Programacion de Obra Pert

PROGRAMACION DE OBRA PERT Las técnicas de Revisión y Evaluación de Proyectos, comúnmente abreviada como PERT, es un mod

Views 82 Downloads 0 File size 889KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMACION DE OBRA PERT

Las técnicas de Revisión y Evaluación de Proyectos, comúnmente abreviada como PERT, es un modelo para la administración y gestión de proyectos inventado en 1957 por la Oficina de Proyectos Especiales de la Marina de Guerra del Departamento de Defensa de EE.UU, como parte del proyecto Polaris de misil balístico móvil lanzado desde un submarino. PERT es un método básicamente, para analizar las tareas involucradas en completar un proyecto dado, especialmente el tiempo para completar cada tarea e idenfiticar el tiempo mínimo necesario para completar el proyecto total. Para poder realizar el cálculo de redes por el sistema PERT, se necesita realizar, primero, el diagrama de red. Diagrama de Red Se llama red a la representación gráfica de las actividades que muestran sus eventos, secuencias, interrelaciones y el camino crítico. La gráfica PERT es una gráfica original de redes no medidas que contienen los datos de las actividades representadas por flechas que parten de un evento “i” y terminan en un evento “j”.

El PERT/CPM fue diseñado para proporcionar diversos elementos útiles de información para los administradores del proyecto. Primero, el PERT/CPM expone la "ruta crítica" de un proyecto. Las actividades que no están en la ruta crítica tienen una cierta cantidad de holgura; esto es, pueden empezarse más tarde, y permitir que el proyecto como un todo se mantenga en programa. El PERT/CPM identifica estas actividades y la cantidad de tiempo disponible para retardos. El método del camino crítico es un proceso administrativo de planeación, programación, ejecución y control de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo crítico y al costo óptimo.



PERT supone que el tiempo para realizar cada una de las actividades es una variable aleatoria descrita por una distribución de probabilidad.

La distribución para cualquier actividad se define por tres estimados:

1. El estimado de tiempo más probable, 2. El estimado de tiempo más optimista, 3. El estimado de tiempo más pesimista,

“m” “a” “b”.

Con la distribución definida, la media (esperada) y la desviación estándar, respectivamente, del tiempo de la actividad para la actividad Z puede calcularse por medio de las fórmulas de aproximación.



El tiempo esperado de finalización de un proyecto es la suma de todos los tiempos esperados de las actividades sobre la ruta crítica.



La varianza del proyecto es la suma de las varianzas de las actividades en la ruta crítica. Estas propiedades se demostrarán posteriormente.

EJERCICIO

1. Elaborar la RUTA CRITICA mediante el método PERP y la probabilidad que el proyecto se realice en 70, 75 y 80 días. PROYECTO: 

CONSTRUCCIÓN DE MODULO BASICO DE VIVIENDA

RELACIÓN DE ACTIVIDADES:

           

ACTIVIDADES Obras Preliminares Movimiento de Tierras Cimentación Muros Columnas Techo Instalaciones Sanitarias Instalaciones Eléctricas Revestimiento Tanque Elevado Acabados Entrega de Obra

DESARROLLO CODIGO A B C D E F G H I J K L

           

ACTIVIDADES Obras Preliminares Movimiento de Tierras Cimentación Muros Columnas Techo Instalaciones Sanitarias Instalaciones Eléctricas Revestimiento Tanque Elevado Acabados Entrega de Obra

ACTIVIDAD PREDECEDORA A B B B C C D F F,G H,J E,J,K

ESTIMADO DE TIEMPO MAS PROVABLE (m), TIEMPO MAS OPTIMISTA (a), TIEMPO MAS PESIMISTA (b)

CODIGO A B C D E F G H I J K L

ACTIVIDADES            

Obras Preliminares Movimiento de Tierras Cimentación Muros Columnas Techo Instalaciones Sanitarias Instalaciones Eléctricas Revestimiento Tanque Elevado Acabados Entrega de Obra

ACTIVIDAD PREDECEDORA A B B B C C D F F,G H,J E,J,K

TIEMPO OPTIMISTA (a) 7 12 12 7 24 6 4 16 14 11 8 0

TIEMPO MAS PROVABLE (m) 10 15 13 9 27 8 5 19 16 14 10 1

TIEMPO MAS PESIMISTA (b) 14 19 15 12 28 10 7 20 17 15 13 3

CALCULO DE LOS TIEMPOS ESPERADOS

CODIGO A B C D E F G H I J K L

TIEMPO ESPERADO (Te) 10.17 15.17 13.17 9.17 26.67 8.00 5.17 18.67 15.83 13.67 10.17 1.17

DIAGRAMA DE RED - PERT

CALCULO DE LAS VARIANZAS DE LAS ACTIVIDADES EN LA RUTA CRÍTICA:

CODIGO A B C D E F G H I J K L Total

LA DESVIACION ESTARNDAR SERÍA:

VARIANZA DE LA RUTA CRITICA (σ) 1.36 1.36 0.25

0.44

0.25 0.69 0.25 2.15

2.15

CALCULO DE LA PROVABILIDAD PARA QUE EL PROYECTO TENGA ÉXITO SEGÚN EL PLAZO CONTRACTUAL ENTRE 70, 75 Y 80 DÍAS



Por estadística se necesita encontrar un Valor “Z”

a) Probabilidad de que el Proyecto se realice en 70 días.

b) Probabilidad de que el Proyecto se realice en 75 días.

c) Probabilidad de que el Proyecto se realice en 80 días.

En conclusión, para que el proyecto se realice en 70 días la probabilidad es del 4.36%, además para que el proyecto se realice en 75 días, la probabilidad es del 73.24%. Y por otro lado para que el proyecto se realice en 80 días, la probabilidad es del 99.84% .