programa miradas final 201020

Miradas de Mujer La mujer en el México Virreinal Jueves 29 de octubre, jueves de noviembre y 3, 10 y 17 de diciembre de

Views 41 Downloads 0 File size 414KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Miradas de Mujer La mujer en el México Virreinal Jueves 29 de octubre, jueves de noviembre y 3, 10 y 17 de diciembre de 2020 11 - 13 h

Cultura digital

Programa

Miradas de Mujer

Programa

JUEVES 29 DE OCTUBRE Ponencias inaugurales 11:00 a 11:40 Mujeres de origen africano en la Nueva España Dra. María Elisa Velázquez Gutiérrez Coordinación Nacional de Antropología, INAH 11:40 a 12:20 Sor Juana y las mujeres Dr. Antonio Rubial García Universidad Nacional Autónoma de México 12:20 a 13:00 PREGUNTAS JUEVES 5 DE NOVIEMBRE 11:00 a 11:40 Dotes y la materialidad matrimonial de las mujeres de la época virreinal: unas consideraciones transatlánticas Dra. Lauren Beck Mount Allison University, Canadá 11:40 a 12:20 Las mujeres y la mística en la Nueva España Dra. Doris Bienko De Peralta Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH 12:20 a 13:00 PREGUNTAS JUEVES 12 DE NOVIEMBRE 11.00 a 11:40 Voces entre los silencios: Mujeres de origen africano en la ciudad de México, siglo XVIII Sandra Nancy Luna García Doctorado en Historia, Colegio de México 11:40 a 12:20 Los hospitales de las mujeres en el Perú y México Virreinales. Un estudio comparativo Dra. Ewa Kubiak Universidad de Varsovia y Universidad de Lodz, Polonia 12:20 a 13:00 PREGUNTAS

Miradas de Mujer

Programa

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE 11:00 a 11:40 La producción de modelos de escritura conventual femenina a través de dos sermones del siglo XVIII Dra. María Cristina Ríos Espinoza Universidad del Claustro de Sor Juana 11:40 a 12.20 La canasta de costura de la Virgen María: labores de aguja realizadas por mujeres en la Nueva España, siglo XVIII y principios del siglo XIX Mtra. Mayela Flores Enríquez Universidad Iberoamericana, Ciudad de México 12:20 a 13:00 PREGUNTAS JUEVES 26 DE NOVIEMBRE Conferencias Magistrales 11:00 a 11:40 Sor Juana y los hombres Dr. Antonio Rubial García Universidad Nacional Autónoma de México 11:40 a 12:20 Tres símbolos de la vida conventual femenina novohispana: el silencio, la celda y la sangre Dr. Manuel Ramos Medina Centro de Estudios de Historia de México, Carso 12:20 a 13:00 PREGUNTAS

Miradas de Mujer

Programa

JUEVES 3 DE DICIEMBRE 11:00 a 11:40 Derecho de uso o pertenencia. Ex libris en conventos de monjas novohispanas Mtra. Nuria Salazar Simarro Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH 11:40 a 12:20 Las mujeres y Hernán Cortés Mtro. Marcos Marín Amezcua Universidad Nacional Autónoma de México 12:20 a 13:00 PREGUNTAS JUEVES 10 DE DICIEMBRE 11:00 a 11:40 Representación e identidad: El convento de agustinas recoletas de Santa Mónica en Puebla en cuatro imágenes Mtra. Adriana G. Alonso Rivera Doctorado en Historia del Arte, Universidad Nacional Autónoma de México 11:40 a 12:20 Luces y sombras en la nobleza femenina novohispana Dra. Elena Díaz Miranda Universidad Nacional Autónoma de México 12:20 a 13:00 PREGUNTAS JUEVES 17 DE DICIEMBRE 11:00 a 11:40 Esclava y reina: construcción de la feminidad a través de la Virgen María Mtro. Jorge Luis Merlo Solorio Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH 11:40 a 12:20 Las mujeres fundadoras de conventos: el caso de Sor María Josefa de la Santísima Trinidad Dra. Pamela Bastante y Dra. Alma Montero Alarcón University of Prince Edward Island, Canadá y Museo Nacional del Virreinato, INAH 12:20 a 13:00 PREGUNTAS

contigoenladistancia.cultura.gob.mx