Procuraduria: General Dela Nacion

.----------------- - •• •• .. PROCURADURIA GENERAL DElA NACION PROCURADURíA GENERAL DE LA NACiÓN ESTUDIOS PREVIOS

Views 97 Downloads 45 File size 13MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

.-----------------

-

••

••

.. PROCURADURIA GENERAL DElA NACION PROCURADURíA

GENERAL DE LA NACiÓN

ESTUDIOS PREVIOS

OBJETO: SELECCIONAR AL OFERENTE, AUTORIZADO POR EL FABRICANTE, QUE PRESTE EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO ON SITE INCLUYENDO REPUESTOS Y MANO DE OBRA, Y EL SUMINISTRO E INSTALACiÓN DE BATERíAS PARA DOS UPS DE 225 KVA, MARCA MGE, UBICADAS EN EL SOTANO 1 DE LA TORRE A DEL NIVEL CENTRAL, DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACiÓN.

AGOSTO DE 2016

Oficina de Sistemas [email protected] Carrera 5 NO.15-80 piso 5 PBX. 5878750 www.procuraduria.gov.co

1



TABLA DE CONTENIDO 1. DEFINICIONES 4 2. DESCRIPCiÓN DE LA NECESIDAD QUE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACiÓN PRETENDE SATISFACER CON EL PROCESO DE CONTRATACiÓN 9 3. OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECiFiCACiONES 16 3.1. OBJETO 16 3.2. IDENTIFICACiÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR 17 3.3 OBJETIVO GEN ERAL 17 3.4. ALCANCE DEL OBJETO 17 3.5. RELACiÓN ESTRATI::GICA DEL OBJETO CONTRACTUAL CON LA PLANEACIÓN INSTITUCiONAL 17 36. FICHA TiC 17 3.7. CLASI FICACIÓN UNSPSC 18 38 ESPECIFICACIONES TI::CNICAS MINIMAS 18 4. MODALIDAD DE SELECCiÓN DEL CONTRATISTA Y SU JUSTIFICACiÓN, INCLUYENDO LOS FUN DAMENTOS JURIDICOS 18 5 ANÁLISIS DEL SECTOR - ASPECTOS GENERALES - VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y SU J USTI FICACIÓN 19 51. ASPECTOS GENERALES 19 5.1.1. REGULATORIO. ... 19 5.1.2. CAPACIDAD FINANCiERA......................... 21 5.1.3. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL 24 51.4. ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR 24 51.5. ANÁLISIS TI::CNICO . 27 5.1.6. ESTUDIO DE LA DEMANDA 27 51.7. CÁLCULO DEL PRESUPUESTO PARA EL PROCESO 35 518 VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 37 5.1.9 SOPORTE PRESUPUESTAL Y PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES 38 6. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE 38 6.1. REQUISITOS DE VERIFICACION ..39 6.1.1. CAPACIDAD JURIDICA 40 6.1.2. CAPACIDAD FI NANCIERA 44 6.1.3. CAPACIDAD ORGANIZACIONAL .............45 6.1.4. CONDICIONES DE EXPERIENCIA 45 7. REQUISITOS HABILlTANTES DE PERSONAS EXTRANJERAS NO INSCRITAS EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES POR NO TENER DOMICILIO O SUCURSAL EN EL PAls 47 8. FACTORES DE DESEMPATE . 49 9. FORMA DE ADJ UDICACIÓN 49 10 ANÁLISIS DE RIESGO Y FORMA DE MITIGARLO (ARTS. 2.2.1.1.1.6.1,2.2.1.1.1.6.3 Y 22.1.1.2.1.1 NUM. 6 DECRETO 1082 DE 2015) 49 11. GARANTIAS QUE LA ENTIDAD CONTEMPLA EXIGIR EN EL PROCESO DE CONTRATACiÓN...................................................................................................... . 51 11.1. GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA. 51 112. GARANTIA DE CUMPLIMIENTO Y SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL 51 12. INDICACiÓN SI EL PROCESO DE CONTRATACiÓN ESTÁ COBIJADO POR UN ACUERDO COMERCiAL 52 13. CONDICIONES DEL CONTRATO A CELEBRAR . 53 13.1. PLAZO . 53 132. LUGAR DE EJECUCION . 53 13.3. FORMA DE PAGO 53 13.4. FIRMA DEL CONTRATO 54 14. EFECTIVIDAD DE LA GARANTIA DE SERIEDAD 54 15. GASTOS 54 16 CLÁUSULA DE SUBCONTRATACIÓN 54 17. SUPERViSiÓN 54 18. CLÁUSULA DE INDEMNIDAD 55 19. LIQUIDACiÓN DEL CONTRATO 55 20. CIERRE DEL EXPEDIENTE 55 21. RESPONSABILIDAD DEL PROPONENTE 55 ANEXO. ESPECIFICACIONES TI::CNICAS MINIMAS 56 Oficina de Sistemas [email protected] Carrera 5 No.15-80 piso 5 PBX. 5878750 www.procuraduria.gov.co

2

>

r

ANEXO FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA INICIAL DE PRECIO

61

Oficina de Sistemas [email protected] Carrera 5 No.15-80 piSO 5 PBX. 5878750 www.procuraduria.gov.co

3

t

En desarrollo de lo se~alado en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015 Articulo 2.2.1.1.2.1.1., los siguientes son los estudios y documentos previos que sirven de soporte para elaborar el proyecto de pliego de condiciones, el pliego de condiciones y el contrato que tiene por objeto: "SELECCIONAR AL OFERENTE, AUTORIZADO POR EL FABRICANTE, QUE PRESTE EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO ON SITE INCLUYENDO REPUESTOS Y MANO DE OBRA, Y EL SUMINISTRO E INSTALACiÓN DE BATERíAS PARA DOS UPS DE 225 KVA, MARCA MGE, UBICADAS EN EL SOTANO 1 DE LA TORRE A DEL NIVEL CENTRAL, DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACiÓN". 1.

DEFINICIONES

Las expresiones utilizadas en el presente documento deben ser entendidas con el significado que a continuación se indica. Los términos definidos son utilizados en singular y en plural de acuerdo como lo requiera el contexto en el cual son utilizados. Otros términos empleados con mayúscula inicial deben ser entendidos de acuerdo con la definición contenida en el Decreto 1082 de 2015. Los términos no definidos a continuación deben entenderse con su significado natural y obvio. DEFINICIONES

DEL MANUAL

DE CONTRATACIÓN

DE LA PROCURADURIA

GENERAL

DE LA NACiÓN

Es el documento por el cual la Entidad mamfiesta su voluntad inequlvoca de adjudicar o declarar desierto un proceso de selección. Para las licitaciones públicas se expedirá una Resolución, para las demás modalidades de selección dicha voluntad se expresará en el acla correspondIente, salvo en la contratación directa, en la que se proferirá el acto administrativo de justificación o el correspondIente documento de estudios previos Este acto es definitivo y no admite recursos, de manera que solo puede impugnarse ante la jurisdicción contenciosa administrattva. El acto de adjudicación es irrevocable, salvo que dentro del plazo comprendido entre la adjudicación del contrato y su suscripción, sobreviene una inhabilidad o incompatibilidad o si se demuestra que el acto se obtuvo por medios ilegales, este podrá ser revocado, caso en el cual, la entidad podrá aplicar lo previsto en el inciso fmal del numeral 12 del artIculo 30 de la Ley 80 de

ACTO ADMINISTRATIVO DE ADJUDICACiÓN

1993. ACTA

DE

CIERRE

Cuando se trate de una licitación pública, la adjudicación se hará en audiencia oública Acto administrativo a través del cual la entidad deja constancia de la finalización de todas actividades conexas al contrato y de la finalización de los ténninos de las garantlas pendientes de calidad estabilidad y mantenimiento'. Sera responsabilidad de los supervisores o interventores cumplir con las funciones y obligaciones a su cargo relativas a la vigilancia del cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones pactadas, asl se cumplan en la etapa pos contractual, como garantlas, servicios conexos, etc, En cumplimiento de esta responsabilidad deberán elaborar y remitir a la Oficina Jurldica el Acta de Cierre correspondiente para su revisión y visto bueno y para la firma del ordenador del gasto. Si a la tenninación del contrato, cuando no se requiera su liquidación, o a la liquidación de éste se cumplan todas las obligaciones pactadas, con la suscripción de las actas correspondientes se efectuará el cierre del expediente contractual

DE

EXPEDIENTE

ACTA

DE

ENTREGA

RECIBO

Y

Es el documento

A

los bienes, las obras o los servicios objeto del contrato y del recibo a satisfacción

SATISFACCiÓN

en el que se deja constancia de la fonna cómo el contratista

parte de la PGN, puede incluir salvedades Es el documento

ACTA DE INICIO

suscrito

entrega a la entidad de estos por

sobre asuntos de la ejecución del negocio Jurldico.

por el supervisor

o interventor

y el contratista

en la cual se deja

constancia

de que se han cumplido los requisitos de ejecución del contrato y se estipula la fecha

de

del

inicio

plazo

pactado.

Será

obligatoria

cuando

asl se

establezca

en la

minuta

correspondiente. ACTA DE LIQUIDACiÓN

Es el documento suscrito por el ordenador del gasto, el supervIsor o interventor del contrato y el contratista, en el que se deja constancia del cumplimiento obligacional de las partes con el fm de establecer si se encuentran o no a paz y salvo por todo concepto relacionado con su ejecución,

ADENDA

Documento por medio del cual la Entidad modifica los pliegos de condiciones2 Para el caso de la licitación pública en la actualidad la ley establece que no podrán expedirse denlro de los tres (3) dias anteriores a la fecha en la que se tiene previsto el cierre del proceso de selección, ni siquiera para extender el término del mismo. la publicaCión de estas adendas sólo se podrá realizar en dlas hábiles y horarios laborales. Para las demás modalidades de selección en las que se elabore pliego de condiciones no se podrán expedir adendas en la fecha de cierre de la convocatoria, salvo oara modificar el cronoarama v amoliar el olazo de receoción de ofertas. Bienes y servicios de común utilizaCión con especificaciones técnicas y patrones de desempeño y calidad iguales o similares, que en consecuencia pueden ser agrupados como bienes y servicios homogéneos para su adquisición ya los que se refiere el literal a del numeral 2 del articulo 2 de la ley 1150 de 2007 Modificación del contrato que consiste en la ampliación de su valor.

i

BIENES y SERCIOS DE CARACTERISTICAS TÉCNICAS UNIFORMES ADICION

, Articulo 2.2.1.1.2.4.3 del Decreto 1082 de 2015 1 Articulo

2.20.1,1.1.3.1

Decreto 1082 de 2015

Oficina de Sistemas [email protected]

Carrera 5 NO.15-80 piso 5 PBX. 5878750 www.procuraduria gov.co

4



.. PROCURADURIA

GENERAL DE lA HACION DEFINICIONES CDP (CERTIFICADO DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL)

DEL MANUAL DE

CLAUSULA

ESTUDIOS

DE CONTRATACiÓN

DE LA PROCURADURIA

Son todos los estudios, análisis para la elaboración del proyecto manera que los proponentes adecuadamente el alcance de lo

PREVIOS

GARANTIAS

GENERAL

DE LA NACiÓN

Es el documento que deja constancia de la asignación de recursos de un determinado rubro del presupuesto de la Entidad con el fin de destinarla a la selección de un contratista en un proceso determinado, y cuya función o propósito es reservar recursos presupuesta les para la celebración de un contrato orientado a la ejecución de un proyecto o un programa específico, sin el cual dicho provecto o prOQrama se pueda llevar a cabo. Estipulación plasmada dentro de una minuta de un contrato que hace referencia a las prestaciones, obligaciones o disposiciones a cargo de las partes para dar cumplimiento al objeto del negocio celebrado

Mecanismos

de cobertura

y trámites, debidamente

documentados, que sirven de soporte de pliego de condiciones, pliegos definitivos y del contrato, de o el eventual contratista respectivamente, puedan valorar requerido por la Entidad".

del riesgo, expedidas

en los términos

de la normatividad

vigente,

otorgada por los oferentes o por el contratista a favor de la Entidad contratante. INFORME

DE

EVALUACiÓN INTERVENTORiA

O

SUPERVISiÓN

Documento en el que los miembros del comité o comités designados, consignan el resultado de la verificación de la capacidad de los oferentes y de ponderacIón de las propuestas recibidas en el tr:Jmite de los procesos de selección adelantados por la Entidad. Figuras jurídrcas

establecidas

control y seguimiento dellnterés

general y la salvaguarda

Documento contrato MINUTA

responsables

perfeccionamiento contenido

de seguimiento

y legalización,

por la satisfacción

de los recursos públicos involucrados, de las condiciones

y control,

información

de ejecución

garantias,

presupuestal,

entre otras) o de las modificaciones

legal previsto para conminar el cumplimiento

en las condiciones

de un

sanciones,

requisitos

de

que se efectúan

a su

de' tiempo

presupuesto Procuraduría

de un contratista,

a través de la aplicación

que debe ser impuesta en acatamiento

del debido proceso y

pactadas dentro del contrato, siempre durante su plazo de ejecución.

Es el Plan Anualizado

PGN

el deber de vigilancia,

original (adición, prórroga, otrosl, modificación).

Mecanismo

periodo

cumplan

valor, plazo, forma de pago, obligaciones,

de una pena o sanciÓn pecuniaria,

PAC

públicas

que suscriben las partes para dejar constancia

(tales como objeto,

domicilio,

MULTA

para que las entidades

de la ejecución de los contratos estatales que propende

de Caja: es decir es la planeación

anual que se deben

de los flujos de fondos a través de un

tener para cumplir

para llevar a cabo determinada

unos compromisos

adquiridos

o

acttvidad.

General de la Nación.

Es el plan general de compras al que se refiere el artículo 74 de la Ley 1474 de 2011 y el plan de PLAN

ANUAL

ADQUISICIONES

DE (PAA)

compras gestión

al que se refiere la ley Anual de presupuesto. contractual

diligenciar,

de una vigencia

determinada,

Es un instrumento

de planeación

que las entidades

publicar y actualizar en los términos de la normatividad

Es el trempo específico

estatales

de la deben

vigente.

en el que se debe ejecutar el objeto del contrato, fuera del cual ello ya no

ser:J posible: en todo caso, el plazo de ejecución empezar:J a contarse desde la fecha en la cual

PLAZO DE EJECUCiÓN

se cumplan los requisitos de ejecución, o desde aquella en que se SUSCriba el "acta de inicio~, para el efecto, el contrato correspondiente Es el acto administrativo contratación

PLIEGO

fiscal

DE

que contiene los requisitos objetivos de participación

cuando implica convocatoria

en un proceso de

pública, en el que se definen, entre otros aspectos,

las

reglas de verifIcación de la capacidad de los oferentes y de evaluación de las ofertas, las causales de rechazo de los ofrecimientos,

CONDICIONES

señalar:J la condición para iniciar su contabilización

la administración,

el cronograma del proceso, los mecanismos

las condiciones

del contrato

a celebrar,

condiCiones y de la invrtación pública las adendas, aclaraciones

etc.

Hacen

de comunicación parte

del pliego

con de

y respuesta a observaciones.

PROPONENTE

Es toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera, en forma individual o conjunta (unión temporal, consorcio y promesa de sociedad) que aspira celebrar contratos con la PGN y presenta para ello, de manera formal. una oferta.

PRÓRROGA

Modificación

REGISTRO PRESUPUESTAL RESOLUCiÓN APERTURA

al contrato que implica la extensión de su plazo de ejecución.

Es la afectación definitiva de la partida presupuestal destinada al cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato y se realiza como un requisito para el perfeccionamiento y legalización del contrato

(RP) DE

Es un acto administrativo mediante el cual se da inicio al proceso de contratación, requiera de convocatoria pública, señala el término del proceso de selección.

cuando se

Oficina de Sistemas [email protected] Carrera 5 No.15-80 piso 5 PBX. 5878750 www.procuraduria.gov.co

5

t

DEFINICIONES

DEL MANUAL

participar en Procesos de Contratación

SECOP SIIF

GENERAL DE LABORALES:

SUPERVISOR

GENERAL

DE LA NACiÓN

deben estar inscritos3

Sistema Electrónico de Contratación Pública~. Sistema InteQrado de Información Financiera El articulo 19 de la Ley 1562 de 2012, el "Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de Entidades publicas y privadas, normas y procedimientos. destinados 8 prevenir, proleger y atender a los trabajadores de Jos efectos de las enfemJedades y los accidentes que puedan ocurrir/es con ocasi6n o como consecuencia del trabajo que desB"ollan f...)". De igual forma establece el articulo 2° ibidem. que en forma obligatOria deben afiliarse al sistema las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con Entidades o instituciones públicas con una duración superior a un mes y con precisión de las situaciones de tiempo, modo V IUQar en que se realiza dicha arestación Servidor público responsable de efectuar el seguimiento integral, es decir, técnico, administrativo, financiero, contable y jurídico de un contrato, cuando no se requIeren conOCimientos especializados DEFINICIDNES y ACRONIMOS TECNICOS Asociación Colombiana de Ingemeros. Es el gremio de la Ingenierla colombiana, que trabaja en función de la actualización y capacitación técnica de los profesionales en cada una de sus ramas como medio para contribuir a la competitividad de los mismos al interior de sus emoresas.

ACIEM'

AMPERIOS-HORA

BATERIA

DE LA PROCURADURIA

Registro único de proponentes que llevan las cámaras de comercio y en el cual los interesados en

RUP

SISTEMA RIESGOS

DE CONTRATACiÓN

(AH)'

Saterla Plomo-Acido con válvula regulada, Es una bateria de respaldo usado en equipos portátiles y equipos de automatización de oficinas y fábricas La bateda VRLA es de alto rendimiento haciendo que sea económico para usar. Además de estas ventajas, la construcción sellada elimina la necesidad de llenar la bateria con agua. No requiere de mantenimiento ya que el gas generado por la electrólisis del agua causado por la sobrecarga, es absorbido y reducido a electrotito por el electrodo Puede ser instalada en cualquiera posición ya que la generación de gas está auto contenida y no existe fuga de electrolito No existe electro lito en forma Hquida ya que el electrohto está flnnemente retenido o contenido por una retenedora y los electrodos. Sin embargo, el gas generado por la sobrecarga es absorbidO por los electrodos y no es expulsado fuera de la baterla en condiciones normales. De esta forma, la baterfa puede ser usada en cualquier posición para múltiples usos en la casa ó en la oficina. La sobrecarga excesiva o un método incorrecto de carga podrlan producir un volumen desmedido de gas. La baterla VRLA está construida con una válvula de segundad que detecta el aumento de la presión interna v oermite aue el gas sea expulsado hacia afuera.

VRLA'

Esta corporación es una entidad sin ánimo de lucro que asocia las empresas más importantes de la cadena de suministro de energla eléctrica y cuyo objetivo es propender por el desarrollo de la productividad y la competitividad de todo el sector, en especial lo que concierne a las actrvidades de investigación e innovación en el ámbito de la ciencia y la tecnologia.

CIDET'

CÓDIGO ELÉCTRICO COLOMBIANO-NTC

2050'

Un amperio hora es una unidad de carga eléctnca y se abrevia como Ah Indica la cantidad de carga eléctrica que pasa por los terminales de una batería, si ésta proporciona una corriente eléctrica de 1 amperio durante 1 hora El amperio-hora representa la cantidad de electricidad que, en una hora, atraviesa un conductor por el que circula una corriente contmua de 1 A (1 Ah = 3600 Culombios), Se emplea para evaluar la capacidad de una baterfa, es decir la cantidad de electricidad que puede almacenar durante la carga y devolver durante la descarga Si una baterla tiene, por ejemplo, una capacidad de 100 Ah, significa que teóricamente puede dar una corriente de 10 A durante 10 h, o de 1 A durante 100 h, etc. Esto en la práctica no es asi, ya que entre otras cuestiones cuanto más rápido se descarga una baterfa, más energia se pierde por la resistencia interna Por ello la capacidad de carga se suele dar referida a un tiempo estándar de descarga (10 o 20 horas), y para un voltaje final determinado.

La Norma Técnica Colombiana NTC 2050 se basa en el National Electnc Code (NEC), cuyo objetivo es salvaguardar la vida de las personas y de los bienes contra los riesgos que pueden surgir por el uso de la electricidad ~Es la materialización de las necesidades nacionales en aspectos de seguridad para las instalaciones eléctricas en construcciones, basadas en par~metros aplicados y validados mundialmente, los cuales garantizan al usuario una utilización segura y confiable de las instalaciones eléctricas.

Articulo 2.2.1.1.1.3.1 del Decreto 1082 de 2015 Articulo 2.2.1.1.1.3.1 del Decreto 1082 de 2015 ~ litio "www aciem orglhomelindex php/aclem/conolcanos (30 de junio de 2016 ) 1l.b.1!1loKVA

Teniendo en cuenta que el mantenimiento de UPS de estas capacidades (225 KVA) solamente se ha contratado en el 2011, en el cuadro arriba, se observa que la modalidad de selección utilizada por la Entidad para el mantenimiento de UPS fue la selección abreviada con subasta inversa. Con respecto a la forma de pago, la Entidad realizó dos pagos semestrales dado que el proceso exigia dos

Oficina de Sistemas [email protected] Carrera

5 NO.15-80

piso 5 PBX. 5878750

www.procuraduria.gov.co

28

mantenimientos preventivos semestrales. Para esta contratación se realizará un solo pago, cuando se instalen las baterlas y se realice el mantenimiento preventivo. Por otro lado, para acreditar la experiencia de los proponentes en estos procesos de selección, la Entidad exigió hasta dos (2) contratos ejecutados y terminados relacionados con el objeto, que para ese caso era solo de mantenimientos preventivos y correctivos de ups. 5.1.6.1.2. ANÁLISIS

DE PROCESOS DE BATERíAS

PARA UPS. 2011

PROCESO OFERENTES

DE SELECCiÓN

PROCESO

CMC.025.2011 " GPS ELECTRONICS LTDA, MICROS UPS INGENIERIA LTDA, COMPATIBILIDAD REDES Y ELEMENTOS LTDA. MICROS COMPATIBILIDAD REDES Y ELEMENTOS LTDA. 179.123.2011 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 2011 ENTREGA A TITULO DE COMPRAVENTA A LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACiÓN DE BATERIAS PARA LAS UPS, INCLUIDA SU INSTALACiÓN EN LAS DIFERENTES SEDES DE LA ENTIDAD A NIVEL NACIONAL $ 23.044.394,00

DE SELECCiÓN

CONTRATISTA CONTRATO OBJETO

VALOR

DEL CONTRATO

DEL CONTRATO

PRESUPUESTO

OFICIAL

$ 30 000 000 00

PORCENTAJE DE DIFERENCIA ENTRE EL VALOR DEL CONTRATO Y EL PRESUPUESTO OFICIAL CANTIDAD DE BIENES

23% 191 BATERIAS La Procuradurla General de la Nación cancelará el valor del contrato en un solo pago, dentro de los treinta (30) dlas calendario sigUIentes a la radicación

en la división fmanciera - Grupo de Cuentas, de la factura comercial, FORMA DE PAGO

PLAZO DE EJECUCiÓN

DEL CONTRATO

CONDICIONES DE EXPERIENCIA EXIGIDAS

GARANTIA

EXIGIDA

acompar'iada del certIfIcado de recibo a satisfacción del supervisor del contrato donde indique el cumplimiento total del objeto contractual y de la constancia que acredIte que el contratista se encuentra al dla en el pago de aportes parafiscales relativos al sistema de seguridad social integral, asl como los propios del SENA, ICBF y Cajas de compensación Familiar siempre y cuando corresponda. En todo caso, el pago estará sujeto a la aprobación del PAC (Programación Anual Mensualizada de Caial. El plazo de ejecución del contrato será de cuatro (4) meses hasta agotar presupuesto. a partir del acta de inicio que se SUSCribirá con el CONTRATISTA al dia siguiente de la legalización del mismo. El domicilio contractual será la ciudad de Bogotá D,C., y el lugar de ejecuci6n del contrato Y de entrega de los bienes, seran las sedes de la Procuradurla General de la Naci6n en la ciudades relacionadas en el cuadro de descripción de los bancos de Baterias a adquirir por ciudad, que hace parte de la fIcha técnica de la InvitaCión publica de la Contratación de Mínima Cuantla No, 25 de 2011. El proponente deberá aportar máximo dos (2) certificaciones de contratos celebrados con entidades públicas u otros clientes, relacionados con el objeto del proceso contractual, indicando su monto -que sumados no podrán ser inferiores al presupuesto oficial- y fecha de terminación -que no podrá ser superior a 2 arios anteriores a la fecha de cierre del proceso de seleccí6n. No se tendrán en cuenta contratos en ejecución. Para el efecto, son válidas relaciones de contratos, copia de los contratos por si solos, copia de facturas, actas de recIbo, de Iiauidación etc. Cumplimiento del contrato (10%); calidad del servicio (10%); calidad y correcto funcionamiento de los bienes suministrados (10%)

51 http,/lwwwprocuraduriagov,co/portal(?opllon=cogov w_proceso&key=201

pgn portal,lronlend

component

pagelaclory,ConlrafacionComponenlPageFac!ory&acllon=vie

Oficina de Sistemas [email protected],co

Carrera 5 NO.15.80piso 5 PBX. 5878750 www.procuraduria.gov.co

29

.. PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION 2011

VALOR

UNITARIO

Saterlas selladas 12 V • 7 AH Marca Fuli Battery FLORENCIA $ 168283 GARZCN $ 103 033 HONDA $ 95.783 IBAGUÉ $ 48.658 MONTERIA $ 70A08 PASTO $ 70A08 VILLAVICENCIO $ 66.783 VALLEDUPAR $ 93 111 8aterias selladas 12 V • 17 AH Marca Full Battery BARRANCABERMEJA $134560 BUCARAMANGA $ 129.727 PAMPLONA $ 178060 YOPAL $ 134560 Saterlas selladas 12 V • 26 AH Marca Full Battery BOGOTÁ $152.043 IBAGUÉ $ 152.043 VALLEDUPAR $ 176210 8aterias selladas 12 V.119AH Data Safe HX500FR BOGOTÁ $ 1.507.143

(IVA INCLUIDO)

Teniendo en cuenta que baterlas de capacidad similar solamente se adquIrieron en e12011, en el cuadro arriba, se observa que la modalidad de selección utilizada por la Entidad para el suministro de baterlas para UPS fue la contratación de mlnima cuanlla y el tipo de contrato fue el de compraventa y con respecto a la forma de pago, la Entidad realizó un único pago, el cual va en consonancia con la forma de pago del presente proceso. Por otro lado, para acreditar la experiencia de los proponentes en estos procesos de selección, se exigió que los montos sumados no sean inferiores al presupuesto oficial, al igual que se requerirá en el nuevo proceso. En cuanto a la experiencia, se solicitó hasta dos certificaciones en los que conste el suministro de baterlas, La entidad adelantó una contratación de mlnima cuanlla para la adquisición de las baterias, sin embargo, y considerando el valor del proceso que se va a adelantar y que los bienes son de caracterlsticas técnicas uniformes, la modalidad de contratación será una subasta inversa.

5.1.6.2 ANÁLISIS DE PROCESOS DE CONTRATACiÓN ENTIDADES ESTATALES EN AÑOS ANTERIORES. 5.1.6.2.1 ANÁLISIS

ENTIDAD CONTRATANTE

DE PROCESOS DE CONTRATACiÓN SUPERINTENDENCIA FINANCIERA COLOMBIA (SUPERFINANCIERA)

DE

SIMILARES

REALIZADOS

DE MANTENIMIENTO

SUBASTA

SUBASTA

PORCENTAJE DE DECREMENTO SUBASTA

2%

3%

INGEAL

ESTADO DEL PROCESO

CELEBRADO

CONTRATO

OBJETO DEL CONTRATO

CONTRATISTA VALOR DEL CONTRATO

PRESTACICN

AB CONTROL INGENIERIA S.A S, SUCOMPUTO LTDA, MTA DE COLOMBIA SAS. TECNMICROS INGENIERIA LTDA Y POWERSUN LTOA

SAo

DE SERVICIOS

CELEBRADO SF.3-046-2014

Prestar el servicio de mantenimiento preventivo Y correctivo con suministro de repuestos para las tres (3) Ups¿s marca Merlln Gerln modelo Galaxy 5000 de 120 KVA, 4000 de 75 KVA y 3000 de 30 KVA. INGEAL

SA

$ 91.952.440

DE UPS

DIRECCICN GENERAL DE LA POLlCIA NACIONAL (PONAL)

PROCESO DE SELECCiÓN

OFERENTES HABILITADOS PROCESO DE SELECCiÓN

POR OTRAS

PRESTACICN

DE SERVICIOS

81-7-202123-12

Prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo incluido repuestos genuinos de la ups 150 kva marca hebert y ups 150 kva marca apel del espha hospital central establecimiento perteneciente a la seccional sanidad Bogoté SUCOMPUTO

LTOA.

$ 69.286 222

Oficina de Sistemas [email protected] Carrera 5 NO.15-80 piso 5 PBX. 5878750 www.procuraduria.gov.co

30

.~ PROCURADURIA GENERAL DE lA NAtlOH PRESUPUESTO OFICIAL

$ 91952440

PORCENTAJE DE DIFERENCIA ENTRE El VALOR DEL CONTRATO Y El PRESUPUESTO OFICIAL

$ 79.639.336

0,00%

la

13,00%

SUPERINTENDENCIA

pagará

al

CONTRATISTA el valor correspondiente al servicio. una vez sea realizada la visita de mantenimiento

de

preventivo,

dentro de cada uno

los trimestres, teniendo en cuenta el

cronograma acordado entre las partes para las ocho (8) visitas, previo informe de recibido a

satisfacción de cada visita expedido por el

FORMA DE PAGO

supervisor (es) del contrato por valor de ONCE MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y CINCO PESOS (Sl1494 055). Cada una. PARÁGRAFO 1". El pago se realizara a través de la Tesorerla de la SUPERINTENDENCIA denlro de los lreinta (30) dlas siguientes a la radicación en debIda forma

de la respectiva factura ante el Grupo de Conlabilidad de la SUPERINTENDENCIA Para er efecto. El CONTRA lISTA deberá radicar ante el Grupo de Contabilidad. la correspondiente factura dentro de los diez (10) dfas hábiles siguientes a la expedición del certificado de cumplimiento a satisfacción otorgado por el supervisor del contrato

PLAZO DE EJECUCiÓN DEL CONTRATO

CONDICIONES DE EXPERIENCIA EXIGIDAS

El plazo de ejecución del presente contrato será por el periodo de veinticuatro (24) meses contados a partir de la suscripción del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato

Se evaluará a partir de la información que relacione el proponente con sus respectivos soportes, de (2) dos contratos en ejecución o terminados y cuya terminación se haya producido durante los CINCO (5) años anteriores a la fecha de cierre del presente proceso de selección

CIUDAD

PRECIO UNITARIO MMTO PREVENTIV O CON IVA

PRECIO UNITARI O MMTO PREVE NTlVO CON CCTO

BOGOT A

$ 11,494,055

11.073,3

CAPACIOA

OUPS (KVAJ

VALOR UNITARIO MANTENIMIENO (IVA INCLUIDO)

120

75

30

BOGOr A

BOGor A

$

$ 45 976,220

$ 34 482,165

73 $ 442934 90 $ 33220 1 18

La seccional Sanidad Bogotá' pagar' al CONTRATISTA el valor de este contrato de conformidad con lo dispuesto en el anexo NO,1 DATOS DEL CONTRATO. PAR£GRAFO PRIMERO: Los pagos se realizan después de cada viSita y dentro de los treinta (30) dfas hábiles siguientes a la radicación y asignación del turno para pago respectivo, previa presentación de la factura acompañada de constancia de recibo a satisfacción de los servicios objeto del contrato suscrita por el supervisor del contrato y acreditación del contratista de encontrarse al dia en el pago de aportes Para fiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral en Salud, Pensión y Riesgos Profesionales, asf como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda, documentos que deben ser tramitados a la Ventanilla Alica ñ Central de Cuentas de la Seccional Sanidad Bogota donde, de conformidad con lo establecido en el articulo 19 de la Ley 1150 de 2007 derecho a Turno se le asignar- un numero de radicación. En caso que el CONTRATISTA presente los documentos requeridos para el pago después del dla veinte (20) del mes los pagos se realizarán dentro de los (60) dias hábiles siguientes a la fecha de la radicación. En todo caso, los pagos están sujetos disponibilidad de PAC y ubicación de los recursos cor carte del Nivel Centra El plazo de ejecución del contrato es el set\alado en el anexo No.l DATOS DEL CONTRATO SEPTIMA. VIGENCIA: La Vigencia del presente contrato ser" de cuatro (4) meses adicionales al plazo de ejecución establecido en el anexo No.1 DATOS DEL CONTRATO, eslos cuatro (4) meses serán "nicamente para efectos de liquidar el contrato de conformidad con el articulo 11 de la Ley 1150 de 2007, Para la acreditación de la experiencia de los proponentes, se debe exigir la presentación de mlnimo tres certificaciones y/o contratos ejecutados o en ejecución dentro de los .últimos tres (03) anos, que tengan objeto igual al de la presente contratación y cuya sumatoria sea igualo superior al 70% del presupuesto oficial asignado al proceso. Las certificaciones deben contener como mfnimo la SIguiente información básica: objeto del contrato, Numero, valor, fechas de inicio y finalización, nombre del contratante y nombre del contratista, debidamente suscrita por el Representante Legal contratante o ersona autorizada. PRECI O PRECIO UNITA CAPACI UNITARIO RIO DAD CIUDA MMTO MMTO O UPS PREVE PREVENTIVO (KVAJ NTIVO CON IVA CON DCTO $ BOGOT $ 33.970.479 32.727. 150 A 159 $ BOGOT 34.023. $ 35.315.743 150 A 187

Oficina de Sistemas [email protected] Carrera

5 No.15.80

piso 5 PBX. 5878750

www.procuraduria.gov.co

31

•• PROCURADURIA

GENERAL DElANACION

https:llwwwcantratos.gov,co/consultas/detalleP roceso.do?numConstancia=14-9-388837 14 de I iulio de 2016

LINK

https:flwww.cantratos,gov.co/consultasldetalleProc eso do?numConstancia=12-9-359167 14 de julio de 2016

Teniendo en cuenta la información relacionada anteriormente, se observa que la modalidad de selección utilizada por otras entidades estatales para contratar el servicio de mantenimiento de UPS ha sido la selección abreviada por subasta inversa al igual que la Procuradurla General de la Nación. La diferencia entre el valor del presupuesto oficial asignado para cada proceso y el valor total del contrato se encuentra alrededor del 13%. Respecto de la forma de pago, las otras entidades estatales han realizado los pagos de sus obligaciones contractuales de forma mensual y trimestral. La Entidad, ha efectuado un pago por cada una de las visitas realizadas a la totalidad de equipos. El plazo de ejecución en algunos casos se ha extendido hasta 24 meses a partir del acta de inicio. En otros procesos, el plazo de ejecución inicia a partir de la aprobación de la garanlla única y/o del acta de inicio hasta la finalización de la vigencia del respectivo ano y/o el agotamiento del presupuesto asignado. La Entidad establecerá el piazo de ejecución hasta agotar presupuesto sin que se sobre pase el 31 de diciembre de 2016. Para verificar el cumplimiento de los requerimientos mlnimos de experiencia exigidos a los oferentes, las entidades estatales han solicitado en sus procesos de selección entre 2 y 3 certificaciones de contratos ejecutados o en ejecución con objeto similar o sea mantenimientos preventivos y correctivos de UPS. Una de las entidades establece que la sumatoria de los valores de las certificaciones sea del 70% del presupuesto oficial, mientras que la otra entidad no establece este requisito.

5.1.6.2.2. ANÁLISIS

ENTIDAD CONTRATANTE

PROCESO DE SELECCiÓN

DE PROCESOS DE CONTRATACiÓN

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES (OlA N) Proceso de Selección Abreviada por Subasta Inversa Presencial W SA~SI~ 007-2013

PORCENTAJE DE DECREMENTO SUBASTA

OFERENTES PROCESO SELECCiÓN

ESTADO DEL PROCESO

DE BATERíAS

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA (SUPERFINANCIERA)

SUBASTA PRESENCIAL

3%.

ABCONTROL INGENIERIA SAS, INGEAL S A Y AGWA EU.

CELEBRADO

CELEBRADO

Suministro W 100207220142-0-2013

TIPO DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO

NORMAL

SUBASTA

Compraventa

SF.2.006-2014

PRESENCIAL 3%

MICROCORA SAS. y ABCONTROL INGENIERIA S A.S.

CELEBRADO Compraventa

SDA-1429.2014

NORMAL

NORMAL

instalación y puesta en bancos de baterías para las UPS MITSUBISHl 9800 de 100 KVA conformados por 30 Unidades de 12 V, 100 AlH

ADQUIRIR BATERIAS DE PLOMO ACIDO y REPUESTOS PARA LAS UPS PERTENECIENTES A LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE

El suministro,

OBJETO DEL CONTRATO

instalación y puesta en funCionamiento de las UPS'S baterlas para ubicadas en las dIferentes Seccionales de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales en lodo el nals.

BOGOTÁ OC .• SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE

3%

PRODUCTOS DE INGENIERIA ELECTROMECÁNICA. PIEME S AS., AB CONTROL INGENIERIA SAS; COEXITO SAS, SECURITY VIDEO EOUIPMENT SAS , MTA DE COLOMBIA SAS., UPS INGENIERIA LTOA., INVERSER LTOA Y UPSISTEMAS S A.S.

CONTRATO

PARA UPS

Adquisición,

marcha de dos (2)

Oficina de Sistemas [email protected]

Carrera 5 NO.15-80piso 5 PBX. 5878750 www.procuraduria.gov.co

32

,, 'V

PROCURADURIA GENERAL DE lA HACION

CONTRATISTA VALOR TOTAL DEL CONTRATO PRESUPUESTO OFICIAL PORCENTAJE DE DIFERENCIA ENTRE EL VALOR DEL CONTRATO Y

Múltiples Tecnologras Aplicadas de Colombia SAS - MTA de Colombia SAS.

AGWAE.U.

ABCONTROL

$ 150000000,00

$ 37.015.497,00

$ 50.100000,00

$ 150.000000,00

$ 53.842.766,00

$ 52.203867,00

31,25%

4,03%

0,00% Se presupuesto

adjudicó oficial

por

el

INGENIERIA

SAS.

EL PRESUPUESTO CANTIDAD DE BIENES

FORMA DE PAGO

PLAZO DE EJECUCiÓN DEL CONTRATO

CONDICIONES

DE EXPERIENCIA EXIGIDAS

92 BA TERIAS DIFERENTES VOLTIOS AMPERIOS

DE Y

60 BATERIAS

12V-100AH

Dicho valor lo cancelara la SUPERINTENDENCIA al Un solo pago contra entrega a CONTRATISTA en un solo pago, satisfacción y debidamente una vez sean recibidos a instalados los bienes en las satisfacción por parte de la Entidad( secciona les lo que incluye la instalación, pruebas y puesta en marcha) de los dos(21 bancos de baterías. El plazo de ejecución del contrato que sera hasta SESENTA (60) dlas El plazo de ejecución será calendariO, contados a partir de la hasta el 31 de diciembre de comunicación que acerca el acta de 2013 o hasta el agotamiento inicio del contrato efectúe el al contratista, previo de la partida presupuestal lo supervisor que primero ocurra_ cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato. Se verificará con hasta cinco (5) certificaciones de contratos ejecutados o en ejecución cuyo objeto, obligaciones, alcance o condiciones sean iguales o Dos (2) contratos ejecutados y cuya Similares o que tengan terminación se haya producido en relación sustancial con el los cinco (5) años anteriores a la objeto a contratar, es decir: fecha d cierre del presente proceso Suministro ylo instalación de de selección, cada uno de los cuales cumplir con el siguiente balerlas para UPS. debe La sumatoria del valor de los requisito: contratos debe ser igual o Acreditar experiencia en la venta y suministro e instalación de bancos superior al presupuesto de baterlas para UPS de capacidad oficial, expresado en SMMLV, es decir; 254 SMMLV de 100 KVA, 12V., lOO/AH en adelante. En caso que se requieran contratos en ejecuciÓn, se debe justificar y su porcentaje de ejecución a la fecha de cierre del presente proceso no debe ser inferior al 50%

30 BATERIAS 12V-80 BATERIAS 12V-100AH,

AH,

40

Un solo pago previa entrega de los bienes en el almacén

El plazo de ejecución del contrato que sera de 10 dlas habiles contados a partir de la suscripción del acta de inicio

El proponente debe certificar experienCia en la venta o distribución o reparación o mantenimiento de UPS o venta de baterías de plomo acido, cuya sumatoria sea igual o superior al 100% del presupuesto oficial para el presente proceso, expresados en SMLMV. Información que se verificara con la presentación del RUP.

Oficina de Sistemas [email protected] Carrera 5 NO.15-80 piso 5 PBX. 5878750 www.procuraduriagov.co

33

.. PROCURADURIA

GENERAl. DE lA NACION

GARANTIA EXIGIDA

• CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: 25% del valor del contrato y con una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y seis (6) meses más; • CALIDAD DEL SERVICIO: 25% del valor total del contrato y con una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y 6 meses más CALIDAD y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES Y EQUIPOS SUMINISTRADOS: 25% del valor total contrato y con una vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y 6

meses

más.

• PAGO DE SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES LABORALES: 10% del valor total del contrato y deberá extenderse por el término del plazo de ejecución del contrato y 3 años más La vigencia de los amparos descritos anteriormente debe iniciar a partir de la fecha de expedición de la garantla

.Cumplimiento del contrato: Para cubrir a la Entidad Estatal de los pe~uicios derivados de: (a) el incumplimiento total o parcial del contrato, cuando el incumplimiento es imputable al contratista; (b) el cumplimiento tardlo o defectuoso del contrato, cuando el incumplimiento es imputable al contratista: (c) los dai'los imputables al contratista por entregas parciales de la obra, cuando el contrato no prevé entregas parciales: y (d) el pago del valor de las multas y de la cláusula penal pecuniaria, la cual será equivalente al veinte por ciento (20%) del valor, total del contrato y con una vigenCia igual al plazo de ejecución y seis (6) meses más • CALIDAD DE LOS SERVICIOS: Para cubnr a la Entidad contratante de los perjuicios imputables al contratista que su~an con posterioridad a la terminación del contrato y que se deriven de la mala calidad del servicio prestado, la cual será equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total del contrato y con vigencia de igual al plazo de ejecución y seis (6) meses más. • Calidad v correcto funcionamiento de los bienes: Para cubrir a la Entidad de los perjuicios imputables al CONTRATISTA i) derivados de la mala calidad o deficiencias técnicas de los bienes o equipos suministrados y/o fi) por el incumplimiento de los parámetros o normas técnicas establecidas para el respectivo bien o equipo, la cual será equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total del contrato y cuya vigencia será igual al plazo de ejecución y cuarenta y ocho (48) meses más

Tener en cuenta y aplIcar todas las disposiciones existentes para dar cumplimiento con el Sistema de GesMn de Calidad vigente bajo normas NTC.ISO 14001 de Malo Ambiente respectivamente y en caso de ser solicitado por la Entidad, el contratista deberá realizar disposición final de desechos eléctricos, electrónicos y baterlas: deberá anexar el respectivo certificado de disposición final avalado por una entidad certificada para este fin en Colombia

NORMATIVIDAD AMBIENTAL

CUMPLIMIENTO DE LAS OBLlGACIDNES surgidas del contrato estatal incluyendo en eUas el pago de multas y cláusula penal pecuniaria, cuando se hayan pactado en el contrato, El amparo de cumplimiento del contrato cubrirá a la entidad estatal contratante de los perjuicios directos derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones nacidas de! contrato, asl como de su cumplimiento tardio o de su cumplimiento defectuoso, cuando etlos son imputables al contratista garantizado. Además de esos nesgas, este amparo comprenderá siempre el pago del valor de las multas y de la cláusula penal pecuniaria que se hayan pactado en el contrato garantizado, El valor de esta garantra será del veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de ejecución y seis (6) meses más, contados a partir de la fecha 'de expedición de la garantía. 2 • CALIDAD Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES. El amparo de calidad y correcto funcionamiento de los bienes cubrirá a la entidad estatal contratante de los pe~uicios Imputables al contratista garantizado, (i) derivados de la mala calidad o deficiencias técnicas de los bienes, de acuerdo con las especificaciones técnicas establecidas en el contrato o (O) por el incumplimiento de los parámetros o normas técnicas establecidas para el respéctivo bien. El valor de este amparo será del veinte por ciento (20%) del valor total del contrato con uná vigencia igual al término de ejecución y un (1) año más, contados a partir de la fecha de expedición de la garantla, Debe constituirse simultáneamente con los demás amnaros del contrato.

~ Entregar las certificaciones de almacenamiento, aprovechamiento, tratamiento o disposición flOal de acuerdo con el DECRETO 4741 DE 2005. • Entregar las licencias, permisos, autorizaciones o demás instrumentos de manejo y control ambiental a que haya lugar, de conformidad con la normatividad ambiental vigente DECRETO 4741 DE 2005.

Oficina de Sistemas [email protected] Carrera

5 No.15-80

piso 5 PBX. 5878750

www.procuraduriagov.co

34

••• PROCURADURIA

GENERAL DE lA NACION

.

Batarla 12V.7AH marca EverExceed: .Barranquilla: $28.132,89

-Bogotá:

$27.259,08

-Bucaramanga,

Cartagena,

Ibagué y Santa Marta: $28249,69 .Cúcuta, Monterla, Riohacha y Santa Marta. $28.382,43 -Pereira: $28.177,64 • Baterla 12V.17AH marca VALOR UNITARIO (IVA INCLUiDO)

EverExceed:

Sincelejo:

$63222,01 12V.26AH marca EverExceed: Bogotá: $101.409,60

• Bataria

.

Salerla 12V.100 AH: Bogotá: $616.924,95

.

Bateria

12V.80 AH:

Bogotá:

$452.400

.

Bataria 12V.100 AH: Bogotá: $616.947,16

* Batarla 12V-40AH marca EverExceed: Bogotá:

$157.918,1 * Salarla 12V-55 AH marca EverExceed: Víllavicencio:

$209.179,51 • Bateria 12V.75AH marca EverExceed: MedeUrn:

$264.565,17 LINK

https:llwww.contratos.gov. calco os u ltas/d ata IleProces o.do?numConslancla=13.9-

364832 15 Julio de 2016

https:l/WvVW.caotratos.gav.co/consul tas/detalleProceso.do?numConstan

https:l/www.cantratos.gov.co/eonsul tas/detalleProceso

ela=14.9.385136 15 julio de 2016

,do?numConstan

ela=14.9.391349 15 de julio de 2016

Se observa en el cuadro anterior que las otras entidades estatales adquieren baterlas para UPS mediante procesos de selección abreviada con subasta inversa electrónica o presencial a través de contratos de suministro y compraventa. Por su parte, la PGN ha seleccionado a los contratistas mediante la contratación de minima cuantla y a través de contratos de compraventa. La diferencia entre el valor del presupuesto oficial asignado para cada proceso y el valor total del contrato, en promedio, se encuentra alrededor del 11,73%. En el caso de la Entidad, esta diferencia en promedio es de 23%, Las entidades estatales han efectuado un solo pago dentro de los treinta (30) dlas hábiles siguientes al recibo a satisfacción de los bienes instalados y puestos en funcionamiento y/o a la radicación de la factura lo que va en consonancia con la forma de pago que realizará la entidad. Para verificar el cumplimiento de los requerimientos mlnimos de experiencia exigidos a los oferentes, las entidades estatales han solicitado en sus procesos de selección como máximo 5 certificaciones de contratos ejecutados o en ejecución con objeto similar y cuya sumatoria sea mlnimo entre el 50% y el 100% del presupuesto oficial. Por otro lado, la Procuraduria General de la Nación en sus procesos de selección ha solicitado hasta 2 certificaciones de contratos ejecutados y terminados con objeto similar y cuya sumatoria corresponde mlnimo al 100% del presupuesto oficial, tanto para los procesos de mantenimiento de UPS como el de suministro de baterlas. En el actual proceso, se considera suficiente que los oferentes acrediten su experiencia con hasta cuatro contratos teniendo en cuenta que la experiencia a demostrar no solo es de suministro de baterlas para UPS sino de mantenimientos preventivos y correctivos de UPS. Esto es, para el mantenimiento de UPS se deberán acreditar hasta dos contratos, asl mismo, y para el suministro de baterias para UPS se deberá demostrar la ejecución de hasta dos contratos. La sumatoria de todos los contratos no podrá ser inferior al 100% del presupuesto asignado al presente proceso. Teniendo en cuenta que la entidad adjudicará de manera total el presente proceso, se determina el porcentaje de decremento para los lances basados en el promedio del porcentaje utilizado por la PGN y el que utilizaron las entidades del estado, esto es, entre 0.5% y el 3%, lo que permite obtener un lance redondeado en el 2%, el cual se usará en el presente proceso. 5.1.7. CÁLCULO

DEL PRESUPUESTO

PARA EL PROCESO

Para el proceso de selección, se invitó a cotizar, mediante correos electrónicos del 7 de abril de 2016, a las siguientes empresas especializadas en el mantenimiento de UPS y suministro e instalación de baterias y que son distribuidores de estos equipos y proveedores del servicio de mantenimiento autorizados por el fabricante: Oficina de Sistemas [email protected] Carrera 5 NO.15-80 piso 5 PBX. 5878750 www.proeuraduria.gov.eo

35

••• PROCURADURIA

GENERAl DEtA NACION o o o o o o

COTEl SA INGEAlSA CPS COLOMBIA SA CPU SYSTEM SERVICES l TOA UPS y REDES l TOA GLOBAL l TOA

De las cotizaciones solicitadas, sólo enviaron cotización dos empresas: Cotel SA y CPS, a partir de las cotizaciones recibidas, se estima el presupuesto, calculando separadamente el presupuesto del mantenimiento de UPS y suministro de baterlas: el literal A), corresponde al presupuesto para el mantenimiento; el literal B), al presupuesto de suministro e instalación de las baterlas que requieren su remplazo de forma inmediata. Para calcular el presupuesto de los literales A) las cotizaciones presentadas. A) MANTENIMIENTO

PREVENTIVO

SEDE

DIRECCiÓN

BOGOTÁ

TORRE A

Carrera 5 N 15-80, Torre A, SOTANO.

BOGOTÁ

TORRE A

Carrera 5 N. 15-80, Torre A, SOTANO.

CIUOAD

y B) se utilizó la media aritmética de los precios unitarios de

UPS

MGE GALAXY PW 225 KVA480 V MGE GALAXY PW225 KVA480 V

NÚMERO MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS

COTIZACION COTEl

COTIZACION CPS

PROMEDIO

1

$ 12.000000

$ 13475814

$ 12.737907

1

$ 12.000000

$ 13475.814

$ 12737.907

SUBTOTAl

$ 25.475.814

IVA (16%)

$ 4.076.130

TOTAL

$ 29.551.944

B) BATERíAS

ITE M

1

CIUDA

O

BOGO TÁ

NECESIDAD

SEDE

TOR REA

DIRECCI ÓN

Carrera 5 N.15-80, Torre A, SOTANO

BÁSICA MARCA Y CAPACID AD UPS

MGE GALAXY PW 225 KVA

OESCRIPC IÓN BATERIAS Selladas, lIbres de mantenímie nlo 12V, 6 celdas 500W@ 15 min rate a 1.67 V por celda Altura Total (H)mm 277.7