Proyecto Final de Administracion General

PORYECTO FINAL DE ADMINISTRACION GENERAL PRESENTADO POR: JASBLEIDY RODRIGUEZ MARIA FERNANDA RODRIGUEZ CARLOS QUINTERO W

Views 67 Downloads 1 File size 190KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PORYECTO FINAL DE ADMINISTRACION GENERAL

PRESENTADO POR: JASBLEIDY RODRIGUEZ MARIA FERNANDA RODRIGUEZ CARLOS QUINTERO WILLIAM LABRADOR

PRESENTADO A: SANDRA MEDINA

FUNDACION UNIVERSITARIA PANAMERICANA BOGOTA D.C 09 DE NOVIEMBRE DE 2010-11-07 1C NOCTURNO

PROYECTO FINAL DE ADMINISTRACION GENERAL

DATOS DEL NEGOCIO. PASTELERIA Y PANADERIO GIOCONDA SEDE PRINCIPAL AV CALLE 72 NRO 68F 07 PBX 2312250/2317885 FAX 5370598 [email protected]

1. Misión del negocio Actividad de la empresa: Elaboración y producción de pastelería. Misión Ser los mejores fabricantes y distribuidores de productos de panadería, pastelería repostería, galletería y postre en general, usando la mejor tecnología disponible de avanzada en la producción, utilizando métodos modernos para proteger la salud de nuestros consumidores presentando nuestros productos con creatividad e innovación y entregándolos a nuestros clientes con el mejor servicio y precios razonables. Ofreciendo los productos de optima calidad, con sabores inigualables, la más amplia variedad y en el mejor ambiente. Orientando nuestros recursos a lograr la superación de nuestro principal activo que es nuestro factor humano lo cual redundara en una atención cálida y

respetuosa para nuestros y en satisfacer sus necesidades básicas para que tengan una vida digna. Esta misión al interior de la compañía se comprende un 70% ya que el restante está en proceso para la conclusión de la misma.

2. Visión Estar presente en todas las viviendas celebraciones y tradiciones con productos de alta calidad, con precios y ubicaciones accesibles a toda la población y el mejor ambiente ofreciendo también alimentos nutricionalmente mejorados y dietéticos que estarán contribuyendo al mejoramiento de la seguridad alimenticia y nutricional de nuestros consumidores.

3. Objetivos General Producir, comercializar y distribuir productos de pastelería y panadería. Específicos:       

Obtener la tecnología en maquinaria disponible y avanzada en la producción. Utilizar métodos modernos al momento de producir protegiendo la salud de nuestros consumidores. Lograr posicionar la marca de la compañía con nuestra calidad en cada producto consumido. Implementar los valores agregados a nuestro producto buscando preferencia en nuestros clientes. Ampliar la vida útil de nuestro producto con innovación en los mismos. Satisfacer al máximo todas las necesidades de nuestros clientes logrando fidelizacion y nuevos mercados. Innovar con diseños acordes a las preferencias dentro del mercado

4. Análisis DOFA A. Debilidades  Falta de sistematización para llevar a cabo un inventario real en bodegas.  Sobrecarga laboral en el personal de producción generando retardos en la entrega de los productos como a los clientes y puntos de venta.

 Poco incentivo al personal a su esfuerzo por la empresa, generando inconformidad y poca productividad. B. Oportunidades  Gran variedad de proveedores interesados en mejorar nuestro producto brindado capacitaciones para un mejor aprovechamiento de los recursos.  Un alto porcentaje demandante en cada una de las sucursales de la compañía.  Alianzas con proveedores y compañías externas nos beneficia por medio de incentivos y dotación disminuyendo costos para la compañía.  Reconocido por nuestros clientes en especial por la calidad en tortas para eventos en cada una de nuestras sucursales.

C. Fortalezas  La compañía frente a la competencia maneja productos con los más altos estándares de calidad con bajos precios.  Puntos de venta en lugares estratégicos cubriendo muchos mercados en cada sector.  Manejo de productos terminados aprovechando al máximo la vida útil de cada uno de ellos.  Capacitación de cada uno de los integrantes de la compañía para un mejor uso del recurso en producción.  La cantidad de productos que ofrecemos ya que además de nuestros pasteles brindamos también pan de todo tipo y al gusto del consumidor.

D. Amenazas  Cantidad de pastelerías con las que se compite en el mercado.  Altos costos en materias primas para elaboración de nuestros productos.  Alta inversión de publicidad de la competencia generando perdida de consumidores de nuestra compañía. 5. Estrategia La compañía en este momento está en proceso de crear una estrategia donde se va a llevar a cabo en primera medida la implementación de publicidad como creación de una página web y un libro de presentación de nuestros productos para manejar encargos a eventos ampliando el mercado a aquellos clientes potenciales en busca de variedad y llenos de necesidad por encontrar diseños de pasteles originales.

La empresa está en busca de nuevos puntos estratégicos donde implementar sus productos y captar nuevos mercados, para esto también se agrega nuevos diseños con acompañamiento creando tablas y medidas del mismo para lograr rendimiento y en tiempo y materias primas.

6. Tácticas Cada sucursal cuenta con un administrador, una cajera por turno y dos auxiliares. Van enfocadas a la capacitación del personal en ventas en el reconocimiento del los productos para poder ofrecerlos, desde la elaboración, en la parte de producción pasando por empaques hasta la distribución, creando así un equipo idóneo.

7. Operaciones

Implementación de tablas de establecidas por los proveedores de materia primas, buscando el mayor aprovechamiento en tiempo y en materiales. Mayor acompañamiento del proveedor en todos los procesos de los diferentes productos para un resultado optimo.

8. Organización

Esta empresa cuenta con seis sucursales y una sede principal que es la encargada de distribución de materia prima, productos de pastelería y hojaldre, los demás puntos cuentan cada uno con una sección de panadería y salón para la venta de productos terminados tanto de pastelería como de panadería. Sede Principal: Av. Cll 72 No 68f – 07 Sucursales: Pablo VI: Carrera 40C No 57 38 Calle 72: Calle 72 No 13 09 Centro Suba: Centro comercial Centro Suba L 5241

Monaliza: Tranv 91 No 139- 27 Pinar: calle 153 No 100b 17 Bolivia: Calle 81 No 106-27

9. Dirección En esta empresa la dirección de cada sucursal recae en el administrador de cada punto y a su vez este remite informes y resultados al administrador general, el ingreso de personal nuevo y calificado es responsabilidad del administrador general que es el encargado de entrevistas e inducciones que tiene un periodo de 4 días como máximo. Al existir diferentes puntos o sucursales el personal es rotado dependiendo de las necesidades de la pastelería o por decisión del gerente general en mutuo acuerdo con el administrador general, se busca capacitación externa con apoyo de cierto proveedores para estar a la vanguardia de los diferentes productos que se trabajan en el mercado. 10. Control Reuniones periódicas en las que se analiza los resultados proyectados y las falencias de estos, por lo general estas se efectúan en la sede principal, cuando se amerita o por razones excepcionales se realizan en los puntos dependiendo del objetivo, llevando acta para controlar y verificar que se cumplan los acuerdos y normas establecidas en estas. En cuanto a seguridad industrial se realizan cada dos meses apoyados con la ARP correspondiente y señalando los puntos que más necesidad requieran, adicionalmente se cuenta con apoyo de los bomberos de cada zona que inspeccionan y revisan que se cumplan con los estándares de seguridad requeridos. Los mantenimientos de estructuras los realizan diferentes individuos dependiendo de la necesidad y son preventivos ya se tiene un tiempo establecido para ello y es periódico.

11. Recomendaciones Prever más las necesidades de la empresa, controlar más los procesos de las diferentes áreas para evitar retardos en las entregas, obviando la imagen ante nuestros clientes de desorganización. Incentivar a los empleados con bonificaciones si cumplen determinadas metas que favorezcan a la empresa Sistematizar las bodegas de la compañía con los diferentes puntos para llevar un control más específico en la entrega y despacho de mercancía.