Protocolo- Medicion Puesta a Tierra

PROTOCOLO DE POZO DE PUESTA A TIERRA ACTA DE PRUEBAS DE MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA ELÉCTRICA DE LA PUESTA ATIERRA 1. DAT

Views 116 Downloads 3 File size 326KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROTOCOLO DE POZO DE PUESTA A TIERRA ACTA DE PRUEBAS DE MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA ELÉCTRICA DE LA PUESTA ATIERRA 1. DATOS :COSAPI S.A. RUC EMPRESA 20100082391 - COSAPI S A : JR. AREQUIPA N° 211 CHANCHAMAYO - CHANCHAMAYO - JUNIN UBICACIÓN :PARA OFICINAS POZO A TIERRA : INTERIOR Ubicado PRUEBA REALIZADA: MEDICIÓN DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA TELURÓMETRO : Megabras Marca : MTD 20KWe Modelo : Digital automático Tipo : 15/11/2018 Calibrado Categoría :0.01Ω -20KΩ Rango Frecuencia : Se adjunta Certificado de calibración :31/10/2018 FECHA : 16:00 hrs HORA PERIODO DE VALIDEZ : 01 AÑO Este protocolo tiene 01 AÑO de validez a partir de la fecha de medición, después se recomienda volver a realizarla misma prueba para determinar la medición de la puesta a tierra y sugerir su mantenimiento respectivo sea correctivo o preventivo. 2. NORMAS APLICABLES El sustento técnico de la resistencia equivalente del sistema de puesta a tierra así como de su construcción se basa en: Código Nacional Eléctrico – Utilización, sección 060 Título Puesta a Tierra y Enlace Equipotencial. NPT 370 052: 1999 Tema - Seguridad eléctrica. Materiales para puesta a tierra. NPT 370 053: 1999 Tema - Seguridad eléctrica. Elección de los materiales eléctricos en las instalaciones interiores para puesta a tierra, conductores de protección de cobre. NPT Seguridad eléctrica. Electrodos de puesta tierra .Objeto.Establecer lasacondiciones quegeneral. deben tener los materiales a ser NPT 370 370 056: 054: 1999 1999Tema - Seguridad eléctrica. Enchufes y tomacorrientes con protección tierra para uso utilizados en los sistemas de puesta a tierra de protección que emplean los electrodos de cobre. Que las corrientes de defecto a tierra y fuga circulen sin peligro según solicitaciones térmicas y mecánicas. Finalmente la solidez y protección mecánica esté asegurada según 3. DESCRIPCIÓN DEinfluencia LA PUESTA A TIERRA EXISTENTE condiciones estimadas de externa. La puesta a tierra instalada en este local, tiene los siguientes materiales: · Electrodo de cobre de 3/4” de diámetro y 2,4 m de largo · Tierra cernida compacta y mezclada Thorgel. · Conductor de tierra 1x 10 mm2-20 mm PVC-P Conductor puesta a Pozos a tierra Electrodo de puesta a tierra Tablero asignado tierra Ø L S Color Tipo de Identificado material instalacio Aislamien TABLEROS DE DISTRIBUCION Y 2 (plg) (m) (mm ) n to TABLERO GENERAL AMARILLO/VER N° 1 Cobre 3/4" 2.4 vertical 10 DE 4. PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN 4.1. Se desconecto el cable de cobre desnudo del electrodo de cobre; puesto que las mediciones debe realizarse sin carga eléctrica. 4.2. No hubo la necesidad de hacer perforación en el concreto ya que en el local existen partes donde se pudieron hacer contacto directo de las varillas auxiliares del Telurómetro con la tierra. 4.3. Se utilizo el Telurómetro : Marca :Megabras Modelo :MTD 20KWe Tipo :Digital automático 4.4. La medición se efectuó con las siguientes distancias entre electrodos: Electrodo de tierra(E1) –Varilla auxiliar de potencial(E2) = 5 m Electrodo de tierra(E1) – Varilla auxiliar de corriente (E3)=10 m 4.5. Mediciones de la resistencia :El valor obtenido lo resumo en el siguiente cuadro Pozo N° 1 Valor (Ω) 1ra medición 6,3 2da medición medición 3ra Resistencia promedio 4.6. El valor 6,3 Ω cumple con la disposiciones indicadas en la sección 060 del Código Nacional de Electricidad –Utilización 5. REPORTE DE INSPECCIÓN Y RESULTADO Se obtuvieron los siguientes resultados: Resistencia POZO UNICO Resistencia total promedio(Ω) (Ω) 1 6,3 OK PROFESIONAL RESPONSABLE:

ING. MAXIMO PAUL VASQUEZ MAURTUA CIP : 221063