PROPUESTA PARA FORTALECER EL TRABAJO DESDE LAS AULAS INCLUSIVAS

1. Elabore una propuesta para fortalecer el trabajo desde las aulas inclusivas y brindar una atención con calidad en cad

Views 189 Downloads 0 File size 239KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Elabore una propuesta para fortalecer el trabajo desde las aulas inclusivas y brindar una atención con calidad en cada proceso

PROPUESTA PARA FORTALECER EL TRABAJO DESDE INCLUSIVAS

LAS AULAS

Las barreras del aprendizaje en las cuales se debe trabajar en el aula de clases hoy en día son inicialmente las actitudinales y disposición haciendo referencia a las actitudes negativas ante la diversidad y ante la falta de información sobre el tema: Inicialmente se debe realizar un informe detallado de cada estudiante investigando minuciosamente su ritmo y estilo de aprendizaje, de esta manera se podrán crear estrategias posibles para lograr trabajar las habilidades de cada uno de los estudiantes, es importante que toda la comunidad educativa de encuentre al tanto de la atención que requiere cada estudiante teniendo en cuenta sus destrezas.















Exclusión de los estudiantes de las diversas actividades que se pueden realizar dentro del aula de clases, es el docente quien debe tomar la iniciativa al fortalecer el respeto ante las diversidades. La mala comunicación al usar un tono poco adecuado, se debe tener cuidado al momento de hablar y dirigirse a los niños (as), un tono inadecuado puede marcar su vida y actitudes para siempre. La falta de interés por algunos de los educandos con habilidades diversas, se deben crear espacios en donde se puedan explorar las habilidades de cada uno de los estudiantes teniendo en cuenta sus gustos y destrezas. La falta de tolerancia y comprensión, se debe generar conciencia a cada uno de los estudiantes sobre la importancia de respetar a todos y cada una de las personas que se encuentran en su entorno. La exagerada sobreprotección a los alumnos que cuentan con habilidades diversas, es necesario que desde el hogar se le brinde confianza a l niño /a para que logre desenvolverse en el medio que lo rodea. La falta de implementación de actividades de inclusión, el docente debe generar escenarios en donde todos los estudiantes puedan compartir sus experiencias, habilidades y conocimientos. La falta de disposición por parte de algunas instituciones educativas y docentes al momento de llevar a cabo la educación inclusiva, cada uno de los docentes debe contar con una adecuada capacitación en donde se encuentren al tanto respecto al tema y por ende con la capacidad de responder de manera adecuada ante la comunidad educativa, de igual manera las instituciones educativas deben estar completamente adecuadas para poder reconocer todas las necesidades de cada uno de sus estudiantes y así poder suplir estas .







La indiferencia al tema, se debe concientizar a toda la comunidad educativa respecto a las habilidades diversas y la importancia de respetar a cada uno de los miembros de la comunidad estudiantil. La falta de colaboración por parte de los padres de familia en cuanto al apoyo en las actividades propuestas para el aprendizaje del estudiante, los padres juegan un papel fundamental en el proceso de aprendizaje, motivo por el cual deben estar presente durante el proceso. Falta de concientización y conocimiento respecto al seguimiento de las necesidades de cada niño.

METODOLOGÍAS    

   

  

Se deben crear espacios de inclusión y participación Es importante que los temas sean acordes a la edad y habilidad diversa de cada estudiante. Se debe realizar también trabajo individualizado, dando la oportunidad de que cada estudiante pueda resaltar sus habilidades. Ocasionalmente no se puede detectar con facilidad los conocimientos previos de cada estudiante, motivo por el cual el docente debe propiciar espacios en donde logre identificar las necesidades de cada uno de ellos. Es necesario realizar modificaciones y adecuaciones a los planes de estudio y mallas curriculares. Es necesario implementar diferentes modelos pedagógicos. Las planeaciones deben ser coherentes considerando la diversidad dentro del grupo. El docente debe estudiar de manera minuciosa el caso de cada uno de los estudiantes, esto garantizara que se puedan planear las actividades de acuerdo a sus habilidades y destrezas. Se deben realizar las pertinentes adecuaciones a las evaluaciones para garantizar que el estudiante alcance los objetivos propuestos. Es necesario crear diferentes estrategias para la enseñanza a los niños y niñas. Se debe crear material de apoyo para el proceso de enseñanza – aprendizaje g a los niños.

HUMANAS   

Falta de sensibilización hacia lo diferente. Falta de conocimiento sobre las nuevas metodologías. Derechos inalienables a la educación.

SOCIALES

     

Prejuicio de los familiares respecto a las habilidades diversas. Falta de actividades grupales y de socialización. Falta de comunicación en la comunidad educativa. Falta de capacitación para los padres de familia. Violencia intrafamiliar Indiferencia de la comunidad educativa ante las habilidades diversas.

ORGANIZATIVAS  



Desde la institución educativa se debe organizar el trabajo del docente enfocándolo a adecuar todos sus esfuerzos al aprendizaje de los estudiantes. Se debe dar las respectivas capacitaciones a los docentes respecto a temas de inclusión creando conciencia que las planeaciones se deben realizar teniendo en cuenta la diversidad con la que se cuenta en el aula de clases. Se debe crear espacios que garanticen que el estudiante puede tener un total y pleno desarrollo.

FISICAS     

Ausencia de vías de acceso adecuadas para personas con problemas de movilidad. Ausencia de referencias o señalizaciones para la orientación de personas con perdda de visión o audición. La planta física es la que se debe adaptar a las necesidades del estudiante no el estudiante a las instalaciones. Mesas y sillas apropiadas para estudiantes con problemas motores, zurdos e hiperactivos. Implementación de equipo necesario dentro de las aulas de clase.

RECURSOS   

Financieros Informativos humanos

2. Teniendo en cuenta los diferentes temas expuestos en la guía didáctica 3, elabore un mapa conceptual donde logre sintetizar cada uno de los procesos formativos propuestos para atender a la diversidad.

WEB GRAFIA:

 https://www.google.com/search?q=mapa+conceptual+procesos+formativos +propuestos+para+atender+a+la+diversidad&tbm=isch&source=univ&sa=X &ved=2ahUKEwj6wI2lxbiAhVvzlkKHYruBQUQsAR6BAgIEAE&biw=1366&bih=657#imgrc=A7JZfyW gtKbKyM:  https://es.slideshare.net/dianaguadalupesanchezrodriguez/propuestas-paraaulas-inclusivas  https://int.search.tb.ask.com/search/GGmain.jhtml?searchfor=ministerio+de +educacion+la+inclusion&enableSearch=true&rdrct=no&st=sb&tpr=omni&p 2=%5EY6%5Expv016%5ELMES%5Eco&ptb=611C11A6-343B-4CE6-A94E0AEB7FDF5321&n=78586e3c&si=XXXXXXXXXX