Proyecto de Informatica

Proyecto de informatica 2019- 2020 para facilitar el trabajo. INTRODUCCION La Informática debe ser usada en las escue

Views 81 Downloads 3 File size 425KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proyecto de informatica

2019- 2020 para facilitar el trabajo.

INTRODUCCION La Informática debe ser usada en las escuelas como herramienta de trabajo y teniendo en cuenta la nueva e incuestionable realidad de las tecnologías, se deben implementar herramientas la Escuela Secunaria Tecnica 198 Carlos Hank Gonzalez. como: procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos y todo lo relacionado herramientas con herramientas intelectuales para ofimáticas, la para participación ser de usadas las como habilidades personales de los alumnos en cuanto a la resolución de problemas en forma creative, con base al plan y programa actual.

1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Una de las características que definen nuestra sociedad y su evolución en las últimas décadas es la que se refiere a los cambios vertiginosos y constantes que han acontecido en sus ámbitos económicos, políticos, socioculturales, científicos y técnicos; y cómo ello ha incidido en la vida de las personas, los grupos y las organizaciones. Algunas de estas mudanzas vienen determinadas por el gran avance tecnológico y, particularmente por el espectacular desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que se han hecho imprescindibles en nuestras vidas, vitales en nuestro desempeño profesional e, incluso, primordiales para nuestras relaciones personales y laborales. La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al mundo educativo y, en especial, a los procesos de formación se puede analizar, al menos, desde un doble sentido, como herramientas que facilitarán y mejorarán los propios sistemas de formación (es decir, como recursos para la formación) y como objeto o contenido a aprender (es decir como temática alrededor de la cual se organizan y diseñan acciones formativas). Hablar de Tecnologías de la Información como lo es la computación o la informática, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una industria, institución y un país. Pero fundamentalmente hablar de computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación.

2

PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA a) La aceptación generalizada de las herramientas informáticas como una necesidad para adecuar a nuestros alumnos al ritmo que marca la sociedad. b) El enfoque, ya casi consensuado de las computadoras como instrumentos que permiten la integración curricular y no como objetos de estudio en sí mismos. c) La producción nacional y la importación de software educativo en español en casi todas las áreas y niveles del currículo escolar. d) La proliferación de carreras de pregrado y postgrado en informática educativa, posibilitando la jerarquización de los profesionales de esta área, elevando de esta forma el nivel académico de las clases.

Sin embargo, aún con estos logros, sigue existiendo una real dicotomía, entre lo que muchos alumnos hacen en sus casas y lo que les brindan en el colegio. La función de un verdadero docente no sólo es estar a la altura de lo que un alumno puede hacer, sino también estar un paso adelante, en síntesis: prever. Informática no puede ser una asignatura más, sino la herramienta que pueda ser útil a todas las materias, a todos los docentes y a la escuela misma, en cuanto institución que necesita una organización y poder comunicarse con la comunidad en que se encuentra. A la luz de tantos beneficios resulta imprudente prescindir de un medio tan valioso como lo es la Informática, que puede conducirnos a un mejor accionar dentro del campo de la educación. Pero para alcanzar ese objetivo, la enseñanza debe tener en cuenta no sólo la psicología de cada alumno, sino también las teorías del aprendizaje, aunque se desconozca aún elementos fundamentales de esos campos. Sin embargo, la educación en general y la Informática Educativa en particular, carecen aún de estima en influyentes núcleos de la población, creándose entonces serios problemas educativos que resultan difíciles de resolver y que finalmente condicionan el desarrollo global de la sociedad. La mejora del aprendizaje resulta ser uno de los anhelos más importante de todos los docentes; de allí que la enseñanza individualizada y el aumento de productividad de los mismos son los problemas críticos que se plantean en educación.

3

PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA

Dado que la adquisición de los conocimientos no es activa para la mayoría de los estudiantes la personalización se hace difícil. Sería loable dedicarles más tiempo a los estudiantes en forma individual o en grupos pequeños; solamente cuando cada estudiante se esfuerza en realizar tareas, podemos prestarle atención como individuo. La incorporación de nuevos avances tecnológicos al proceso educativo necesita estar subordinada a una concepción pedagógica global que valorice las libertades individuales. La computadora es entonces una herramienta, un medio didáctico eficaz que sirve como instrumento para formar personas libres y solidarias, amantes de la verdad y la justicia. Unos de los aspectos más importantes de la informática son las herramientas ofimáticas, las cuales son una recopilación de programas, que son utilizados en todas las áreas administrativas y que tienen diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, entre otros, archivos y documentos. El concepto de ofimática se basa en facilitar las tareas administrativas de una oficina o una empresa para que las mismas no solo se hagan más rápidamente sino que también para que se hagan de manera eficiente, es por eso que la mayoría de los sistemas operativos que nos ofrecen los paquetes de ofimática suelen poseer todas las funciones correspondientes para que podamos hacer todo nuestro trabajo de la manera más práctica posible. Una de las ventajas que podemos mencionar acerca de los sistemas operativos, es que la mayoría de ellos nos ofrecen todas las herramientas necesarias para comenzar con nuestro trabajo, es decir que desde el momento en que se instala una computadora, ya podremos comenzar a utilizar estos programas. En la educación las herramientas ofimáticas son implementadas para enseñar a los alumnos a redactar cartas, folletos, realizar una tesis, realizar presentaciones, entre otras, la labor del docente seria, conocer las diferentes herramientas existentes, y aprovechar su utilización para fortalecer el desempeño tutorial y este primer acercamiento a ellas, brindan la posibilidad de dejar la inquietud y afán de conocimiento de nuevas herramientas tecnológicas que faciliten el proceso de aprendizaje de los alumnos desde las diversas áreas del conocimiento. donde se dictan clases a los alumnos de dicha institución. Debido al avance tecnológico y al interés de los alumnos 4

de estar vinculados cada vez más al internet, han perdido el interés en aprender las herramientas básicas de un sistema operativo, como por ejemplo: Microsoft office, que maneja herramientas básicas como Word, PowerPoint, Excel y Access. El docente como tal, debe crear estrategias para motivar al estudiante a que aprenda a manejar las herramientas ofimáticas para su crecimiento intelectual y personal, como por ejemplo, se puede hacer por ciclo académico presentando un programa ya realizado con textos, imagines, sonidos y animaciones, para hacerles entender que ellos pueden realizar uno como este y hasta mejor, así ellos aprenderán porque quieren hacerlo, tienen el deseo y la motivación.

PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. Somos una institución que brinda formación inicial y continua para profesionales en las carreras pedagógicas de Educación Inicial, Primaria, Secundaria; carreras tecnológicas de Computación e Informática y Guía Oficial de Turismo, con calidad humana, capacidad científica y tecnológica enmarcada en una cultura de valores que responde a la demanda local, regional y nacional, y que contribuye a la transformación de la sociedad actual con formadores con un nivel académico pertinente a los avances científicos y tecnológicos, utilizando como lineamientos metodológicos el trabajo corporativo de la comunidad educativa, enmarcada en un clima institucional armónico y basado en los principios de la libertad, equidad y ética, con la participación de otros sectores y de la sociedad civil, es una institución pedagógica y tecnológica líder en la región norte, promotores de una cultura de paz y de desarrollo, con autonomía en la gestión institucional que brinda una educación inicial y continua de calidad, con mística en el trabajo corporativo, competente e ejercicio profesional y en la investigación científica innovador en el y tecnológica, garantizando el desarrollo sostenible en nuestro país, la práctica de valores y la identidad intercultural PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA VENTAJAS DE LA INFORMÁTICA. Procesar datos de manera rápida y fiable: realizar cálculos, escribir y copiar textos, crear bases de datos, modificar imágenes; para ello hay programas especializados: hojas de cálculo, procesadores de textos, gestores de bases de datos, editores de gráficos, de imágenes, de sonidos, de videos, de presentaciones multimedia y de páginas web, etc. 5

Automatizar tareas, almacenar grandes cantidades de información, establecer comunicaciones inmediatas, sincrónicas y asincrónicas, trabajar y colaborativamente, producir contenidos y publicarlos en la aprender Internet, participar en comunidades virtuales. Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia, Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo. Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA paquetes de ofimática suelen poseer todas las funciones correspondientes para que podamos hacer todo nuestro trabajo de la manera más práctica posible. Ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficinas para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados. Origen de la Ofimática. La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran manuales. Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el traspaso de información hacia medios electrónicos. Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980. La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a internet, etc.). En informática, un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. La forma en que una computadora organiza, da nombre, almacena y manipula los archivos se denomina sistema de archivos y suele depender del sistema operativo y del medio de almacenamiento (disco duro, disco óptico, etc.). Herramientas Ofimáticas. Es una recopilación de programas los cuales son utilizados en diversos departamentos (educacional, administrativo) y sirve para crear, modificar, organizar, escanear, imprimir archivos y documentos. Importancia 6

de las herramientas ofimáticas. Permiten un trabajo más rápido, con mejor calidad y más accesible para todas las personas, es muy importante saberlas manejar porque hoy en día es un requisito para poder adquirir un empleo de oficina. En las empresas y en la vida cotidiana son de gran utilidad y nos facilitan el trabajo. Hace años cuando se utilizaba la máquina de escribir y por alguna razón alguien se equivocaba tenía que hacerlo todo de nuevo, pero ahora que la tecnología ha avanzado solamente es oprimir una tecla y modificar el texto todo queda listo. Las herramientas ofimáticas tanto como: Word, Excel, PowerPoint y Proyecto de innovación tecnológica Microsoft Word 2010 Microsoft Word 2010 ofrece lo mejor para todas las situaciones: características mejoradas para crear documentos de calidad profesional, maneras más sencillas de colaborar con otros usuarios y acceso a los archivos desde casi cualquier lugar. Word 2010 está diseñado para brindarle las mejores herramientas para dar formato a los documentos. Además le ayuda a organizar y a redactar documentos de manera más fácil y eficaz, así como a mantener los documentos a su alcance para que pueda plasmar sus mejores ideas en el momento y lugar en que se presenten. Características del Microsoft Word 2010 Word 2010 ofrece una serie de herramientas nuevas y mejoradas que le harán parecer un profesional del diseño y le ayudarán a destacar contenido importante. Como por ejemplo, se pueden agregar atractivos efectos de el trabajo, con las herramientas mejoradas Panel de navegación y Buscar. Estas nuevas características facilitan la exploración, la búsqueda e incluso la reorganización de contenido de documentos desde un único y sencillo panel. Recupera las versiones de borrador de archivos que cerró sin guardar. Microsoft Excel. Es una hoja de cálculo o planilla electrónica. En ella se pueden crear facturas, hojas de balance, control de gastos, llevar estados de cuenta, control de sueldos, entre otras. Microsoft Excel es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables. Microsoft comercializó Proyecto de innovación tecnológica Página

ANEXO 4: COMPLEJIDAD DE LA OFIMÁTICA Hay quien sostiene que el término «ofimática» significa «emplear tecnología para manejar información usada en la oficina con el objeto de mejorar el contenido, formato y 7

cantidad de trabajo realizado» (Freeman, 1986), lo que casi equivale a considerar un sistema ofimático meramente como un grupo de herramientas más o menos interrelacionadas. Incluso con esa visión restringida, el asunto ofrece abundantes dosis de complejidad, ya que la información en una oficina puede corresponder a un variadísimo abanico de tipos y ser procesada por muy diversas herramientas: audio (teléfono, PBX, dispositivo de reconocimiento de voz), imagen (gráficos, cuadros, aplicaciones CAD, vídeo), texto (procesadores de textos como cartas, memorandos, informes) y datos (hoja de cálculo, programas de bases de datos). En esta perspectiva tecnológica, el proceso ofimático suele medirse por la capacidad combinatoria del repertorio concreto de tipos de información y de herramientas y nos remite al estudio evolutivo de la integración de tecnologías y herramientas y, por el lado práctico, a las posibilidades reales de estructuración e integración de las tareas y funciones de oficina. Sin embargo, una sola perspectiva no agota la cuestión de ¿Qué es la ofimática? Ni siquiera considerando adecuadamente la tecnología ofimática como un apartado de las tecnologías de la información, ni estudiándola no sólo a través de sus herramientas, sino en forma más completa también a través de sus conceptos y de sus técnicas, o mediante planteamientos más Proyecto de innovación

8