PROYECTO FINAL Fundamentos sistemas operativos

PROYECTO FINAL FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS Juan Manuel Lorca Gajardo Agosto 2018 Señores Gerencia Empresa Pres

Views 115 Downloads 4 File size 78KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO FINAL FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Juan Manuel Lorca Gajardo Agosto 2018

Señores Gerencia Empresa Presente Se me ha solicitado generar un informe donde realice un análisis comparativo de las principales características de los sistemas operativos.Análisis comparativo de sistemas operativos de escritorio: En esta oportunidad estudiaremos los diferentes sistemas operativos orientados al usuario, en sus versiones más recientes, con la finalidad de detectar y entregar el que mejor se adapte a las necesidades que el proyecto requiere: Menú de inicio: El menú inicio clásico regresó de verdad, con acceso a todas las aplicaciones y lugares como lo hacía en Windows 7. Modo Táctil: La pantalla de inicio de Windows 8 no desaparece, el usuario puede decidir si la quiere usar, ya que es especialmente útil para aprovechar dispositivos con pantallas táctiles. Escritorios Virtuales El asistente virtual Cortana: rival de Siri de Apple y ya integrado en los Smartphone, hace su debut en los ordenadores con Windows 10. Cortana utiliza el motor de búsqueda de Microsoft, Bing, para hallar archivos o datos

Windows versión 10

que pueden estar en el disco o en internet. Múltiples

Dispositivos:

Se

adapta

prácticamente

a

cualquier dispositivo que pueda utilizar un usuario, desde un ordenador personal, a un Smartphone, una tableta o la consola Xbox. Y no solo eso. También funciona en múltiples equipos para el llamado internet de las cosas. Este sistema operativo fue diseñado pensando en el acceso de múltiples usuarios al equipo central de manera simultánea. Esto quiere decir que varias personas puedan editar

documentos,

compilar

programas

y

realizar

cualquier trabajo al mismo tiempo. Otra de las ventajas más significativas es que, a diferencia de otros sistemas operativos como Windows, Linux mantiene separada la interfaz de usuario y el sistema operativo. Esto quiere decir que la interfaz X Windows

Linux

System se ejecuta como una aplicación de nivel usuario. Esto hace que el sistema sea más estable: por ejemplo si la GUI tiene algún error, esto no afecta al funcionamiento del sistema operativo.

El manejo de Linux para administrar sus archivos de configuración. En el caso de Windows estos se manejan en el sistema Registry de Windows; como contraparte, Linux los maneja, en su mayor parte, como archivos de configuración que se guardan con archivos de texto. Esta estructura permite la edición de archivos de configuración con cualquier editor de textos, lo que facilita su administración. Centro de notificaciones, ofrece una versión rápida de los últimos acontecimientos registrados en su equipo. Spotilight, poderoso buscador de archivos y recursos dentro de su equipo. Safari, navegador optimizado y más eficiente desde el punto de vista energético. Mensajes, permite enviar mensajes desde iMessage a cualquier dispositivo con iOS. IPhone y Mac, permite contestar llamados de su iPhone

MAC OS X 10.10 YOSEMITE

directamente en su Mac. Handoff, permite compartir documentos, mensajes de correo electrónico y otros archivos de forma automática entre dispositivos con iOS.

Realizado este cuadro comparativo de las características de cada sistema operativo orientado al usuario podemos determinar y recomendar el sistema Linux en cualquiera de sus versiones tanto como fedora, Ubuntu, kubuntu, por cuanto dentro de las características de este sistema operativo, el cual es totalmente gratis y de código abierto, permite

a múltiples usuarios trabajar al mismo tiempo;

además mantiene separada la interfaz del usuario con el sistema operativo, impidiendo que se comentan errores que afecten a todo el sistema operativo y finalmente los archivos de configuración de Linux se guardan como archivos de textos lo que permite su edición facilitando su administración.-

Análisis comparativo de sistemas operativos móviles Los sistemas operativos para dispositivos móviles son los encargados de procesar la información y los comandos que el usuario está solicitando, como abrir páginas web, correos electrónicos, redes sociales o simplemente ejecutar un llamado telefónico. Las principales proveedores de estos sistemas operativos son los siguientes: BlackBerry OS., Microsoft Windows Mobile, Apple IOS y Google Android. Cuadro comparativo de sistemas operativos móviles característica Aplicaciones

BlackBerry BlackBerry World compatible

Multiplataforma

Microsoft Windows Windows Phone

además

Incorpora

con

herramientas

los

dispositivos

distintas para

sincronizar

los

dispositivos Asistente personal

interfaz

Google Android Google Play

Permite acceder a la

Permite acceder a la

información

información

Store

con Android Permite sincronizar todos

Apple IOS App Store

cualquier

desde

dispositivo

Permite la gestión de

a través de Google Reconocimiento por

las

asistente de voz Siri

voz Permite

funciones

del

dispositivo por voz Permite visualización

Permite el ajuste de

diseñado

de mensajes de las

la

utilizado a través de

visualización de las

diferentes

preferencia

organización

aplicaciones

aplicaciones

usuario

interfaz

a del

para

ser de

Sincroniza

el

Permite

la

calendario para ver

sincronización

tareas semanales o

calendario,

mensuales, se ajusta

ver

al medio en caso de

petición del usuario.

las

la siendo

datos, la pantalla de

posible

inicio

personalización

muestra

las

aplicaciones

la por

parte del usuario en

disponibles Sincroniza

el

la pantalla de inicio Reconoce los

del

calendario para ver

eventos

permite

tareas semanales o

calendario,

mensuales, se ajusta

electrónico, ubicación

al medio en caso de

y otros para alertar al

reuniones

usuario.

tareas

a

reuniones Cámara y multimedia

dispositivo

a través de Icloud Trae incorporado

utilizadas

Calendario

cualquier

desde

desde

el

correo

programadas incorpora ajustes

Incorpora

múltiples

programadas las aplicaciones

Permite manejar las

automáticos para la

opciones para el uso

potencian al máximo

fotos y los videos en

cámara fotográfica y

de

el

una

reconocimiento

integrada

rostros.-

de

la

dispositivo

cámara en

el

hardware

del

galería

dispositivo el doble

opciones

núcleo,

organización

gráfica,

conexión de datos

con de para

facilitar la búsqueda de esta

Dentro de las principales ventajas y desventajas que encontramos en estos sistemas operativos están las siguientes:

Sistema Operativo BlackBerry

ventaja Sus

fácilmente los correos y mensajes

ergonomía poco cómoda para el

recibidos.

usuario.

Incorpora

su

mensajería Microsoft Windows

desventaja

Tiene una vista que permite leer

propio

sistema

entre

dispositivos

tienen

una

de

dispositivos

BlackBerry Incluye de forma gratuita la suite de

No

Office para creación y edición de

desarrolladas para Windows Mobile,

documentos.

en comparación a otros sistemas

existen

tantas

aplicaciones

operativos móviles. Apple IOS

Google Android

Sistema de mensajería propio, que

No trabaja con procesos multitarea. Gran parte de sus funcionalidades

integra mensajes y cuentas de chat

solamente

sistema de reconocimiento de voz

dispositivos de Apple

llamado Siri

El sistema operativo es de código

Permite video-llamadas con Face time

cerrado, por lo cual resulta más

Completa

costoso el desarrollo de aplicaciones. Alto consumo de batería debido a la

aplicación

de

mapas

son

gratuita con GPS integrado.

gran

Gran

mantiene activos

cantidad

de

aplicaciones

cantidad

compatibles

de

procesos

con

que

desarrolladas para este sistema.

Efectuada la comparación de las principales características de los distintos sistemas operativos móviles y sus ventajas y desventajas, estamos en condiciones de recomendar el siguiente sistema operativo: Google Android, debido a que este sistema operativo permite la incorporación de otros dispositivos y sistemas operativos, su fácil utilización, disponibilidad y costo de las aplicaciones y el rápido desarrollo de las mismas, siendo la única desventaja la duración de su batería por la cantidad de procesos que mantiene.

Sistema Operativo adecuado para cumplir la función de servidor web mail.Si bien todos los sistemas operativos ofrecen distintos servidores web mail, los sistemas Microsoft en sus versión Windows 10 se adapta a cualquier dispositivo de uso computacional ya sea de escritorio o móvil, pudiendo utilizarse cualquiera

de los servidores ofrecidos para cumplir con la función web mail ( Gmail, Hotmail, Yahoo), a diferencia de los sistemas Apple que vienen configurados solo para un determinado servidor Icloud, lo cual no permite el ingreso de otros servidores, limitándolo no solo a un determinado segmento si no a un limitante económico debido al alto costo de estos equipos.Análisis comparativo de sistemas operativos para servidores Los Sistemas Operativos orientados a los servidores, nos permiten manejar una gran cantidad de información, la cual en nuestro proyecto es fundamental, a continuación analizáremos algunos de las últimas versiones de servidores ofrecidos por los distintos proveedores como lo son Linux, Microsoft y Mac, para finalmente una vez estudiadas sus ventajas y desventajas de cada una, determinar cuál sería la opción más recomendable para a utilización en nuestro proyecto.Systemd es un gestor de sistema y servicios para Linux, el cual remplaza a SysV. Es compatible con SysV y scripts init de Linux Standard Base. La versión de Red Hat Enterprise Linux 5.5 o mayor soporta un tamaño de sistema de archivos XFS hasta de 100 TB. El sistema de archivos para una instalación basada en Anaconda de Red Hat Enterprise Linux 7.0 ahora es XFS. Este sistema remplaza el sistema de archivos extendido (ext4)

Linux Red Hat 2014

utilizado

como

predeterminado

en

Red

Hat

Enterprise Linux 6. La biblioteca libhugetlbfs tiene soporte en la arquitectura IBM System z. Esta biblioteca permite la explotación transparente de páginas grandes en programas C y C++. Los programas y aplicaciones de Middleware pueden aprovechar los beneficios de rendimiento o páginas grandes sin cambios o recopilaciones A cada uno de los usuarios de Linux se le asigna un usuario de SELinux mediante la política de SELinux, lo que les permite heredar las restricciones impuestas a los usuarios de SELinux. Soporta múltiples autenticaciones en la versión 2 del protocolo

SSH,

mediante

la

opción

Authentication

Methods. Esta opción lista uno o más nombres de métodos de autenticación separados por coma. Por ejemplo, un usuario debe autenticarse mediante una llave

pública

o GSSAPI antes de

que se les ofrezca

autenticación de contraseña Es un servicio de sistemas que establece contexto de Kerberos API de GSS a nombre de otras aplicaciones; se compone de un protocolo RPC, aplicación cliente y aplicación servidor. Este servicio ayuda a la seguridad, por ejemplo en el aislamiento y separación de los privilegios de usuario en las aplicaciones, para permitir que los servidores HTTP utilicen, pero no vean las keytabs (entradas de tabla) para http/* en el contexto de seguridad En la distribución Red Hat Enterprise Linux 7 los paquetes NSS han sido mejorados a la versión 3.15.2 de la corriente principal de desarrollo. El complemento integra herramientas de OpenSCAP con el proceso de instalación y habilita la instalación de sistemas al seguir las restricciones dadas por el contenido SCAP.-

Esta versión del sistema operativo Windows Server tiene como

principal

característica

proporcionar

una

infraestructura escalable y dinámica enfocada para ser utilizada en el hospedaje de varios servidores, además está optimizada para trabajar en la nube. Algunas de sus características destacadas son Opciones de instalación: permite alternar con Server Core – línea de comandos y Server Core con GUI (Graphical User Interface). Interfaz de usuario: el administrador de servidores tiene una interfaz más sencilla para múltiples servidores. Interfaz del administrador de tareas: incluye una nueva versión del administrador de tareas que facilita la navegación del usuario.

WINDOWS SERVER 2012

IP Address Management (IPAM): permite la búsqueda, monitoreo, administración de espacio y auditoría de direcciones IP. Active Directory: cuenta con grandes mejoras en la administración, interfaz gráfica y las reglas de contraseña se definen de manera más fácil. Hyper-V: permite visualizar de mejor forma las redes, administrar las copias de seguridad y facilita el trabajo en la nube. ReFS: integra un nuevo sistema de archivos que fundamentalmente parten de mejoras en NTFS. IIS (Internet Information Server) 8.0: contiene nuevas características tales como límite de CPU, administración

de certificados, restricción de IP e identificación de servidores. El OS X Server incorpora múltiples servicios, los cuales se pueden administrar (activar, desactivar y configurar) a través de la aplicación Server. Servidor de almacenamiento de caché, el cual permite descargar

de

forma

más

rápida

los

softwares

y

actualizaciones de Apple. Direcciones IP con DHCP, que permite configurar un servidor DHCP para administrar y distribuir direcciones IP desde el servidor hacia diferentes computadores.

MAC OS X SERVER

Servicio DNS, que permite asignar nombres de dominio a las direcciones IP. Servicio FTP, el cual permite transferir archivos desde un computador a otro. Servicio Open Directory, que permite centralizar los datos de los usuarios al cual pueden acceder, utilizando sus datos de autentificación desde cualquier equipo. Servicio VPN, que permite a los usuarios conectarse a su información desde alguna ubicación remota a través de Internet. Servidor web, servicio que permite publicar sitios web a través del host y dirección IP del servidor. SAN Xsan, que permite conectar los computadores y dispositivos

de

almacenamiento

para

tener

acceso

compartido a sus datos, además facilita el ampliar la capacidad de almacenamiento.

Revisadas las características de cada uno de los sistemas para servidores, podemos concluir y recomendar a los sistemas operativos Linux para servidores debido a que estos tienen amplias capacidades y pueden ser utilizados para diferentes tipos de necesidades. Dentro de las ventajas más apreciables se encuentran: 

Es un software libre.



Es seguro y estable.



Es multiusuario y multitarea.



Soporta el uso de memoria virtual.

A pesar de lo anterior una de sus principales desventajas, es que para un usuario de nivel principiante, podría tener complicaciones al no poder instalarlo fácilmente debido a que las configuraciones específicas, se hace necesario aplicarlas en la línea de comandos. A pesar de ello, sistema operativo aparte de su seguridad y robustez al momento de trabajar con los procesos, mantiene una gran cantidad de información en las comunidades de Linux, permitiendo resolver cualquier inconveniente a través de las documentaciones publicada por la comunidad, que al igual que todos los sistemas Linux es de acceso libre.

Conclusiones Finales:

En este proyecto para desarrollo de software orientado al monitoreo de las variables de las condiciones climáticas a lo largo del país y en base a las necesidades presentadas, podemos concluir lo siguiente: 1.- Envió de información desde localidades rurales: Recomendamos la utilización de equipos que utilicen como plataforma Google Android, debido a que este permite la

incorporación de otros dispositivos y

sistemas operativos, su fácil utilización, disponibilidad y costo de las aplicaciones y el rápido desarrollo de las mismas, manteniendo como única desventaja la duración de su batería por la cantidad de procesos que mantiene. 2.- Estudio y Manejo de la información recibida Recomendamos la utilización de equipos el sistema Linux , dado que dentro de las características de este sistema operativo, esta que es totalmente gratis y de código abierto, permite

a múltiples usuarios trabajar al mismo tiempo,

manteniendo separada la interfaz del usuario con el sistema operativo, impidiendo que se comentan errores que afecten a todo el sistema operativo y finalmente los archivos de configuración de Linux se guardan como archivos de textos lo que permite su edición facilitando su administración.3.- Almacenamiento de procesos de los datos recibidos Recomendamos a los sistemas operativos Linux para servidores debido a que estos tienen amplias capacidades y pueden ser utilizados para diferentes tipos de necesidades, sus ventajas más apreciables son software libre, seguro y estable multiusuario y multitarea, soporta el uso de memoria virtual. su principal desventaja, es que para un usuario de nivel principiante, tendría complicaciones al tratar de instalarlo debido a sus configuraciones específicas, no obstante, este sistema operativo aparte de su seguridad y robustez, mantiene una gran cantidad de información en las comunidades de Linux, lo que nos permitiría solucionar cualquier dificultad a través de las documentaciones publicada.Bibliografía:

1. Sistemas Operativos Orientados a Clientes: IACC (2014). Sistemas operativos Microsoft orientados al cliente. Fundamentos de Sistemas Operativos. Semana 2. IACC (2014). Sistemas operativos Linux orientados a usuarios. Fundamentos de Sistemas Operativos. Semana 4. IACC (2014). Sistemas operativos Apple orientados a usuarios. Fundamentos de Sistemas Operativos. Semana 6. 2. Sistemas Operativos Orientados a Dispositivos Móviles IACC (2014). Sistemas operativos para dispositivos móviles. Fundamentos de Sistemas Operativos. Semana 8. 3. Sistemas Operativos Orientados a Servidores

IACC (2014). Sistemas operativos Microsoft orientados al servidor. Fundamentos de Sistemas Operativos. Semana 3. IACC (2014). Sistemas operativos Linux orientados a servidor. Fundamentos de Sistemas Operativos. Semana 5 IACC (2014). Sistemas operativos Apple orientados a servidor. Fundamentos de Sistemas Operativos. Semana 7.