proyecto chavin

IIMAF PROYECTO IRRIGACIÓN CHAVIN ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PROYECTO ESTUDIO DE NUEVAS IRRIGACIONES DIRECCIÓN DE PROYE

Views 110 Downloads 0 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IIMAF

PROYECTO IRRIGACIÓN CHAVIN ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD

PROYECTO ESTUDIO DE NUEVAS IRRIGACIONES DIRECCIÓN DE PROYECTOS DICIEMBRE 1984

MINISTERIO

INSTITUTO

NACIONAL FRONTERA

DE

AGRICULTURA

DE

AMPLIACIÓN AGRÍCOLA

Ing. JUAN CARLOS HURTADO MILLER Ministro de Agricultura

Ing. EDUARDO ARMAS AUTERO Jefe del INAF

Ing. JOSE GARCIA CABREJOS Director Ejecutivo

Ing. LUIS SERRANO FERNANDEZ Director General de Estudios

1 9

8

4

DE

LA

DIRECCIÓN

DE

PROYECTOS

Eco. PEDRO URDAY BERENCUEL Director

PERSpNAL

PARTICIPANTE

Ing. Ricardo Gayoso Zevallos

Coordinador Técnico

Ing. Julio Alcántara Ramos

Coordinador (e)

Ing. Guillermo Martínez Gabaldoni

Planteamiento Hidráulico

Ing. Agustín Barnadas Ramírez

Hidrología

Ing. Rosa Méndez Tordoya

Agrología

Lie. Luis Sáez Guillén

Socí©economía

Ing. Claudio Manrique Rodríguez

Geología

Ing. Teodoro Pérez Vicente

Agroeconomía y Evaluación Económica

Sr.

Topografía

José Sisniegas Gonzáles

Sra. Adith Ángulo Gómez

Secretarla

Srta.Alicia Rocca de! Solar

Secretaria

COLABORADORES Ing. Ma r i ano Med i na Macedo Sra. María Martínez Revetria

PROYECTO ( ESTUDIO

DE

.RRIGAC3 0N

Dt

PREFACTiBlUDAD

N

D

I

CHAVIN )

C E

PAG. CAPITULO

I 1.1 1.2 1.3

CAPITULO II

ASPECTOS

GENERALES

Objetivos y Metas Localizacíón del Proyecto Síntesis del Proyecto ASPECTOS

2 2 2

HIDROLOGI COS

2.1

Ubicación y características de la cuenca

h

2.2

Reconocimiento de campo

k

2.3

Información Básica Análisis de Consistencia y parámetros cara^ terísticos de la información meteorológica Disponibilidad de agua Demanda de Agua para Riego Balance Hídrico Análisis de Máximas Avenidas Transporte de Sedimentps

5

2A 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 CAPITULO II

ASPECTOS

5 6 8 9 9 10

AGR0L0GIC0S

3.1 Descripción General 3.2 Los Suelos 3.2.1 Trabajo de Campo 3.2.2 Resultados del análisis de las muestras 3.2.3 Génesis y clasificación taxonómicg 3.2.k Clasificación de la tierra por su aptitud para el riego 3.3 Determinación de los coeficientes hídricos y el agrupamiento de los suelos con fines de riego

19 19 19 20 20

2k

3.^

Conclusiones

26

3.5

Recomendaciones

28

22

PAfl. ASPECT05

CAPÍTULO

SCC 3 GECOfJOr, Í COS

h51 '».2

DemogrdfTa Población económicamente activa

38 39

^.3 ktk

Infraestructura Social de Servicios Estructura Agraria

40 k]

V

ASPECTOS

GEOLÓGICOS

5.1 Generalidades 5.2 Vaso Otapalca 5.2.1 Geología y Geomorfología 5.2.2

Estabilidad de Taludes

5.2.3 Estanqueidad del Vaso 5.3 Boquilla Otapalca 5.3.1 5.3.2

Ubicación Geológica Geomorfología

5.3.3 Litología y Estratigrafía 5.3.4 Geología Estructural 5.3.5 Sismicidad 5.3.6 Materiales de Construcción 5.3.7 Consideraciones ingeniero geológicas 5.4 Geología del Canal Otapalca - Chavín 5.5 Geología del área agrícola 5.6 Conclusiones " CAPITULO

VI

ASPECTOS

6.1 6.2 6.3 CAPITULO

INGENIERÍA

45 45 46 46 46 46 47 47 48 48 49 51 51

AGROECONOMICOS

Situación Actual de la Agricultura Actividad Pecuaria Plan de Desarrollo Agropecuario

Vil

^3 44 44

DEL

53 54 55

PROYECTO

7.1 7.2

Planteamiento Hidráulico del Proyecto Descripción de las principales estructuras hidráulicas 7.2.1 Presa Otapalca

67 67

7.2.2

68

/.3

Canal Otapalca - Chavín

Costo de la Infraestructura de Riego

67

68

PAG. CAPITULO

VII!

8.1 8.2 8.3 S.k CAPITULO >X 9.1 9.2

EWLUACI ON

DEL ?ROYECTO

Aspectos Generales Parámetros Evaluación Económica Rentabil1 dad Económica COHCLUSIOflES

Y

71*

76

RLC0Í1E:ÍDAC SONES

Conclus iones

87

Recomendac i ones

87

IKOI CE

I!

CUADROS

TITULO

CUADRO No. CAPITULO

DE

ASPECTOS

PAG.

HIDROLÓGICOS

2.1

Precipitación Total Mensual - Estación Arma

12

2.2

Descargas Mensuales Generadas - Quebrada Chavín

13

2.3

Descargas Mensuales Generadas - Quebrada Otapalca

1*»

2.4

Cuadro General de Cálculo de requerimiento de agua en el Proyecto Chavín ** Simulación de funcionamiento de operación del Sistema Hídrico Chavín

16

2.6

Caudales máximos, probabilidad y tiempo de re torno

, 17*

2.7

Distribución de Frecuencia Gumbel tipo I

18

2.5

grumo m

ASPECTOS

15

AGROLOGICOS

3.1 3.2

Análisis Físicos

29

Análisis Químicos

29

3.3

Agrología

33

3.A

Clasificación de la tierra por su aptitud para el riego - Resumen Clasificación de la tierra por su aptitud para

3^

el riego, Superficie arable por subclases

35

Unidad de mapeo y de riego

36

Características de la Unidad de riego

36

Láminas de agua por unidad de riego

37

3.5 3.6 3.7 3.8 CAPITULO

IV

ASPECTOS

SOCIOECONÓMICOS

4.1

Población Total del Distrito Chavín

4.2

Población Económicamente Activa

CAPITULO VI

ASPECTOS

AGROECOHOMICOS

6.1

Superficie Cultivada

57

6.2

Calendario de cultivo actual, riego y secano

58

6.3

Rendimientos actuales y volumen de la produc ción - Promedio (1984) ""

59

Costo de Producción por Ha.

60

6.4

CUADRO ••',., 6.5

TITULO

PAG.

Costo de Producción total e tngreso anual de los cultivos bajo riego

- 61

6.6

Co^to de Producción total e ingreso anual ne to de los cultivos en secano

> 62

6.7

Cédula de cultivo para el primer año de funcionamiento del Proyecto

63

Rendimientos esperados al año de estabilización del Proyecto

6A

Costo de Producción por Ha. lio Agrícola

65

6.8 6.9 6.10

CAPITULO

Plan de Desarro

Valor Bruto, Costos e Ingresos Netos de la Producción bajo riego en el Primer año de funcionamiento del Proyecto

VII

7.1

INGENIERÍA

DEL

66

PROYECTO

Reservorio Otapalca - Presa de Enrocamiento con pantalla impermeable

70

7.2

Costo de Operación y Mantenimiento

73

7.3

Volúmenes de excavación, enrocamiento, concre to y filtro - Presa Otapalca Presupuesto Canal Otapalca - Chavín

73 73^

7,k

CAPITULO

8.1 8.2

Vi 11

EVALUACIÓN

DEL

PROYECTO

Resumen de las Inversiones Generales

78

Cronograma de Inversiones

79

Costos Anuales de Producción Agrícola

80

Beneficios Anuales de la Producción Agrícola

81

8.5 8.6

Beneficios Anuales Netos del Proyecto

82

Costo de Inversión del Proyecto

83

8.7 8.8

Tasa Interna de Retorno

8*»

Tasa Interna de Retorno

85

8.9

Tasa Interna de Retorno

86

8.3 8,4



RELACIÓN

PLANO

No.

*1

TÍTULO

Clasificación de la tierra según su aptitud para riego •

• 4.

Geología Regional ' Vaso Otapalca

5 "

.

Boqui1 la Otapalca

RELACIÓN

LAMÍ NA

PLANOS

Planteamiento Hidráulico del Proyecto

2 3

DE

No.

DE

LAMINAS

TITULO

1

Ubicación del Proyecto «

2

Sección Geológica, Zona de Presa Otapalca

3

Curva Altura - área - volumen. Vaso Otapalca

4

Sección típica canal Otapalca - Chavín

INTRODUCCIÓN

El Ministerio de Agricultura en cumplimiento a

la

política de ampliación de la frontera agrícola, principalmente en zonas deprimidas del país, a través de la Dirección de Estudios del

Instituto

Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola ( INAF ) , efectuó en

el

año 1983 un Estudio de Reconocimiento del Proyecto de Irrigación CHAVIN, en el cual se recomendó como posible alternativa de solución el Estudio del embalse Otapalca, ubicado en la quebrada del mismo nombre.

El presente Proyecto, cuyo nivel es de Pre-Factibi lidad, ha sido ejecutado por la modalidad de administración por el yecto "Estudio de Nuevas Irrigaciones" de la Dirección de Proyectos

Pro y

está orientado pri ncipalmen-te a evaluar la factibi lidad técnica y econó mica del embalse Otapalca, como una posible solución al déficit de cursos hídricos de la Comunidad de Chavín.

re

-

2

-

CAPITULO ASPECTOS

1.1

I

GENERALES

OBJETIVOS Y METAS El Proyecto tiene como objetivo^básicamente, contribuir a elevar

el nivel de vida de las familias ^sentadas en la zona de Chavín e m e r e mentar la producción y productividad, asf como disminuir el flujo migra torio del campo a la ciudad.

La meta principal del Proyecto, es beneficiar a I?** familias tualmente asentadas, mediante el desarrollo de un sistema de riego

ac aóe

cuado. 1-2

UBICACIÓN DEL PROYECTO La zona de estudio está ubicada en el Distrito de Chavín, P r o v m

cia de Chincha, Departamento de lea; entre las coordenadas geográficas 75 0 5V y 75 p 56 , de longitud oeste y n ^ '

y WOV

de latitud sur,

a

una altitud que varía entre los 2,600 y 3,300 m.s.n.m. ( Ver lámina No. 1 ). 1.3

SÍNTESIS DEL PROYECTO 1.3.1

Planteamiento Hidráulico e Ingeniería del Proyecto El Planteamiento Hidráulico del Proyecto consiste en

-

aprovechar los recursos hídrlcos de la quebrada Otapalca, por medio del embalse denominado OTAPALCA, en la cota 3,^35 m.s.n,m., con el cual

se

podría regular un volumen de 1.5 MMC mediante una presa de enrocamiento de 35 mt. de altura y 120 mt. de longitud de coronación; proyectándose también una estructura de evacuación de avenidas.

Las aguas embalsadas

en Otapalca se derivarían a las tierras de Chavín con un canal revestído de 15 km. de longitud y 0.250 nr/seg. de capacidad, que se Iniciaría a la salida de Ig obra de toma de la presa.

También se ha previsto

obras de arte a lo largo del canal para salvar sucesivas quebradas e x U tentes.

( Ver Plano No. 1 ) .

i

1.3-2

Pesarrol lo Agrícola Con el aprovechamiento del embalse Otapalca, el Proyecto

abastecería de recursos hfdricos a 166 h