Propiedades Mecanicas

I) INTRODUCCION: En ingeniería, las propiedades mecánicas de los materiales son las características inherentes, que pe

Views 152 Downloads 0 File size 287KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I)

INTRODUCCION:

En ingeniería, las propiedades mecánicas de los materiales son las características inherentes, que permiten diferenciar un material de otro. También hay que tener en cuenta el comportamiento que puede tener un material en los diferentes procesos de mecanización que pueda tener. La Ciencia de los Materiales se ocupa principalmente de las propiedades, clasificación, procesamiento y usos de las diversas manifestaciones de la materia en el Universo. Es preciso conocer dichas propiedades para la elaboración de cualquier estructura, ya que debemos tener en cuenta como es el comportamiento de cada material ante cualquier esfuerzo al que es sometido, para asi poder predecir el comportamiento y la vida útil de la obra elaborada.

II)

OBJETIVOS: -

III)

Conocer las propiedades físicas de los materiales de construcción. Determinar el comportamiento de dichos materiales si se les somete a distintas pruebas y predecir su comportamiento. Aprender a utilizar las propiedades de dichos materiales que al ser combinados adquieren propiedades mejoradas. Sacar provecho de estas propiedades en las construcciones. Construir edificaciones de nivel óptimo.

PROPIEDADES CONTRUCCION:

DE

LOS

MATERIALES

DE

El comportamiento de los materiales queda definido por su estructura. a nivel microscópico, la estructura electrónica de un átomo determina la naturaleza de los enlaces atómicos que a su vez contribuye a fijar las propiedades de un material dado. En forma general, las propiedades se separan para su estudio en dos grandes ramas: propiedades físicas y propiedades mecánicas. Propiedades mecánicas: Describen la forma en que un material soporta fuerzas aplicadas, incluyendo fuerzas de tensión, compresión, impacto, cíclicas o de

fatiga, o fuerzas a altas temperaturas. A continuación, se definen las que mencionaremos más adelante: - Tenacidad: Es la propiedad que tienen ciertos materiales de soportar, sin deformarse ni romperse, los esfuerzos bruscos que se les apliquen.

- Elasticidad: Consiste en la capacidad de algunos materiales para recobrar su forma y dimensiones primitivas cuando cesa el esfuerzo que había determinado su deformación.

- Dureza: Es la resistencia que un material opone a la penetración.

- Fragilidad: Un material es frágil cuando se rompe fácilmente por la acción de un choque.

- Plasticidad: Aptitud de algunos materiales sólidos de adquirir deformaciones permanentes, bajo la acción de una presión o fuerza exterior, sin que se produzca rotura.

- Ductibilidad: Considerada una variante de la plasticidad, es la propiedad que poseen ciertos metales para poder estirarse en forma de hilos finos.

- Maleabilidad: Otra variante de la plasticidad, consiste en la posibilidad de transformar algunos metales en láminas delgadas.

-

Cohesión: Resistencia de los átomos a separarse unos de otros.

IV)

-

Higroscopicidad: se refiere a la propiedad de absorber o exhalar el agua.

-

hendibilidad:es la propiedad de partirse en el sentido de las fibras o láminas (si tiene).

-

Resiliencia:es la capacidad de oponer resistencia a la destrucción por carga dinámica.

CONCLUCIONES: -

Mediante este trabajo nos permite conocer mejor dichas propiedades y saber utilizarlas en las construcciones. También aprendimos muchos criterios que se deben tener en cuenta para elaborar una obra los cuales están basados en las propiedades mecánicas de los materiales.