Propuesta Plantilla Evolucion Procedimientos Odontologicos P

EVOLUCIÓN PROCEDIMIENTOS ODONTOLÓGICOS POS CITA NO PROGRAMADA URGENCIA MOTIVO DE CONSULTA ENFERMEDAD ACTUAL O HÁBITOS

Views 96 Downloads 3 File size 33KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVOLUCIÓN PROCEDIMIENTOS ODONTOLÓGICOS POS CITA NO PROGRAMADA URGENCIA MOTIVO DE CONSULTA ENFERMEDAD ACTUAL

O

HÁBITOS DE H.O ATM OBSERVACIONES EXAMEN PULPAR OBSERVACIONES CLASIFICACION DE ANGLE OBSERVACIONES EXAMEN PERIODONTAL OBSERVACIONES RETIRO PUNTOS DE SUTURA

PACIENTE PRIMERA VEZ SANO

PACIENTE PRIMERA VEZ TTO:

AMALGAMA

CAVIDADES MUY EXTENSAS

RESINA ANTERIOR

RESINA CERVICAL

RESINA ESTETICA POSTERIOR

Paciente con aparente buen estado de salud general, consiente, orientado, alerta, ingresa a servicio por sus propios medios a consulta odontológica no programada refiriendo. “palabras textuales de paciente” Paciente asintomático o quien refiere molestia en…, con aparente buen estado de salud general, consiente, orientado, alerta, ingresa a servicio por sus propios medios. Cepillado tres veces por día, enjuague diario, seda dental diaria, fumador activo. Anodoncia parcial asociada a perdida prematura de piezas dentales, mal posición dental localizada, apiñamiento, atm asintomática Sin alteraciones ni patologías pulpares evidentes actualmente. mal oclusión clase i o ii o iii molar bilateral, sin referencia molar clase i canina, tendencia a clase ii o iii esqueletal, prognatismo o retrognatismo mandibular placa bacteriana y acreciones presentes, gingivitis localizada Paciente ingresa a servicio por sus propios medios, consiente, orientado, alerta. Retiro puntos de sutura de zona quirúrgica correspondiente a, se observa alveolo en atrofia fisiológica, proceso de cicatrización bajo parámetros de normalidad, no signos de infección o inflamación, mucosa con buena apariencia clínica, hidratada, recomendaciones de cuidados de hábitos de higiene oral. Paciente se retira de servicio estable y satisfecho. Dra. / Paciente ingresa a servicio por sus propios medios, consiente, orientado, alerta. Examen clínico completo, anamnesis completa, Odontograma, paciente sano, remito a terapia de higiene oral, profilaxis, detartraje, educación en hábitos de higiene oral y técnicas de cepillado, paciente firma consentimiento informado después de explicación sobre riesgos e implicaciones de procedimientos a ejecutar en servicio. Tratamiento terminado, explico que debe regresar a control en seis meses (mes/año), antes solo si ocurre algún evento odontológico que requiera atención. Paciente se retira de servicio estable y satisfecho. Dra. / Paciente ingresa a servicio por sus propios medios, consiente, orientado, alerta. Examen clínico completo, anamnesis completa, Odontograma, explico plan de tratamiento detalladamente, remito a terapia de higiene oral, profilaxis, detartraje, educación en hábitos de higiene oral y técnicas de cepillado, paciente firma consentimiento informado después de explicación sobre riesgos e implicaciones de procedimientos a ejecutar en servicio. Procedimiento a realizar posterior a higiene oral. Paciente se retira de servicio estable y satisfecho. Dra./ Paciente ingresa a servicio por sus propios medios, consiente, orientado, alerta. Diente. Previa asepsia y antisepsia y bajo anestesia local infiltrativa, lidocaina2%+epinefrina e-80 (2 carpules), o felipresina 3% sin vasoconstrictor (2carpules), retiro caries activa con pieza de alta velocidad, fresa redonda diamantada grano medio, diseño retentivo de cavidad con fresa cono invertido diamantada, paredes retentivas, aireado y secado sin desecar, cavidad de profundidad media sin compromiso cameral y/o pulpar evidente, amalgama, condensación, bruñido, morfología, control de oclusión, verifico paso de seda dental interproximal, recomiendo evitar alimentos sólidos por una hora. Paciente se retira de servicio estable y satisfecho. Dra./ Con espejo facial en mano de paciente concientizo clara y detalladamente sobre condiciones actuales de molar, previa realización de restauración sobre los riesgos y probabilidades existentes en fracaso de restauración a realizar debido a cavidad extensa, paciente manifiesta comprender lo explicado. Explico detalladamente recomendaciones de cuidado y en caso de fractura, desalojo, dolor por características y extensión de cavidad lo indicado será exodoncia pos y/o valoración por rehabilitación oral no pos. Dra./ Paciente ingresa a servicio por sus propios medios, consiente, orientado, alerta. Diente. Previa asepsia y antisepsia y bajo anestesia local infiltrativa, lidocaina2%+epinefrina e-80 (2 carpules), o felipresina 3% sin vasoconstrictor (2carpules), retiro caries activa con pieza de alta velocidad, fresa redonda diamantada grano medio, seco, cavidad de profundidad media sin compromiso cameral, técnica adhesiva, desmineralizante por 15 segundos, lavo con abundante agua por 30 segundos, aireo y seco sin desecar cavidad, adhesivo en dos capas, aireo, adapto tira de millar, fotocurado por 40 segundos en sesiones de 20 segundos, adición por capas de resina de fotocurado color a3, fotocurado por 40 segundos en sesiones de 20 segundos , pulido, morfología, verifico paso de seda interproximal, control de oclusión. Recomiendo evitar bebidas oscuras colorantes por 24 horas. Paciente se retira de servicio estable y satisfecho. Dra./ Paciente ingresa a servicio por sus propios medios, consiente, orientado, alerta. Diente. Previa asepsia y antisepsia, limpio cavidad no cariada, profilaxis con peróxido de hidrogeno2% y cepillo profiláctico, secado, técnica adhesiva, desmineralizante por 15 segundos, lavo con abundante agua por 30 segundos, aireo y seco sin desecar cavidad, adhesivo en dos capas frotando durante 20 segundos superficie dental, fotocurado por 40 segundos en sesiones de 20 segundos, adición por capas de resina de fotocurado color a3, fotocurado por 40 segundos en sesiones de 20 segundos, pulido, se conserva perfil de emergencia, recomiendo evitar bebidas oscuras colorantes por 24 horas. Paciente se retira de servicio estable y satisfecho. Dra./ Paciente ingresa a servicio por sus propios medios, consiente, orientado, alerta. Diente. Previa asepsia y antisepsia y bajo anestesia local infiltrativa, lidocaina2%+epinefrina e-80 (2 carpules), o felipresina 3% sin vasoconstrictor (2carpules), retiro caries activa con pieza de alta velocidad, fresa redonda diamantada grano medio, seco, cavidad de profundidad media sin compromiso cameral, cemento de ionomero de vidrio en pared pulpar de cavidad como base intermedia, técnica adhesiva, desmineralizante por 15 segundos, lavo con abundante agua por 30 segundos, aireo y seco sin desecar cavidad, adhesivo en dos capas frotando durante 20 segundos superficie dental, aireo, fotocurado por 40 segundos en sesiones de 20 segundos, adición por capas de resina de fotocurado posterior color a3, fotocurado por 40 segundos en sesiones de 20 segundos ,

EXODONCIA SIMPLE

EXODONCIA QUIRURGICA

ENDODONCIA 1 SESION

ENDODOCNIA 2 SESION

EXODONCIA DE PREMOLARES Y TERCEROS MOLARES

ENDODONCIAS PREPROTESICAS

pulido, morfología, verifico paso de seda interproximal, control de oclusión. Recomiendo evitar bebidas oscuras colorantes por 24 horas. Paciente se retira de servicio estable y satisfecho. Dra./ Paciente ingresa a servicio por sus propios medios, consiente, orientado, alerta. Diente. Se procede bajo consentimiento informado sobre procedimiento a ejecutar donde explico en detalle riesgos e implicaciones de exodoncia a realizar. Previa asepsia y antisepsia y bajo anestesia local infiltrativa lidocaina2%+epinefrina 1:80.000 (2 carpules) o felipresina 3% sin vasoconstrictor (2carpules): sindesmotomia con periostotomo, luxación con elevadores delgado, mediano y grueso, prehension con fórceps#, tracción, exodoncia sin complicaciones, reviso alveolo confirmando ausencia de restos radiculares o fragmentos dentales, hemostasia a presión con gasas estériles, recomendaciones postquirúrgicas explicadas en detalle de manera verbal y escrita. Prescribo amoxicilina tabx500mg#21 tomar 1tab c/8horas por 7 días + diclofenaco sódico gragx50mg#10 tomar 1grag c/8horas por 3 días. Paciente se retira de servicio estable y satisfecho. . Dra./ Paciente ingresa a servicio por sus propios medios, consiente, orientado, alerta. Diente 16rr. Se procede bajo consentimiento informado sobre procedimiento a ejecutar donde explico en detalle riesgos e implicaciones de exodoncia a realizar. Previa asepsia y antisepsia y bajo anestesia local infiltrativa lidocaina2%+epinefrina 1:80.000 (2 carpules) o felipresina 3% sin vasoconstrictor (2carpules): sindesmotomia con periostotomo, hemiseccion con pieza de alta velocidad y fresa zecrya, luxación con elevadores delgado y grueso, osteotomía, prehension con fórceps#, tracción, exodoncia sin complicaciones, reviso alveolo confirmando ausencia de restos radiculares o fragmentos dentales, hemostasia a presión con gasas, recomendaciones postquirúrgicas explicadas en detalle de manera verbal y escrita. Prescribo amoxicilina tabx500mg#21 tomar 1tab c/8horas por 7 días + naproxeno tabx250mg#10 tomar 1tab c/8horas por 3 días. Paciente se retira de servicio estable y satisfecho. . Dra./ Paciente ingresa a servicio por sus propios medios, consiente, orientado, alerta. Diente. Previa asepsia y antisepsia y bajo anestesia local infiltrativa, lidocaina2%+epinefrina e-80 (2 carpules) o felipresina 3% sin vasoconstrictor (2carpules), apertura convencional, localización de conducto, irrigo profusamente con hipoclorito de sodio, rx conductometria tentativa a mm pto. Ref. , defino conductometria definitiva a mm pto ref. , inicio preparación biomecánica instrumentado a longitud de trabajo definida 20mm, con limas #15-20-25-30(l.a.p.), técnica crown-down, lima #35 a 19mm, lima #40 a 18mm, lima #45 a 17mm, conicidad de conducto lograda, irrigo entre cambio de limas con lechada de hidróxido de calcio, dejo hidróxido de calcio polvo/líquido intraconducto, mota de algodón, cemento temporal, conducto listo para obturar. Paciente se retira de servicio estable y satisfecho. . Dra./ Paciente ingresa a servicio por sus propios medios, consiente, orientado, alerta. Diente. Previa asepsia y antisepsia retiro cemento temporal, mota de algodón, limpio conducto con l.a.p. # , irrigo con lechada de hidróxido de calcio, seco conducto conos de papel, cono apical principal # a longitud de trabajo, rx, conometria, inicio obturación definitiva, cemento de eugenolato, conos accesorios #20-15, condensación lateral, rx ramillete, buena longitud y condensación, corto ramillete, condensación vertical, mota de algodón, cemento de ionomero de vidrio como sellador de entrada a conducto, cemento temporal. Rx final. Paciente se retira de servicio estable y satisfecho. Dra./ Paciente que se presenta al servicio de odontología con nota de remisión de ortodoncista particular con fecha ___________ donde dice textualmente: __________________________________. Al examen clínico se encuentra: (espacio retromolar adecuado/ no se observa presencia de eritema ni tumefacción/ sin signos de inflamación y asintomáticos completamente). Radiográficamente se observa diente #__ en (posición vertical de adecuada erupción incluido/semincluido/en plano de oclusión). Al evaluar los hallazgos clínicos y radiográficos se determina que la exodoncia solicitada no es necesaria ya que su presencia en boca no afecta la funcionalidad bucal del/a paciente. Así mismo como lo refiere el acuerdo 029 de 2.011 en el numeral 10 del artículo 49: “dichos tratamientos hacen parte integral de tratamientos explícitamente excluidos del plan obligatorio de salud”. Se le informa al paciente la situación actual ante su solicitud, refiere entender y (estar/o no estar) de acuerdo con la información explicada. Dra./ Paciente que se presenta al servicio de odontología con nota de remisión de odontólogo particular con fecha ___________ donde dice textualmente: __________________________________. Al examen clínico se encuentra: (diente con destrucción coronal de más del 50% de superficie coronal funcional/ movilidad dental/ bordes cervicales subgingivales/ poco remanente dental para obturación restaurativa directa tipo amalgama o resina/ mala y descuidada condición bucal). Radiográficamente se observa diente # __ (con lesión apical extensa de mal pronóstico, raíces cortas, proporción corona raíz insuficiente/ no presencia de antagonista en boca). Al evaluar los hallazgos clínicos y radiográficos se determina que la endodoncia solicitada no es pertinente ya que dentro del plan de beneficios la opción es la exodoncia, si el paciente quiere dejarlo en boca debe hacerse responsable de realizarse un tratamiento particular integral por su propia cuenta o asistir nuevamente a su eps para realizar la exodoncia programada. Así mismo como lo refiere el acuerdo 029 de 2.011 en el numeral 10 del artículo 49: “dichos tratamientos hacen parte integral de tratamientos explícitamente excluidos del plan obligatorio de salud”. Se le informa al paciente situación actual ante su solicitud, refiere entender y (estar/o no estar) de acuerdo con la información explicada. Dra./