Proyecto Integrador: Universidad de la Amazonia

PROYECTO INTEGRADOR Universidad de la Amazonia Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas ESPECIALIZACI

Views 42 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • mary
Citation preview

PROYECTO INTEGRADOR Universidad de la Amazonia Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas ESPECIALIZACIÓN EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 2019

Magíster

HERNÁN EDUARDO ESPAÑA PINILLA Doctorando en Proyectos

Semestre Básico 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Métodos cuantitativos Teoría económica Análisis contable y financiero Formulación de Proyectos Evaluación Financiera Metodologías

Semestre Avanzado 1. 2. 3. 4. 5.

Análisis de riesgos Evaluación Económica y social Valoración Económica y Ambiental Gerencia y gestión Proyectos de Desarrollo para la Amazonia

6. PROYECTO INTEGRADOR

JUSTIFICACIÓN Integración de componentes metodológicos

Respecto a la Formulación y Evaluación de proyectos.

Eje transversal entre los diferentes espacios académicos

Líneas de investigación de la EFEP

OBJETIVOS Fortalecer las competencias metodológicas de los estudiantes a través de la formulación de un proyecto integrador, como eje transversal entre los diferentes espacios académicos que conforman el plan de estudios de la Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos

Realizar el planteamiento del problema y formular las preguntas problematizadora eje del proyecto integrador

Llevar a cabo una adecuada revisión de la bibliografía y elaboración del marco teórico

Formular los objetivos y seleccionar la metodología más apropiada para cumplirlos

Desarrollar los metodología

componentes

de

la

Contenido Temático Aspectos Previos del Proyecto Integrador • 1.1 Planteamiento del Problema y Justificación • 1.2 Formulación de Objetivos • 1.3 Estructuración de Marcos Referenciales • 1.4 Diseño Metodológico

Concepción Integral • Marco lógico

Los proyectos, su ciclo, su evaluación y su identificación

Estudio de Mercado • Enfoque de mercado en proyectos públicos y privados • El Mercado y su estructura, Técnicas de Análisis • La Oferta • La demanda

Desarrollo Técnico de Alternativa • Tamaño del Proyecto y Localización • Ingeniería y aspectos tecnológicos del proyecto • Análisis ambiental del proyecto • Integralidad y sostenibilidad

• Enfoque de mercado en proyectos públicos y privados • Estudio Organizacional y Legal • Objetivo del estudio organizacional • Contratación • Estudio Financiero • Valoración de beneficios y costos • Tipos de Inversión • Tasa de Interés de Oportunidad • Elaboración del Flujo de Fondos • El proyecto y su financiación.

Competencia Específicas Competencia

Diagnostica en contexto la situación a mejorar, actividad o negocio a implementar o evaluar en la realización del proyecto integrador (planteamiento del problema).

Competencia

Realiza estudios que permitan determinar la viabilidad del proyecto, como: mercado, técnico, administrativo, y jurídico y legal

Competencia

Determina la viabilidad financiera y conveniencia de realización de un proyecto a partir del análisis de los resultados arrojados por los estudios

Líneas de Investigación

CRONOGRAMA DESARROLLO ESPACIO ACADÉMICO PROYECTO INTEGRADOR - 2019

ACTIVIDADES

FECHA LIMITE

Encuentro Presencial con estudiantes

15-16 Febrero

Entrega de AVANCES de propuesta final

17 - Febrero

Entrega de AVANCES Problema, objetivos, Justificación y Metodología e Instrumento para aprobación ( Encuesta) Encuentro presencial con estudiantes

01-Marzo 29-30 Marzo

Entrega de AVANCES “recolección y tabulación de la información”

04-Abril

Entrega de AVANCES estudio de mercado, marco teórico y estado del arte

25- de Abril

Entrega AVANCES - Estudio Técnico y Organizacional

15- de Mayo

CRONOGRAMA DESARROLLO ESPACIO ACADÉMICO PROYECTO INTEGRADOR - 2019 ACTIVIDADES Encuentro presencial con estudiantes

FECHA LIMITE 17-18 Mayo

Entrega de VERSION PRELIMINAR para revisión por parte del Docente

24-Mayo

Devolución de trabajo por parte del Docente a los estudiantes si hay observaciones

03-Junio

Entrega de VERSION FINAL por parte de los estudiantes

10-Junio

Reporte a la coordinación de los trabajos que socializan

17-Junio

Jornada de SOCIALIZACION DE RESULTADOS

22- Junio

ESTRUCTURA DOCUMENTO FINAL ACTIVIDADES

FECHA LIMITE

PORTADA SUBPORTADA DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS TABLA DE CONTENIDO LISTA DE TABLAS LISTA DE FIGURAS LISTA DE ANEXOS RESUMEN/ABSTRAC

Estos aspectos se desarrollan una vez se cuente con la estructura total del documento

ESTUDIOS DE MERCADO ESTUDIOS SOCIECONOMICOS – AMBIENTALES Actividades INTRODUCCIÓN (Síntesis del planteamiento del problema, objetivos y conclusiones) CAPITULO 1. PROBLEMÁTICA Y JUSTIFICACIÓN 1.1 Problema 1. 1.1Árbol de problema 1.1.2Descripción del problema 1. 1.3Magnitud del problema 1.2 Justificación 1.3 Objetivos

Fecha Límite Estas una vez se cuente con la estructura total del documento

01-Marzo

ESTUDIOS DE MERCADO – ESTUDIOS SOCIECONOMICOS AMBIENTALES Actividades Fecha Límite

CAPITULO 2. DISEÑO Y METODO 3.1 Enfoque metodológico 3.2 Tipo de investigación 3.3 Técnicas e instrumentos 3.4 Procedimiento metodológico 3.5 Diseñar el instrumento

CAPITULO 3. REFERENTES TEORICOS E INVESTIGATIVOS 2.1 Estado del Arte 2.2. Marco Teórico

01-Marzo

04-Abril

ESTUDIOS DE MERCADO – ESTUDIOS SOCIECONOMICOS – AMBIENTALES Actividades CAPITULO 4. DESARROLLO DEL ESTUDIO 4.1 Resultados 4.2 Análisis de resultados 4.3 Desarrollo del Estudio

Fecha Límite 25-Abril - 50% 15- Mayo - 50%

CONCLUSIONES

RECOMENCADIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

24-Mayo

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Actividades INTRODUCCIÓN (Síntesis del planteamiento del problema, objetivos y conclusiones) CAPITULO 1. PROBLEMÁTICA Y JUSTIFICACIÓN 1.1 Problema 1. 1.1Árbol de problema 1.1.2Descripción del problema 1. 1.3Magnitud del problema 1.2 Análisis de participantes 1.3 Identificación de la población 1.4 Justificación 1.3 Objetivos 1.4 Alternativa de solución

Fecha Límite Estas una vez se cuente con la estructura total del documento

01-Marzo

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Actividades CAPITULO 2. DISEÑO Y METODO 3.1 Enfoque metodológico 3.2 Tipo de investigación 3.3 Técnicas e instrumentos 3.4 Procedimiento metodológico 3.5 Diseñar el instrumento

CAPITULO 3. REFERENTES TEORICOS E INVESTIGATIVOS 2.1 Estado del Arte 2.2. Marco Teórico

Fecha Límite

01-Marzo

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Actividades

Fecha Límite

CAPITULO 4. ESTUDIO DE MERCADO 4.1 Resultados 4.2 Análisis de resultados 4.3 Desarrollo del Estudio CAPITULO 5. ESTUDIO TÉCNICO, LEGAL Y ORGANIZACÍONAL 5.1 Componente técnico 5.2 Componente legal 5.3 Componente organizacional CAPITULO 6. EVALUACIÓN FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL 6.1 Indicadores Financieros 6.2 Flujo de caja 6.3 Estado de perdidas y ganancias 6.4 Indicadores financieros y sus interpretación

25-Abril - 50% 15- Mayo - 50%

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

Actividades

Fecha Límite

CONCLUSIONES RECOMENCADIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

24-Mayo