Protocolo de Exposicion a Ruido 2012 (2)

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________ Exposición Ocupacional a Ruido Protocolo

Views 74 Downloads 0 File size 737KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Exposición Ocupacional a Ruido Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR)

Alexis Suárez P.- Higiene Zonal Sur

Capacitación · Gerencia de Prevención

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Exposición Ocupacional a Ruido

Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR) • • • • • • • •

Antecedentes del Ruido en Chile. Cronología. Objetivo. Aspectos esenciales Entes involucrados. Enfoque Programas de Vigilancia en Empresas Etapas de Implementación Flujo.

Alexis Suárez P.- Higiene Zonal Sur

2

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Antecedentes del ruido en Chile • De 1033 casos de enfermos profesionales dictaminados por la COMPIN RM (2005 – 2009) el 66,6% corresponde a hipoacusia neurosensorial producida por ruido. • La Hipoacusia causada por ruido es la principal causa de indemnizaciones y pensiones, con un 80 % de las incapacidades permanentes (2005 – 2009).

3

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Cronología PREXOR Instructivo para la Aplicación del DS 594/99. Ruido.

Decreto Supremo N°594/99. Artículos 70 al 82.

Guía para la Selección y Control de EPA. Guía Preventiva para los trabajadores expuestos a ruido. Guía para la Mantención y Calibración de la Instrumentación.

4

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Objetivo

Propósito: contribuir a disminuir la incidencia y prevalencia de hipoacusia de origen ocupacional.

¿Cómo?: estableciendo criterios comunes sobre el concepto de exposición, para efectuar el seguimiento y establecer los plazos en las acciones preventivas y sanitarias.

5

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Aspectos esenciales •

Se incorpora el concepto de “criterio de acción”, que si es excedido dará lugar a medidas inmediatas de control de ruido, destinadas a disminuir la exposición ocupacional del trabajador.



El “criterio de acción” en términos de dosis de ruido, corresponde a “dosis de acción” y en términos del NPSeq corresponde a “nivel de acción”, considerando los siguientes valores:

a) Dosis de Acción 0,5 ó 50%: Este valor corresponde a la mitad de la dosis de ruido máxima permitida por la normativa legal vigente. b) Nivel de Acción 82 dB(A): Este valor es equivalente a una Dosis de Ruido de 0,5 ó 50%, para un tiempo efectivo de exposición diario de 8 horas.

6

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Aspectos esenciales •

Se establece periodicidad o plazo para la implementación de soluciones de control de ruido para la empresa, en función del valor cuantificado de las exposiciones ocupacionales, de acuerdo a:

a) Periodicidad para las evaluaciones ambientales de 3 años para exposiciones ocupacionales bajo la dosis de acción 0,5. b) Plazo máximo de 1 año para implementar medidas de control, si la dosis de ruido se encuentra entre 0,5 y 10.

7

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Aspectos esenciales c) Plazo máximo de 6 meses para implementar medidas de control, si la dosis de ruido está sobre 10. d) Medidas de control inmediatas en los puestos de trabajo que presenten casos de Hipoacusia Sensorioneural. •

En caso que se compruebe que las medidas de control recomendadas no fueron implementadas en los plazos mencionados, el OAL deberá informar de dicha situación a la autoridad sanitaria que corresponda y no debe re-evaluar.

8

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Aspectos esenciales •

Las empresas deberán implementar un “Programa de Vigilancia para trabajadores expuestos a ruido”, que comprende aspectos tanto de vigilancia ambiental como de la salud.



El Instituto de Salud Pública (ISP), establecerá un mecanismo para garantizar la calidad de las evaluaciones ambientales, que será de obligatorio cumplimiento para los Organismos Administradores de la Ley.



Se deberán incorporar a vigilancia de la salud auditiva a todos los trabajadores expuestos a ruido, sobre el criterio de acción establecido.



Se deberá aportar toda la información atingente por parte de los administradores de la Ley Nº16.744, la cual debe ser ingresada al Sistema Nacional de Información en Salud Ocupacional (SINAISO).

9

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Entes involucrados

Empresas Trabajadores Mutualidades Profesionales (Prevención – Salud) Instituciones Públicas 10

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Enfoque programas de vigilancia en las empresas

Programa de Vigilancia (Sistema de Gestión)

Vigilancia Ambiental Identificación del Riesgo Estudio Previo Evaluación Ambiental. Medidas de Control

Vigilancia de la Salud Audiometrías Base Actividades de Pesquisa (terreno). Audiometrías Clínicas. Audiometrías Médico-Legales

11

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Etapas de Implementación 1 Identificación: Empresa levanta información de puestos de trabajo potencialmente expuestos a ruido para sistema de gestión de ruido ocupacional y Experto ACHS ejecuta estudio previo de evaluación (Evaluación Cualitativa). 2 Evaluación:

ACHS programa y ejecuta evaluación cuantitativa . Se emite Informe con resultados de evaluaciones de ruido, nomina expuestos, evaluación de protección auditiva y recomendaciones de medidas de control de ingeniería básica consensuadas con empresa.

3 Control:

Ingreso trabajadores con exposición sobre los criterios de acción a programa de vigilancia médica. Contraparte técnica en proyectos de control a nivel de ingeniería de detalles. Capacitación formato presencial y/o virtual.

4 Seguimiento: Evaluación Audiometrica de trabajadores Expuestos. Control de Cumplimiento de medidas de Control Reevaluación según periodos establecidos.

Con la información emitida, empresa implementa medidas de control y desarrolla su sistema de gestión de ruido ocupacional.

12

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Soporte

Especialistas - Expertos en Prevención - Especialistas Sénior - Especialistas Operativos - Operador Equipos de Terreno - Médicos Salud Ocupacional - Enfermeras Salud Ocupacional - Red Capacitación INACAP-ACHS

Infraestructura - Sonómetros - Dosímetros - Calibradores Acústicos - Laboratorio de Higiene Industrial Santiago - Laboratorio de Higiene Industrial Zonal Sur

13

Protocolo Ocupacional a Ruido (PREXOR) ________de__Exposición __ ____________

Flujo

14

Gracias por su atención

Alexis Suárez P.- Higiene Zonal Sur

15