo Salamanca Moreno Paola Andrea Con la finalidad de acordar los puntos relacionados con la constitución de la sociedad, aclarar su forma de funcionamiento y actividad, las obligaciones y los derechos a los que hubiere lugar, por parte de sus socios, después de haber deliberado se llegó a las siguientes conclusiones: Razón social: FitPost S.A.S. Objetivo Social: Producir postres 100% naturales que contribuya con el cuidado personal, saludables, con gran aporte alimenticio. Socios: 1.

López Leal Luz Amparo

2.

Rodríguez Bohórquez Karen Vanessa

21

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

3.

Rojas Mariño Claudia Patricia

4.

Romero Acuña Cristian Camilo

5.

Salamanca Moreno Paola Andrea

CAPITAL SOCIAL Socio

Forma de

Valor

Pago 1. López Leal Luz

% Participación

Efectivo

$ 20.000.000

20

Efectivo

$ 20.000.000

20

Efectivo

$ 20.000.000

20

Efectivo

$ 20.000.000

20

Efectivo

$ 20.000.000

20

$

100%

Amparo 2. Rodríguez Bohórquez Karen Vanessa 3. Rojas Mariño Claudia Patricia 4. Romero Acuña Cristian Camilo 5. Salamanca Moreno Paola Andrea Capital Social

100.000.000

Administración de la sociedad: Junta de socios: 1.

López Leal Luz Amparo

2.

Rodríguez Bohórquez Karen Vanessa

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

3.

Rojas Mariño Claudia Patricia

4.

Romero Acuña Cristian Camilo

5. Salamanca Moreno Paola Andrea Representante legal: López Leal Luz Amparo

Representante legal (Suplente): Rodríguez Bohórquez Karen Vanessa

Gerente Administrativo y Financiero: Rojas Mariño Claudia Patricia

Gerente Comercial: Romero Acuña Cristian Camilo Gerente recursos humanos: Salamanca Moreno Paola Andrea El gerente requerirá autorización previa de la junta general de socios para la ejecución de todo acto o contrato que exceda de: Dos Millones de pesos Mcte, $ 2’000.000 Quórum decisorio: Habrá quórum para celebrar tanto en las sesiones ordinarias como en las extraordinarias con un número plural de socios que representen 60% de las cuotas en que se encuentra dividido el capital social. Nombramiento de Representante legal se requiere el 75%. Domicilio de la sociedad: En la ciudad de Bogotá, ubicado en la dirección Dg. 72 #96-37, Bogotá Cierre del acta de constitución Se debe dejar constancia de los dos últimos pasos de la reunión y el tiempo de

22

23

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

estos, a continuación, se da un ejemplo. No habiendo más puntos que tratar, se levanta la sesión a las 4:00 pm, y se hace un receso para la trascripción oficial del acta. A las 4:30 pm, se reanuda la sesión, se da lectura del acta la cual se aprueba por unanimidad, para constancia se firma como sigue: Socio 1 López Leal Luz Amparo Socio 2 Rodríguez Bohórquez Karen Vanessa Socio 3 Rojas Mariño Claudia Patricia Socio 4

Romero Acuña Cristian Camilo

Socio 5 Salamanca Moreno Paola Andrea Fuente: Elaboración propia

C.C. No.1024566265 C.C. No.1024458456 C.C. No.1028954126 C.C. No.1038456981 C.C. No.10244856034

5.5. PLAN ADMINISTRATIVO 5.5.1 FORMULACIÓN DEL PLAN

Tabla 4 - Plan administrativo PLAN ADMINISTRATIVO RAZÓN SOCIAL FITPOST S.A.S

MISIÓN: Postres Fitpost es una empresa dedicada a la producción y comercialización de postres saludables que tiene como misión ayudar a nuestros clientes a buscar alternativas saludables que les van a ayudar en sus problemas de salud o simplemente a cuidarse un poco más, así mismo se reconocida en el mercado por su calidad, innovacion, economía y sobre todo sus alternativas naturales para la salud; así brindando un excelente servicio al cliente y de calidad para toda su clientela. OBJETIVOS: * Posicionar la marca. * Tener sucursales a nivel nacional.

SECTOR ECONÓMICO AL QUE PERTENECE: CIIU: 1040 Elaboración de productos lácteos. VISIÓN: Nuestra empresa Fitpost tiene como visión para el 2021 ser líder en la producción y comercialización de postres saludables a nivel nacional y tener más variedad de postres obviamente manejándolos por la línea de lo natural y que su materia prima aporte algo para el cuidado de la salud de nuestra clientela.

BIENES O SERVICIOS: Los bienes de la empresa se remiten a origen agrícolas, vegetal, animal y mineral de tipo

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

24

* Ser reconocidos por nuestros productos naturales. * Garantizar la calidad del producto. * Generar empleo. * Tener un excelente servicio al cliente. * Ser puntales en las entregas. * Manejar una gran variedad de postres naturales. CLIENTES POTENCIALES: Principalmente para las personas con alguna enfermedad debido al azúcar como la diabetes o sobre peso. También las personas que se quieren cuidar excesos de la glucosa ya que nuestro postre es de calidad y saludable.

natural como las semillas, los frutas y yogurt. Postre saludable, tratados de forma artesanal para evitar el contacto con elementos químicos, procesos Manueles en cada proceso.

PROCESOS DETERMINADOS: Los procesos determinados para este tipo de producto son: *Se escoge los proveedores para la fruta y para los recipientes *Se revisa la materia prima por el supervisor. *Luego pasara a los operarios donde la van a a quitarle las ramas, las lava y cortan *Hay otros operarios con los envases de postre aplicado el yogurt y frutos secos. *Luego se mantienen refrigerados. * Se procede a la distribución,

POLÍTICAS: * Puntualidad. * Calidad en el servicio prestado. * Compromiso con la empresa. * Excelente presentación de todos nuestros colaboradores. * Todos los postres beben ser 100% naturales.

COMPETIDORES: En este mercado, ya hay empresas ejerciendo la venta de postres saludables. Siendo ellos, los más representativos: • Sallqa • Shirin repostreria • Madane Sucree • Postres antojito Se sabe, que llevan una gran ventaja en el mercado, pero con nuestras características, se puede hacer diferencia y crear nuestra propia identidad.

25

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

POTENCIAL (FORTALEZAS): Los productos son naturales. Conocimiento del producto, procesos y calidad Servicio al cliente. Costos al alcance del Cliente.

FECHA: 30 de octubre del 2018

ESTRATEGIAS PARA ENTRAR A UN MERCADO: Propuesta atractiva ya que es un producto natural. Conocimiento de la competencia Sitios estratégicos para ubicar los sitios de venta Conocimiento de la población cercana a los sitios de ventas. Comportamiento de la economía en el país y por sectores Estrategias de servicio. Todo debe tender a que el Cliente se marche más que con un producto con las ganas de volver. Productos certificados y catalogados con calidad y prestigio.

MERCADO EN EL CUAL ACTÚA: El producto es el 100% natural que va a ayudar a las personas que no puede comer ciertos alimentos por su estado de salud o por que se quieren cuidar. Esta producción puede ser llevada a la venta en puntos de almacenes de cadena, según acuerdos comerciales.

Fuente: Elaboración propia 5.5.2 REQUERIMIENTOS DE PERSONAL

Tabla 5 - Requerimientos de personal DESCRIPCIÓN DEL CARGO Número de puestos: 1 Título: Gerente Jefe Inmediato: N/A Naturaleza del Cargo: Administración Perfil Profesional: Administrador de Empresas / Contador Principales Funciones Específicas y Responsabilidades Qué hace:

Cómo lo hace:

Para qué lo

Con qué lo hace:

26

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

*Vigilar que los procesos de la compañía se realicen a cabalidad. *Diseño, control y organización del presupuesto de la compañía. *Supervisar los parámetros contables. *Supervisar la contratación, bienestar, administración y desempeño del personal. Manejo del pago de nómina. *Responsabilidades Tributarias con Entidades del Estado y proveedores. *Revisión de informes administrativos y financieros

Requisitos Intelectuales: Profesional en Administración de Empresas o Contador Público.

*A través de informes y evidencias. *Manejo de los recursos. *Informes financieros. *Procesos de selección a través de medios de difusión. Se hacen los pagos según el perfil y la actividad contratada. *A través de los pagos de impuestos y facturas. *Solicitud de reportes a las áreas a cargo. *Generando estadísticas de novedades.

hace: *Para el óptimo funcionamiento de la compañía. *Para llevar el control de los gastos e inversiones. *Para medir el rendimiento de la empresa. Crecimiento. Capacidad económica. *Para captar el mejor potencial del talento humano. Para la compensación y motivación respecto a la labor de los empleados. *Para cumplir con los compromisos como empresa y tener una vida económica sana. *Para hacer seguimiento de las tendencias de la empresa, tanto en procesos, economía y talento humano

*Con los procedimientos de los estatutos de la empresa. *Inversiones, pagos de nómina, pagos a proveedores, pagos al estado. *Con encuestas e indicadores. *Revisión continúa de los comportamientos fiscales a los que está sometida la compañía. *Indicadores financieros, puntos de equilibrio y medición de la gestión. *Según los diseños de cargos se definen normas y se hace seguimiento al cumplimiento. Capacitación a personal *Rindiendo cuentas según los calendarios tributarios asignados.

ANALISIS DEL CARGO Experiencia: Aptitudes necesarias: Mínimo (2) dos años Conocimiento, liderazgo, trabajo en equipo, empoderamiento en la dirección de proyectos, comunicación asertiva, manejo de la ética profesional, capacidad de decisión, ser flexivo.

27

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

Requisitos Físicos: Concentración visual y mental

Responsabilidades: Coordinar todo lo relacionado con el manejo de las áreas: Recursos Humanos, Contabilidad y Administrativa. Supervisar y hacer seguimiento minucioso del presupuesto para el óptimo rendimiento de la compañía. Cumplir de forma interna y externa con los compromisos adquiridos. Condiciones de Trabajo: Horas laborales, 48 horas semanales Prestaciones de Ley Trabajo presencial en las oficinas de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Número de puestos: 1 Título: secretaria Jefe Inmediato: Gerente Naturaleza del Cargo: Administración Perfil Profesional: Auxiliar administrativo. Principales Funciones Específicas y Responsabilidades Qué hace: Colaborar con el Gerente General en el área administrativa, es la encargada de la documentación de la empresa y de la atención del público, efectuando esto durante la jornada de trabajo.

Requisitos Intelectuales Auxiliar administrativo

Cómo lo hace: Estará se encargará del manejo de los compromisos del área, manejar los pedidos de papelería, organizar las diligencias externas del mensajero quien estará a su cargo, manejo de caja menor y convocar reuniones del departamento.

Para qué lo hace: Para llevar un control de todo lo que pasa de la oficina ya que es la primera persona que tiene contacto con un cliente o proveedor.

Con qué lo hace: Ella en su puesto contara con todo lo necesario para llevar en forma ordenada todas las actividades a realizar

ANALISIS DEL CARGO Experiencia: Aptitudes necesarias: Mínimo (1) dos años Conocimiento, liderazgo, trabajo en equipo, empoderamiento en la dirección

28

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

de proyectos, comunicación asertiva, manejo de la ética profesional, capacidad de decisión, ser flexivo. Requisitos Físicos: Debe tener atención auditiva y visual, en general estar sentada y caminar dentro de la oficina para transporte de documentos durante su jornada diaria.

Responsabilidades: *La responsabilidad por decisiones de la secretaria es de carácter administrativo. *responsabilidad por el contacto personal con el Gerente General de la empresa y los clientes

Condiciones de Trabajo: Horas laborales, 48 horas semanales Prestaciones de Ley Trabajo presencial en las oficinas de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Título: Director Administrativo y Jefe Inmediato: Número de financiero Gerente puestos: 1 Naturaleza del Cargo: Administración Perfil Profesional: Administrador de Empresas / Contador Principales Funciones Específicas y Responsabilidades Qué hace: Planificar, dirigir y controlar la gestión administrativa financiera y contable.

Cómo lo hace: • Generar rendimientos financieros que le

Para qué lo hace:

Con qué lo hace:

29

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

Proponer normas políticas y procedimientos. Elaboración y control de presupuesto anual. Elaboración de Estados Financieros. Dirigir la confección de reportes financieros mensuales a la casa Matriz.

permitan a la compañía mantener su estabilidad económica con el fin invertir y aumentar su capital inicial. • Realizar estrategias de planeación para el aprovechamiento de los recursos físicos y técnicos de la compañía, para generar excelentes resultados. • Dirigir, vigilar y controlar las funciones en pro de cumplir los objetivos de la compañía. • Realizar los ANALISIS DEL CARGO Requisitos Intelectuales Experiencia: Administrador de Empresas / Contador Mínimo (2) dos años

*Establece r y aplicar las políticas generales de recursos humanos de la empresa. *Cumplir con lo establecido en el Sistema de Gestión Integrado

Lo maneja con todos los formatos o, matrices establecid os por la ley y tener claro todo lo establecid o por la ley.

Aptitudes necesarias: Conocimiento, liderazgo, trabajo en equipo, empoderamiento en la dirección de proyectos, comunicación asertiva, manejo de la ética profesional, capacidad de decisión, ser flexivo.

30

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

Requisitos Físicos: Debe tener atención auditiva y visual, buena concentración.

Responsabilidades: *Elaboración, ejecución y coordinación presupuestaria, con el resto de las unidades de la empresa y el Ministerio de Hacienda. *Preparar los estados financieros y entregar soporte a todas las unidades, supervisando y manteniendo la normativa contable de la empresa. *La gestión financiera de la empresa, analizando los usos alternativos que se darán a los recursos financieros disponibles. *Elaborar los análisis e informes contables y financieros sugiriendo medidas tendientes a optimizar resultados. Condiciones de Trabajo: Horas laborales, 48 horas semanales Prestaciones de Ley Trabajo presencial en las oficinas de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Número de puestos: 1 Título: director operativo Jefe Inmediato: Gerente Naturaleza del Cargo: Administración Perfil Profesional: Administrador de Empresas / Ingeniero Principales Funciones Específicas y Responsabilidades Qué hace: • Cumplir con los pedidos solicitados, manteniendo los inventarios de seguridad. • Mantener niveles normales de materia prima, que brinden respaldo a compromisos adquiridos. • Realizar los procesos de elaboración optimizando tiempos. • Aprovechamiento total de materia prima.

Requisitos Intelectuales

Cómo lo hace: • Cumplir estándares de calidad. • Realizar procesos de mejoramiento que respalden las gestiones de venta.

Para qué lo hace: Para supervisar todo el proceso desde que llega la materia prima hasta la hora de despecho para así garantizar que el producto que se realizó cumple con todos los estándares de calidad.

ANALISIS DEL CARGO Experiencia:

Con qué lo hace: Lo supervisa con formatos de calidad revisión de cada lote bien sea la materia prima o el producto terminado.

Aptitudes necesarias:

31

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

Administrador de Empresas / Ingeniero

Mínimo (2) dos años

Conocimiento, liderazgo, trabajo en equipo, empoderamiento en la dirección de proyectos, comunicación asertiva, manejo de la ética profesional, capacidad de decisión, ser flexivo.

Requisitos Físicos: Debe tener atención auditiva, visual, buena concentración. Y buenas relaciones interpersonales.

Responsabilidades: Garantizar que los procesos operativos relacionados a almacenamiento, distribución y transporte sean eficientes y efectivos buscando optimizar los recursos (físicos, humanos y financieros) de la Empresa Condiciones de Trabajo: Horas laborales, 48 horas semanales Prestaciones de Ley Trabajo presencial en las oficinas de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Número de puestos: 1 Título: Mercadeo y publicidad Jefe Inmediato: Gerente Naturaleza del Cargo: Administración Perfil Profesional: Profesional en mercadeo y publicidad Principales Funciones Específicas y Responsabilidades Qué hace: Ampliar la segmentación del mercado y dar a conocer el producto tanto en redes como en páginas de interés y a su vez liderar estrategias agresivas a la hora del lanzamiento y distribución del mercado.

Requisitos Intelectuales Profesional en mercadeo y

Cómo lo hace: Creando páginas de redes sociales y haciendo un estudio de mercado para saber los puntos clave a la hora de la distribución.

ANALISIS DEL CARGO Experiencia: Mínimo (2) dos años

Para qué lo hace: Par darnos a conocer como un producto saludable y empezar ser líderes en esta línea.

Con qué lo hace: haciendo un estudio de mercado y manejo de redes.

Aptitudes necesarias: Conocimiento, liderazgo,

32

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

publicidad

trabajo en equipo, empoderamiento en la dirección de proyectos, comunicación asertiva, manejo de la ética profesional, capacidad de decisión, ser flexivo.

Requisitos Físicos: Debe tener atención auditiva, visual, buena concentración. y buenas relaciones interpersonales.

Responsabilidades: Ampliar el mercado con técnicas agresivas en el campo de la publicidad y dar a conocer el producto.

Condiciones de Trabajo: Horas laborales, 48 horas semanales Prestaciones de Ley Trabajo presencial en las oficinas de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Jefe Inmediato: Número de puestos: 1 director administrativo y financiero Naturaleza del Cargo: Administración Perfil Profesional: Contador publico Principales Funciones Específicas y Responsabilidades Título: Contador

Qué hace: Pagar la nómina, estar pendiente de los gastos de la empresa, de las facturas.

Cómo lo hace: Teniendo control de toda la plata que ingresa y sale de la compañía

Para qué lo hace: Para manejar los balances para así saber si el producto está siendo rentable

Con qué lo hace: Manejar el programa del sigo hay podrá dar una descripción de todos los gastos.

Requisitos Intelectuales

ANALISIS DEL CARGO Experiencia: Aptitudes necesarias: Mínimo (2) dos años Conocimiento, liderazgo, trabajo en

33

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

Contador publico

equipo, empoderamiento en la dirección de proyectos, comunicación asertiva, manejo de la ética profesional, capacidad de decisión, ser flexivo.

Requisitos Físicos: Debe tener atención auditiva, visual, buena concentración. y buenas relaciones interpersonales.

Responsabilidades: Pagar la nómina, estar pendiente de los gastos de la empresa, de las facturas.

Condiciones de Trabajo: Horas laborales, 48 horas semanales Prestaciones de Ley Trabajo presencial en las oficinas de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Título: Recursos Humanos Jefe Inmediato: Número de puestos: 1 director administrativo y financiero Naturaleza del Cargo: Administración Perfil Profesional: Tecnólogo en recursos humanos Principales Funciones Específicas y Responsabilidades Qué hace: • Identificación de necesidades del talento humano, selección, vinculación, inducción de personal. • Capacitación del talento humano • Implementación del programa de seguridad y salud ocupacional. • Implementación el programa de Bienestar social, estímulos e incentivos

Requisitos Intelectuales

Cómo lo hace: Teniendo un amplio conocimiento en las necesidades de los trabajadores y sus requerimientos

Para qué lo hace: Para velar para la seguridad de cada trabajador y solicitud de jefes directos

Con qué lo hace: tener una base de datos de todas las personas que trabajan en la empresa.

ANALISIS DEL CARGO Experiencia: Aptitudes necesarias:

34

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

Tecnólogo en recursos humanos

Mínimo (2) dos años Conocimiento, liderazgo, trabajo en equipo, empoderamiento en la dirección de proyectos, comunicación asertiva, manejo de la ética profesional, capacidad de decisión, ser flexivo.

Requisitos Físicos: Debe tener atención auditiva, visual, buena concentración. y buenas relaciones interpersonales.

Responsabilidades: Pagar la nómina, estar pendiente de los gastos de la empresa, de las facturas.

Condiciones de Trabajo: Horas laborales, 48 horas semanales Prestaciones de Ley Trabajo presencial en las oficinas de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Jefe Inmediato: Número de puestos: 1 director administrativo y financiero Naturaleza del Cargo: Administración Perfil Profesional: Auxiliar contable o administrativo Principales Funciones Específicas y Responsabilidades Título: Compras

Qué hace: Realizar, controlar y validar las compras que

Cómo lo hace: Para qué lo hace: Con qué lo • Mantener actualizada *Informar a Jefe de hace: la base de precios de adquisiciones, logística y Teniendo

35

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

necesite la empresa tanto para actividades productivas como para el resto de las actividades de la empresa en las cantidades y plazos establecidos, con los niveles de calidad necesarios y al mejor precio que permita el mercado.

Requisitos Intelectuales Auxiliar contable o administrativo

suministros y servicios servicio respecto a todo diferentes de la zona. aspecto en que el proceso proveedores. • Informar las de provisiones de costo adquisiciones mensualmente al Jefe provenientes de Administrativo y cualquier contrato no Encargado de cumpla con las reglas Contabilidad. administrativas o de • Cumplir con las probidad. fechas señaladas en los • Escoger la mejor procesos de cierres alternativa de compra. contables y entrega de información. • Buscar continuamente ANALISIS DEL CARGO Experiencia: Aptitudes necesarias: Mínimo (2) dos años Conocimiento, liderazgo, trabajo en equipo, empoderamiento en la dirección de proyectos, comunicación asertiva, manejo de la ética profesional, capacidad de decisión, ser flexivo.

Requisitos Físicos: Debe tener atención auditiva, visual, buena concentración. y buenas relaciones interpersonales.

Responsabilidades: Compras y suministros, realización del servicio, Contabilidad, Procesos Administrativos centrales, Mejoramiento, Gestión de Inventarios, Logística del Servicio.

36

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

Condiciones de Trabajo: Horas laborales, 48 horas semanales Prestaciones de Ley Trabajo presencial en las oficinas de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Título: Mensajero Jefe Inmediato: Número de puestos: 1 director administrativo y financiero Naturaleza del Cargo: Administración Perfil Profesional: Tecnólogo Principales Funciones Específicas y Responsabilidades Qué hace: Será la persona encargada de las diligencias externas de la compañía, realizará funciones de radicación de documentos, consignaciones bancarias y todas aquellas relacionadas con el cargo.

Requisitos Intelectuales Tecnólogo

Cómo lo hace: Transportándose al lugar que se necesitó ejecutar la acción

Para qué lo hace: Para optimizar tiempo para las entregas y radicación de facturas.

Con qué lo hace: Teniendo un formato donde indique que debe hacer con cada documento y a quien va dirigido con la ubicación.

ANALISIS DEL CARGO Experiencia: Aptitudes necesarias: Mínimo (2) dos Conocimiento, liderazgo, trabajo en años equipo, empoderamiento en la dirección de proyectos, comunicación asertiva, manejo de la ética profesional, capacidad de decisión, ser flexivo.

Requisitos Físicos: Debe tener atención auditiva, visual, buena concentración. y buenas relaciones interpersonales.

Responsabilidades: Será la persona encargada de las diligencias externas de la compañía, realizará funciones de radicación de documentos, consignaciones bancarias y todas aquellas relacionadas con el cargo.

37

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

Condiciones de Trabajo: Horas laborales, 48 horas semanales Prestaciones de Ley Trabajo presencial en las oficinas de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Jefe Inmediato: Número de puestos: 1 Supervisor Naturaleza del Cargo: Operaciones Perfil Profesional: Bachiller Principales Funciones Específicas y Responsabilidades Título: Operarios

Qué hace: • Cumplir con los pedidos solicitados, manteniendo los inventarios de seguridad. • Mantener niveles normales de materia prima, que brinden respaldo a compromisos adquiridos. • Realizar los procesos de elaboración optimizando tiempos. • Aprovechamiento total de materia prima.

Requisitos Intelectuales Bachiller

Cómo lo hace: *Revisar el programa de producción semanal *revisar pedidos

Para qué lo hace: Para sacar los pedidos en el menos tiempo posible y no creando contratiempos a última hora.

Con qué lo hace: Teniendo un formato donde indique que debe hacer cada operario en su turno laboral

ANALISIS DEL CARGO Experiencia: Aptitudes necesarias: Mínimo (2) dos Conocimiento, liderazgo, trabajo en años equipo, empoderamiento en la dirección de proyectos, comunicación asertiva, manejo de la ética profesional, capacidad de decisión, ser flexivo.

Requisitos Físicos: Debe tener atención auditiva, visual, buena concentración. y buenas relaciones interpersonales.

38

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

Responsabilidades: Cumplir con los pedidos solicitados, manteniendo los inventarios de seguridad. Condiciones de Trabajo: Horas laborales, 48 horas semanales Prestaciones de Ley Trabajo presencial en las oficinas de la empresa.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Título: Vendedores Número de puestos: 1 Jefe Inmediato: Mercadeo y publicidad Naturaleza del Cargo: Administrativo Perfil Profesional: profesional Principales Funciones Específicas y Responsabilidades Qué hace: El área comercial está orientada a impulsar el producto al mercado, tendrá como funciones promover las ventas y abriendo nuevos mercados que den oportunidades de distribución. Como también mantener contacto con los clientes, con el fin de conocer sus necesidades dándole pronta respuesta para no deteriorar la imagen del producto frente al consumidor. Para lo cual se capacitará periódicamente en ventas y atención al cliente.

Requisitos Intelectuales Profesional

Cómo lo hace: Realizaran visitas a los distribuidores para conocer el desarrollo del producto en el mercado e informar a la gerencia para implementar vías de una mejor comercialización.

Para qué lo hace: Para lograr un reconocimiento de nuestro producto en los consumidores.

Con qué lo hace: Realizando visitas en locales, hospitales, gime etc. para logar que ellos distribuyan el producto.

ANALISIS DEL CARGO Experiencia: Aptitudes necesarias: Mínimo (2) dos años Conocimiento, liderazgo, trabajo en equipo, empoderamiento en la dirección de proyectos, comunicación asertiva, manejo de

39

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

la ética profesional, capacidad de decisión, ser flexivo. Requisitos Físicos: Debe tener atención auditiva, visual, buena concentración. y buenas relaciones interpersonales.

Responsabilidades: Realizaran visitas a los distribuidores para conocer el desarrollo del producto en el mercado e informar a la gerencia para implementar vías de una mejor comercialización.

Condiciones de Trabajo: Horas laborales, 48 horas semanales Prestaciones de Ley Trabajo presencial en las oficinas de la empresa. Fuente: Elaboración propia

5.5.3 LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Tabla 6 - Otros requerimientos de personal OTROS REQUERIMIENTOS DE PERSONAL Salario Básico Unitario

Salario Básico Total

Cargos

Numero

Gerente

1

$ 8.000.000

$ 8.000.000

Secretaria

1

$ 900.000

$ 900.000

Director administrativo y financiero

1

$ 3.500.000

$ 3.500.000

Director Operativo

1

$ 3.500.000

$ 3.500.000

40

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

Mercadeo y publicidad

1

$ 3.000.000

$ 3.000.000

Contador

1

$ 2.500.000

$ 2.500.000

Recursos Humanos

1

$ 2.500.000

$ 2.500.000

Compras

1

$ 1.800.000

$ 1.800.000

Mensajero

1

$ 800.000

$ 800.000

Supervisor

1

$ 1.500.000

$ 1.500.000

Operarios

5

$ 800.000

$ 4.000.000

Vendedores

3

$ 1.200.000

$ 3.600.000

TOTAL

$ 35.600.000

Fuente: Elaboración propia



ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Ilustración 1 - Estructura organizacional

GERENTE

SECRETARIA

DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

DIRECTOR OPERATIVO

41

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

CONTADOR

RECURSOS HUMANOS

COMPRAS

MENSAJERO

Fuente: Elaboración propia

MERCADEO Y PUBLICIDAD

SUPERVISOR

OPERARIOS

VENDEDORES

42

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

Tabla 7- Presupuesto de personal por meses

Fuente: Elaboración propia

INCREMENTO DE SALARIO BASICO 5 % ANUAL

Tabla 8 - Presupuesto de personal anual ITEM 1 Salario Básico Prima (8.33%) Vacaciones (4.17%) Cesantías (8.33%)

$ 427.200.000 $ 35.585.760 $ 17.814.240 $ 35.585.760

PRESUPUESTO DE PERSONAL ANUAL AÑOS 2 3 4 $ $ $ 448.560.000 470.988.000 494.537.400 $ $ $ 37.365.048 39.233.300 41.194.965 $ $ $ 18.704.952 19.640.200 20.622.210 $ $ $ 37.365.048 39.233.300 41.194.965

5 $ 519.264.270 $ 43.254.714 $ 21.653.320 $ 43.254.714

Intereses sobre Cesantías (1%)

$ 4.272.000

$ 4.485.600

$ 4.709.880

$ 4.945.374

$ 5.192.643

Caja Comp (4%)

$ 17.088.000

$ 17.942.400

$ 18.839.520

$ 19.781.496

$ 20.770.571

43

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

ICBF (3%)

$ 12.816.000

$ 13.456.800

$ 14.129.640

$ 14.836.122

$ 15.577.928

SENA (2%)

$ 8.544.000

$ 8.971.200

$ 9.419.760

$ 9.890.748

$ 10.385.285

Pensiones (12%)

$ 51.264.000

$ 53.827.200

$ 56.518.560

$ 59.344.488

$ 62.311.712

Salud (8.5%)

$ 36.312.000

$ 38.127.600

$ 40.033.980

$ 42.035.679

$ 44.137.463

$ 12.816.000

$ 13.456.800

$ 14.129.640

$ 14.836.122

$ 15.577.928

$ 659.297.760 Fuente: Elaboración propia

$ 692.262.648

$ 726.875.780

$ 763.219.569

$ 801.380.548

Riesgos Profesionales (3%) Total, Personal ANUAL

CREACION DE EMPRESA-FITPOST

44