Proyecto Aulico Te Cuento Un Cuento KAZCA

Descripción completa

Views 109 Downloads 0 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Secuencia ” Cuentos… con KEIKO KASZCA”

Duración: Abril-Mayo

Diagnóstico:

Se ha indagado a principio de año que los niños, en su mayoría, no tienen contacto con la literatura ni se les cuenta cuentos; además hay niños con un lenguaje muy pobre y dos con problemas de dicción. Por este motivo y ya que en el mes de mayo se celebra el día del libro, me parece oportuno acercar a los niños a la literatura infantil. Fundamentación:

La lectura en el jardín de infantes se inicia desde que el niño toma contacto con textos escritos, aún antes de leer convencionalmente. Favorece la expresión de ideas, emociones, sensaciones y sobre todo el desarrollo de futuros lectores. Los libros han sido los encargados de conservar y difundir la cultura, de divertirnos, de permitirnos fantasear y viajar con la imaginación, de emocionarnos y de hacernos soñar. Al acercar al niño al mundo de la producción literaria, de la invención de cuentos, en esta mezcla de realidad y fantasía, donde a través de imágenes, onomatopeyas, sonidos, etc, pueda identificarse con las historias, canalizar miedos, resolver conflictos; no sólo lo ayuda a desarrollar su autoestima sino también a fortalecer el espíritu y la imaginación. A través de diferentes actividades se intentara transmitir y compartir con las familias la importancia de leer. Propósitos:

• Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos. • Propiciar la exploración y el trabajo de producción de textos, para que los niños se expresen libremente y pongan en juego su creatividad. • Valorar la lectura como trasmisora de información y cultura.

Contenidos: Oralidad.La narración de cuentos -La creación de cuentos a partir de personajes.

Las voces de la narración: verbos en primera y tercera persona. El diálogo entre personajes de cuentos.

Lectura: Las inferencias organizacionales. La predicción a partir de elementos para-textuales.

Literatura: Genero narrativo

Actividades:

• Presentación de la obra de la escritora Keiko Kaszca • Realizar una encuesta a las familias sobre dicha escritora y búsqueda de material sobre ella y sus obras Trabajamos con la información recabada. Visitamos la biblioteca del jardín: observamos qué libros encontramos allí de la autora Elección de tres libros para leer y trabajar en la clase:” No te rias Pepe” , El estofado del lobo” y Los secretos del abuelo Sapo” Lectura de los mismos ,analizamos que mensaje y valores nos deja cada uno Elección de uno de los tres cuentos para narrarlo en otra clase.



• • • •

Evaluación: Se realizará en el transcurso del proyecto para ajustar actividades que surjan durante la ejecución del mismo y agregar otras propuestas que vayan surgiendo de acuerdo de los intereses de los niños.