Produccion Vuelta Grande y Vibora

Métodos de producción de los campos vuelta grande y víbora 1. Introducción El presente trabajo tiene como objetivo anali

Views 83 Downloads 45 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Métodos de producción de los campos vuelta grande y víbora 1. Introducción El presente trabajo tiene como objetivo analizar los métodos de producción de hidrocarburos de los campos vuelta grande ubicado en la Provincia Luis Calvo del Departamento de Chuquisaca que encuentra a 60 Km de la carretera internacional Santa Cruz – Yacuiba fue descubierto en 1978 Actualmente se explota mediante agotamiento natural. Sin embargo, desde el año 1985 al año 2009 se inyectó gas al reservorio con el objetivo de mantener la presión de los reservorios productores; en 1989, entró en funcionamiento la planta de procesamiento de gas. En este campo se perforaron 37 pozos de los cuales actualmente 31 son productores, 1 es inyector de agua de formación, 3 pozos están cerrados y 2 pozos abandonados. La profundidad promedio de estos pozos es de 2.250 metros, donde se encuentran las arenas productoras Cangapi y Tapecua. La producción promedio diaria actual es de 260 barriles diarios de petróleo, 55 millones de pies cúbicos de gas, 685 barriles diarios de gasolina y 289 metros cúbicos de gas licuado, y víbora ubicado en la provincia Ichilo en el departamento de santa cruz, con una extensión de más de4.000 metros de super cie, cuenta con 33 pozos perforados. Algunos se encuentran cerrados, pero una mayoría está en producción. Gran parte de este gas sale vía ducto hacia el altiplano boliviano. Los volúmenes comercializados de gas natural son menores a los volúmenes producidos debido a que no contemplan el gas combustible utilizado en las instalaciones de los campos de producción, el gas convertido a líquido en plantas, la inyección de gas, la deshidratación del gas, quema y venteo. 2. Marco teórico -Vuelta Grande. El campo Vuelta Grande fue descubierto en 1978 por YPFB. Inicialmente se explotó mediante agotamiento natural. En 1985, se instalaron compresores para la

inyección de gas con el objetivo de mantener la presión de los reservorios productores. Cuatro años después, entró en funcionamiento la planta de procesamiento de gas, señala un informe técnico de la nacionalizada. En Vuelta Grande se perforaron 36 pozos, con una profundidad promedio de 2.250 metros hasta alcanzar las areniscas Cangapi y Tapecua. Del total 29 fueron productores, 5 inyectores de gas. Este campo petrolero fue transferido a la Empresa Petrolera Chaco SA en abril de 1997, cuando se capitalizó YPFB. Y volvió a la administración pública el 23 de enero del 2009, con la nacionalización de esta unidad. El campo Vuelta Grande, operado por YPFB Chaco SA, registró una promedio que varía desde 1,67 MMmcd el 2009; 1,89 el 2010; 1,75 el 2011 y 1,51 el 2012. Hasta el año pasado representó el 3,1% del total producido en Bolivia. Según el Plan de Inversiones 2012-2016 se tiene previsto perforar el pozo exploratorio VGR – X1001. Con el fin de aumentar la producción petrolera y gasífera del campo Vuelta Grande, YPFB-Chaco instala dos compresoras con lo cual el campo Vuelta Grande aumentará su producción de condensado en 23 barriles por día, 6,4 metros cúbicos por día de gas licuado de petróleo (GLP) y 1,6 millones de pies cúbicos por día de gas natural, el promedio diario de producción de condensado llegó a 1.163 barriles, 322 metros cúbicos de GLP y 58,88 millones de pies cúbicos de gas natural, de acuerdo con el informe estadístico 2009 de la Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB. Se instala "un nuevo sistema de alta capacidad para comprimir 26 millones de pies cúbicos día" (PCD) para mejorar la producción de 18 pozos del campo ubicado en la provincia Luis Calvo de Chuquisaca. La instalación de estos equipos comenzó en marzo y concluyo en octubre. Pero su ejecución comenzó en el segundo semestre del 2009, con la ingeniería básica,

la compra de equipos y materiales y la licitación para la ingeniería de detalle, construcción y montaje Los compresores "permitirán prolongar la vida productiva de los pozos del campo Vuelta Grande e incrementar los volúmenes de producción de gas natural, GLP (gas licuado de petróleo), gasolina y condensado"