Protocolo Loving Eyes - CIPOS-1

PROTOCOLO LOVING EYES - CONSTANT INSTALLATION OF PRESENT ORIENTATION AND SAFETY Kind of like you said, one foot in and o

Views 157 Downloads 5 File size 162KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROTOCOLO LOVING EYES - CONSTANT INSTALLATION OF PRESENT ORIENTATION AND SAFETY Kind of like you said, one foot in and one foot out" - PACIENTE:_______________________________________________________ FECHA:__________

PROTOCOLO LOVING EYES: Aceptar un Afecto "Prohibido" o Disociado Afecto en trabajo (Desde un AFECTO LIMITANTE, o un CONFLICTO ENTRE GRUPOS MOTIVACIONALES): ___________________________________________________________________________ PASO 0: SEGURIDAD “Date cuenta que estás en esta habitación, el día de hoy. Date cuenta de quién eres hoy: un adulto, de ___ años" PASO 1: IDENTIFICAR UN RECUERDO “¿Puedes recordar alguna vez, siendo niña, en que hayas sentido ___***____? (Utilice Float Back o Escaneo Afectivo según se requiera)

"Cuando identificas dónde ese sentimiendo de ____***___ está en tu cuerpo, y lo llevas a cuando eras un niño, ¿qué te viene?" ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ PASO 2: MIRAR AL NIÑO "Quiero que seas testigo visual de lo que le está sucediendo a esa niña" ¿Qué edad tiene? ¿Qué está observando ahora, mientras tú la observas? ¿En qué pieza está? ¿Cómo está vestida? "Sentada en esta silla, el adulto que eres hoy, ¿puedes simplemente mirar a esa niña?" Si EVITACIÓN Si NEGATIVO Si AFIRMATIVO

è A PASO 3 è A PASO 3 EB LENTA + Guía verbal permisiva

"Simplemente mira a esa niña" "Simplementa mira lo que haya para mirar, lo que venga" è A PASO 4 Mantenga la orientación dual, impida la disociación Si CRÍTICA INMEDIATA

"Tú, como adulta, mirando a esa niña, ¿ efectivamente crees que ____**_____?" REPROCESAR BUSCANDO COMPASIÓN UTILICE LOS ENTRETEJIDOS NECESARIOS SI COMPASIVO è A PASO 4





Material desarrollado por Juan Ignacio Reculé Rivera ([email protected]), basado en trabajos de J. Knipe



1

PASO 3: DESENSIBILIZAR EL RECHAZO "¿Cuál es la parte positiva de no mirar a esa niña?" ________________________________ [...] "Nota eso" EB reprocesamiento ALTERNATIVAMENTE

è A LOUA

PASO 4: MIRAR CON COMPASIÓN LOS SENTIMIENTOS DEL NIÑO MANTENIENDO

EB en tandas LENTAS Guía verbal permisiva Orientación al presente

"Cuando miras a esa niña ¿Puedes notar cuáles son los sentimientos de ella? SI AFIRMATIVO REPROCESAR BUSCANDO COMPASIÓN SI COMPASIVO è A PASO 5 SI CRÍTICO / ASUSTADO

Entretejido:

"Tú, como adulta, mirando a esa niña, ¿efectivamente crees que ____**_____?" REPROCESAR BUSCANDO COMPASIÓN UTILICE LOS ENTRETEJIDOS QUE CONSIDERE NECESARIOS SI COMPASIVO è A PASO 5

PASO 5: DIFERENCIACIÓN "Cuando tú miras a esa niña ¿Puedes notar cuáles son tus sentimientos hacia ella? Y/O

"¿Hay algo que tú sepas, como adulta, que pueda ayudar a esa niña?" SI AFIRMATIVO "Nota eso" EB reprocesamiento Si NEGATIVO

è A PASO 3 (LOUA)

PASO 6: ACTIVAR EL APEGO DEL ADULTO SOSTENER EB reprocesamiento ENTRETEJIDOS PARA MAXIMIZAR EL CUIDADO Y APEGO:

"¿Qué te gustaría hacer si el adulto que eres ahora pudiera ir a donde está esa niña? ¿Podrías cuidar / proteger / acompañar / aconsejar / consolar a esta niña? ¿Si pasara ___****____, sentirías ____*****____ por esta niña?"

PROTOCOLO LOUA LOUA: “En una escala de 0 a 10 ¿Cuántas ganas de no pensar en eso tienes ahora? Sin

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 Máxima

SENSACIONES CORPORALES: “¿Dónde sientes ese ___***___ en tu cuerpo?” ___________________________________________________________________________ [...] "Nota eso" EB reprocesamiento Retornar siempre con LOUA Cada vez que LOUA baje: ¿qué

[...]

"Nota eso"

es lo que es diferente ahora que cuando era ___***___? EB reprocesamiento

è Hasta Reprocesar y entrar a Blanco





Material desarrollado por Juan Ignacio Reculé Rivera ([email protected]), basado en trabajos de J. Knipe



2

PROTOCOLO CIPOS PASO 0: ALMOHADA "En ocasiones en que sea más difícil mantener la conexión con el presente, te voy a lanzar esta almohada y tú me la tienes que devolver. Aparentemente, es casi imposible no notar el presente mientras uno está preocupado de recibir y lanzar algo, gracias a algo que se llama reflejo de orientación" Practicar

PASO 0: ESCALA DE LA CABEZA (Back of The Head Scale - BHS) "Piensa en una línea que vaya desde aquí [40 cm frente al rostro] hasta tu nuca. Aquí en este punto [mueva el índice], significa que estás completamente consciente de estar presente, aquí conmigo, en esta pieza, que puedes escucharme con facilidad, y que no estás distraída por otros pensamientos. En el extremo opuesto, detrás de tu nuca, significa que estás tan distraída por pensamientos, sentimientos, sensaciones, olores, sonidos o imágenes perturbadoras que te sientes como si no estuvieras en la realidad o como si estuvieras en otro lugar. Puede ser aunque tengas los ojos abiertos, pero tu atención y tu pensamiento están completamente puestos en otro lugar, tiempo, o experiencia. Ahora mismo, muéstrame dónde estás" BHS de inicio ____________________ Use almohada según necesidad

PASO 1: OBTENER PERMISO "Bien. Trabajaremos una memoria muy desagradable, tomándonos el tiempo para hacerlo en una forma gradual y segura. En el camino puede seguir siendo muy distresante o aterradora, pero el resultado será positivo. Me gustaría que tuviéramos el permiso de todas las partes de ti misma que participen de esta memoria" ¿Estás de acuerdo? ¿Y a la persona en ti a la que le sucedió esto, está de acuerdo? Ajuste según grado de DISOCIACIÓN ESTRUCTURAL

PASO 2: ORIENTE A SEGURIDAD DEL PRESENTE “Date cuenta que estás en esta habitación, el día de hoy. Date cuenta de quién eres hoy: un adulto, de ___ años" ¿Estás de acuerdo en que este lugar es seguro, o hay dudas?



Material desarrollado por Juan Ignacio Reculé Rivera ([email protected]), basado en trabajos de J. Knipe



3

Si dudas afectivas / sin dudas è A PASO 3 Si dudas cognitivas, establezca seguridad ENTRETEJIDOS Momento Actual y seguridad objetiva Origen de Distrés actual en el pasado Distancia física y temporal

PASO 3: INSTALE EL PRESENTE ¿Dónde estás, ahora realmente?

[...]

"Nota eso"

EB en tandas LENTAS

Según corresponda:

"¿Qué piensas de _____*****_____ [cualquier objeto disponible]?" EB en tandas LENTAS "¿Puedes sentir / oír / ver __***__ [cualquier objeto disponible]?" EB en tandas LENTAS "¿Cuántas __***__ [cualquier objeto disponible] hay en este lugar?" EB en tandas LENTAS [...] "Nota eso" Sólo en el primer ciclo:

"¿Qué es bueno de estar aquí, ahora, en vez de estar en algún otro lugar? Si POSITIVO

EB en tandas LENTAS

PASO 4: USE LA BHS "Desde aquí [40 cm frente al rostro] hasta tu nuca, muéstrame dónde estás" Almohada / Entretejido / PASO 2 Cuando haya buen grounding [10 cm "adelante"] è a PASO 5 Cada vez que BHS suba:

¿qué es lo que es diferente ahora que cuando era _**_? [...]

"Nota eso" EB instalación

PASO 5: IR AL RECUERDO Sólo en el primer ciclo:

"¿Estás dispuesta a ir, por un período breve de 2 segundos, a la imagen de esa memoria? Yo llevaré el tiempo." Si AFIRMATIVO

y

SIGUIENTES CICLOS

"Cierra los ojos. Simplemente deja que la memoria venga, como la memoria desee venir. Déjate ir a la memoria, está bien. Nota lo que sientes y cualquiera cosa que haya por notar" cuente 2 segundos en exposición larga (10 s)

NO HAGA EB FOMENTE ATENCIÓN DUAL (Presencia del terapeuta, diálogo entre "el allá y el acá")

"Vuelve ahora a esta pieza, encuentra tu camino de vuelta" PASO 6: VOLVER AL PRESENTE "Muy bien. ¿Dónde estás, ahora realmente?

EB en tandas LENTAS Pregunte y Amplifique según sea necesario

¿Estás aquí? Nota que estás aquí y no en cualquier otro lugar. è a PASO 3, repetir 3-6 AUMENTE DURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN è SALIDA A EMDR ó LOVING EYES

¿Notas cómo es más fácil volver cada vez? EB en tandas LENTAS BHS de término ____________________

Recuerde tomar algún descanso o hacer ejercicios de relajación entre pacientes.



Material desarrollado por Juan Ignacio Reculé Rivera ([email protected]), basado en trabajos de J. Knipe



4