Propiedades Quimicas de Los Hidrocarburo

Sesión 9 Propiedades químicas de los hidrocarburos. PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS ELABORADO POR: ALEJANDRO

Views 87 Downloads 0 File size 648KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sesión 9 Propiedades químicas de los hidrocarburos.

PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS HIDROCARBUROS

ELABORADO POR: ALEJANDRO GUTIERREZ MAZO KAREN DANIELA PAYARES MORENO KAREN VANESSA RUIZ ACOSTA

DOCENTE

VICTOR GALINDO FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Y LABORATORIO

Sesión 9 Propiedades químicas de los hidrocarburos.

OBJETIVOS 



Analizar las diferentes reacciones químicas que periten caracterizar a los hidrocarburos alifáticos: Alcanos y Alquenos.  Observar las reacciones características de los hidrocarburos aromáticos bencénicos. Comparar los efectos de activación y orientación producidos por los grupos sustituyentes.

Sesión 9 Propiedades químicas de los hidrocarburos.

INTRODUCCIÓN

Conocemos por hidrocarburos, a los compuestos de tipo orgánico que se encuentran compuestos en exclusiva por átomos de carbono e hidrógeno. Estos se suelen clasificar en hidrocarburos saturados (alcanos), de enlaces sencillos, y los hidrocarburos insaturados (alquenos y alquinos), de dobles y triples enlaces

Sesión 9 Propiedades químicas de los hidrocarburos.

METODOLOGÍA 1. a) Prueba con bromo: Se inició utilizando un tubo de ensayo pequeño, se adicionaron 5 gotas de hidrocarburo (saturado, insaturado y aromático) y luego 5 gotas de solución Br2/CCL4 al 2%, al estar la mezcla completa se agitó moderadamente y se observaron lo cambios o reacciones.

c) Prueba con KMnO4 (prueba de Baeyer): Se agregaron 5 gotas del hidrocarburo, más dos gotas de solución de KMnO4 al 1% en agua.

d) Prueba con ácido sulfúrico: Se adicionaron 5 gotas de hidrocarburo, y con una agitación suave luego 5 gotas de ácido sulfúrico concentrado. "se pretendía notar alguna reacción de calor"

3. Determinación cualitativa de beta-carotenos en zanahoria: Las zanahorias son ricas en carotenos, unos compuestos que el hígado transforma en vitamina A. Entre estos se destaca el beta-caróteno, este componente que aparece en frutas y verduras de color anaranjado y verde fuerte. a) Se rayó un trozo de zanahoria, se colocó un poco en un tubo de ensayo. b) Se adicionaron 20 gotas de hexano, luego se agitó el tubo. c) Se colocaron 10 gotas del líquido (solución amarilla) en un tubo de ensayo. d) Agregamos 5 gotas de ácido sulfúrico, al agitar se observaba la decoloración de la solución. ¿Por qué se dio el anterior fenómeno?

Sesión 9 Propiedades químicas de los hidrocarburos.

MATERIALES  Tubos de ensayo  Zanahoria

SUSTANCIAS  Ciclohexano o hexano  Ciclohexeno  Benceno  Solución de fenol en benceno  Solución de KMnO4 1%  Ácido sulfúrico Solución de bromo en tetracloruro de carbono al 2%

ANALISIS Y RESULTADOS

Sesión 9 Propiedades químicas de los hidrocarburos.

ANEXOS

Sesión 9 Propiedades químicas de los hidrocarburos.

Se puede observar el líquido amarillo que se extrajo de la Zanahoria más el ácido sulfúrico.

CONCLUSIÓN

Sesión 9 Propiedades químicas de los hidrocarburos.

BIBLIOGRAFÍA (1)Wilson Cardona Galeano. Y Roberto Amarís Amarís Solubilidad y clasificación por solventes Manual de prácticas De fundamentos de química orgánica (2) http://quimica.laguia2000.com/quimica-organica/propiedades-de-loshidrocarburos