Citation preview

Tarea 5 - Propuesta educativa

PRESENTADO POR: DIANA GUTIÉRREZ CÓDIGO:

1002591333

CURSO: DESARROLLO SOCIO AFECTIVO Y MORAL

PROFESOR TUTOR: EDNA VICTORIA PASTRANA CABRERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA MAYO/2020

Desarrollo de la actividad Final

En la vereda Viento Libre del municipio La Esperanza viven 12 niños entre los 2 y los 5 años de edad, quienes no reciben atención educativa porque su comunidad no cuenta con un programa preescolar. Los padres de estos niños trabajan como jornaleros en las fincas de la vereda; muchos de ellos no terminaron la Básica Primaria y varios son analfabetas. Las madres que tienen niños menores de dos años no trabajan en labores donde no puedan estar pendientes de sus bebés, pero después de que ellos cumplen los dos años los dejan al cuidado de algún familiar o vecino para poder trabajar y mejorar la economía doméstica. Los niños mayores de cinco años van en la mañana a la Escuela Nueva que funciona en la vereda y en la tarde, además de realizar sus tareas escolares, colaboran con el cuidado de sus hermanos menores. Muchos de los niños entre 2 y 5 años no saben compartir actividades o juguetes con otros niños, no respetan reglas y algunos de ellos son totalmente dependientes en cuanto a las actividades básicas propias de su edad (control de esfínteres, aseo, alimentación y vestido). Gracias a la gestión de la Acción Comunal, la Alcaldía Municipal decide contratar un docente de preescolar para que inicie un programa en la vereda. Para su elección, se determina que cada aspirante debe presentar una propuesta de atención pedagógica en una de las áreas del desarrollo de los niños de 2 a 5 años.

Título del proyecto Eje pedagógico (determinar el(los) eje(s) del desarrollo socio-afectivo que estimulará el proyecto).

a

Población a atender (definir las edades específicas de los niños que participarán del proyecto)

Naturaleza de la propuesta (describir la actividad central del proyecto, como huerta escolar, talleres artísticos, jardín ecológico, etc.).

Duración del proyecto (determinar cuántas semanas durará el desarrollo del proyecto) Objetivos (Establecer el objetivo general del proyecto y dos objetivos específicos) . .