Proteus Gerber

GENERACIÓN DE ARCHIVOS GERBER Y DE PERFORACIÓN PARA FABRICACIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS EN PROTEUS PCB SUITE (Version 1.3)

Views 494 Downloads 2 File size 632KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GENERACIÓN DE ARCHIVOS GERBER Y DE PERFORACIÓN PARA FABRICACIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS EN PROTEUS PCB SUITE (Version 1.3)

Antes de generar estos archivos, el usuario deberá haber chequeado la tarjeta con las reglas de diseño de su programa (DRC) y hacer los ajustes necesarios de acuerdo a las capacidades de producción de MICROENSAMBLE las cuales podrá consultar en nuestro sitio Web en la sección “Capacidades” El principio más importante en la generación de archivos Gerber es: Se debe enviar al fabricante archivos que incluyan gráficamente lo que el diseñador quiere que se “imprima” en cada una de las caras del circuito. Por lo tanto, si hay algún elemento que este ubicado en una capa diferente a las aquí mencionadas, entonces dicha capa deberá seleccionarse durante el proceso.

1. Después de abrir el archivo dar “Clic” en la pestaña “Output” y luego seleccionar la opción “Gerber/Exellon Output…”. Se abrirá una ventana como la que se observa en la figura de la izquierda, en la cual se deben habilitar además de las capas que se quieren producir, las siguientes opciones: Output Generation: ♦ Output to individual TXT files? Rotation: ♦ X Horizontal

Reflection: ♦ Normal Inf File Units: ♦ Imperial Gerber Format: ♦ RS274X Bitmap / Font Rasterizer: ♦ 500 dpi Sloting / Routing Layer: ♦ Mech 1 Habilitar esta opción si se ha diseñado algún tipo de corte interno indicando en la casilla la capa correspondiente. Normalmente se diseña la capa del corte externo en “Mech 1” donde también se pueden incluir los ruteos internos necesarios. Run Gerber Viewer when done? 2.

Habilitar además las siguientes capas en el caso de circuitos de doble faz:

Top Copper Bottom Copper Top Silk Bottom Silk Top resist Bottom resist Drill Edge Mech 1 (Si el diseño tiene ruteos internos o “Slots” estos se ubicaran en otra capa p. Ej. “Mech 1”, la cual deberá también habilitarse. 3.

Hacer “Clic” en “OK”, y se abrirá una ventana que corresponde a la utilidad Gerber View que se

abrirá ya que se habilito esta opción en el paso anterior. 4.

Seleccionar las capas Gerber que desea ver. Por defecto están seleccionadas las que se habilitaron para generarse en el paso anterior.

5.

Dar “Clic” en el botón “OK” Se debe obtener una imagen como la que observa en la figura inferior, la cual tiene alineadas todas imágenes como si viéramos a través de la tarjeta.

6.

Dar “Clic” en la opción “Edit Layer Colours / Visibility” En esta ventana, el usuario podrá seleccionar las capas que desee ver individualmente para su análisis.

7.

Ir al fólder del proyecto. Allí encontrará la lista de archivos generados como se ve en la figura de la derecha.

Como se puede notar, hay un archivo llamado “CADCAM ReadME.TXT” el cual requerimos incluir con los demás archivos que se envíen para la fabricación de tarjetas a MICROENSAMBLE, el cual contiene información acerca del nombre de cada uno de los archivos que esta enviando y la información de la capa del circuito a que corresponde. Además, si el usuario tiene instrucciones especiales que requiera para la fabricación de sus tarjetas, debera incluir un archivo Leame.TXT donde documente dichas instrucciones.

Aquí finaliza el proceso de generación de archivos para la fabricación de Circuitos Impresos en MICROENSAMBLE. Deberá ahora ir a la carpeta del proyecto donde encontrara los siguientes archivos: - Demo-CADCAM Top Copper.TXT Capa del lado de componentes. - Demo-CADCAM Bottom Copper.TXT Capa del lado de soldadura. - Demo-CADCAM Top Silk Screen.TXT Capa de leyenda del lado de componentes. - Demo-CADCAM Bottom Silk Screen.TXT Capa de leyenda del lado de soldadura. - Demo-CADCAM Top Solder Resist.TXT Capa de antisolder del lado de componentes. - Demo-CADCAM Bottom Solder Resist.TXT Capa de antisolder del lado de soldadura. - Demo-CADCAM Drill.TXT Archivo de perforaciones (NC DRILL) - Demo-CADCAM Mechanical 1.TXT Capa de ruteos internos (RUT) - Demo-CADCAM Read-Me.TXT Describe a que capa corresponde cada archivo. Estos son los archivos que deberá enviar a MICROENSAMBLE para la fabricación de tarjetas de circuito impreso de doble capa.

Si tiene alguna inquietud, no dude en contactarnos. Disponemos de servicio de atención al cliente en línea o escríbanos al correo: [email protected] www.microensamble.com