Citation preview

1

Protocolo de evaluación del habla I.- Datos Personales: Nombre del paciente:

Edad:

Fecha de Nacimiento:

Teléfono:

Sexo: F__ M__

Fecha Evaluación:

Evaluador:

Diagnóstico médico:

Tiempo de asistencia a terapia:

II.- Antecedentes Mórbidos y hábitos: Enfermedades graves a lo largo de su vida: (Tipo- Gravedad- Duración) ______________________________ ________________________________________________________________________________________ Patología auditiva: ________________________________ Hospitalizaciones: _________________________ Cirugías: ________________________________ Tratamiento Farmacológico: __Sí (_____________) Presencia de resfríos frecuentes:

__No

__Sí __No

¿Cada cuánto tiempo?_________________________

Presencia de cuadros respiratorios: __Sí __No

¿Cuáles?____________________________________

Hora de despertar: __________________________

Hora de ir a dormir: ___________________________

Duerme durante el día: __Sí __No

¿Cuántas veces?:__________________ Duración: ____________

III.- Evaluación de OFAS: Mejillas

Mandíbula

Labios

Lengua

Estructura

Función

Tono

__Simétricas __Parálisis unilateral__Der__izq. __Parálisis bilateral __Sí __No __Heridas internas Tamaño: __Normal __Macrognatia __Micrognatia

En sonrisa __Simétricas __Eleva solo lado __Derecho __Izquierdo __No eleva ambos lados

__ Normal __ Hipertónico __ Hipotónico

Apertura: __Sí __ Débil __No Cierre: __Sí __ Débil __No Movimiento a izquierda __Sí __Débil __No Movimiento a derecha __Sí __Débil __No Tamaño labio superior: Protrusión: __Sí __Débil __No __Normal __Corto __Largo Retrusión: __Sí __Débil __No Frenillo: Lateralizaciones: __Sí __Débil __No __Normal __ Corto __Ausente Vibración __Sí __Débil __No En Reposo: Tamaño labio inferior: __ En Contacto __ Entreabiertos __ Apretados __Normal __Corto __Largo Frenillo: __Normal __Corto __Ausente Fisura: __Sí __No Aspecto y color: __Normal __Rojos __Resecos Tamaño: Protrusión: __ Sí __Débil __No __Normal __Macroglosia Retrusión: __Sí __Débil __No __Microglosia Lateralización derecha: __Sí __Débil __No Morfología: __Normal __Bífida Lateralización izquierda: __Sí __Débil __No __ Geográfica __Otros Vibración: __Sí __Débil __No Coloración: Arriba: __Sí __Débil __No __Normal __Blanca __Roja Abajo: __Sí __Débil __No Frenillo: __Normal __Corto __Funcional __No funcional

Superior: __ Normal __ Hipertónico __ Hipotónico Inferior: __ Normal __ Hipertónico __ Hipotónico __ Normal __ Hipertónico __ Hipotónico

Estudiantes de fonoaudiología M° José Bernal- Johanna Castillo- Jacqueline Sandoval- Valeska Viveros

2 Oclusión y Dientes

Clase de Angle: __ Clase I __ Clase II __ Clase III Mordida: __Neutrooclusión __Cubierta __Bis a Bis __Invertida __Abierta: __Anterior __Lateral derecha __Lateral Izquierda __Cruzada: __Anterior __Posterior Implantación: __Completa __Incompleta __Prótesis

Paladar duro

Aspecto: __Normal __Ojival __Alto __Fistula Fisura: __Sí __No __Operada Fisura: __Sí __No __Operada Movilidad: __Submucosa __ Adecuado__ Disminuido__ Inadecuado Úvula: __Presente __Ausente __ Normal __Corta __Larga __Lateralizada:__Der __Izq __ Bífida __ Presentes __ Ausentes __ Hipertróficas

Paladar blando

Amigdalas

Observaciones

__ Normal __ Hipertónico __ Hipotónico

IV.-Evaluación de Procesos Motores Básicos: Respiración

Fonación

Resonancia

Articulación

Modo: __ Tipo:__Costo superior Soplo: __Presente __Ausente Nasal __Costo abdominal __ Fuerza: __Adecuado __Inadecuado __ Oral __Costo diafragmático __Constancia: __Adecuado __Inadecuado __ Mixto __ Dirección: __Adecuado __Inadecuado Características de la respiración: __Normal __Inspiración Audible __ Inspiración-Espiración Forzada Producción de /s/: Producción de /a/ inicial: _________ Calidad Vocal: Tiempo máximo fonatorio: _________ __ Normal __ Forzada estrangulada Producción de /a/ intensa: _________ __ Soplada __ Áspera Índice s/a: _________ __ Temblorosa __ Húmeda Tono CFR __Normal __Agudo Con vocales: __Normal __Discontinuo __Fuera de fase __ Quiebres tonales __Grave Días de la semana: __Normal __Discontinuo __Fuera de fase Intensidad Lectura: __Normal __Discontinuo __Fuera de fase __Normal __Débil __Aumentada Conversación: __Normal __Discontinuo __Fuera de fase R__ A__ S__ A__ T__ I__ Disfonía: __Sí Grado:________ __No Velo en reposo Características de la resonancia __Normal __Parálisis bilateral __Oral __Hipernasal __Hiponasal __Parálisis unilateral: __Derecha __Izquierda __Faríngea __Culdesac __Laringofaríngea Movimiento velar en /a/ Prueba de Glatzer /a/:__ Nasaliza __No nasaliza __Normal /e/:__ Nasaliza __No nasaliza __Parálisis unilateral: __Derecha __Izquierda /i/: __ Nasaliza __No nasaliza __Parálisis bilateral /o/:__ Nasaliza __No nasaliza /u/:__ Nasaliza __No nasaliza Permeabilidad nasal Narina derecha: __Sí __No Narina izquierda: __Sí __No Ambas narinas: __Sí __No Fatigabilidad: __Sí __No Ruidos presentes: __Sí __No

Bilabial: Producir /pa/:____ Producir /ma/:____

Producir serie /pa/:____ Producir /papá/ /pipa/:___ Producir serie /ma/:____Producir /mamá/ /mima:___ Producir un enunciado/mi mamá me mima/:___ Producir /ba/:____ Producir serie /ba/:____ Producir /bobo/ /beba/:____ Labiodental: Producir /fa/:___ Producir serie /fa/:___ Producir serie /fofo/ /fifa/:___ Dentales superiores Producir /da/:___ Producir serie /da/:___ Producir /dado//duda/:___ Producir /ta/:___ Producir serie /ta/:___ Producir /tata/ /tito/:___

Estudiantes de fonoaudiología M° José Bernal- Johanna Castillo- Jacqueline Sandoval- Valeska Viveros

3 Postdentales inferiores Producir /sa/:___ Producir serie /sa/:___ Producir /susi/ /seso/:___ Alvéolares Producir /na/:___ Producir serie /na/:___ Producir /nana/ /nene/:___ Producir /la/:___ Producir serie /la/:___ Producir /lolo/ /lila/:___ Producir /ra/:___ Producir serie /ra/:___ Producir /raro/ /rorro/:___ Palatales Producir /ya/:___ Producir serie /ya/:___ Producir /yaya/ /yoyo/:___ Producir /ña/:___ Producir serie /ña/:___ Producir /ñaña/ /ñoño/:___ Producir /cha/:___ Producir serie /cha/:___ Producir /chicha/ /checho/:___ Velares Producir /ja/:___ Producir serie /ja/:___ Producir /jaja/ /jojo/:___ Producir /ka/:___ Producir serie /ka/:___ Producir /queque/ /cuco/:___ Producir /ga/:___ Producir serie /ga/:___ Producir /guagua/:___ Dífonos consonánticos Producir: /clavo/ /flaco/ /globo/ /plato/ /atlas/ /brazo/ /crema/ /frente/ /grano/preso//tren/ /dragón/ /blusa/ Dífonos Vocálicos Producir /piano/ /pie/ /rey/ /cuidad/ /boina/ /laico/ /cuota/ /piojo/ /reuma/ Palabras polisilábicas Producir /calendario/ /monotonía/ /helicóptero/ /temperatura/ /carabinero/ /autobiografía/ Frases Producir /abra la puerta/ /venga aquí y siéntese/ / ¿Le gustaría una taza de té?/ / ¿Tiene usted azúcar?/ Leer la lectura “El abuelo” Tiempo de lectura: ________________segundos. Diadocosinesias Producir /pa-ta-ka/: Duración:______ Producir serie /pa-ta-ka/: Duración:______ Producir /pituco/ /petaca/: Duración:______ Habla automática Contar del 1 al 21:____________________segundos. Monointensidad: __Presente __Ausente Monotonía: __Presente __Ausente Excesiva variación de intensidad: __Presente __Ausente Taquilalia: __Presente __Ausente Bradilalia: __Presente __Ausente Breves precipitaciones al hablar: __Presente __Ausente Silencios inadecuados: __Presente __Ausente Acentuación excesiva y uniforme: __Presente __Ausente

Prosodia

V.- Conversación espontánea

Calidad vocal: ________________________Resonancia:_________________________________ Prosodia: ___________________________Inteligibilidad: ________________________________ Velocidad del habla: _____________________________________________________________ VI.- Disartria



No

Grado

L M S tipo___________

Apraxia del habla



No

Grado

LMS

Apraxia oral



No

Grado

LMS

Observaciones: _______________________________________________________________________________

Estudiantes de fonoaudiología M° José Bernal- Johanna Castillo- Jacqueline Sandoval- Valeska Viveros

4 _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________

Bibliografía MANUAL DE GUÍA CLÍNICA DE TERAPIA PARA DISARTRIA. (2015, Junio). jajkj Recuperado de http://iso9001.inr.gob.mx/Descargas/iso/doc/MG-SAF-20.pdf Gonzalez, R. y Toledo, L. (2002). Protocolo de evaluación de habla. Recuperado de jaujjj https://es.scribd.com/doc/142248866/Protocolo-de-evaluacion-del-habla Bahamonde, C., González, J., Martínez, M., y Muñoz, M. (2007). Estandarización de parámetros jjjjnjn cuantificables de habla en adultos normales chilenos (Tesis de pregrado). Universidad de jjkjkjk Chile, Santiago-Chile. Recuperado de http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2007/ hghgh bahamonde_c/sources/bahamonde_c.pdf González, R., Jorge, V. Y Bevilacqua. A. (2012). Las disartrias. Revista Hospital Clínico Universidad huhih de Chile, 23, 299 – 309. Recuperado de https://www.redclinica.cl/Portals jjjjjjj jjjjjjjj jjjjjjj jjjjjj jjj / 0/Users/014/14/14/disartrias.pdf Herrera, A. (2015). Protocolo de evaluación de habla para adultos. Recuperado de jjjjjjj https://prezi.com/3mulwxb0zdk0/protocolo-deevaluacion-de-habla-para-adultos/ Protocolo de Evaluación de OFAS y PMB realizado por alumnas del ramo de Fonoestomatología (2015).

Estudiantes de fonoaudiología M° José Bernal- Johanna Castillo- Jacqueline Sandoval- Valeska Viveros

5

Justificación Los datos elegidos para cada ítem de este protocolo se escogieron con el fin de recabar la mayor cantidad de información del usuario y a la vez brindarle una evaluación integral viéndolo como un ser que se desenvuelve en un ámbito biopsicosocial y no solo como la persona y su patología. Nuestra pauta se dividió en seis ítems los cuales son: Datos personales, antecedentes mórbidos y hábitos, evaluación de OFAS, Evaluación de procesos motores básicos, conversación espontánea y Disartria. Donde gran parte del trabajo se basó del protocolo de habla de González y Toledo en el año 2002.

Estudiantes de fonoaudiología M° José Bernal- Johanna Castillo- Jacqueline Sandoval- Valeska Viveros