Propuesta De Invetigacion Cuantitativa: Jugos Del Valle

SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA PROPUESTA DE INVETIGACION CUANTITATIVA JUGOS DEL VALLE ALVAREZ PEREZ DIANA ITZE

Views 534 Downloads 4 File size 433KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA

PROPUESTA DE INVETIGACION CUANTITATIVA JUGOS DEL VALLE ALVAREZ PEREZ DIANA ITZEEL, MOYA MORENO KAREN IDALY, REYES LAZARO CARLOS 03/04/2018

1

INDICE

INTRODUCCION

3

OBJETIVOS DE ESTUDIO

3

REQUERIMIENTOS DE LA INFORMACION

3

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

4

MÉTODOLOGÍA DE TRABAJO

4

LA LOGÍSTICA PARA REVISIÓN DE AVANCES

5

EL PROGRAMA PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

6

DETERMINACION Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA

6

COSTO DE LA INVESTIGACION

6

CUESTIONARIO

7

CONCLUSIÓN

9

2

INTRODUCCION A continuación, en el presente caso práctico se elaborará una propuesta de estudio de mercado para Jugos del Valle con el fin de obtener información concreta que nos ayude a saber cuál de nuestros productos es el favorito de los adolescentes de 10 a 19 años según el rango de edad que establece la OMS, y con ello saber de igual forma cual no es el favorito para hacer una comparación de fortalezas y debilidades y de esa forma saber cómo mejorar nuestros productos que no son tan vendidos

OBJETIVOS DE ESTUDIO Obtener información de adolescentes en los 10 y 19 años, para saber que producto es el favorito de este sector, para mejorar y ajustar nuestros demás productos de acuerdo a las necesidades y deseos de las personas y de este modo sean consumidos por igual todos nuestros productos

REQUERIMIENTOS DE LA INFORMACION Conocer cuál es el producto favorito de este sector y porque o cuales son las cualidades o razones que lo han vuelto el más consumido y de esa manera mejorar los otros productos que se encuentran inmersos en el mercado

3

DISEÑO DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS CUANTITATIVA DE EDADES ENTRE Se utilizara a un cuestionario para entrevistar a 100 adolescentes entre los 10 años a los 19 años de edad, rango que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) , con el fin de obtener información sobre cuál de toda nuestra gama de productos es el favorito por nuestros competidores y cuál es el menos consumido, y así hacer una comparación para realizar un plan estratégico para optimizar más las utilidades y del mismo modo ajustar nuestros productos a las necesidades y deseos de las personas y así atraer a más clientes y tener más participación en el mercado.

METODOLOGIA DEL TRABAJO              

Detección de la necesidad Definición del objetivo Investigación preliminar en el Sistema de Información de Mercadotecnia Hipótesis Proyecto de investigación Método de recolección de daros Determinar el método del muestre Se diseñaran los instrumentos de recolección de datos Se realizara el trabajo de campo Se tabula la información Se interpretara y se analizara Obtendremos conclusiones Elaboraremos un informe Se presentará el informe

4

LOGISTICA PARA LA REVISION DE AVANCES Se asignara a un investigador para la realización de tareas de supervisión, con el fin de evaluar el proceso de recolección de información y de igual manera evitar posibles fallas en el proceso de la recolección con los encargados de realizar las encuestas a los adolescentes entre los 10 años a los 19 años de edad SEMANA ACTIVIDAD 1 2 Elaboración del cuestionarios Revisión de los cuestionarios Realizar ajustes necesarios al cuestionario y aprobarlos Realización de encuestas a los adolecentes Controles de validez y revisión de la información Registro de información y análisis Entrega de resultados

3

4

5

5

6

7

8

9

El programa para la recolección de los datos Se designará a un equipo de encuestadores que saldrán a la calle para realizar la encuesta a 100 adolecentes El equipo estará conformado por 5 investigadores los cuales realizarán 20 encuestas cada uno

DETERMINACIÓN Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA Determinamos que la encuesta sería realizada a adolecentes entre 10 y 19 años ya que son los que consumen jugos más frecuentemente y ya tienen criterio sobre qué jugos prefieren consumir, Hay 45.1 millones de habitantes mexicanos tienen un rango de edad de entre 10 y 19 años, por lo cual decidimos usar la fórmula de muestreo estadístico para población infinita: n=Z²pq/e² con un nivel de confianza del 95% Dónde: Z=1.96 p=0.5 q=0.5 e=0.10

n= (1.96)² (.05) (.05) / (0.10)² n= 96 Redondeamos a 100 para manejar cifras concretas y obtenemos una muestra de 100 elementos

COSTO DE LA INVESTIGACIÓN El costo de la investigación estimado será de $12,000 Puesto que cada cuestionario que elaboren los entrevistadores se pagarán a $50 Adicionalmente se cobrarán $5000 por graficar, analizar e interpretar los resultados, más una comisión de $2000 para los gastos de la empresa

6

CUESTIONARIO NOMBRE_________________________________________________________________________ EDAD___________________________________SEXO________________CORREO____________ Muy buenas tardes tenga usted, ¿Le molestaría regalarnos un poco de su tiempo para ayudarnos contestando unas pocas preguntas? Muchas Gracias.

6 ¿PORQUE NO LO CONSUMES? A. NO LOS CONOZCO B. NO ME GUSTA EL SABOR C. POR SALUD D. PRECIO E. OTRO (SE LE AGRADECE AL ENTREVISTADO, POR EL TIEMPO)

1 ¿QUÉ BEBIDAS CONOCES? A. B. C. D. E. F.

REFRESCO JUGO AGUA LÁCTEOS CAFES OTRO

7 ¿PORQUE MOTIVO LO CONSUMES? A. B. C. D.

2 ¿QUÉ BEBIDAS CONSUMES CON MÁS FRECUENCIA? G. H. I. J. K.

8 ¿QUÉ TIPO DE PRESENTACIÓN PREFIERES COMPRAR?

REFRESCO JUGO AGUA LÁCTEOS CAFES

A. CARTÓN B. PET C. VIDRIO D. LATA 9 ¿APROXIMADAMENTE QUÉ CANTIDAD DE JUGO CONSUMES?

3 ¿DONDE ADQUIERES ESTA BEBIDA? A. TIENDA DE LA ESQUINA B. SUPERMERCADO C. MERCADO D. RESTAURANTES E. PUESTOS AMBULANTES 4 ¿QUÉ MARCAS DE JUGOS CONOCES?

A. B. C. D. E. F. G. H.

A. DEL VALLE B. JUMEX C. BOING D. ADES 5 ¿CONSUMES JUGOS DEL VALLE? A. B.

SABOR COSTUMBRE ACCESIBLE SALUD

946 ML 200 ML 125 ML 355 ML 1L 400 ML 1.89 250

10 ¿CON QUIEN CONSUMES ESTE PRODUCTO?

SI (PASA A LA PREGUNTA 6) NO

A. B. C.

7

CON LA FAMILIA PERSONALMENTE CON AMIGOS

11 ¿QUÉ DISTINGUE A LOS JUGOS DEL VALLE CON RESPECTO A OTROS JUGOS DEL MERCADO? A. B. C. D. E.

13 ¿CUANDO VAS A COMPRAR UN JUGO DEL VALLE ENCUESTRAS TÚ SABOR FAVORITO?

SABOR PRESENTACIÓN NUTRIMENTOS PRECIO CALIDAD

SI

B.

NO

14 ¿CREES QUE EL PRECIO ES JUSTO EN COMPARACIÓN CON EL TIPO DE PRODUCTO PROPORCIONADO?

12 ¿QUÉ SABOR ES SU FAVORITO? A. B. C. D. E. F. G. H. I.

A.

GUAYABA MANGO DURAZNO PIÑA MANZANA NARANJA UVA GUAYABA- NARANJA MANGO-FRESA

A. SI B. NO 15 ¿TE SIENTES SATISFECHO CON EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO? A. B.

Muchas gracias por haber contestado a todas las preguntas, que tenga un excelente día.

8

SI NO

CONCLUSION Consideramos que la propuesta de estudio de mercado que hemos presentado es lo suficientemente útil para poder brindar información verídica y objetiva, con un costo justo, acerca de las realidades con las que cuenta la empresa, de igual forma se investigó para obtener información y con ella poder elaborar un plan de desarrollo de nuevas oportunidades y mejores condiciones para los consumidores del producto y poder elevar su nivel de satisfacción, lo cual, a su vez, atraerá a nuevos consumidores, y de esa manera incrementar las utilidades. . .

9