Propiedades Periodicas Taller

COLEGIO LÍDERES SIGLO XXI GUIA DE APRENDIZAJE Nº 5 PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS 7 E.B.S LAS PROPIEDA

Views 62 Downloads 4 File size 275KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO LÍDERES SIGLO XXI GUIA DE APRENDIZAJE Nº 5 PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS 7 E.B.S LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS Son propiedades que presentan los átomos de un elemento y que varían en la Tabla Periódica siguiendo la periodicidad de los grupos y periodos de ésta. Por la posición de un elemento podemos predecir qué valores tendrán dichas propiedades así como a través de ellas, el comportamiento químico del elemento en cuestión. Tal y como hemos dicho, vamos a encontrar una periodicidad de esas propiedades en la tabla. Esto supone por ejemplo, que la variación de una de ellas en los grupos o periodos va a responder a una regla general. El conocer estas reglas de variación nos va a permitir conocer el comportamiento, desde un punto de vista químico, de un elemento, ya que dicho comportamiento, depende en gran manera de sus propiedades periódicas.  EL RADIOS ATÓMICOEs la medida promedio que hay entre el núcleo del átomo y el ultimo nivel de energía, por medio del radio atómico es posible conocer el tamaño de un atomo.se En un mismo GRUPO O FAMILIA, los radios atómicos de los elementos aumentan al aumentar el número atómico porque aumenta el número de niveles ocupados con electrones y por tanto aumenta el tamaño del átomo. En un mismo PERÍODO los radios atómicos de los elementos aumentan al disminuir el número atómico. Este hecho es debido al aumento de la carga eléctrica del núcleo, que ejerce una mayor atracción electrostática sobre la nube de electrones de alrededor.  ENERGÍA DE IONIZACIÓN O POTENCIAL DE IONIZACIÓN

Es la energía necesaria que hay que suministrar para arrancar el electrón más externo de un átomo aislado en estado gaseoso. En un mismo GRUPO O FAMILIA la energía de ionización aumenta al disminuir el número atómico porque el electrón externo se encuentra más alejado del núcleo y cuesta menos arrancarlo a medida que aumenta el radio atómico. EN UN PERÍODO la de ionización aumenta al aumentar el número atómico pues aumenta la carga eléctrica del núcleo y los electrones están sometidos a mayor atracción y en consecuencia cuesta más arrancarlos. No obstante, hay excepciones (be, N, Mg, P …) que comentaremos cuando llegues a 10 grado .  AFINIDAD ELECTRONICA ( A. E ) : Es la energía liberada cuando un átomo en estado gaseoso capta un electrón, formándose un ANION ,es decir, un ion negativo. EN UN GRUPO, La A.E aumenta de abajo hacia arriba a medida que disminuye en número atómico. EN UN PERIODO, la A.E aumenta a medida que aumenta el número atómico.  LA ELECTRONEGATIVIDAD: Es una medida de la atracción de un átomo, en una molécula, sobre el par de electrones que participan en un enlace. . EN UN PERIODO, la electronegatividad disminuye a medida que de izquierda a derecha, debido a que se aumenta el número de protones y aumenta la atracción que ejerce el núcleo sobre sus electrones de valencia. EN UN GRUPO La electronegatividad aumenta a medida que disminuir el número atómico ( con excepción de los gases nobles)

1. 2. 3. 4. 5. 6.

ACTIVIDAD EN CLASES Ubica en la tabla periódica cual es el elemento de mayor radio atómico y cuál es el de menor ¿Cuál es el elemento de mayor electronegatividad y cuál es el de menor electronegatividad? ubica en la tabla periódica los elementos con las siguientes características: El elemento de mayor radioatómico del periodo 4 y el elemento de menor electronegatividad del grupo VIIA. construye una gráfica de electronegatividad en función del númeroatómico de los elementos del grupo IA, Analiza su comportamiento Localiza y escribe los nombres y símbolos de los elementos ubicados en la tabla periódica , con las siguiente características: elemento con mayor afinidad electrónica del grupo IIA y el elemento con menor afinidad electrónica del periodo 4 En un estudio de los elementos A, B, C yD, se han obtenido los siguientes datos de un numero de protones(p) , electrones(e) y neutrones(n)

Protones (p) Neutrones (n) Electrones (e) A. B. C. D.

A 11 12 11

B 11 12 10

C 12 12 12

D 13 14 10

¿Cuáles pertenecen al mismo elemento ¿Cuáles son eléctricamente neutros ¿Cuáles tienen mayor masa? ¿Cuáles son isoeléctronicos ( mismo número de (e) )