PROSPECTIVA ESTRATEGICA

PROSPECTIVA ESTRATEGICA GRUPO 1 LIXIK ECHEVERRY NATALY FALLA VALDERRAMA FERNANDA SANCHEZ VEGA • ARISTÓTELES NEWTON EI

Views 134 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROSPECTIVA ESTRATEGICA GRUPO 1

LIXIK ECHEVERRY NATALY FALLA VALDERRAMA FERNANDA SANCHEZ VEGA

• ARISTÓTELES NEWTON EINSTEIN – RIEMANN LORENTZ EL TIEMPO ES Futuro RELATIVO Presente

Pasado

EL FUTURO NO SE PUEDE SABER PERO…

ES POSIBLE APRENDER COMO COMPRENDER EL FUTURO

QUÉ ES EL FUTURO “EL FUTURO NO ES SIMPLEMENTE LO QUE VIENE DESPUÉS DEL PRESENTE, ES TAMBIÉN AQUELLO QUE PUEDE SER DIFERENTE A ÉSTE Y QUE AÚN SE ENCUENTRA ABIERTO A QUE Tomás SEMiklos LE DISEÑE Y CONSTRUYA”

PROYECCIONES Toma datos o eventos del pasado y del presente y por métodos matemáticos, estadísticos y cualitativos los extrapola hacia el futuro. Parten de la continuidad de las tendencias, la trayectoria de los eventos, asumiendo un patrón histórico, para brindar una imagen de futuro, conlleva una probabilidad. Se considera que el máximo extrapolable no debe ser más de 5 años. Un ejemplo clásico son los estudios de proyección de la población que proyectan datos de un país a unos años y las tasas de crecimiento anual.

PROSPECTIVA EMPRESARIAL   Estudia el futuro de la empresa

EXISTEN 2 CORRIENTES   Forecasting: identificación de tendencias a partir de las cuales se puede inferir la situación en que se encontraría la empresa años adelante, llamada "escenario probable o tendencial“. Escenarios Alternos: Implica que la empresa podría encontrarse en situaciones posibles y que autores como Bertrand de Jouvenel llaman

PROSPECTIVA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA MOSTRAR OPCIONES FUTURO

08:58:15 AM

DE

INDICAR ESTRATEGIAS PARA LLEGAR A UN FUTURO DESEABLE

8

Escenarios Futuros: Son los que permiten lograr la misión, visión y los objetivos de la empresa o institución.

Factores de Endógenos:

Cambio

Analiza los factores internos de la organización basado en las fortalezas y debilidades.

PROSPECTIVA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PROSPECTIVA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

OBJETIVOS

Visualizar los futuro Selección y Logro de Futuro Deseable

ACTORES

Futurólogos Prospectivistas

Gerentes y Administradores

ESPACIO TEMPORAL

Amplio y Abierto

Definido y Condicionado

APLICABILIDAD

Versátil y Flexible

Concreta y Restringida

08:58:19 AM

15

PLANEACIÓN – PORTAFOLIO ESTRATÉGICO

Nue vos servi cios

FUTURO

FUTURO

Servi cios actu ales

ACTUAL

FUTURO

Usuarios actuales

Nuevos Usuarios

PLANEACIÓN PROSPECTIVA

1

TOMA DE DECISIONES

2

3

4

5

IMPULSA EL DISEÑO DEL FUTURO

HACE EXPLÍCITOS LOS ESCENARIOS

IDENTIFICA PELIGROS Y OPORTUNIDADES

OFRECE POLÍTICAS Y ACCIONES ALTERNATIVAS

• ANÁLISIS ESTRUCTURAL: •  • ES UNA HERRAMIENTA DE ESTRUCTURACIÓN, DE UNA REFLEXIÓN COLECTIVA, QUE OFRECE LA POSIBILIDAD DE DESCRIBIR UN SISTEMA CON LA AYUDA DE UNA MATRIZ PARA RELACIONAR TODOS LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS.

ENFOQUE DE LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA

SISTÉMICO

PARTICIPATIV O PLANEACIÓN PROSPECTIVA. CURSO: PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

HOLÍSTICO

PLANEACIÓN TRADICIONAL

FUTURO • Diseño de futuros posibles

PLANEACIÓN PROSPECTIVA. CURSO: PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

PRESENTE Y PASADO • Planeación del futuro deseado

PLANEACIÓN PROSPECTIVA

PRESENTE Y FUTURO

FUTURO DESEADO

• Exploración de futuros posibles

• Situación actual, planeación de acciones estratégicas

PLANEACIÓN PROSPECTIVA. CURSO: PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

PROSPECTIVA EMPRESARIAL

ANÁLISIS

PLANEACIÓN PROSPECTIVA

IDENTIFICAR ELEMENTOS CLAVE

DISEÑO DE ESCENARIOS POSIBLES

TOMA DE DECISIONES

PLANEACIÓN PROSPECTIVA. CURSO: PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

FUTURO DESEADO

Arrow Process CARACTERÍSTICAS DE LA Why use graphics from PowerPointing.com? PLANEACIÓN PROSPECTIVA Capacidad constructo ra

Complementari dad de los diferentes puntos de vista

PARTICIPACI ÓN CREATIVID ACTIVA AD

PLURALIS MO

Es requisito que todos se involucren

PLANEACIÓN PROSPECTIVA. CURSO: PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

PROCESO Y PRODUCT O

Enfoca la atención en todas las partes del conjunto.

HOLÍSTI CA

Preminencia de los procesos

Anticipa el futuro en un mundo de gran incertidumbre.

A

Ordena percepciones para tomar decisiones.

VENTAJAS DE LA PLANEACIÓN PROSPECTIV A

B C

Hace visible lo invisible.

Permite tomar riesgos entendiendo sus consecuencias. PLANEACIÓN PROSPECTIVA. CURSO: PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

D

PROYECTO COMÚN

MEJOR COMUNICACIÓN

RESPETO Y PLURALISMO

BENEFICIO S PERMITE GENERAR ACUERDOS

GENERA CONFIANZA

ROMPE CON PARADIGMAS OBSOLETOS PLANEACIÓN PROSPECTIVA. CURSO: PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

AUSENCIA DE OPINIONES

VISIÓN VOLUNTARIOSA

FALTA DE COOPERACIÓN

PRECAUCIONES

NO SE LLEGAN A ACUERDOS

PLANEACIÓN PROSPECTIVA. CURSO: PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

FALTA DE VISIÓN DE FUTURO

ACCIONES IMPUESTAS

EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA

1817: La “walking machine”

1865: velocípedo o “Boneshaker”

1870: La “bicicleta” de rueda alta

1880s: La “bicicleta” de llanta dura“segura” 1880s: La “bicicleta” de rueda alta “segura”1880s: El “triciclo” de rueda alta

08:58:34 AM

1890s: La “bicicleta” de llanta neumática

32

>1918: “Kid’s bike”

Fuente: http://www.pedalinghistory.com/PHhistory.htm

¿QUÉ SIGNIFICA SIMPLIFICAR LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA?

ESCENARIO S FUTUROS

CONCLUSIONES • A TRAVÉS DE LA HISTORIA, EL FUTURO HA SIDO UNA CONSTANTE PREOCUPACIÓN HUMANA Y DE ALLÍ LOS ESFUERZOS REALIZADOS PARA TRATAR DE ANTICIPARLO. • LA PROSPECTIVA COMO DISCIPLINA DE GESTIÓN ES UNA RUPTURA CULTURAL ANTE LA VISIÓN FATALISTA DEL FUTURO; EL FUTURO NO EXISTE , ES PARA DISEÑARLO Y CONSTRUIRLO • LA PROSPECTIVA NO PREDICE EL FUTURO; LO PREVÉ ANTICIPATORIAMENTE A PARTIR DEL PASADO Y EL PRESENTE. • LA PROSPECTIVA ES UNA VALIOSA HERRAMIENTA DE GESTIÓN; AYUDA A QUE LOS PROCESOS, DECISIONALES BAJEN LOS INEVITABLE NIVELES DE INCERTIDUMBRE Y RIESGO.

EJEMPLOS