Protocolo Confeccion de Arranque

CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS SANITARIAS FINANCIADAS POR ESSBIO S.A RPC-03.01/PCC-01 PROTOCOLO DE RECEPCION DEOBRAS CIVIL

Views 59 Downloads 0 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS SANITARIAS FINANCIADAS POR ESSBIO S.A

RPC-03.01/PCC-01 PROTOCOLO DE RECEPCION DEOBRAS CIVILES

Nº PROYECTO ESSBIO : ___________________PROTOCOLO N° : _________ NOMBRE OBRA : LOCALIDAD :

FECHA :__________________

__________________________________________________________________________________________ __________________________ PROVINCIA : ____________

REGION :__________________

INSPECTOR : ___________________________ CONSTRUCTORA : ________________________________________ Sí

1. Emplazamientos según planos del proyecto 2. Cotas según planos del proyecto 3. Dimensionamientos según planos del proyecto 4. Moldajes 5. Enfierradura según planos del proyecto 6. Limpieza 7. Tratamiento de Juntas 8. Terminaciones Superficiales 9. Recubrimientos de Insertos 10. Estanqueidad de la Unidad 11. Chequeo de Certificados de Hormigones

OBSERVACIONES ITO:

PROFESIONAL RESPONSABLE CONSTRUCTORA

INSPECCION TECNICA DE OBRA CRUZ Y DAVILA LTDA.

No

NA

CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS SANITARIAS FINANCIADAS POR ESSBIO S.A

RPC-04.01/PCC-01 PROTOCOLO RECEPCION DE MONTAJE DE EQUIPOS

Nº PROYECTO ESSBIO : _________________ PROTOCOLO N° : _________ NOMBRE OBRA : LOCALIDAD :

FECHA :___________________

_____________________________________________________________________________________ __________________________ PROVINCIA : ____________

REGION :__________________

INSPECTOR : __________________________ CONSTRUCTORA : ________________________________________



1. ENTREGA DE OBRAS CIVILES, DE ACUERDO A PROTOCOLO OOCC 2. LIMPIEZA AREA DE TRABAJO 3. TRAZADO PARA COLOCACION DE EQUIPOS SEGÚN PLANO DEL PROYECTO 4. MONTAJE DE EQUIPOS SEGÚN PLANO DEL PROYECTO: 4.1 PERNOS DE ANCLAJES PARA EQUIPOS 4.2 COLOCACION DE EQUIPOS EN POSICION 4.3 CONEXIONES MECANICAS 4.4 CONEXIONES ELECTRICAS 5. ENTREGA DEL MONTAJE DE EQUIPOS 6. PRUEBAS DE EQUIPOS, SEGÚN FABRICANTES 7. ENTREGA DE TRABAJOS

OBSERVACIONES ITO:

PROFESIONAL RESPONSABLE CONSTRUCTORA

INSPECCION TECNICA DE OBRA CRUZ Y DAVILA LTDA.

No

NA

CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS SANITARIAS FINANCIADAS POR ESSBIO S.A

RPC-05.01/PCC-01 PROTOCOLO RECEPCION DE MONTAJE TABLEROS ELECTRICOS

Nº PROYECTO ESSBIO : _________________ PROTOCOLO N° : _________

FECHA :_______________________

NOMBRE OBRA __________________________________________________________________________________________ : LOCALIDAD :

_______________________PROVINCIA : ____________

REGION :_______________________

INSPECTOR : __________________________ CONSTRUCTORA : _______________________________



1. TABLERO ELECTRICO BT : 1.1 Tipo de tablero 1.2 Sector 1.3 Medidas 1.4 Fuerza / Instrumentación 1.5 Voltaje nominal 1.6 Frecuencia 1.7 Peso aproximado 2. MONTAJE DE TABLERO : 2.1 Area de trabajo despejada 2.2 Delimitación del área 2.3 Verificación de cotas 2.4 Revisión estructura de soporte 2.5 Transito de personas en el sector 2.6 Montaje del tablero en soporte 2.7 Verificación niveles y orientación tablero 3. EJECUTADO SEGÚN PLANOS

OBSERVACIONES ITO:

PROFESIONAL RESPONSABLE CONSTRUCTORA

INSPECCION TECNICA DE OBRA CRUZ Y DAVILA LTDA.

No

NA

CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS SANITARIAS FINANCIADAS POR ESSBIO S.A

RPC-06.01/PCC-01 PROTOCOLO RECEPCION DE CABLEADO ELECTRICO

Nº PROYECTO ESSBIO : ___________________ PROTOCOLO N° : _________

FECHA :______________________

NOMBRE OBRA __________________________________________________________________________________________ : LOCALIDAD :

_______________________PROVINCIA : ____________

REGION :_____________________

INSPECTOR : ___________________________ CONSTRUCTORA : ___________________________________________ Sí

1.0

Sección especificada

2.0

Tipo cable especificado

3.0

Uniones de cables

4.0

Torque terminal

5.0

Lubricantes

6.0

Fuerza de tracción

7.0

Marcas e identificación

8.0

Código de colores

9.0

Ordenamiento de cables

9.1

En ductos

9.2

En bandejas

9.3

En cámaras

9.4

De conexionado

9.5

En canaletas

9.6

En tableros y equipos

10.0 Cruce c/señal debil (instr. y control) 11.0 Paralelismo c/señal debil (instr. y cont.) 12.0 Fijaciones y amarras 12.1 En bandejas y escalerillas 12.2 En tableros 12.3 En camaras 12.4 En canaletas 12.5 En soportes 13.0 Medida aislación (>50 Mohm x volt) 13.1 R - Tp

S - Tp

13.2 T - Tp

N - Tp

14.0 Medida aislación (>10 Mohm x volt) 14.1 R - Tp

S - Tp

14.2 T - Tp

N - Tp

15.0 Ejecutado según planos

PROFESIONAL RESPONSABLE CONSTRUCTORA

INSPECCION TECNICA DE OBRA CRUZ Y DAVILA LTDA.

No

NA

CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS SANITARIAS FINANCIADAS POR ESSBIO S.A

RPC-07.01/PCC-01 PROTOCOLO RECEPCION DE CONEXIONADO EQUIPOS ELECTRICOS

Nº PROYECTO ESSBIO : _________________ PROTOCOLO N° : ________

FECHA :_______________________

NOMBRE OBRA _____________________________________________________________________________________ : LOCALIDAD :

_______________________PROVINCIA : ____________

REGION :_______________________

INSPECTOR : __________________________CONSTRUCTORA : ____________________________________________

1.0 TIPO DE CABLE EMPLEADO 1.1 Identificación del equipo (Nº TAG) 1.2 Alimentado desde 1.3 Cable especificado 1.4 Terminal empleado 1.5 Verificación tipo partida del motor 2.0 CONEXIONADO DEL EQUIPO 2.1 Herramienta empleada 2.2 Torque aplicado al terminal 2.3 Estañado del conductor para conexión 2.4 Aislación del terminal 3.0 IDENTIFICACION DEL CONDUCTOR 3.1 Marcas de identificación 4.0 TRABAJOS FINALES 4.1 Ordenamiento cables en tablero 4.2 Ordenamiento cables en cajas de paso 4.3 Ordenamiento cables en cámaras 4.4 Fijaciones y amarras en tablero 4.5 Fijaciones y amarras en cajas de paso 4.6 Fijaciones y amarras en cámaras 5.0 EJECUTADO SEGÚN PLANOS OBSERVACIONES ITO :

PROFESIONAL RESPONSABLE CONSTRUCTORA

INSPECCION TECNICA DE OBRA CRUZ Y DAVILA LTDA.

CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS SANITARIAS FINANCIADAS POR ESSBIO S.A

RPC-08.01/PCC-01 PROTOCOLO RECEPCION DE CANALIZACION ELECTRICA SUBTERRANEA

Nº PROYECTO ESSBIO : __________________ PROTOCOLO N° : ________

FECHA :_____________________

NOMBRE OBRA __________________________________________________________________________________________ : LOCALIDAD :

_______________________PROVINCIA : ____________

REGION :_____________________

INSPECTOR : ___________________________CONSTRUCTORA : _______________________________



1.0

EXCAVACION:

1.1

Tipo de excavación

1.2

Identificación del tramo ______________________

1.3

Sector

1.4

Largo (metros)

1.5

Ancho (metros)

1.6

Profundidad (metros)

2.0

CANALIZACION SUBTERRANEA

2.1

Area despejada

2.2

Cruce con otras redes

2.3

Verificación cota terreno

2.4

Trazado de excavación

2.5

Excavación de acuerdo a trazado

2.6

Profundidad de excavación

2.7

Compactación sello excavación

2.8

Montaje de bancos de ductos

2.9

Terminación de ductos en cámaras

______________________

______________________ ______________________

2.10 Instalación de separadores 2.11 Relleno bancos de ductos 2.12 Refuerzo de hormigón 2.13 Colocación de ladrillos sobre b. ductos 2.14 Relleno excavación 2.15 Señalización excavación 3.0

EJECUTADO SEGUN A PLANOS OBSERVACIONES ITO :

PROFESIONAL RESPONSABLE CONSTRUCTORA

INSPECCION TECNICA DE OBRA CRUZ Y DAVILA LTDA.

No

NA

CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS SANITARIAS FINANCIADAS POR ESSBIO S.A.

RPC-01.01/PCA-01 PROTOCOLO DE CONTROL DE DOCUMENTOS DE LA OBRA PARA RECEPCION

Nº PROYECTO ESSBIO : ___________________PROTOCOLO N° : _________

FECHA :_____________________

NOMBRE OBRA __________________________________________________________________________________________ : LOCALIDAD :

_______________________ PROVINCIA : ____________

REGION :_____________________

INSPECTOR : ___________________________ CONSTRUCTORA : _______________________________



1. CERTIFICADOS DE CONTROL DE CALIDAD MATERIALES HIDRAULICOS UTILIZADOS. 2. CERTIFICADOS DE HORMIGONES ESTRUCTURALES. 3. CERTIFICADOS DE ENSAYES DE MATERIAL DE RELLENOS ESTRUCTURALES. 4. CERTIFICADOS DE DENSIDADES COMPACTACION DE SUELOS . 5. CERTIFICADOS DE CONTROL DE CALIDAD TAPAS METALICAS DE CAMARAS . 6. CERTIFICADOS DE EMISION DE RUIDOS GRUPOS GENERADORES ENERGIA. 7. CERTIFICADO DE CALIDAD PINTURAS ANTICORROSIVAS. 8. CERTIFICADO DE CALIDAD DE SOLDADURAS EN ACERO. 9. COPIA FACTURAS COMPRA MATERIALES HIDRAULICOS UTILIZADOS. 10. COPIA CERTIFICADO AUTORIZACION O RECEPCION DE OBRAS, OTORGADOS POR OTROS ORGANISMOS: * MUNICIPALIDAD * SERVIU * VIALIDAD * EFE * OTROS _________________________________________________

OBSERVACIONES ITO :

PROFESIONAL RESPONSABLE CONSTRUCTORA

INSPECTOR CRUZ Y DAVILA LTDA.

No

NA

PROTOCOLO DE CONTROL UNIDAD TECNICA DEPARTAMENTO APR NUEVOSUR S.A.

CONFECCION DE ARRANQUES NOMBRE OBRA :

OBRA DE EMERGENCIA SISTEMA DE APR ITAHUE MOLINA

COMUNA:

FECHA DE INICIO OBRA 26 DE ABRIL DEL 2010 EMPRESA CONTRATISTA:

SONDAJE LTDA.

MONTO CONTRATO:

N° DE CONTRATO PLAZO: I.T.O.:

160 DIAS CORRIDOS

$ 620.002.713

FECHA DE CONTRATO: FECHA DE TERMINO:

02 DE OCTUBRE DEL 2010

ALVARO SANTANDER S.

Materialidad



1. El Material de Collarin Cumple con lo especificado en el Plano Tipo (PVC o F. Fdo.) 2. El Collar tiene el diametro de la perforación según el diametro del arranque 3. Los pernos cumple con las caratceristicas tecnicas especificadas (Zincados o A.Galvanizado) 5. La Cañeria de PVC Cumple con las Condiciones Tecnicas especificadas (Clase 16) 6. Las Tuberias de Cu, son las señaladas por el Proyecto (Tipo L) 7. Los Codos de Bronce cumple con las caracteristicas especificadas (SS- S-Hi) 8. Las Llaves de Paso cumplen con las caracteristicas especificadas (No se especifica Nada?) 9. El Taco o Bastidor para Llave de Jardin es de Roble de 3 x 3 10. El Nicho Cumple con el material y las Dimenciones del Plano Tipo Medidor de Agua Potable (MAP) 11. El MAP tiene Certificado de Fabricación 12. Es de Clase B 13. Es de Trasmición Magnetica 14. Tiene Tuercas Diferenciadas 15. Es de Esfera Cobre Vidrio Aspectos Constructivos 16. Las uniones de PVC y Bronce, son siempre la pieza de PVC con Hilo exterior 17. Se cumple con la Distancia Minima de la esfera del MAP a la losa Superior del Nicho (0,20m.) 18. Se cuenta con la base del Nicho instalada y se verifica su empotramiento 19. Se verifica el empotramiento y pintura con alquitran del Taco o Bastidor de la Llave de Jardin 20. Se cuenta con el numero de abrasaderas instaladas en el varal de la Llave de Jardin 21. Se cumple con la profundida de las cañerias del Arranque especificadas 22. Cuenta con proteccion de A.G. en el atravieso de Calzada 23. Cuenta con Protección de A.G. en atraviesos de Fosos o Acequias. 24. Cuenta con Codos de 45° en arranques cortos 25. Cuenta con Uniones Americanas (corto 1 y largo 2) 26. El MAP se encuentra accesible para lectura por prte del Operador del APR 27. Se restituyeron los rellenos del sector afectado por la Construccion del Arranque 28. La presion de Trabajo en la Llave de Jardin esta de acuerdo con la Normativa Vigente (entre 8 mca y 40 mca.) 29. El agua potable de la Llave de Jardin a siemple vista, Cumple con los requisito fisicos (Turviedad) OBSERVACIONES ITO :

INSPECTOR TECNICO DE OBRA

No

NA